Las encuestas alemanas siguen ofreciendo unos resultados que harían difícil una hipotética coalición de gobierno tras unas nuevas elecciones generales. Ninguna combinación de dos partidos alcanzaría el mínimo del 50% de los votos (y los escaños, pues el sistema alemán es, en principio, muy proporcional) necesarios.
La CDU de Merkel conserva una cómoda primera plaza pero con unos porcentajes de voto insuficientes. Mientras tanto, por detrás, los socialdemócratas no levantan cabeza, están en mínimos históricos e incluso podrían acabar siendo el cuarto partido de Alemania, adelantado por los ultras de la AfD y por los verdes. Mientras tanto, liberales e izquierdistas quedan muy atrás aunque, de momento, tendrían asegurada su entrada en el Parlamento, al superar aún con claridad el mínimo nacional exigido del 5% de los votos.
La última encuesta publicada es la de Forsa:

Al final veremos a AfD un poco más bajo que ahora vemos. El populismo acabará siendo vencido.
https://www.eldiario.es/politica/Cs-distinta-concejales-PP-municipales_0_809819153.html
Cs propone como fórmula para las municipales igual que en Alemania: urnas separadas, siendo una para elegir el alcalde y la otra para elegir a los concejales. Y aún la gente cree que PP y Cs son lo mismo xD
Encuesta muestra al Haddad (pt) en ballotage.
Encuestadora XP Ipesp, publicó una nueva medición justo este 31 de agosto. Si Haddad es presentado como candidato apoyado por Lula, su intención es del 13%, poniendolo en segunda vuelta, contra un Bolsonaro con un 21%. Además, Bolsonaro también es visto en la medición como el candidato con mayor rechazo (61%), mientras que Haddad es el que tiene el menor (aunque igual alto: 56%).
Caso de Ballotage: Bolsanaro 37% vs Haddad 34%. vale decir que Haddad comenzo una remontada dado que la distancia entre ambos, hace dos meses, era de 10% en caso de ballotage-
Creo que hay un error en el gráfico con los resultados del 2017: según la wiki, la CDU obtuvo un 30,2 a los que habría que sumar el 7% de la CSU.
Visto así, Angela Merkel pierde muchos votos, y parece que la mitad van a AfD, pero ¿el resto?