Forum

Comenzó la convenci...
 
Avisos
Vaciar todo

Comenzó la convención demócrata, con Sanders y Michelle Obama

27 Respuestas
14 Usuarios
18 Reactions
394 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Sin aplausos, sin espectáculo y sin rumor de gente de fondo. Con pantallas: así arrancó ayer la convención demócrata que deberá designar a Joe Biden candidato a la presidencia de los Estados Unidos para las elecciones del 3 de noviembre.

Para cualquier público del mundo, pero sobre todo para el norteamericano, acostumbrado a grandes eventos y manifestaciones multitudinarias llenas de color, la convención virtual que el covid-19 ha obligado a diseñar puede parecer insoportablemente sosa y aburrida. Los analistas se preguntan si en estas condiciones los candidatos (Biden esta semana, Trump la próxima) conseguirán mandar a los electores un mensaje que realmente les llegue.

Biden tiene cuatro días para conseguir transmitir algo de ilusión a través del plasma a una sociedad que, de momento, está pensando en otras cosas. Aún así, ayer lunes contó con dos aliados importantes para conseguir ir calentando el ambiente: Bernie Sanders y, sobre todo, Michelle Obama.

En una "gala" (más bien "sesión") presentada por la actriz Eva Longoria, que hizo lo que pudo para dar brío a la sucesión de "enlatados" que desfilaron ante el espectador, destacaron algunos platos fuertes, como el exgobernador de Ohio John Kasich, destacado republicano, que fue candidato a la presidencia en 2016 (y derrotado en las primarias por Donald Trump) quien manifestó que, aunque lleva siendo republicano "toda la vida", en esta ocasión hay que poner en primer plano al país, y por eso hay que votar demócrata.

Más relevante fue la aparición posterior de Bernie Sanders, el eterno aspirante demócrata a la  presidencia, líder del sector izquierdista del partido, y que fue derrotado tras una dura batalla por Joe Biden en las primarias. Sanders, al contrario del tímido apoyo que prestó a su odiada Hillary Clinton en 2016, realizó ahora después un discurso mucho más comprometido en favor de Biden, a quien alabó repetidamente.

Pero lo que salvó la primera sesión de la convención fue, sin duda, la intervención de Michelle Obama. En un discurso muy personal y muy "a pie de calle", apeló a sus conciudadanos para acabar con las injusticias que según ella comete la administración Trump, y que enumeró sin tapujos. Hizo un llamamiento a votar para evitar que vuelva a ocurrir lo que ya pasó en 2016, cuando el voto popular, favorable a los demócratas, no fue suficiente para ganar el número de Estados preciso para alcanzar la presidencia.

Su discurso, vibrante, quedó sin embargo amortiguado por la falta de "ambiente". Sin duda en una convención presencial hubiera sido otra cosa, pero ahora las cosas son como son, y llegará a muchos menos norteamericanos que si se hubiera pronunciado en otro contexto.

El resto de la jornada inaugural se resume en debate virtuales de diferentes comités (hispano, asiático, negro, interreligioso, étnico, de mujeres, de jóvenes...) que celebraron sesiones a distancia para fijar posturas sobre numerosos asuntos. Poco de todo ello tendrá repercusión en la opinión pública.

Para hoy está programada la segunda de las cuatro sesiones, con más comités y más presencias virtuales. Intervendrán, entre otros, John Kerry, Alexandria Ocasio-Cortez y Bill Clinton. La incógnita es si los demócratas lograrán mantener un mínimo de interés por parte de la opinión pública. Cuatro días en estas condiciones pueden suponer un camino demasiado largo.

Responder
26 respuestas
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

GO TRUMP GO, se puede ganar!...biden ha defendido a los blacklivesmatter si no? POR SABER EL GRADO de progresismo jejeejje

Responder
1 respuesta
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Si de verdad te considerases un buen español, jamás defenderías a Trump. Infórmate de la subida de precio a los aranceles de los productos españoles en USA y sabrás lo que te digo

Responder
Respuestas: 1512
Registered
(@esclavoxvamos)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Por el bien del mundo, ojalá gane Trump. No será el mejor, pero viendo lo que tiene enfrente, es la mejor opción para que la globalización y el NOM no sigan su avance hacia la nueva Edad Media, maquillada, pero igual de liberticida e inhumana. Los rojos internacionales dan asco. Se arrodillan cuando un muerto por la policía es negro, y no lo hacen cuando en Africa asesinan a decenas de personas cada día, también negros y también policías.
distinguen entre negros rentables y negros despreciables. Para nosotros los fachas, solo hay personas, la vida nos importa, no el aprovechamiento que pueda sacarse a cada muerto. Estamos demasiado ocupados trabajando y tratando de llevar una vida Justa, como para andar enredando con lo que funciona relativamente bien del mundo, para convertirlo en un puto desastre inhumano. Que seamos poco de manifas y protestas violentas, por las víctimas que nos interesen y menos por las que no nos interesen políticamente, no significa que nos gustaría que no hubiera ninguna víctima y el puto mundo viviese en paz. No nos interesa el conflicto ni la crispación, como a vosotros, preferimos tener alrededor a gente en paz que tenga una vida lo más plena y feliz posible, aunque no acabéis de entenderlo.
vosotros solo pensáis en el aprovechamiento mediático de cada víctima según quien sea, y eso es muy triste e injusto. Prefiero no salir a la calle por el asesinato de uno rubio y quedarme en casa cuando asesinen a diez morenos, que salir solo cuando asesinen al rubio, al menos no habré sido un asqueroso hipócrita que desprecia a 10 víctimas y se indigna por solo una.

Responder
7 respuestas
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

Y sobre todo por el bien del planeta y la naturaleza.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Desarrolla tu respuesta, porfa. Pero creo que sé por dónde vas...
Entiendo que crees que le va mejor al planeta que lo lidere un país como China, o Rusia, con cero transparencia y conciencia ni legislación al respecto. Así pues Biden, para no molestar a China y Rusia, seguirá haciendo el idiota lastrando a su industria con legislación extrema que encarezca su producción y la haga invendible, mientras deja a China Y Rusia seguir produciendo a lo bestia, sin importar nada ni la vida ni el planeta. Compara el porcentaje de agua potable que queda en los ríos y embalses de China con el de USA, asi, por ejemplo.
Mira; si tu producto es caro, para cumplir la legislación ambiental, lo es porque hay otros productos que cuestan muchísimo menos, precisamente por no cumplirla.

Si quieres que sea competitivo, y se mantenga en el tiempo en el
mercado, haciendo viable su modelo empresarial súper comprometido
con el entorno natural, solo podrás hacerlo si el resto de competidores hacen lo mismo.

Sinó tu fábrica no venderá y las otras tramposas si. El
mundo comprará muy barato y la producción contaminante crecerá,
ya que la demanda manda. Tendrás productos baratos y países enteros contaminados. Eso si, será por el bien de los poderosos de esos países que pasan de la ecología. Si Trump no quiere cumplir tratados en los que solo unos pocos cumplen, no es lo otra razón que por esa. Nadie quiere jugar un partido en donde solo tu equipo esté obligado a cumplir las reglas. O todos iguales o todos hagan lo que quieran. Solo están esas dos maneras de que algo sea justo. Yo prefiero la primera opción para fabricar con conciencia ecológica.
Trump también

Responder
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Algo falla en la derecha española cuando sus fieles defienden a alguien como Trump que pone aranceles al producto español y lo menosprecia.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

xD jajaja si de verdad te crees eso nivel de ingenuidad superado.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Tu tampoco crees que sea mejor que lidere elmundo un partido norteamericano a un partido
comunista chino?

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

@esclavoxvamos

 

xD si tengo que elegir....entre susto y muerte, elijo susto. Mejor USA que china, si. 

 

Pero mi comentario, no iba por ti.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

`Joer buenas esclaVOXvamos....viste lo de cayetana....que te parece?, trump 2020 hay que ganar!

Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

La verdad es que los Demócratas han convertido su partido en un circo. Yo esto de unir muchos ingredientes en una coctelera y agitar fuerte no lo acabo de ver. Llevan años sin presentar una candidatura que ilusione, su campaña se basa en Trump y no es sus virtudes. Son un circo.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

aqui si eres claro.....jeejej, en otros mensajes turbio jejejej

100% d acord

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

La política en EEUU no es comparable a la de aquí. Dentro de cada uno de los partidos (tanto del GOP como de los demócratas hay muchas tendencias).

En el caso de los demócratas van desde el Socialismo democrático hasta el Conservadurismo Liberal moderado.

Los republicanos también son una mezcla curiosa.

Pero es cosa del sistema, allí los partidos no son "ordeno y mando". Todo el mundo se puede presentar a las primarias del distrito o estado que desee y ganar. Por tanto, el candidato se debe a sus votantes, no a su partido. El ejemplo de Alexandra Ocassio es claro, ganó a un candidato muy querido por el Stablishment demócrata en las primarias por su distrito hace unos años.

No podemos considerar los partidos americanos estamentos monolíticos que votan en bloque como aquí, es distinto.

Dicho esto, el partido demócrata tiene personas con mucho carisma. Michelle Obama, Kamala Harris (candidata a vicepresidenta) u Alexandria Ocassio-Cortez son ejemplos.

También gente como Beto O' Rourke, Michaelle Bloomberg o Mark Kelly.

Biden en eso es un poco más flojo, pero lo compensa con un equipo fuerte detrás y una experiencia más que probada.

Le pueden hacer un agujero a Trump, que recordemos, ya perdió el voto popular en 2016 por más de 3 millones de papeletas

Responder
Respuestas: 1198
Customer
(@ucarusu)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

A mi estas convenciones me parecen un truño. Oradores en formato telepredicador. Un show televisivo de ínfima calidad.

Responder
Respuestas: 514
Registered
(@bocker4)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Los democratas tienen una lista mas atractiva en sus convenciones que la que presentan a las elecciones.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Aquí paso el discurso de Michelle Obama, muy emotivo

https://youtu.be/Czn0nxFNy0Q

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@falconetipresi)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Colección de inquisidores ricos y globalistas. ¿Estos nos van a salvar de algo?

Responder
6 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Claro, porque Donald Trump no tiene un duro. El sí que representa a las clases humildes.

Inquisidor es el que separa a los padres de sus niños y los mete en jaulas

O dice que silicona todo con "pena de muerte", o trata de impedir que la gente vote por correo.

Trump ya perdió en votos en 2016, ahora lo volverá a hacer, pero también en delegados

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

No es cierto, homogeinizas los votantes, y no tiene que ver.

No es verdad que la mayoría de los humildes voten a Trump.

La división en EEUU va bastante más hacia Rural va Urbano

No obstante, centrais todo en que los demócratas defienden a las minorías en vez de a los trabajadores. Pero os olvidáis de que las minorías también son trabajadores.

Y además decís que Trump defiende al obrero, cuando lo que hace es quitarles obamacare. Porque los demócratas tienen un discurso bastante más ambicioso que los republicanos en cuestiones de igualdad económica y derechos laborales, sanitarios o educativos.

Aunque vosotros solo os centreis en la defensa de las minorías, pero si lo piensas es lógico. La izquierda defiende a los desfavorecidos

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Tipico discurso progre el tuyo, que no agunta el mínimo debate.
Es cierto, lo de la división rural/urbano, pero no es menos cierto que hay una serie de perdedores por la globalización en el sector de la industra que también votan a Trump.

https://www.rtve.es/noticias/20161109/obreros-del-cinturon-del-oxido-jubilados-florida-aupan-trump-casa-blanca/1439801.shtml

Los democratas necesitaban una bandera donde engancharse una vez que se perdio aquello de la la "lucha de clases" , y se agarraron a lo de las minorías. Y tanto que son minorías, como en Europa, son grupúsculos extremistas de negros, gais o feminazis los que se han unido bajo el paraguas de los democratas; no representan a nadie salvo a ellos mismos y, como aquí, sirven de fuerzas de choque para intentar fastidiar al adversario, sobre todo cuando hay elecciones, como ahora.

Los democrats, a ver si te enteras, solo quieren la libre circulación de personas y capitales en el mundo; es decir, lo que quiere el capitalismo globalista. Y para eso les estorban las fronteras.

Pd. Los republicanos quieren lo mismo que los democratas; excepto Trump.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

A parte de descalificarme, sigues sin convencer. Tus argumentos parten de falacias.

En qué me puede molestar a mí la libre circulación de personas? Somos todos ciudadanos de este mundo. El problema no es la libre circulación, sino las reglas del capitalismo salvaje.

Además, lo que te he dicho, nadie ha abandonado el discurso de clase, aunque lo repitáis. La izquierda aboga por los desfavorecidos (ya sea por motivos económicos, étnicos o religiosos)

El hecho de defender los DERECHOS de las minorías, no te hace abandonar el discurso obrerista (eso es una falacia que os habéis sacado no sé de dónde y la dais como si fuese un dogma)

Mucho mejor los rusos, que te dan una paliza por ir de la mano con tu pareja por la calle, que la sociedad occidental. Vaya tela.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

En primer lugar, ¿dónde está la descalificación? Es como si yo me ofendo porque digas que mis argumentos parten de falacias.
El problema de la izquierda es que sus construcciones están montadas sobre la base de los mundos de Yupi; es decir, son irreales. Si todo el mundo se mueve donde quiera, se despoblaría Africa y se arruianría (todavía más ) Europa; eso además de los problemas de convivencia que se crearían y ya se están creando. Es como decir que quieres un mundo sin ejércitos; claro, así eliminas a los malos: como yo no tengo armas, los malos tampoco las van a tener. Francamente estúpido.

¿Tú te crees realmente que esa panda de ricos democratas les importa algo la clase obrera o los negros o los gais?Ellos simplemente quieren manejar el mundo, un mundo con gente aborregada y sin identidad que puedan manejar a su antojo.

Responder
Respuestas: 17
Registered
(@mateotit3)
Active Member
Registrado: hace 5 años

Sleepy Joe & Phony Kamala,the best ticket for China

Su programa
MÁS TASAS,MENOS ARANCELES,MÁS PARO Y MÁS SOCIALISMO

hay una oportunidad en la USA para impedir que el socialismo y el tirar el dinero entren en el gobierno

KAP 2020

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

de qué han hablado los derribaestatuas?
Han dinamitado ya algún monumento histórico?

Responder
Respuestas: 20
Registered
(@freenoticiasc)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

https://freenoticias.com/index.php/2020/08/18/sleepy-joe-biden-invisible-la-convencion-democrata-arranca-sin-la-presencia-del-candidato-demente/
Biden solo «actúa» ante audiencias reducidas y exentas de preguntas porque al partido demócrata le preocupa la salud, concretamente la salud mental de su candidato-marioneta. Saben que Biden es incapaz de improvisar sin incurrir en deslices mentales, inventarse cifras o decir que va a derrotarse a sí mismo. Y dentro de la jaula de grillos del DNC quien más preocupada está con la salud de sleepy Joe es su enemiga y sin embargo candidata a la vicepresidencia, Kamila Harris.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>