Al pedofilo de Giuliani se le estaba derritiendo el cerebro en directo!
https://twitter.com/therecount/status/1329482404684238848?s=21
Que horror. No puedo votar en Canadá? Voy a indagar.
Estos concellos son Cariño, Ortigueira y Neda (A Coruña), y Lourenzá, A Pastoriza, A Pontenova, Riotorto, Ribadeo y O Valadouro (Lugo). Lugares de cultivo principalmente doméstico, a diferencia de zonas de cultivo comercial como Xinzo de Limia (Ourense) donde se ha conseguido evitar que esta plaga penetre.
Este gusano se registró por primera vez en Galicia en la zona de Ferrol, en 2015.
Como veo a vox ahora
Vox
1-2 Galicia 0 lugo 0 orense 0-1 pontevedra 1 la coruña. de 0 a 1-2.
1-2 asturias, 2 lucha pp-vox. de 1 a 1-2.
1 cantabria, asegurado.
1 la rioja entrada nueva de 0 a 1.
2-3 Aragón 1-2 zgz 1 huesca. de 1 a 2-3.
7-8 cyleon 1 mas palencia 1 burgos.. de 6 a 7-8.
9 Madrid 1 mas. 9 pp 9 psoe 9 vox empate. de 8 a 9.
6-7 C.mancha 1 mas cuenca 1 mas ciudad real. de 5 a 6-7.
3-4 Catalunya (3 bcn 1 tarragona) 1 mas bcn 1 tarragona.
8-9 C.valenciana 1 valencia 1 mas alicante. 7 a 8-9.
3 Canarias 1 mas las palmas de 2 a 3.
2 Baleares =
1 Ceuta =
3 Extremadura 1 mas badajoz. de 2 a 3.
16-17 Andalucía 4-5 mas. de 12 a 16-17.
4 Murcia 1 mas. de 3 a 4.
0 navarra
0 euskadi
0 melilla
VOX 67-76, si mis cálculos no fallan.
PP
13 cyleon
9 Galicia
1-2 asturias
5 Aragón
1 Cantabria
1 la rioja
9 Madrid
6-7 C.mancha
3 Catalunya
7-8 c.valenciana
4 Canarias
2 Baleares
3 extremadura
3 Murcia
12 Andalucia
2 euskadi
2 navarra suma
0 melilla. (si hay pacto pp-vox 1, sino islamistas van de miedo).
0 ceuta
y cs 5 madrid barcelona malaga sevilla valencia nose si rascara en alguna mas.
pp+vox 150-160.
Sinceramente los canadienses están enamorados de Justin Trudeau. Es increíble que tras tantos escándalos, que van desde vacaciones de lujo en una isla paradisiaca invitado por el Aga Khan, millonario con muchísimas concesiones en Canadá, a las acusaciones de financiación irregular del partido, mediante cenas a mil o dos mil dólares por comensal entre empresarios y políticos del Partido Liberal, a la injerencia de Trudeau en la fiscalía para influir en el caso SNC-Lavalin, la contratación de un costoso plan de becas a We are Charity donde se colocó su madre, su hermana, su cuñado, fundación afín a su partido.... Y ahí sigue.
Las conductas de Trudeau no pasarían nunca factura electoral en Italia o en España, pero en un país del nivel democrático y civismo como Canadá es muy sorprendente. Cualquiera de los hechos citados hubiera supuesto por si sólo un desgaste sin precedentes del Primer Ministro... hasta que llegó Trudeau.
Los sociólogos y antropólogos han descrito las etapas del ascenso y la caída de las grandes civilizaciones del mundo. El filósofo escocés Alexander Tyler de la Universidad de Edinburgo señaló ocho etapas que articulan bien lo que revela la historia.
De la esclavitud al crecimiento espiritual: las grandes civilizaciones se forman en el crisol. Los judíos antiguos estuvieron en cautiverio durante 400 años en Egipto. La fe cristiana y la Iglesia surgieron de 300 años de persecución. La cristiandad occidental emergió de los caóticos conflictos durante el declive del Imperio Romano y los movimientos de tribus "bárbaras", a menudo feroces. La cultura estadounidense se formó por las injusticias que crecieron en la época colonial. Los sufrimientos y las injusticias provocan, incluso fuerzan, el crecimiento espiritual. El sufrimiento trae sabiduría y exige una disciplina espiritual que busca justicia y soluciones.
Del crecimiento espiritual a la gran valentía - Habiendo sido endurecidos en el crisol del sufrimiento, surge la valentía y la capacidad de soportar grandes sacrificios. Surgen líderes ungidos y las personas son convocadas al coraje y al sacrificio (incluida la pérdida de vidas) para crear un mundo mejor y más justo para las generaciones venideras. Las personas que tienen poco o nada, también tienen poco o nada que perder y, a menudo, están más dispuestas a vivir por algo más importante que ellas mismas y su propio placer. Se inicia una batalla, una batalla que requiere coraje, disciplina y otras virtudes.
Del coraje a la libertad - Como resultado de la lucha valiente, el enemigo es vencido y surge la libertad y una mayor justicia. En este punto surge una civilización arraigada en sus más grandes ideales. Muchos de los que lideraron la batalla aún están vivos y el legado de los que no lo están aún está fresco. El heroísmo y las virtudes que dieron origen a la libertad todavía se estiman. Los ideales por los que se lucharon durante los años en el crisol todavía están ampliamente acordados.
De la libertad a la abundancia: la libertad marca el comienzo de una mayor prosperidad, porque una civilización todavía funciona con las virtudes del sacrificio y el trabajo duro. Pero luego viene el primer peligro: la abundancia. Las cosas que están en una abundancia demasiado grande tienden a agobiarnos y cobrar vida propia. Al mismo tiempo, las luchas que engendran sabiduría y fortalecen el alma para la disciplina y las prioridades adecuadas pasan a un segundo plano. Jesús dijo que la vida del hombre no consiste en sus posesiones. Pero trata de decirle eso a la gente en una cultura que comienza a experimentar abundancia. Tal cultura vive de los vapores de sacrificios anteriores; su gente está cada vez menos dispuesta a hacer tales sacrificios. Los ideales disminuyen en importancia y la abundancia agobia el alma de los ciudadanos. Los sacrificios, la disciplina y las virtudes responsables del florecimiento de la civilización están cada vez más alejados de la conciencia colectiva; el disfrute de sus frutos se convierte en el centro de atención.
De la abundancia a la complacencia: ser complaciente significa estar satisfecho de sí mismo y cada vez más inconsciente de las tendencias graves que socavan la salud y la capacidad de prosperar. Todo se ve bien, por lo que debe estar bien. Sin embargo, los cimientos, los recursos, las infraestructuras y las virtudes necesarias se están desmoronando. A medida que las virtudes, las disciplinas y los ideales se vuelven cada vez más remotos, quienes dan la alarma son etiquetados por los complacientes como "aguafiestas" y considerados extremos, duros o críticos.
De la complacencia a la apatía: la palabra apatía proviene del griego y se refiere a la falta de interés o pasión por las cosas que alguna vez animaron e inspiraron. Debido a la complacencia de la etapa anterior, la creciente falta de atención a tendencias perturbadoras avanza hasta el despido rotundo. Muchos rara vez piensan o se preocupan por los sacrificios de generaciones anteriores y pierden la sensación de que deben trabajar y contribuir al bien común. La “civilización” sufre el duro golpe de ser reemplazada por personalización y privatización en grados crecientes. Trabajar y sacrificarse por los demás se vuelve más remoto. Un número creciente de personas está cada vez más dispuesto a vivir del cadáver de sacrificios anteriores. Viven a costa del dinero de otra persona, pero no lo hacen por sí mismos. El trabajo duro y la autodisciplina continúan erosionándose.
De la apatía a la dependencia: cada vez más personas carecen de las virtudes y el celo necesarios para trabajar y contribuir. El sufrimiento y los sacrificios que construyeron la cultura son ahora un recuerdo lejano. A medida que la disciplina y el trabajo parecen cada vez más "demasiado duros", aumenta la dependencia. La cultura colectiva ahora se inclina en la dirección de la dependencia. El sufrimiento de cualquier tipo parece intolerable. Pero la virtud no se ve como la solución. Habiendo vivido de los sacrificios de otros durante años, la civilización ahora insiste en que "otros" deben resolver sus problemas. Esto marca el comienzo de una demanda creciente de soluciones colectivas gubernamentales. Esto, a su vez, profundiza la dependencia, a medida que las soluciones pasan de la virtud personal y los sacrificios locales y familiares a los centralizados.
De la dependencia a la servidumbre: a medida que aumenta la dependencia, también aumenta el poder centralizado. Las personas dependen de la demanda a volverse cada vez más disfuncionales y desesperadas. Al buscar un salvador, buscan un liderazgo central fuerte. Pero el poder centralizado corrompe y tiende a marcar el comienzo de una creciente intrusión por parte del poder centralizado. La injusticia y la intrusión se multiplica. Pero los que están en cautiverio no conocen otras soluciones. Las virtudes familiares y personales (ingredientes esenciales para cualquier civilización) son ahora efectivamente reemplazadas por un control centralizado cada vez más oscuro y despótico, hambriento de más y más poder. De esta manera, la civilización se acaba paulatinamente, porque las personas en servidumbre ya no tienen las virtudes necesarias para luchar.
Otra posibilidad es que una nación o grupo más poderoso pueda entrar, por invasión o reemplazo, y destruir los vestigios finales de una civilización decadente y reemplazarla con su propia cultura.
De cualquier manera, vuelve al crisol, hasta que el sufrimiento y el conflicto provoquen la sabiduría, la virtud y el coraje necesarios para comenzar una nueva civilización que surgirá de las cenizas.
Al final parece que no hacía falta confinamiento domiciliario... Hubiese provocado más daño que beneficio.
La verdad es que me ha gustado mucho que el gobierno no cediera a las pretensiones de los más alarmistas, que si hubiesen llegado a sus objetivos, habrían puesto en peligro la salud mental y física de sus conciudadanos, además de terminar de destruir la ya maltrecha economía española
Hace 456 años (1564), cinco naves zarpan desde México (puerto de Natividad) al mando de López de Legazpi (natural de Zumárraga). 380 hombres llegarán al archipiélago de Filipinas con el objetivo de conquistar, colonizar pero sobre todo evangelizar Filipinas.
El día 13 de febrero de 1565 pondrán pie el las islas y no encontrarán apenas resistencia, apenas hubo epidosios conflictivos o sangrientos.
Años más tarde, en el 1571,Manila será conquistada y se convertirá en la capital.
A López de Legazpi también se le conoce como «el Adelantado» por razones obvias.
Será también el primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas y fundará Manila (ya citada anteriormente) y Cebú.
Su casa donde nació, aún continúa en pie. La casa Jauregi Haundia (en eñspañol significa gran palacio) es la casa torre de Zumárraga (Gipuzkoa).
Investigando sobre esta la vida de López de Legazpi, he econtrado esto en la WIKIPEDIA sobre su domicilio:
"En 1947, el escritor José de Arteche denunciaba el estado de ruina que dicho edificio presentaba. En 1964, el Ayuntamiento de Zumárraga restauró la edificación, que se inaugura en el cuarto centenario de la expedición, y se instala un museo. En la actualidad, la llamada Torre Legazpi alberga una escuela de música."
Anexo: el nombre de Filipinas no es casual. El archipiélago fue nombrado así como homenaje al príncipe y futuro rey de España, Felipe II.
Las Islas serán colonia española hasta el desastre de 1898.
Voy a seguir dando la batalla cultural, aquí, entre amigos, entre familia.. Donde se me presente.
Otros no lo hicieron y por esto estamos así, la izquierda se cree impune.
Será y es una batalla dura, pero da resultados.
Pero los culpables de esta estigmación que tenemos los que no somos de izquierdas es del PP.. Les han dejado barra libre, y cualquier opinión en contra del gobierno de izquierdas es tachada de nazi, ultra, y de radical, con su consecuente acoso, miren a Pitingo lo que le pasa hoy
PUIGDEMONT SIGUE ACUMULANDO ENEMIGOS
El pasado abril el gobierno progresista aprobó una ayuda de 15 millones de pavos a canales privados de televisión. Casi toda la pasta para Mediaset y Atresmedia, grupos audiovisuales privados reyes de la telebasura española.
Putxi lo denunció a la Comisión Europea. Y el gobierno español ha tenido que cancelar el chanchullo.
Aunque probablemente la noticia no aparezca en la prensa del Régimen.
¿Se imaginan ustedes la que se armaría si alguien próximo a Trump hubiese dicho ésto?
Para salvación de Ejpaña,
que si guerra cultural.
Al frente va el Mamandurrio
para pasmo general.
Flash by Neo: cuatro fuerzas políticas en el umbral de acceso al parlamento rumano.
Se trata de una encuesta de ADS para el PER-Partido Ecologista Rumano, lo cual le resta mucha credibilidad, pero a falta de encuestas independientes a dos semanas de las elecciones generales me centro en ella.
Sólo tendrían asegurada la presencia en el parlamento (>5%) el liberal-conservador PNL, el socialdemócrata PSD y los liberales reformistas de USR-PLUS. Los conservadores húngaros UDMR, los democristianos PMP, los liberal-progresistas PRO y los ecologistas liberales PER se encuentran en torno a la barrera de acceso.
Los bloques “naturales” son por un lado el centroderecha PNL, USR-PLUS y PMP y por otro el centroizquierda PSD y PRO. La minoría húngara puede pactar fácilmente con ambos.
La caída del PSD sería épica, pasando del 45,5% de las anteriores elecciones al 27,3%.
Cita electoral: 6 de diciembre.