Últimamente en esta pagina no se habla mucho de política internacional, debe ser debido a una notada ausencia que todos habremos advertido. Con las elecciones en Noruega y Alemania, hemos dejado de lado a un país donde aun no se ha definido el escenario.
Si bien hace apenas 2 semanas, la arrolladora victoria conservadora sobre los liberales iba a ser por 10 puntos de margen, actualmente las cosas han cambiado mucho. Y es que un nuevo actor ha entrado al terreno, disputándose la cuarta fuerza con los quebequeses y los verdes. Si, estamos hablando del único PP que me gusta (podéis observarlo en mi foto de perfil), el PPC.
Pero voy a dejarme de subjetividades. Ayer, en plenas elecciones Noruegas, Mainstreet Research sacaba esta encuesta. Recordemos que hace menos de un mes, los conservadores ganaban por 10 puntos a los liberales. (Variación con 2019)
LPC (Liberal): 33,5% (+0,4%)
CPC (Conservador): 29,6% (-4,8%)
NDP (Socialdemócrata): 16,4% (+0,4%)
PPC (Nacional/Liberal Conservador): 9,1% (+7,5%)
BQ (Federalista quebeques): 7,5% (-0,1%)
GPC (Ecologista): 3,3% (-3,3%)
La encuesta también viene con una extrapolación a escaños:
LPC (Liberal): 169 (+12)
CPC (Conservador): 107 (-14)
NDP (Socialdemócrata): 27 (+3)
PPC (Nacional/Liberal Conservador): 0 (=)
BQ (Federalista quebeques): 32 (=)
GPC (Ecologista): 3 (=)
Destaca, que según esta encuesta, Trudeau, que había empezado con una horrorosa desventaja, obtendría exactamente la mitad de los asientos de la cámara, a 1 de la absoluta. El PPC hace un destrozo brutal a la derecha, aqui conseguiría 0, pero hay algunas encuestas que con un porcentaje similar, le otorgan 1. Lo que está claro es que PPC se está marcando un VOX Andalucía, sin parar de crecer en la campaña. Puede que se la sorpresa, aunque parece seguro que no rentabilizara para nada sus votos.
Los progresistas del NPD mejoraría levemente, pero respecto a inicios de campaña caerían. Recordemos que hubo encuestas que le llegaron a situar en el 20%, casi 4 puntos más arriba de cómo está actualmente.
Los conservadores se la pegarían, parece que se les está yendo bastante voto al PPC, que estos no rentabilizan en escaños. Respecto a inicios de campaña, habrían bajado casi 10 puntos, casi los mismos que subiría PPC. Estos sufrirían un batacazo brutal al perder la mayoría simple de votos que ostentaban hasta ahora.
De todos modos, quedarse con una encuesta es un poco sectario. Aquí tenemos otra encuesta, en este caso de Fórum Research, algo mas antigua (10 de septiembre) con unos resultados distintos.
CPC (Conservador): 31% (-3,3%)
LPC (Liberal): 28% (-5,1%)
NDP (Socialdemócrata): 18% (+2%)
PPC (Nacional/Liberal Conservador): 9% (+7,4%)
BQ (Federalista quebeques): 8% (+0,4%)
GPC (Ecologista): 4% (-2,6%)
Y ya, si nos remontamos más al pasado tenemos esta otra de EKOS, del 7 de septiembre:
CPC (Conservador): 34,3% (-0,1%)
LPC (Liberal): 31,8% (-1,3%)
NDP (Socialdemócrata): 16,4% (+0,6%)
PPC (Nacional/Liberal Conservador): 9,5% (+8,9%)
BQ (Federalista quebeques): 4% (-3,3%)
GPC (Ecologista): 3,2% (-3,4%)
Podemos ver resultados muy dispares. A primera vista, lo único en lo que coinciden es en una bajada verde (en contraste con Grünen, por ejemplo), un aumento de NPD (desde unas decimal las hasta un par de puntos), y el establecimiento de PPC en torno al 9%. PERO CUIDADO! No todas las encuestas le dan estos resultados tan buenos al PPC, para algunas estaría en el 5%, como en la de Research Co, de Ayer,
Es decir, que está todo abierto. Seguiré informando.