Ayer se celebraron las elecciones para la Asamblea Legislativa de la Región autónoma de Azores (Portugal), con algunos resultados a resaltar. Los socialistas, que gobiernan desde 1996, perdieron la mayoría absoluta de que disfrutaban pasando de 30 a 25 diputados, de un total de 57. De hecho, prácticamente empataron con la suma de escaños de la oposición socialdemócrata (21) y del CDS (3).
Otras noticias reseñables son el aumento de la derecha dura de Chega y la también subida del partido monárquico, que conserva su escaño y ha logrado en la práctica otro más gracias a una coalición con PSD y CDS.
La formación de la mayoría (28 diputados) dependerá de los pequeños partidos:
- Chega (derecha tradicionalista): 2 diputados
- Bloque (izquierda): 2 diputados
- PPM (monárquico): 2 diputado
- IL (liberal): 1 diputado
- PAN (eco-animalista): 1 diputado

¿Los monárquicos?
¿No son conscientes los portugueses lo que cuesta devolver a los reyes una vez los traes?
La mayoría es 29 no 28. Y el PSD sacó 21 no 22
El CDS aguanta mejor de lo que se esperaba la pinza entre Chega (derecha ultranacionalista) y PSD (derecha liberal conservadora)
Parece que consigue mantener su espacio, a menos en este archipiélago que tuve el privilegio de visitar en junio del año pasado. Una auténtica maravilla para los sentidos, es como si la belleza de Asturias y Canarias se fusionara de una forma armónica y sublime
Varapalo histórico al PS, tras 24 años en el poder, los últimos 20 con comodas mayorías absolutas.
Y fracaso para las encuestas, que pronosticaban que el PS mantenía la mayoría.
Ahora toca negociar el gobierno.
Supongo que gobierno de derecha
PSD 21
CDS-PP 3
Chega 2
PPM 2
IL 1
Suma 29
¿Hasta cuándo se mantiene el toque de queda? ¿Dura lo mismo que el estado de alarma?La respuesta es que no. El toque de queda, es una medida de carácter general y de obligado cumplimiento durante 15 días. Es decir, desde este domingo, todas las autonomías, menos Canarias, deben prohibir "la libertad de circulación de las personas" de 23.00 de la noche a 6.00 de la mañana, con un margen de una hora por delante y por detrás: las comunidades pueden elegir empezar la restricción a las 22.00 o a las 00.00 y acabar a las 5.00 o a las 7.00. El 9 de noviembre, no obstante, la obligatoriedad desaparece y desde ese día las comunidades podrán desactivar el toque de queda en cualquier momento, mantenerlo durante más tiempo o activarlo si así lo necesitan, como en el supuesto de Canarias.
Hay que aclarar una cosa sobre el PPM en Portugal, y es que, aún siendo un partido monárquio, no mantiene buenas relaciones con Duarte Pío, pretendiende legitimista al trono portugués; al menos, eso es lo que asegura la entrada de Wikipedia al respecto, pero no enlaza a ninguna fuente ni declaración para verificar esa afirmación.
Lo que sí he encontrado es una breve entrevista en la que se le pregunta a Duarte sobre dicho partido y los votantes monárquicos en general:
+ O Partido Popular Monárquico foi um erro?
- Não posso dizer que seja um erro, pois às pessoas que são monárquicas assiste o direito a terem um partido, mas benéfico não é porque muita gente identifica o movimento monárquico com o PPM e não se percebe da exata alternativa monárquica à republicana.
Las elecciones "corrigen" la anomalía de los comunistas en la isla Flores.
En el 2016 CDU (PCP+PVP) sorprendió alzándose con la primera posición en la isla Flores, subiendo del 2,9% al 32,5%, obteniendo así un escaño.
Ayer la CDU se volvió a hundir a sus niveles previos, llegando al 3,2% y ocupando la 6ª posición, además de perder el escaño que tenía.
La bajada del 29,3% que experimenta la CDU beneficia al PSD (+7,3%) y al PS (+6,3%), pero sobre todo al PPM que se estrena con el 18,2%, gracias al derrumbe de la CDU pero también a la bajada en esta isla de CDS (-5,3%).
Hay monárquicos en Portugal? y de elegir a un rey para ellos, quién se supone que debería ser
@electomania teneis un fallo. La mayoria son 29 escaños a 28.
El resultado seria endiablado. Ya que la gerigonça(28) depende de los liberales (1) para sumar mayoria. Este paralamento es importante, ya que tiene la autonomia de una comunidad autonoma española.
Por otro lado. el PSD tendria que pactar con la extremaderecha. Que no creo que tengan ganas ninguna. Porque eso seria reforzar las tesis del CDS de endurecer la coalicción Portugal á Fronte (PSD-CDS-PP-PPM)