Forum

Bolivia: la dictadu...
 
Avisos
Vaciar todo

Bolivia: la dictadura Boliviana sigue persiguiendo a los opositores

5 Respuestas
3 Usuarios
10 Reactions
444 Visitas
Respuestas: 5944
Registered
Topic starter
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Gobierno boliviano inicia operación de captura de líderes de recientes protestas

El Gobierno transitorio de Bolivia informó que inició operaciones para detener al líder sindical nacional Juan Carlos Huarachi, los cocaleros Andrónico Rodrgíuez y Leonardo Loza y otros dirigentes sociales, para enjuiciarlos por los recientes bloqueos y otras protestas.

"Tenemos órdenes de aprehensión contra los principales instigadores de los bloqueos, contra el señor Loza, el señor Huarachi, Andrónico Rodríguez y varios otros actores que participaron en el bloqueo a nivel nacional", dijo el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa.

La autoridad hizo el anuncio dos días después de que la presidenta transitoria Jeanine Áñez proclamara que había logrado una "segunda pacificación" al levantarse los boqueos y la huelga nacional que paralizaron el país durante 11 días.

Issa mostró a reporteros una orden policial de aprehensión contra 11 dirigentes de las protestas, aunque no confirmó si la acción había sido ordenada por un fiscal.

 

Huarachi, como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), fue el líder de las protestas, en tanto que Loza y Rodríguez dirigen los sindicatos de productores de coca —cuyo jefe es el expresidente Evo Morales (2006-2019)— que participaron en esas acciones.

Según medios locales, la orden de aprehensión anunciada por el viceminsitro Issa procedía de una demanda presentada por un ciudadano contra los sindicalistas, independiente de otra hecha por el Gobierno también contra los líderes de las protestas, incluyendo a Morales.

Responder
4 respuestas
1 respuesta
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@gaditano1812

 

Haz encuestas un poco más imparciales. Y te lo dice una que piensa que hubo golpe de estado. 

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Bolivia parece que no quiere extremos y apuesta cada día más por Carlos Mesa. Ni Evo Morales, ni Luis Arce ni Jeanine Áñez.

Se abre la esperanza para el pueblo boliviano.

 

Encuesta realizada tanto en ámbito urbano como rural.

Responder
2 respuestas
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944
Respondido por: @neoproyecto

Bolivia parece que no quiere extremos y apuesta cada día más por Carlos Mesa. Ni Evo Morales, ni Luis Arce ni Jeanine Áñez.

Se abre la esperanza para el pueblo boliviano.

 

Encuesta realizada tanto en ámbito urbano como rural.

Encuesta: Partido de Morales lidera intención de voto en Bolivia

Una reciente encuesta muestra que la intención de voto en las elecciones presidenciales de Bolivia favorece al Movimiento al Socialismo (MAS).

 
 

“Si en mayo Arce (Luis Arce, el candidato del MAS para las elecciones presidenciales de Bolivia) era favorito con 48 % del voto, hoy ese valor está cercano al 53 %, según fuentes de los partidos”, comentó el lunes el sitio digital de Noticias Bolivia, en su cuenta oficial en Twitter.

La fuente también enfatizó que el “sufragio del pueblo responderá el balance de poder”, subrayando quien no respete los resultados de las votaciones “no la tendrá fácil, la ciudadanía responderá”.

Asimismo, apuntó que el gobierno de facto, presidido por la autoproclamada presidenta Jeanine Añez, y sus aliados “no quieren escuchar a la gente, ni velar por los intereses del país”, agregó que ellos solo buscan su bien personal. “La ciudadanía en general no es tonta y no se deja amedrentar”, destacó.

En este sentido, Oscar Laborde, presidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), durante una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Sputnik, emitida en la misma jornada, dijo que espera que las elecciones del 18 de octubre en Bolivia “sean transparente y sin proscripciones”.

Por otro lado, Laborde aseguró que si el MAS, del expresidente boliviano Evo Morales, no iba a las elecciones habría una “guerra civil”. Advirtió también sobre serios riesgos que existen en el país sudamericano.

Áñez aplazó los comicios en varias ocasiones bajo diversos pretextos, entre ellos la propagación del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, pero por fin se rindió ante las demandas y manifestaciones de los ciudadanos y fijó la fecha del 18 de octubre para celebrar las elecciones presidenciales bolivianas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno de facto de Bolivia para perpetuarse en el poder, los sondeos muestran que el partido gobernante y sus aliados derechistas perderán la votación en la primera vuelta.

https://www.tercerainformacion.es/articulo/internacional/18/08/2020/encuesta-partido-de-morales-lidera-intencion-de-voto-en-bolivia/

 

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@gaditano1812 jajajajaja ¿una supuesta encuesta interna del partido? ¿sin decir ni quien la hace ni ficha técnica ni nada? ¿de cuando es esa invento de encuesta?

? ? ?  seamos serios, por favor.

 

Y lo mejor de todo, la extrema izquierda enseñando la patita una vez más y amenazando con una guerra civil si no sale lo que ellos quieren... que poco originales.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>