Forum

Alemania: Castigo a...
 
Avisos
Vaciar todo

Alemania: Castigo a la CDU de Merkel y auge de la ultraderecha.

99 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
120 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Se confirman los peores augurios para Merkel. Su partido, CDU, es duramente castigado en las elecciones regionales (3 lands) celebradas hoy.

Y la gran vencedora moral no es otra sino la nacionalista AfD, que entra con fuerza en los tres parlamentos, con porcentajes muy superiores a los ya altos previstos por las encuestas. Hasta el punto que en Sajonia-Anhalt se ha convertido en la segunda fuerza, adelantando no sólo al SPD sino incluso a Linke en su feudo.

Cuando el recuento empieza a estar muy avanzado, la situación es:

Baden-Württemberg:

Grüne: 47 esc (+11)
CDU: 42 esc (-18)
AfD: 23 esc (+23)
SPD: 19 esc (-16)
FDP: 12 esc (+5)
Linke: 0 esc (=)

Se eligen 5 escaños más que en el 2011. La AfD que estaba en las encuestas entre el 11% y el 12%, siempre por detrás del SPD, crece hasta el 15% y le da el sorpasso a los socialdemócratas.

La subida de los liberales de 7 a 12 escaños les permitirá ser, posiblemente, la llave del nuevo gobierno. Los pactos podrían ser: Grüne-SPD-FDP o CUD-SPD-FDP.

En todas las circuncripciones vencen o Grüne o CDU, salvo en 2 que lo hace AfD (Mannheim I y Pforzheim).

Renania-Palatinado:

El empate del 2011 entre CDU y SPD se rompe a favor de los segundos. Pero en este estado lo que destaca es el hundimiento de Grüne y nuevamente la aparición con fuerza de la AfD. Todas las encuestas los situaban en el 9% y han alcanzado el 12,5%.

SPD: 40 esc (-3)
CDU: 34 esc (-6)
AfD: 14 esc (+14)
FDP: 7 esc (+7)
Grüne: 6 esc (-12)
Linke: 0 esc (=)

El FDP vuelve al parlamento estatal después de haberse quedado fuera en el 2011. Aquí se barajan dos opciones de gobierno: SPD-CDU o SPD-FDP-Grüne, pero ésta última no es fácil por las rencillas entre FDP y Grüne.

Sajonia-Anhalt:

Este estado oriental es donde Linke suele obtener sus mejores resultados. Y aquí ha sido donde AfD ha sacado su mejor resultado, lo que es un indicador muy revelador de lo que puede pasar en todo el este del país. Mientras que en el oeste el crecimiento de la AfD se debe principalmente a la caída de la CDU, en el este se debe sobre todo a la caída de Linke y la bajada de otros partidos de izquierdas.

CDU: 36 esc (-5)
AfD: 29 esc (+29)
Linke: 19 esc (-10)
SPD: 13 esc (-13)
Grüne: 6 esc (-3)

El crecimiento del FDP no ha servido para que acceda al parlamento, pues se quedaría en las puertas con un 4,8% (se requiere el 5%).

La principal opción de gobierno sería el mantenimiento de la gran coalición CDU-SPD incorporando a Grüne.

A partir de mañana habrá que estar muy atento a las consecuencias de esta jornada electoral. Parece previsible que haya líderes de la CDU que por primera vez se cuestionen a Merkel y seguramente ésta pegue un giro a la derecha en su política para frenar el fortísimo ascenso de la AfD.

Un texto de CDDMT.

Responder
98 respuestas
Respuestas: 20
Invitado
(@Quincampuá)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

Vamos, que AfD es ultraderecha y la administración así le denomina pero nunca he visto que a Podemos se le llame aquí ultraizquierda o extrema izquierda, que es lo que es. Vaya vara de medir.

Responder
17 respuestas
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

Yo los llamaría patriotas, así se definen ellos.

Responder
Invitado
(@Quincampuá)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Hombre, ambos extremos son un peligro para la economía pero es que Podemos también lo es para la unidad de España, entre otras muchas cosas, lo que pasa que aquí los medios nos lo venden como "izquierda alternativa" o "cambio" y la gente se lo cree.

Responder
Invitado
(@sololaverdad)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 39

Tampoco se suele llamar aquí a PP ultraderecha

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Porque no lo es.

Responder
Invitado
(@Charnego Opusiano)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 298

Algunos os salís del espectro.

Responder
Invitado
(@gasteiz88)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 27

cierto

Responder
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

Solo comentarte que el título no es mío.

El texto lo escribí a prisas y corriendo, recién llegado de viaje y con pleno jet lag, como un mero comentario, no pensando que fuera a ser un artículo para la Web donde hubiera esmerado formas, datos y contenido.

En cualquier caso yo no considero al AfD como extrema derecha, al menos si por ese concepto entendemos lo que representa el FN francés.

Dentro de los partidos que se suelen clasificar como extrema derecha (en mi opinión con frecuencia erróneamente) hay muchas corrientes tan distintas que hace que los partidos sean muy diferentes entre ellos. Los hay liberales y los hay estatistas, los hay conservadores y los hay progresistas.

Responder
Invitado
(@Xavi_CLM)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 75

Pues no me habrás leído a mí.
Y no sólo lo digo yo, en el CIS, Podemos ha estado situado en el extrema más izquierda (más incluso que IU o Bildu/Amaiur).

Responder
Invitado
(@Quincampuá)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 20

No, no, si estoy de acuerdo contigo y yo siempre digo que son extrema izquierda; lo digo porque en el titular asumen que AfD es ultraderecha pero nunca ponen en los textos que Podemos es de extrema izquierda.

Responder
Invitado
(@Spagyrus)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 105

El CIS en este caso solo muestra percepciones, y eso no es una medida objetiva como podría serlo la evaluación del programa político que propone cada partido. Esa ubicación de Podemos tan a la izquierda tiene más que ver con la propaganda mediática que con un verdadero radicalismo de sus ideas.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Para evaluar cualquier cosa hace falta un punto de referencia. Y en cuanto a la ubicación de los partidos no se me ocurre otra que la percepción social.

Los programas no siempre se hacen realidad. Los programas contienen muchas medidas distintas ¿qué peso le das a cada una?. Los programas contienen muchas frases vagas y bonitas sobre igualdad, progreso y demás... que no dicen realmente nada ¿como se evalúa eso?.

Las etiquetas deben usarse exclusivamente con el fin informativo, pero aquí se les suele dar el sentido calificativo, mejor dicho, descalificativo. Y de ahí el problema.

Responder
Invitado
(@Spagyrus)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 105

El programa, aunque luego pueda no cumplirse, es lo único que puede objetivamente clasificar a un partido en una u otra ideología. Si luego el programa se incumpliese y se aplicasen otra serie de medidas, entonces se podría re-clasificar al partido de acuerdo a su acción de gobierno, pero hasta entonces no.

La percepción de la población es subjetiva y manipulable mediáticamente, y no es un valor válido para determinar nada. Pedro Sánchez por ejemplo sería un peligroso radical en EEUU, y aquí es un individuo terriblemente descafeinado ideológicamente. Y su ideología y la de su partido sería la misma en ambos casos.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

El problema es que los programas incluyen muchos aspectos cualitativos que no se pueden cuantificar.

Por ejemplo si un partido se opone a la privatización pero aboga por bajar el IVA, y otro partido propone subir el SMI pero aboga por flexibilizar la legislación laboral ¿cual de ellos está a la izquierda del otro? podría ser que para ti fuera uno y para mi el otro.

Al final todo es subjetivo y es inevitable recurrir a la percepción de la población.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

No considero a Podemos extrema izquierda en absoluto, sino izquierda populista. Si de verdad fuesen extremistas no estarían cambiando su discurso cada dos por tres en los apenas 2 años que tienen de existencia.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Bueno, no son incompatibles eso de ser de extrema izquierda y ser populista. De hecho si cambias continuamente de discurso y dices en todo momento lo que la gente quiere oir, pero dentro del ámbito de la extrema izquierda, se podrían ser ambas cosas, ¿no?

De todas formas yo me mantengo en mi teoría de que las etiquetas no sirven para nada. Era solo un pequeño inciso.

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

¿Que aquí no se llama extrema izquierda a Podemos?
Madre mía...

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Yo no he visto ningún titular que lo haga, dinos cual por favor.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@KyoGrey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

El Frente Nacional en Francia, UKIP en Gran Bretaña, AfD en Alemania...

Syriza en Grecia, Beppe Grillo en Italia, Podemos en España...

Parece que el Norte de Europa cae seducido ante el populismo de derechas, mientras que el sur ante el populismo de izquierdas.

Populismos ambos en todo caso.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@erector)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 64

Pues yo creo, precisamente, que todos esos que nombras, son antiPopulismos.

Responder
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

Por favor, no volvamos a debatir siempre lo mismo: el M5S NO es de izquierdas, tampoco de derechas, pero desde luego nada de izquierdas.

De hecho en Italia si se les acusa de algo es precisamente de lo contrario.

En caso de segunda vuelta entre centroderecha y centroizquierda, los votantes del M5S se decantan en un 70 a 30 por el centroderecha. En Europa Beppe Grillo va de la mano de Nigel Farage (UKIP) o Demócratas Suecos. Han tenido polémicas por sus "reticencias" a apoyar las adopciones por matrimonios homosexuales, y así un largo etcetera de gestos, medidas y datos que corroboran que no son un partido como Podemos o Syriza.

Responder
Invitado
(@KyoGrey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Me has convencido: perdona por meterles con Syriza y Podemos. Aunque para mi de derechas no tienen tampoco nada: dejemosles en populistas a secas je, je.

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Me gustaría saber qué significa populismo para tí, no sé.
Beppe Grillo tampoco sé qué tiene de izquierda.

Responder
Respuestas: 190
Invitado
(@Las Canteras)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

A mí me parece que hay un claro paralelismo entre ese 20-30% que la ultraderecha está consiguiendo en muchos países del centro y el norte de Europa, y el 20-30% que la ultraizquierda está consiguiendo en muchos países del sur de Europa.

Es la misma rabia, la misma sensación de fracaso del sistema, la misma rebeldía que ya no confía en los de siempre, respondiendo, eso sí, a problemas distintos: los del norte lo que quieren es conservar su estatus, y por eso votan a la ultraderecha; los del sur lo que quieren es no ser ellos víctimas, y por eso votan a la ultraizquierda.

Pero el voto antisistema, por mucho que parezca muy distinto, es en realidad muy parecido. Es como los creacionistas americanos: ellos sostienen su discurso, y da igual que todas las razones del mundo estén en su contra, porque su discurso se explica por sí mismo. En el norte, el discurso es: "tenemos que defendernos a toda costa ", y entonces ya dan igual los valores democráticos, la defensa de los principios humanos que Europa siempre ha mantenido. En el sur el discurso es "acabemos con el capitalismo que nos oprime" y entonces da igual que la alternativa que presentan no sea tal, que económicamente resulte objetivamente ruinosa y ahonde en los problemas en vez de solucionarlos, que sea totalitaria y opresiva.

Los antisistema tienen un discurso fácil, arriba y abajo, porque no necesitan la razón. Les basta con usar los sentimientos de la gente.

"La gente normal ha entrado en el parlamento", dicen, tanto en el norte como en el sur. No. Quienes han entrado son quienes prefieren no pensar con lógica y principios, porque solo desean derribar el edificio para construir fantasmadas irreales y nocivas.

Porca época nos toca vivir.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@sololaverdad)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 39

En esto estoy casi de acuerdo contigo. Pero está claro que Europa no funciona con lo viejo, y algo nuevo tiene que moverlo, aunque se le considere extremismo. Y aquí en España sólo se vota ultraizquierda en Euskadi y Cataluña con Bildu y Cup. Porque PSOE son centro y Podemos izquierda, aunque muchos intencionadamente cambien las ideologías.

Responder
Invitado
(@Las Canteras)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 190

No se le considera extremismo: lo es.

Es extremo quien ataca lo que hay sin aportar una alternativa coherente. Repito: coherente. No basta la crítica, que es muy sana. Hay que tener montado en la cabecita un edificio alternativo coherente y que no se te vaya a caer medio minuto después de poner la primera piedra.

¿Qué va a hacer la ultraderecha con sus votos? ¿Levantar muros? ¿Suspender los derechos fundamentales? Todo para salvaguardar a los nacionales europeos frente a los bárbaros sirios, turcos, iraquíes... ¿Eso es Europa? ¿Segregación, pérdida de valores, discriminación en razón del origen, restricción de movimientos de personas? Eso es fascismo.

¿Qué va a hacer la ultraizquierda con sus votos? ¿Derribar el sistema? ¿Subir subsidios? ¿Aumentar prestaciones? ¿Con qué, alma de cántaros, con qué recursos? Si precisamente la quiebra del sistema que estamos padeciendo, la ha causado el fracaso del proteccionismo paternalista que hemos sido incapaces de mantener... ¿Eso es cambio, montar algo insostenible, justo en la dirección opuesta que lleva el resto del mundo, justo en la dirección que conduce a Europa a retrasarse respecto al resto desde hace más de una década?

Responder
Invitado
(@sololaverdad)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 39

Yo no veo solución. Hay dos Europas ya, la de los ricos y la de los pobres en la que estamos nosotros. Y los ricos de arriba no van a querer perder privilegios. Europa está envejecida y las próximas décadas van a ser decadentes. Hay que aceptarlo o emigrar a Asia que es donde más crecimiento va a haber.

Responder
Invitado
(@Nose_nose)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 7

Aunque el apóstol del tancredismo no este de acuerdoi, más civilizaciones han caído por inacción que por reformas equivocadas. Me temo que si de algo adolece esta Europa es de inmovilismo.
En todo caso ni la ultra derecha ni la ultra izquierda son responsables del estado de degradación e involución que sufre Europa.
Al igual que en nuestro país, donde muchos se afanan en buscar futuros culpables mientras a los auténticos responsables los tenemos muy presentes.
Cuando se produce un terremoto la gente suele salir a campo abierto, a la intemperie. Y aunque muchos edificios parezca que resisten, muchos son los reacios a volver a ellos. En eso estamos.

Responder
Respuestas: 426
Invitado
(@iagpinfrag)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

TITULARES DE HOY LUNES 14 DE MARZO.

INFOLIBRE: LAS EMPRESAS CONSIGUEN BECARIOS ETERNOS HACIENDO PASAR 'CURSOS ONLINE' POR ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS.

EL ESPAÑOL: SÁNCHEZ PREVÉ POSTERGAR EL CONGRESO DEL PSOE PARA NEUTRALIZAR A LOS CRÍTICOS.

EL MUNDO: LA GENERALITAT MANIOBRA PARA QUITAR AL ESTADO MILES DE CONTRIBUYENTES. La diputación de Barcelona ultima la entrega del IRPF de sus 5.000 trabajadores a la Hacienda del Govern / UGT denuncia "cierta falta de legalidad" y avisa que la Agencia Tributaria reclamará el impago.

EL PERIÓDICO: LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS PASA FACTURA A MERKEL. La formación de la cancillera sufre un duro revés en las elecciones de tres grandes regiones / El malestar social permite a la ultraderecha hacerse un hueco en la política alemana.

20MINUTOS: CASI 11.000 PERSONAS TRABAJAN EN RIESGO DE EXPLOTACIÓN EN ESPAÑA.

EL PAÍS: EL PSOE CONFÍA EN QUE LA DIVISIÓN DE PODEMOS FACILITE SU ABSTENCIÓN. Sánchez cree que Iglesias no irá a elecciones ante la posibilidad de la ruptura con sus aliados.

ABC: CLAMOR EN DEFENSA DE LA FIESTA. Miles de aficionados exigieron libertad y reivindicaron la tauromaquia "como un bien cultural amparado por la Constitución".

LA RAZÓN: EL 'INDULTO' A BESTEIRO ABRE OTRO FRENTE A SÁNCHEZ CON LOS BARONES. Piden que cese al secretario general del PSdeG y se cree una gestora como hizo en Madrid / Ferraz se resiste para mantener el control de la federación gallega de cara al Congreso de mayo.

LA VANGUARDIA: CASTIGO ELECTORAL A LA POLÍTICA DE ASILO DE MERKEL. CSU y SPD pierden apoyos en tres regiones en favor de los populistas / El partido xenófobo apunta ahora a las elecciones generales.

Responder
Respuestas: 426
Invitado
(@iagpinfrag)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

ENCUESTA NC REPORT PARA LA RAZÓN:

PP 126/128
PSOE 87/90
PODEMOS 63/67
CIUDADANOS 42/47
Otros 28

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Relojero78)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 243

Es triste decirlo, pero es la única que me parece medio creíble.

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Suben PP y C's, lo justo para en la parte alta de la horquilla, llegar a la absoluta.
El sueño de Marhuenda.

Responder
Respuestas: 27
Invitado
(@gasteiz88)
Eminent Member
Registrado: hace 11 años

a ver que ocurre en Alemania ,que en un año hay elecciones .. y como a medio plazo Alemania se vaya de la Ue ... a tomar por ...c todo

Responder
Respuestas: 243
Invitado
(@Relojero78)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Bueno, festival de encuestas. Tenemos para todos los gustos:
En unas Podemos por encima del PSOE (Invymark), en otras sigue tercera (ABC, La Razón), y en otras hundido (Metroscopialandia).
En unas C's se dispara al infinito y más allá (Metroscopia, Gesop), en otras no levanta cabeza (ABC, la Razón, Invymark)
En unas IU se sale y amenzaza con restaurar al URSS (Metroscopia y Gesop), en otras (ABC) se queda en un triste escaño.
¿Alguien tiene alguna duda de que las encuestan dan JUSTO lo que quiere queden el que las encarga?

Responder
Respuestas: 16
Invitado
(@Maldito_Sudaca)
Active Member
Registrado: hace 9 años

¿Te parece lo mismo Podemos que el PCOE o el PCPE?

Responder
Respuestas: 231
Invitado
(@CDDMT)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Con el avance del recuento:

Renania-Palatinado:

SPD: 39 esc
CDU: 35 esc
AfD: 14 esc
FDP: 7 esc
Grüne: 6 esc

Las principales opciones de gobierno siguen siendo gran coalición SPD-CDU o SPD-FPD-Grüne.

Sajonia-Anhalt:

CDU: 30 esc
AfD: 24 esc
Linke: 17 esc
SPD: 11 esc
Grüne: 5 esc

Prácticamente queda solo la opción de gobierno de CDU-SPD-Grüne, con los ecologistas formando parte del mismo o apoyándolo desde fuera.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

La encuesta de GAD3 mantiene una situación muy similar al 20D.

Respecto al barómetro de febrero se produce una subida bestial del PSOE (+3,4%) y también sube el PP, pero lo hace muy levemente (+0,3%). En cambio cae mucho Podemos (-2,7%) y en menor medida Cs (-0,8%) y UP (-0,1%).

Pero la "ingobernabilidad" seguiría siendo la misma:

PP: 123 (=)

PSOE: 98 (+8)

Pod+: 60 (-9)

Cs: 42 (+2)

ERC: 10 (+1)

DiL: 7 (-1)

PNV: 6 (=)

EHB: 2 (=)

UP: 1 (-1)

CC: 1 (=)

Al ser el grueso del cambio Pod+ >>> PSOE, los "bloques" PP-Cs y PSOE-Podemos+-UP permanecen muy parecidos. Los primeros pasarían de 163 a 165 escaños y los segundos de 161 a 159 escaños. Aunque la brecha entre ambos crece 2 a 6 escaños, sigue siendo muy insuficiente para inclinar la balanza hacia ningún lado.

Responder
Respuestas: 99
Invitado
(@Jaortizh)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

O la union europea hace algo o lo veo desintegrada en poco. Estan surgiendo demasiado extremismos y pronto con politicas tan opuestas que sera imposible mantenerse a flote.
En mi opinión Europa esta tendiendo a dos extremos a derecha y a izquierda pero también a un centrismo muy fuerte. Ese centrismo liberal esta cogiendo fuerza de la socialdemocracia y populista en todos los paises de europa igual q los extremos. Creo que estamos tendiendo a la política Americana y con ello no me refiero solo a Estados unidos sino a los dos continentes donde existe el fenomeno descrito.
Si creian que las elecciones europeas eran aburridas y poco importantes esperense a las siguientes que van a dar que hablar.

Responder
Respuestas: 112
Invitado
(@lizarraba)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Y dale con la ultraderecha, que es derecha liberal populista, un rollo de UKIP más extremista.

Responder
14 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Y tanto que tienes razón.

Tras las Elecciones Europeas de 2014 los 7 eurodiputados de AfD se inscribieron en el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (CRE). Cuando el año pasado el líder del partido, Bernd Lucke, perdió la presidencia del mismo y decidió fundar otro partido, ALFA (Alianza para el Progreso y el Resurgir), 5 de estos eurodiputados le siguieron, mientras que los otros 2 permanecieron en AfD. Todos en el grupo CRE.

La semana pasada la dirección del grupo CRE ha pedido a AfD que abandone el grupo de forma voluntaria antes del 31 de marzo, o si no serán expulsados en abril. Parece que CRE ha optado por apoyar a ALFA. Pero numericamente ya se sabe quien se ha llevado el gato al agua: ayer AfD obtuvo casi 1,3 millones de votos (en sólo 3 lands) y ALFA no llegó a los 80 mil. Por tanto AfD podría aspirar a 15-20 eurodiputados mientras que ALFA difícilmente alcanzaría más de uno.

Desde la ruptura de AfD-ALFA los primeros se han inclinado hacia UKIP mientras que los segundos van de la mano de los Conservadores británicos. De hecho en Bruselas se da casi por hecho que los 2 eurodiputados de AfD terminen en el grupo EFDD, junto con UKIP y M5S, ya que comparten el euroescepticismo, nacionalismo y defensa de la democracia directa.

A todo esto también entra en juego la FPÖ austriaca. Partido que va de la mano del FN francés y el PVV holandés, con los que comparte valores pero con los que choca en temas económicos, dada la tradición liberal del FPÖ. De momento no se prevé la salida del FPÖ del grupo de extrema-derecha ENF (liderado por Marine Le Pen), y que dejaría al límite del abismo a dicho grupo, con riesgo de disolución, pero si que se presupone que el FPÖ va a estrechar relaciones con UKIP-AfD y demás. No hay que olvidar que FPÖ está el primero en todas las encuestas y que la gran coalición actual no conservaría la mayoría suficiente para gobernar, por lo que FPÖ ha emprendido la evolución hacia la derecha (desde el extremo), para convertirse en un partido conservador, euroescéptico, nacionalista y liberal en lo económico. El mismo camino que emprendieron anteriormente el Partido del Progreso noruego, Verdaderos Finlandeses y el Partido Popular Danés para poder ser fuerzas de gobierno.

Responder
Invitado
(@Xavi_CLM)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 75

¿Intervenir contra los refugiados y el derecho al asilo es liberal? ¿De veras?

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Si, en lo económico se puede ser muy liberal y sin embargo ser muy nacionalista o anti-islámico o estar a favor de que se alimenten a las focas de los zoo con pescado alemán.

Mientras que el FN aboga por una economía algo más centralizada, estatalizada y planificada, aunque nunca tanto como los partidos de izquierdas, los de AfD, al igual que UKIP parten de principios liberales, de libre competencia y defensa de la iniciativa privada.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

No, en absoluto. Pero es que esta gente es liberal en lo económico, no en lo social.

Responder
Invitado
(@Lutxana)
Registrado: hace 11 años

Estimable Member
Respuestas: 176

Mas bien son el nuevo "Partido Nacional del Pueblo Alemán" DNVP https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Nacional_de...

Acabaron entrando en el partido Nazi, tras dar plenos poderes a Hitler.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Yo creo que por mucho que demonicéis desde la izquierda a estos partidos no vais a conseguir nada.

En democracia se trata de captar la sensibilidad social, de ponerse en la piel de los ciudadanos (esa empatía que la izquierda no suele tener, y me remito a muchos usuarios podemitas que hasta se jactan de no tenerla) y de buscar soluciones.

Mientras la izquierda se crea en una superioridad moral, que realmente no tiene, se irá quedando en una inferioridad en votos. Los europeos tienen derecho a manifestar su rechazo a conductas políticamente "correctas" pero negativas para sus pueblos.

Recuerda, no se trata de izquierda o derecha, sino de arriba o de abajo. Y éstos partidos denostados son los que están con los de abajo, guste o no.

Responder
Invitado
(@Lutxana)
Registrado: hace 11 años

Estimable Member
Respuestas: 176

el verano pasado los liberales se fueron de afd y ahora mandan los ultranacionalistas.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Realmente no fue una ruptura ideológica sino personalista. El principal promotor de AfD y fundador Bernd Lucke perdió la dirección del partido por una maniobra de sus adjuntos Frauke Petry y Jörg Meuthen. Ante el ego herido Lucke formalizó un nuevo partido, casi al día siguiente de irse de AfD, llamado ALFA, que no es liberal, como dices, sino conservador.

La primera, Petry, es ciertamente muy conservadora y nacionalista, por lo que podría justificar un giro a la derecha de AfD, pero es que Meuthen, el otro copresidente de AfD, es de tradición liberal, estuvo en el FDP hasta antes de ingresas en la AfD. Incluso es europeista y defiende la existencia de la UE, aunque con otro modelo y sin moneda única.

Tanto en AfD como en ALFA conviven líderes con ambos perfiles, algo más conservadores o nacionalistas y algo más liberales, eso si, todos en la derecha, más a la derecha de la CDU.

Responder
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

Bueno en realidad muchos provienen de la izquierda, que se ha hundido en las elecciones, el pueblo va poniendo a cada uno en su lugar. Bonito varapalo a los criminales de Linke les han metido en Sajonia.

Responder
Invitado
(@Spagyrus)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 105

Varapalo ninguno. Han subido en votos, aunque sean pocos.
Quienes se han llevado las hostias han sido CDU y SPD.

Responder
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

ElLusitano habla del varapalo en Sajonia-Anhalt, no en el conjunto de los tres estados.

Y en Sajonia-Anhalt Die Linke no ha subido en votos, ha bajado más de 50.000 votos, y en porcentajes ha pasado del 23,7% al 16,3%. Ya si esa bajada se debe calificar como varapalo o no lo dejo a la consideración del lector.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Es el resultado más bajo para Linke desde 1990, con la reunificación alemana.

Y todavía este año quedan las regionales de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, land del este con mucho parecido político a Sajonia-Anhalt. Y donde las encuestas ya sitúan a AfD casi empatados a Linke, por lo que previsiblemente terminen de forma similar a lo sucedido ayer.

El único consuelo será Berlin, cuyas elecciones también serán en octubre, y donde se espera que el AfD no tenga tanto tirón y posiblemente no llegue al 10%. Allí el que se la pegará parece ser el Partido Pirata, que casi desaparecería del mapa tras casi el 9% de los votos que sorpresivamente obtuvo en las ultimas elecciones.

Sería digno de análisis porqué al FN se le resiste Paris, a UKIP Londres y parece que a AfD Berlin...

Responder
Invitado
(@Lutxana)
Registrado: hace 11 años

Estimable Member
Respuestas: 176

las capitales siempre tienen mas poblacion funcionaria y empresarial que el resto del pais.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Pero en Madrid Podemos, a pesar de los funcionarios y empresarios, saca mucho más que en la media estatal (si descontamos el efecto de las confluencias nacionalistas).

En cambio en las recientes regionales francesas el FN obtuvo en Paris un 9,7% de los votos y en todo el estado llegó al 27,7%. Igualmente en las pasadas elecciones generales británicas UKIP obtuvo un 12,6% y se quedó con un 8% en Londres.

A nivel de encuestas, porque es un fenómeno relativamente nuevo, AfD crece mucho desde otoño pasado, en Alemania el partido está en torno al 11%-13% y en Berlin se quedaría en torno a 7%-10%.

Por todo ello creo que el tema de los funcionarios y empresarios podría influir, pero debe haber más motivos para que estos partidos se frenen tanto en Paris, Berlin y Londres, las grandes capitales europeas.

Responder
Respuestas: 75
Invitado
(@Xavi_CLM)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

Las elecciones en los 3 estados de Alemania han demostrado que (al igual que el Frente Nacional ha crecido en los barrios obreros donde ganaba el Partido Socialista e incluso el Comunista) el partido de la extrema derecha se ha disparado a costa de los partidos de la izquierda alemana (SPD, Verdes y La Izquierda).

¿Será que los valores de la izquierda se han perdido o que la demagogia populista es capaz de atraer a cierto votante de la izquierda?

El mejor resultado del AfD se produce en el estado de Sajonia, de la Alemania del Este, pro-comunista y donde La Izquierda obtenía tradicionalmente sus mejores resultados. ¿Los extremos se tocan?

Responder
Respuestas: 206
Invitado
(@euskalodola)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Mi más sincera enhorabuena a Merkel: por haber tomado una actitud de salvadora de la humanidad ante los refugiados y tras haber llenado Alemania de los mismos ha conseguido destrozar su partido. No conozco en absoluto al AfD, no sé si son similares al UKIP (liberales) o al FN (intervencionistas), pero desde luego les ha regalado una representación que no habrían logrado ni en sueños si no fuese por las crisis de los refugiados. Ahora su programa se escuchará claramente y les será más difícil a los miembros de la CDU recuperar los votantes perdidos.

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Spagyrus)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 105

Por lo que sé, son bastante más similares al UKIP que al FN.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Ya lo he leído por aquí en algún otro comentario.

Pues siendo así me sorprende que hayan robado votos en la izquierda. Que éstos voten a un partido como el FN puedo entenderlo, ¿pero a un partido liberal?

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Son liberales "made in Germany", nada que ver con el modelo americano. En Alemania los liberales no cuestionan el estado del bienestar ni las subvenciones ni los derechos de los trabajadores.

Es muy normal que aquellos trabajadores menos cualificados y aquellos sectores de la sociedad (sobre todo en el Este) que viven más de las subvenciones muestren su miedo a perder sus condiciones debido a una entrada masiva de personas más necesitados que ellos.

No se trata tanto que estos sectores se hayan pasado al liberalismo económico, se trata más bien de que abogan por mantener su estado de protección frente a la amenaza exterior.

Se puede compartir o no ese planteamiento, pero me parece que es muy lógico que exista ese miedo.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Vale, que su modelo económico es similar al de los liberales-demócratas europeos, bastante más intervencionistas que el UKIP entonces.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Me cuesta confirmarte lo que dices, supongo que será así. Yo he leído el programa que llevó AfD a las Europeas (el de estas regionales confieso no haberlo leído) y en la parte económica si lo pasan como de FDP cuela: bajada de impuestos, promoción de las PyMEs, subvenciones a los emprendedores, reducción cuotas a la Seg Social, etc, etc (hablo de memoria, es lo que recuerdo que percibí).

Luego ya en cuestiones de inmigración, seguridad o en cuestiones más éticas (aborto, matrimonio homosexual, etc) se parecen más a la CDU o incluso más allá.

Responder
Invitado
(@Lutxana)
Registrado: hace 11 años

Estimable Member
Respuestas: 176

En junio de 2015, AfD tuvo una escision, Los liberales se fueron del partido y se quedaron los ultranacionalistas y ultraconservadores.

AfD ahora es el partido de PEGIDA y proRuso. ( Es como los partidos gobernantes en Polonia y Hungria )

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>