El próximo 24 de abril se celebran elecciones Presidenciales en Austria. Como es habitual en este tipo de elecciones prima el carisma y la imagen del candidato por encima de los partidos que le apoyan, tal como sucedió recientemente en Portugal con el triunfo del conservador Rebelo de Sousa, superando las perspectivas de sus apoyos políticos, PSD y CDS.
Hasta este viernes no se cierra el plazo de presentación de candidaturas. El actual presidente, Heinz Fischer no se puede presentar a un tercer mandato, por lo que el panorama parece algo más abierto.
De momento los candidatos posibles son:
* Rudolf Hundstorfer: ministro del trabajo, apoyado por el SPÖ
* Andreas Khol: antiguo presidente del Consejo Nacional (parlamento), apoyado por la ÖVP
* Norbert Hofer: diputado y vicepresidente del FPÖ
* Alexander Van der Bellen: antiguo líder de los Verdes, se presenta como independiente con apoyo de Verdes y los liberales de Neos
* Irmgard Griss: Juez de la Corte Suprema, independiente, cuenta también con el apoyo de Neos
* Richard Lugner: empresario, independiente
Las encuestas son todavía poco rigurosas pues se hacen sobre posibles candidatos, y no sobre candidatos oficiales.
Este fin de semana ha publicado Gallup la última:
- Van der Bellen (Grünen/Neos): 26%
- Hofer (FPÖ): 19%
- Griss (ind): 19%
- Khol (ÖVP): 16%
- Hundstorfer (SPÖ): 16%
- Lugner (ind): 4%
Para la segunda vuelta el resultado sería:
- Van der Bellen (Grünen/Neos): 55%
- Hofer (FPÖ): 45%
Todavía hay un 28% de indecisos que pueden inclinar la balanza hacia cualquier lado. La tendencia respecto a barómetros de Gallup anteriores es leve descenso de Van der Bellen y Lugner mientras asciende Khol.
Un texto de CDDMT.
Más info: http://www.oe24.at/oesterreich/politik/Hofburg-Wahl-Krimi-um-die-Stichwahl/227408739
No se presenta ningún partido potable? Sólo liberales en todas sus vertientes?
El partido comunista no participa (KPO)? creo que no existe ningún otro.
Ningún partido decente? Que basura de país.
Todos liberales
Mierda todos son liberales
Países liberales donde no hay regímenes comunistas como México o Brasil me han contado que son auténticas maravillas,
Sin embargo, dentro del sistema capitalista, son precisamente aquellos países que han puesto cierto freno al liberalismo económico los más prósperos, como Suecia o Noruega.
Por otro lado, totalmente de acuerdo con tu segundo párrafo, y lo digo en serio.
Pues aplícate al cuento tu tb...
Partidos de izquierda en Austria:
KPO (eurocomunistas) consiguió 48.175 votos en las elecciones de 2013.
PDA (Apoyado por el KKE, PCPE, etc y que son marxistas-leninistas):Es una escisión de la anterior. Creado en 2013 aunque era una corriente desde 2005.
SLP ( Comunistas, Trotskistas, etc): 947 votos en las elecciones de 2013
Y creo que no me dejó a ninguno.
¿De chiste por qué? ya he leído tu premisa ¿cuáles son los argumentos? porque desde luego no insinuarás que son comunistas.
El modelo actual sueco es obra del partido socialdemócrata, es algo irrefutable, las veces que han ganado los liberales se pueden contar casi con los dedos de una mano, y aún cuando han ganado no han tocado en lo esencial el estado del bienestar, el partido socialdemócrata sueco ha ganado todas las elecciones desde los albores del siglo XX, no hay por donde sujetar lo que dices, máxime cuando hablamos de datos que no son opinables, el que ha ganado ha ganado punto.
Que los liberales (asumiendo que el partido conservador y toda la derecha sean liberales al uso) parezca que vayan a ganar, según encuestas recientes, no contradice en absoluto lo que yo he dicho, puesto que hablo de sistema económicos, no de quién va a ganar las elecciones, estás mezclando churras con merinas, con tal de intentar llevar razón.
Lo mismo es aplicable para Noruega, aunque no con un predominio tan acusado como el partido socialdemócrata de Suecia.
Aquí tienes el histórico de gobiernos, en la segunda gráfica aparecen Suecia y Noruega:
http://www.historiaelectoral.com/internac.html
RT
Lo de ser liberal y verde es un poco incompatible no?
Cuando me pregunto a qué partido votaría en países como Austria o Alemania siempre me sorprendo al ver que votaría a los verdes por puro descarte.
Un poco dificil que Mexico no sea el con mayor PIB cuando tiene más del doble de población que Colombia que es el segundo más poblado.
Si ni siquiera hay candidaturas oficiales aún, me parece un poco prematura la entrada del foro.
Otro país con los partidos tradicionales muertos.
Un fantasma recorre Europa...