IRLANDA: LAS BASES DEL FIANNA FÁIL PREFIEREN UNA COALICIÓN CON EL SINN FÉIN ANTES QUE CON EL FINE GAEL
El secretario de relaciones públicas del comité del Fianna Fáil en Longford, Denise O’Flaherty, señaló que todavía subsiste la mentalidad de la guerra civil entre algunos miembros, que nunca aceptarían un acuerdo con el Fine Gael.
“Muchos de los miembros de más edad quisieran volver a los tiempos de De Valera”, dijo.
“La gente todavía llama ‘Camisas Azules’ [a los del Fine Gael], y los siguen considerando el enemigo”.
“Algunos de los miembros más viejos preferirían al Sinn Féin, si hubiera un cambio de líder”.
Si el líder del partido, Michéal Martin, logra negociar un acuerdo, éste tendría que ser sometido a la votación de los miembros del partido. Esto se haría mediante un congreso extraordinario, donde se le preguntaría a la militancia si aprueba o rechaza el programa de gobierno esbozado.
Tommy Hannon, presidente del comité partidario en Ballinasloe, dijo que los militantes se inclinan por continuar en la oposición. Asegura que cualquier intento de entrar en el gobierno junto con Fine Gael sería contundentemente rechazado. “También existe el temor de que el Fianna Fáil pierda su identidad si gobierna con el Fine Gael”, afirma.
NOTA ORIGINAL: http://www.irishexaminer.com/ireland/grassroots-f...
Con el 56% escrutado en Puerto Rico, así van las cosas (ya definitivas se podría decir)
Rubio: 73.4%
Trump: 13.9%
Cruz: 9.%
Kasich: 1.2%
PD: Si aún estoy por aquí cuando termine el recuento, pondré el resultado final.
Con el 100% escrutado en Puerto Rico (según http://edition.cnn.com/election/primaries/states/... )
Rubio: 73.8% y se llevará los 23 delegados.
Trump: 13.6%
Cruz: 9%
Kasich: 1.4%
Por otro lado dejo aquí todas las elecciones tanto republicanas como demócratas este mes de marzo.
Demócratas:
Martes 8: Michigan (147) y Mississippi (41)
Sábado 12: Islas Marianas del Norte (11)
Martes 15: Florida (246), Illinois (182), Missouri (84), Carolina del Norte (121) y Ohio (160)
Lunes 21: Demócratas Abroad (17) [último día para la votación el 8 de marzo)
Martes 22: Arizona (85), Idaho (27) y Utah (37)
Sábado 26: Alaska (20), Hawaii (35) y Washington (118)
Por parte republicana:
Martes 8: Hawaii (19), Idaho (32), Michigan (59) y Mississippi (40)
Jueves 10: Islas Vírgenes de los Estados Unidos (9)
Sábado 12: Distrito de Columbia (19), Guam (9) y Wyoming (29)
Martes 15: Florida (99), Illionis (69), Missouri (52), Carolina del Norte (72), Islas Marianas del Norte (9) y Ohio (66)
Martes 22: Samoa Americana (9), Arizona (58) y Utah (40)
No tengo claro si al final todo esto resultara en un Hillary vs Trump o un Hillary vs Trump. Tampoco tengo claro cual escenario seria peor, aunque me inclino por el segundo. Lo cierto es que el unico cambio real seria que Sanders consiguiese ser candidato (y creo que seria un gran cambio)...
En fin, visto lo visto supongo que me quedara conformarme con pensar que al menos queda la posibilidad de que haya una mujer como la persona mas poderosa del mundo por lo que eso sirva de ejemplo para muchos en temas de igualdad y como argumento contra el machismo arcaico que en muchas partes del mundo aun impera.
Por lo demas comparto con vosotros este articulo que me pareció interesante sobre el tema (aviso: esta en inglés)
http://europe.newsweek.com/return-public-vulgarit...
"Michael Bloomberg anuncia que no será candidato a la presidencia de los EEUU."
- http://www.lavanguardia.com/internacional/2016030...
El popular ex alcalde de Nueva York, que ha militado tanto en el partido demócrata como en el GOP, hace publica su decisión de no concurrir como independiente en la carrera presidencial.
A principios de febrero Bloomberg confirmo su intención de presentarse como tercer candidato visto el riesgo que, a su parecer, suponían algunos candidatos para el país. Básicamente se refería a Trump y Cruz en el bando republicano y Sanders en el demócrata. Su objetivo, erigirse como alternativa "moderada" a dichos dos polos. De hecho algunos estudios le daban opciones en la carrera presidencial :
- https://assets.documentcloud.org/documents/275289...
Pero sus limitadas opciones de éxito ante otros candidatos centristas como Clinton le han echo temer que su candidatura podría suponer la división del voto y que Trump pudiera acabar siendo presidente.
Ante este dilema a preferido retirar su candidatura (como también hizo en 2008) y apoyará activamente a algún candidato. Aún no ha dicho quien pero presumiblemente Kasich o Clinton (y viendo como está el primero seguramente Clinton).
Un salut!
Para los fanáticos de la política internacional: hoy tenemos primarias en Michigan, Hawaii (Sólo Republicanos), Idaho (Sólo Republicanos) y Mississippi. En un rato si han empezado el recuento y estoy por aquí, iré subiendo actualizaciones.
"The corporate media counted us out. The pollsters said we were way behind. But we won. Thank you, Michigan" (Bernie Sanders).
Cada vez está más claro que las encuestas, también en Estados Unidos, solo están para indicar a los votantes más débiles qué deben votar.
Esta misma semana leí una encuesta que le daba 37 puntos de ventaja a Hillary. La que menos, le daba 13 puntos.
En fin, las encuestas son para incautos.