Forum

5M: Ted Cruz remont...
 
Avisos
Vaciar todo

5M: Ted Cruz remonta en la carrera republicana y se perfila como alternativa a Trump.

100 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
92 Visitas
Respuestas: 32
Invitado
(@puebloylibertad)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

IRLANDA: LAS BASES DEL FIANNA FÁIL PREFIEREN UNA COALICIÓN CON EL SINN FÉIN ANTES QUE CON EL FINE GAEL

El secretario de relaciones públicas del comité del Fianna Fáil en Longford, Denise O’Flaherty, señaló que todavía subsiste la mentalidad de la guerra civil entre algunos miembros, que nunca aceptarían un acuerdo con el Fine Gael.
“Muchos de los miembros de más edad quisieran volver a los tiempos de De Valera”, dijo.
“La gente todavía llama ‘Camisas Azules’ [a los del Fine Gael], y los siguen considerando el enemigo”.
“Algunos de los miembros más viejos preferirían al Sinn Féin, si hubiera un cambio de líder”.

Si el líder del partido, Michéal Martin, logra negociar un acuerdo, éste tendría que ser sometido a la votación de los miembros del partido. Esto se haría mediante un congreso extraordinario, donde se le preguntaría a la militancia si aprueba o rechaza el programa de gobierno esbozado.

Tommy Hannon, presidente del comité partidario en Ballinasloe, dijo que los militantes se inclinan por continuar en la oposición. Asegura que cualquier intento de entrar en el gobierno junto con Fine Gael sería contundentemente rechazado. “También existe el temor de que el Fianna Fáil pierda su identidad si gobierna con el Fine Gael”, afirma.

NOTA ORIGINAL: http://www.irishexaminer.com/ireland/grassroots-f...

Responder
6 respuestas
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

Siendo cierto lo que dices, a la hora de la verdad es casi imposible un acuerdo entre Sinn Féin y Fianna Fáil, para ello basta con revisar los programas electorales de ambos. No coinciden en prácticamente nada. También se puede corroborar ese distanciamiento en un repaso en las votaciones en el Dáil Éireann de los últimos tiempos, en los que casi nunca han votado igual.

Ya vemos lo que está costando en España que pacten PSOE y Podemos, ambos situados relativamente próximos en el plano ideológico ¿en que pueden coincidir un partido más conservador y católico y liberal que el mismo PP, con un partido más laicista, estatista y progresista que la misma IU?

Por supuesto que pueden tener raices históricas que les aproximen, no se puede olvidar que uno es fruto del otro. Pero ha pasado ya un siglo y no se parecen en nada. Antes veo unas nuevas convocatorias o una coalición muy amplia que un pacto FF-SF.

Por cierto, Micheál Martin (FF) ya se ha entrevistado en dos ocasiones, que se sepa, con Enda Keny (FG). Y también ha habido contactos a otros niveles entre ambos partidos, si bien es cierto que no han dicho que las negociaciones avancen.

Responder
Invitado
(@puebloylibertad)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 32

No creo que haya una coalición Fianna Fáil-Sinn Féin. Pero el hecho de que las bases la prefieran antes que una coalición con Fine Gael me parece importante. Interesante comparación con el PSOE, porque de hecho, el Fianna Fáil (y no el Partido Laborista) es el PSOE de Irlanda, y Fine Gael equivale al PP. Por más que el PSOE se haya derechizado, sus bases y su identidad siguen teniendo como referencia el obrerismo y socialismo del pasado, y nunca verían con buenos ojos una coalición con el PP. Muchas veces en política los sentimientos, las sensaciones, la mística, la identidad y la historia pesan más que los encasillamientos abstractos a los cuales la realidad siempre es esquiva. El Fianna Fáil y el Sinn Féin coinciden en muchas cosas. Lo que más los aleja es que uno es tradicionalista cultural, y el otro hace tiempo que abrazó el liberalismo cultural. Pero en política económica, social, exterior, y en ideología están más cerca de lo que parece, con la diferencia de que el FF es más moderado y un tanto hipócrita en todos estos aspectos (igual que el PSOE).

Responder
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

Discrepo frontalmente de lo que afirmas.

En primer lugar no hay evidencias de que los militantes del FF rechacen el pacto. Eso lo dice un líder de segundo o tercer nivel, sin más. Pero durante la campaña electoral se publicaron encuestas que decían lo contrario. Mientras no se vote, no sabremos eso.

El Fianna Fáil representa lo más conservador de una Irlanda conservadora. Ha sido de los propulsores en todo el movimiento provida y antiaborto en el país, se opone frontalmente al matrimonio homosexual, etc, etc. Es mucho más conservador y más acorde a los planteamientos de la iglesia que el mismo FG. Mientras que el SF representa justo el extremo opuesto. De hecho son los primeros en apoyar cualquier iniciativa en sentido contrario al del FF.

En cuestion económica o fiscal exactamente lo mismo. Representan polos opuestos. El FF es el artífice del sistema impositivo del país que ha atraido a grandes empresas y generado mucho empleo. Defiende empresas privadas y libre competencia. El SF ha sido el que ha liderado el rechazo a esa política fiscal. Se opuso a las privatizaciones y defiende un modelo de empresas publicas y de gran tamaño para los servicios y otras áreas de la economía.

Es que ni en la cuestión europea coinciden. El SF empezó ciertamente euroesceptico pero ha ido volviendose eurófilo con el paso de los años. El FF representa hoy en día el mayor rechazo a la UE que hay en Irlanda. No aboga por la salida de la UE pero si por una reforma de la UE hacia un mercado común de naciones independientes.

Yo veo muchas más coincidencias entre el PP y el PSOE, muchas más. Al menos en temas tan cruciales como el económico y el europeo. El FF y el SF no votan casi nunca juntos, el PP y el PSOE ya sabemos que si.

Yo veo dificil el pacto FG-FF, muy dificil, pero aún más dificil el pacto FF-SF, máxime con Micheál Martin liderando el FF.

Responder
Invitado
(@puebloylibertad)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 32

Completamente de acuerdo contigo en que un pacto PP-PSOE sería incluso más fácil que un pacto FG-FF, ya que PP y PSOE coinciden en la cuestión europea, en cambio FG y FF, uno es pro-europeísta acérrimo y el otro es euroescéptico moderado, como lo es el SF, que empezó siendo euroescéptico y después moderó sus posiciones.

FF es el artífice de muchas cosas, entre ellas, de las leyes laborales y el sistema de protección social irlandés. Tanto es así que el Fianna Fáil afirmaba en su momento que no hacía falta un partido laborista en Irlanda, porque ese lugar ya lo ocupaban ellos (en este video varios politólogos hablan del tema: http://www.irishtimes.com/news/politics/what-s-th... . El FF es un partido populista que integra muchas políticas diferentes, no tiene una política económica dogmática y rígida, ni está enclavado en la derecha del espectro, sino en el centro. He leído el programa electoral del Fianna Fáil https://www.fiannafail.ie/the-issues/ ," rel="nofollow"> https://www.fiannafail.ie/the-issues/ ),</a>" rel="nofollow"> https://www.fiannafail.ie/the-issues /" rel="nofollow"> https://www.fiannafail.ie/the-issues /" rel="nofollow"> https://www.fiannafail.ie/the-issues /" rel="nofollow"> https://www.fiannafail.ie/the-issues/ ), y el proyecto de presupuesto 2015 que enviaron al Dáil http://www.thejournal.ie/what-are-fianna-fails-policies-1923789-Feb2015 /" rel="nofollow"> http://www.thejournal.ie/what-are-fianna-fails-policies-1923789-Feb2015 /" rel="nofollow"> http://www.thejournal.ie/what-are-fianna-fails-policies-1923789-Feb2015/)</a&gt ;" rel="nofollow"> http://www.thejournal.ie/what-are-fianna-fails-policies-1923789-Feb2015/)</a&gt ;" rel="nofollow"> http://www.thejournal.ie/what-are-fianna-fails-policies-1923789-Feb2015/)</a&gt ;" rel="nofollow"> http://www.thejournal.ie/what-are-fianna-fails-po... y entre otras cosas propones subir los impuestos a las bebidas azucaradas y a las apuestas, subir el gasto público para vivienda social, educación y salud, y dicen que apuestan por un sistema sanitario público y fuerte, al contrario del seguro médico privado obligatorio propuesto por la coalición FG-Lab, y proponen proteger a la gente de las hipotecas que han sido vendidas a fondos buitre (utilizando esa expresión: "fondos buitre"). Adjunto además algunos carteles electorales actuales y antiguos del Fianna Fáil que ilustran su posición más "socialdemócrata" en temas sociales.

Por último, yo simplemente he compartido una nota que dice lo que dice. Como toda la información que se lee, hay que tomarla con pinzas. No pienso entrar en una polémica. No intento afirmar que habrá una coalición entre FF y Sinn Féin, ni que sus dirigentes estén trabajando para ello, ni siquiera que algo así sea probable. Simplemente me pareció curioso encontrar una nota que dijera que LOS MILITANTES DEL FF SE SIENTEN MÁS IDENTIFICADOS o más cercanos al Sinn Féin que al Fine Gael. Simplemente eso. Simplemente la simpatía de los militantes, no que vaya a haber coalición, no que compartan ideologías, no que sus propuestas sean exactamente las mismas. Simplemente que los militantes del FF se sienten más cercanos al Sinn Féin que al Fine Gael. Eso es lo que dice la nota, y ese es el dato que quise compartir. Puede que la nota esté equivocada, o que yo me haya equivocado en creerle, pero eso es lo que la nota dice.

<img src=" " width="100">
<img src=" " width="300">

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Pero tendrían que sumar a alguien más ¿no? es decir, FF y SF suman entre ambos 67 escaños y la mayoría está en 79, les faltan 12, tendrían que sumar varios partidos pequeños o al menos lograr la abstención, eso sin contar con que creo que ambos partidos son ideológicamente demasiado dispares, el problema es que la otra solución viable es FF+FG algo que parece todavía más imposible.

Responder
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

Ambos partidos se están entrevistando con los minoritarios.

El FF parece que podría cosechar el apoyo de sus antiguos aliados Verdes y añadir los 3 diptuados Socialdemocrats. Al menos tras una reunión con ellos Martin dijo que había sido muy fructífera.

Mientras tanto el FG se ha reunido con varios diputados de Independence Alliance que le han presentado sus condiciones para apoyarle, diciendo Keny que no son infranqueables. También se han reunido con los diputados independientes los dos hermanos Healy-Raes, que tienen cierto tirón entre los diputados independientes.

En cuanto a las reuniones entre ellos, FG y FF, hay disparidad de opiniones, pues algunos dicen que son fructíferas y otros que no se llega a nada.

El líder del FF, Micheal Martin, ha dicho hoy que la situación de incertidumbre se puede alargar más de dos meses...

Responder
Respuestas: 83
Invitado
(@Valarukar)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Con el 56% escrutado en Puerto Rico, así van las cosas (ya definitivas se podría decir)

Rubio: 73.4%
Trump: 13.9%
Cruz: 9.%
Kasich: 1.2%

PD: Si aún estoy por aquí cuando termine el recuento, pondré el resultado final.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

Gracias... que poco se informa de las primarias cuando no son en estados de la Unión.

Parece que se ha cumplido lo previsto, triunfo incuestionable de Marco Rubio. A ver si esto le da alas para Florida la semana que viene.

Responder
Invitado
(@Valarukar)
Registrado: hace 9 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Lo encontré de casualidad mientras miraba si había empezado ya el recuento de Maine por parte demócrata y vi el titular en la cnn. Y también vi los resultados el otro día, de Samoa Americana por parte de los demócratas (4 a 2 para Hillary)

Responder
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

He leído que en Puerto Rico si se supera el 50% de los votos el candidato se lleva todos los delegados. Y si ninguno llega, se reparten proporcionalmente entre aquellos que superen el 20%.

Visto lo visto, si Rubio saca el 70% se lleva de calle los 20 delegados, a lo que tiene que sumar los 3 superdelegados que ya han apoyado su candidatura. No son muchos, pero en un fin de semana de sequía no se puede despreciar. Frente a Ted Cruz que ha conseguido el fin de semana 69 delegados y Donald Trump 53, Marco Rubio pasaría de 18 a 38 delegados gracias a Puerto Rico...

Por cierto, ha muerto Nancy Reagan.

Responder
Invitado
(@Valarukar)
Registrado: hace 9 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Lo acabo de leer lo de Puerto Rico. Abajo en el otro post he puesto los estados donde se votan este marzo, incluidos los territorios como Guam, Islas Marianas del Norte o Islas Vírgenes de Estados Unidos y los demócratas en el extranjero (en este momento está goleando Sanders en las votaciones).

Responder
Respuestas: 83
Invitado
(@Valarukar)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Con el 100% escrutado en Puerto Rico (según http://edition.cnn.com/election/primaries/states/... )

Rubio: 73.8% y se llevará los 23 delegados.
Trump: 13.6%
Cruz: 9%
Kasich: 1.4%

Por otro lado dejo aquí todas las elecciones tanto republicanas como demócratas este mes de marzo.

Demócratas:

Martes 8: Michigan (147) y Mississippi (41)

Sábado 12: Islas Marianas del Norte (11)

Martes 15: Florida (246), Illinois (182), Missouri (84), Carolina del Norte (121) y Ohio (160)

Lunes 21: Demócratas Abroad (17) [último día para la votación el 8 de marzo)

Martes 22: Arizona (85), Idaho (27) y Utah (37)

Sábado 26: Alaska (20), Hawaii (35) y Washington (118)

Por parte republicana:

Martes 8: Hawaii (19), Idaho (32), Michigan (59) y Mississippi (40)

Jueves 10: Islas Vírgenes de los Estados Unidos (9)

Sábado 12: Distrito de Columbia (19), Guam (9) y Wyoming (29)

Martes 15: Florida (99), Illionis (69), Missouri (52), Carolina del Norte (72), Islas Marianas del Norte (9) y Ohio (66)

Martes 22: Samoa Americana (9), Arizona (58) y Utah (40)

Responder
Respuestas: 257
Invitado
(@Yyoquese)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

No tengo claro si al final todo esto resultara en un Hillary vs Trump o un Hillary vs Trump. Tampoco tengo claro cual escenario seria peor, aunque me inclino por el segundo. Lo cierto es que el unico cambio real seria que Sanders consiguiese ser candidato (y creo que seria un gran cambio)...

En fin, visto lo visto supongo que me quedara conformarme con pensar que al menos queda la posibilidad de que haya una mujer como la persona mas poderosa del mundo por lo que eso sirva de ejemplo para muchos en temas de igualdad y como argumento contra el machismo arcaico que en muchas partes del mundo aun impera.

Por lo demas comparto con vosotros este articulo que me pareció interesante sobre el tema (aviso: esta en inglés)
http://europe.newsweek.com/return-public-vulgarit...

Responder
Respuestas: 116
Invitado
(@TheTrueMan)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

"Michael Bloomberg anuncia que no será candidato a la presidencia de los EEUU."

- http://www.lavanguardia.com/internacional/2016030...

El popular ex alcalde de Nueva York, que ha militado tanto en el partido demócrata como en el GOP, hace publica su decisión de no concurrir como independiente en la carrera presidencial.

A principios de febrero Bloomberg confirmo su intención de presentarse como tercer candidato visto el riesgo que, a su parecer, suponían algunos candidatos para el país. Básicamente se refería a Trump y Cruz en el bando republicano y Sanders en el demócrata. Su objetivo, erigirse como alternativa "moderada" a dichos dos polos. De hecho algunos estudios le daban opciones en la carrera presidencial :

- https://assets.documentcloud.org/documents/275289...

Pero sus limitadas opciones de éxito ante otros candidatos centristas como Clinton le han echo temer que su candidatura podría suponer la división del voto y que Trump pudiera acabar siendo presidente.

Ante este dilema a preferido retirar su candidatura (como también hizo en 2008) y apoyará activamente a algún candidato. Aún no ha dicho quien pero presumiblemente Kasich o Clinton (y viendo como está el primero seguramente Clinton).

Un salut!

Responder
8 respuestas
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Sanders ha ganado en Michigan.

Increíble este tío. Le llevan pegando varios días en Estados Unidos para que se retire. ¿Y por qué? Hay miedo. Sanders tiene perdidos los superdelegados, salvo cambios, pero la desventaja que tiene en las primarias entre los electores no es definitiva.

A Hillary solo le queda Florida para arrasar.

Clave el Supermartes del día 15 (Florida, Illinois, North Carolina, Missouri y Ohio). Y clave, clave, Illinois. No le doy relevancia a las encuestas. Se ha demostrado. Los afroamericanos del Norte no son tan conformistas como los afroamericanos del Sur.

Si Sanders gana en Ohio y Missouri, y ni digamos si compite fuerte en Illinois y North Carolina (que no es South Carolina, Obama incluso ganó en North Carolina en las presidenciales de 2008), tenemos carrera para la nominacion demócrata hasta el final.

Y la lista de Estados que quedan ya no le beneficia a Hillary.

Responder
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Buenas Pisuerga!

Así es, increíble. Lo acabava de poner por otro lado el ridículo que están haciendo las encuestadoras con este hombre. Y así pasa lo que pasa, que una victoria por dos puntos se convierte en una victoria colosal porque le ha remontado a Clinton 25 puntos.

He leído esta mañana que después del éxito de ayer (éxito también entre los afroamericanos, no olvidemos que representaban el 25% del electorado) Sanders ya se ha marcado el objetivo de ir a por todo la zona de los grandes lagos - Illinois y Ohio- a parte de Missouri y Carolina del Norte.

Poniéndonos en el mejor escenario para el y suponiendo que se impone allí también, sumándole la decena de estados que vienen después donde ganará Sanders seguro -algunos de bastante peso como Washington o Wisconsin- te plantas en las primarias de Nueva York no solo como serio aspirante a la nominación sino con todo el momentum a favor.

Y si ganas NY ya lo tienes hecho...

Pero bueno que estamos avanzando acontecimientos xD Por ahora mini punto positivo para Sanders.

Salut!

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Mi credibilidad en las encuestas, de todas las encuestas, es mínima. Es un sector vendido al que paga la encuesta. Demasiados intereses en juego. Siguen usando las encuestas como herramienta para mover al voto y no para averiguar por dónde van los tiros.

No es de extrañar el escaso prestigio de las encuestas.

Michigan era muy importante. Es un estado con bastante población afroamericana, pero está en el Norte. Y no hay casi hispanos. Para ganar en Michigan hay que estar bien entre los blancos pero defenderse entre los afroamericanos.

Y yo creo que lo ha hecho. Me valgo del dato de Wayne County (Detroit). Sanders ha sacado un 38,4%. Porcentaje bastante bueno. Hay que tener en cuenta que en Detroit la población afroamericana supera el 80%. Esos porcentajes se daban en muchos lugares del sureste, pero Sanders ni se aproximaba.

La diferencia es sustancial. En Detroit, Sanders pierde, pero se defiende. En Mississippi, por ejemplo, se hunde.

Y lo que queda, en lo que respecta a la población afroamericana, se aproxima más a Detroit que a Mississippi.

Aparte de ya no quedan estados donde los afroamericanos superen a los hispanos. Solo Maryland, y por el efecto Baltimore.

Responder
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

Yo creo que Michigan era importante porque es representativo de toda es zona de USA. Una zona industrial afectada por la crisis. Un sitio donde el mensaje de Sanders puede llegar muy bien, al margen de la raza. En el sur, aparte de por la población negra, son extremadamente religiosos, pero a niveles que en Europa con inconcebibles. Y aunque Sanders diga que tiene sentimientos religiosos y tal, se puede intuir fácil que es ateo. No importa tanto que sea Judio, como que crea o no crea en un Dios. En USA importa menos que religión tengas como que tengas o no tengas religión. "God bless America".

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Creo que la clave, tras ganar en Michigan, pasa a ser Illinois.

Si Sanders ganara en Illinois, aunque sea por la mínima, mucho cuidado.

En Illinois viven trece millones de personas, pero casi todos viven en el área metropolitana de Chicago.

Y, aunque es un Estado con muchos afroamericanos, no son la principal minoría racial. Viven aún más hispanos.

Si Sanders conquista los Grandes Lagos, en la dirección del Partido Demócrata se van a poner muy nerviosos.

Porque es que Sanders gana en los estados demócratas o empata, como en Massachussets.

Hillary solo ha ganado en el sureste, donde en las presidenciales, da igual que sea Trump o Cruz (los demás están descartados), los republicanos se llevarán todos esos estados.

Salut!

Responder
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

Ya, pero el problema para Sanders es que mientras Hillary lo arrasa en los estados del Sur, sus victorias suelen ser por la mínima. Y si le sumas los superdelegados, Clinton sale ganando incluso de los estados en que pierde, como por ejemplo Michigan. Clinton perdió Michigan, pero ha sacado más delegados+superdelegados que Sanders.
Mientras en las primarias republicanas, en la fase final, muchos estados son winner takes all, en las demócratas, siempre es proporcional (corregidme si me equivoco). Por tanto, Clinton solo necesita seguir perdiendo por la mínima para ganar. Mientras que Sanders necesita arrasar para compensar la desventaja de los superdelegados.
Es curioso, porque en 2008, Obama sacó menos voto popular que Clinton, pero fue elegido. Y puede pasar ahora que Clinton saque menos voto popular que Sanders y sea ella la elegida.

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

La carrera por la nominación entre Obama y Hillary fue diferente porque estaban igualados en todo: voto popular, delegados y superdelegados.

El principal problema para Sanders no ha cambiado. Se llama superdelegados.

Las primarias concluirán el 14 de junio, pero la Convención demócrata, que se celebrará en Filadelfia, será el 25 de julio.

Y es en esas semanas donde se va a jugar todo. Es cada vez más posible que el reparto de delegados sea muy ajustado. Quedan estados muy grandes, todos los grandes salvo Texas. Quedan todavía más de 200 superdelegados por adjudicarse y aún pueden cambiar los ya adjudicados.

Y esa es la batalla más complicada. ¿Convencerá Sanders, tras unas primarias donde está compitiendo cara a cara con Hillary, a los superdelegados? Porque lo cierto es que Sanders está ganando o casi (como en Massachussets) en los estados demócratas.

Que Hillary arrase en Mississippi, Alabama, South Carolina, Arkansas, Tennessee, Louisiana o Georgia le vale para las Primarias, pero en todos esos estados, salvo mayúscula sorpresa, ganará, se presente quien se presente, el candidato republicano en las Presidenciales.

El Partido Demócrata tiene un marrón curioso porque es Sanders quien está ganando en los estados más demócratas. Y si lo hace en Ohio e Illinois, el palo para Hillary será muy gordo.

Responder
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

La clave está en lo último que has dicho, ver quien gana en los estados que votan tanto republicanos o demócratas según la ocasión. Hillary arrasa en estados republicanos y Sanders gana en estados demócratas, pero ambas cosas dan igual. Ni Hillary ni Sanders ganarán en los estados del Sur en unas presidenciales, ni tampoco ninguno de los dos perderán en la Nueva Inglaterra. Es cierto que es indicativo que Sanders gane entre los demócratas más demócratas de todos, pero lo que le preocupa al partido es ganar la presidencia. Van a la preocupación inmediata. Por tanto, aunque Sanders guste más a los demócratas, si piensan que Hillary puede ganar en los estados que cambian su voto según la elección, apostarán por ella. Pero si Ohio y todos los estados similares se van a Sanders, sí, cuidado porque se lo van a replantear mucho.
Pero recordemos que Sanders ha sido toda la vida independiente, se apuntó al partido demócrata en 2015, para ir a las primarias. No sé hasta qué punto hace gracia eso en el partido y en sus superdelegados.

Responder
Respuestas: 83
Invitado
(@Valarukar)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Para los fanáticos de la política internacional: hoy tenemos primarias en Michigan, Hawaii (Sólo Republicanos), Idaho (Sólo Republicanos) y Mississippi. En un rato si han empezado el recuento y estoy por aquí, iré subiendo actualizaciones.

Responder
Respuestas: 147
Invitado
(@PisuergaVA)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

"The corporate media counted us out. The pollsters said we were way behind. But we won. Thank you, Michigan" (Bernie Sanders).

Cada vez está más claro que las encuestas, también en Estados Unidos, solo están para indicar a los votantes más débiles qué deben votar.

Esta misma semana leí una encuesta que le daba 37 puntos de ventaja a Hillary. La que menos, le daba 13 puntos.

En fin, las encuestas son para incautos.

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>