Forum

Carrera presidencia...
 
Avisos
Vaciar todo

Carrera presidencial americana: a punto de decidirse

56 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
117 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Los resultados de las primarias celebradas en los últimos días son los siguientes:

 

DEM ULTIMOS

Clinton gana por gran margen entre los demócratas, pero Sanders ha dado alguna sorpresa significativa.

 

GOP ULTIMOS

La relación entre los tres primeros republicanos se mantiene más o menos estable.

 

Los delegados obtenidos hasta la fecha son éstos:

Sin título

Clinton supera ya el 50% de los delegados necesarios para la nominación.

 

Sin título2

Los candidatos alternativos a Trump y Cruz, siguen muy atrás.

 

En el conjunto de USA, los candidatos marchan así:

dem

Sanders necesita recortar de nuevo distancias, o quedará descartado.

gop

Ante la incapacidad de Rubio, algunos republicanos apuestan ahora a la desesperada por Kasich como última opción contra el populismo de Trump y el integrismo religioso de Cruz.

 

Las siguientes citas serán estas:

gutierrez rubi.es

 

Fuentes: Gutierrez-rubi.es; Google; RealClearPolitics

 

 

 

 

Responder
55 respuestas
Respuestas: 147
Invitado
(@PisuergaVA)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

"The corporate media counted us out. The pollsters said we were way behind. But we won. Thank you, Michigan" (Bernie Sanders).

Responder
Respuestas: 147
Invitado
(@PisuergaVA)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Pedazo de vídeo electoral de Sanders: https://www.youtube.com/watch?v=6XXEHZsAkR0&a...

Responder
Respuestas: 18
Invitado
(@Arronitz)
Active Member
Registrado: hace 9 años

Pregunta: ¿los delegados de Rubio y Kasich se pueden unir a Cruz o son intransferibles?

Responder
7 respuestas
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Sí. De hecho, sería lo normal.

Ahora mismo cada candidato está reuniendo delegados para las respectivas convenciones, donde se elige a los candidatos.

Los superdelegados, a diferencia de con los demócratas, no se han pronunciado entre los republicanos. Y creo que están esperando al resultado final de las Primarias para ver si a Trump le pueden o no descabalgar. Si gana las Primarias de forma ajustada. los superdelegados y los delegados de Rubio, Kasich y Carson irán para Ted Cruz. Si Trump gana las Primarias por un amplio margen, los republicanos tendrán más complicado pararlo.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Si hacen eso Trump se presenta como independiente y los demócratas volverán a mantenerse en la Casa Blanca aunque presenten a un espantapájaros.

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

¿el espantapájaros es Clinton? xD

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

La misma xD

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Sí, de hecho es una hipótesis MUY probable: que Rubio y/o Kasich cedieran sus delegados a Cruz (de seguir así la proporción), a cambio de algún nombramiento si gana las elecciones, además del voto de los superdelegados, para dejar fuera a Trump. Aunque vaya muy por delante (mucho más por delante en voto que Clinton frente a Sanders), no tiene la mitad de los delegados otorgados, luego a diferencia de Clinton depende de pactos entre rivales.

Responder
Invitado
(@Gonzalo6666)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 27

Importante serán Florida y Ohio, si se los lleva Trump se acabó el jueguito. En estos estados el que gana se lleva todos los delegados. Como van las cosas, Trump se llevará Florida, y Ohio (como en las elecciones generales) estará bien disputado. Si Ohio se lo lleva Kasich y Trump Florida, se acabó Rubio, que renunciará para apoyar a Kasich. Quedando tres en la contienda, solo es cuestión de tiempo para que todo sea un todos contra Trump. Básicamente, mientras más se tarden en ponerse de acuerdo quien es el candidato contra Trump, más posibilidades tiene este de llevarse la nominación.
En la carrera republicana vienen varios estados donde el ganador se lleva todos los delegados, y si hay más de dos candidatos es muy probable que los gane Trump, veremos cuando tarda el establishment en retirarlos para parar a Trump, por ahora todo parece que ese chiflado será el nominado (quizás sea lo mejor que pudiese pasar).

Responder
Invitado
(@CDDMT)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 231

Lo sorprendente del martes 8 de marzo ha sido que ha cambiado el "orden previsto" de retirada. Hasta esa fecha todo hacía presagiar que Kasich se retiraría pronto y que Rubio esperaría un poco más para intentar hacer valer su peso en delegados ante una negociación con Cruz.

Tras este pasado martes los analistas vaticinan que puede ser Marco Rubio el próximo candidato Republicano que se retire de la nominación. Sus resultados en el Sur previos a la cita de ayer lo situaban en torno al 20% del voto (Tennessee, Carolina del Sur, Georgia, Alabama), incluso rozó el 32% en Virginia. Nadie se podía esperar un 5% en Mississippi, por debajo aún del 11% en Louisiana. Si a eso le añadimos el 9% en Michigan...parece que su suerte está echada.

En cambio Kasich consiguió casi el 25% en Michigan, en su feudo de los grandes lagos, y adelantó a Rubio en Mississippi.

Ayer Marco Rubio no consiguió ningún delegado mientras que Kasich obtuvo 17.

De ser este el orden de retirada, la cuestión sería ¿a quien apoyaría Rubio, a Cruz o a Kasich? . Lo que si está claro es que su presión en cualquier negociación para apoyar a un candidato no será tan grande como el soñaba hace unos días. Decisivo parece el próximo martes.

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

Menuda cagada de las encuestas en Michigan, una holgada mayoría para Clinton en las encuestas, incluso superior a los 20 puntos, se ha convertido en una victoria de Sanders que en otras circunstancias habría sido pírrica, en un triunfo apabullante:
http://projects.fivethirtyeight.com/election-2016...

"Posibilidad de que gane Clinton, 99%"... ¿alguien me explica cómo se puede convertir una victoria de un candidato en una derrota en encuestas y encima por márgenes que casi llegan al 40 % a favor de Clinton? no hay margen de error que sostenga eso, me recuerda al referendum griego, luego nos llamarán locos por desconfiar de las encuestas...

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

En Cuanto a Missisipi, se veía venir, Sanders no tiene nada que hacer en los "antiguos estados confederados", el problema es que de cara al previsible cara a cara final Trump-Clinton, me veo a la demócrata incluso con posibilidades de perder, hasta ahora está ganando en estados que en las elecciones son proclives a los republicanos, mientras que en casi todos los estados "más de los demócratas" está ganando Sanders, parece que los demócratas estuviesen jugando a perder las elecciones.

No olvidemos, que incluso en las encuestas que enfrentan a demócratas y republicanos, Sanders sale bastante mejor parado que Clinton.

Responder
14 respuestas
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

A ver, está claro que en las presidenciales Hillary no ganaría ni en sueños en lugares como Tennesse, Texas, Wyoming o Georgia; pero es que tampoco lo haría Sanders. Del mismo modo, ningún candidato republicano conseguiría derrotar a los demócratas en Nueva York o Massachusetts. Lo importante será ver quién se lleva los estados intermitentes, como Ohio, Florida, Nuevo México... etc.

Gracias a este sistema electoral es muy complicado saber quién será presidente. George Bush hijo consiguió serlo por unos cientos de votos de más en Florida y con menos votos globalmente.

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Para Sanders son más importantes Ohio y Pennsylvania que Florida. En Florida perderá. Los anticastristas no apoyarán a un candidato que se define socialista.

Ohio sí parece una batalla más interesante.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Yo hablaba de la ya campaña presidencial, dónde Florida es uno de los estados más interesantes, por el gran número de votos electorales que reparte y por su intermitencia entre republicanos y demócratas.

En las primarias está claro que tiene Florida perdida. Está teniendo mala suerte porque allá por dónde pierde o bien el estado es enorme o sufre una derrota descomunal.

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

No niego la importancia de Florida, pero los demócratas, Sanders en concreto, se pueden permitir el lujo de perder Florida siempre y cuando ganen donde ya ganó Obama hace cuatro años. De ahí, la importancia de Ohio y Pennsylvania.

Obama ganó en Hawai, Washington, Oregón, California, Nevada, Nuevo México, Colorado, Minnesota, Iowa, Wisconsin, Illinois, Michigan, Ohio, Maine, New Hampshire, Vermont, Massachussets, Rhode Island, Maryland, New York, Connecticut, New Jersey, Delaware, DC, Virginia y Florida.

Vamos, la Costa Oeste, más Nevada, Colorado y Nuevo México, el Mid West industrial, los Grandes Lagos y Nueva Inglaterra. Más Virginia y Florida.

Cediendo Virginia y Florida, de cederlos, Sanders aún tendría ventaja con respecto al candidato republicano. Los resultados serían (con los números de 2012, no sé si han cambiado algo) 290 para Sanders y 248 para los republicanos. Y eso perdiendo Virginia y Florida.

Porque no veo ningún estado más donde pueda perder Sanders. Lo hizo bien en Nevada e Iowa, ganó en Colorado y creo que irá bien en Nuevo México.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Yo veo muy posible que pierda en Ohio (2.98), Colorado (5.36), Iowa (5.81), New Hampshire (5.58) y Pennsilvania (5.38). En Nuevo México lo veo complicado porque basta con que los libertarios saquen un 4-5% para impedir que los republicanos remonten. Gary Johnson fue gobernador del estado y tiene muy buena fama en su tierra.

Entre paréntesis te he puesto la diferencia de puntos porcentuales de 2012. Todos esos estados, al margen de lo que ya has nombrado, me parecen perfectamente remontables. Por otra parte, sólo veo posible que los demócratas arrebaten Calorina del Norte a los republicanos. Desde luego entre estos estados estará la competición, en el resto puede haber alguna sorpresa pero por lo general está ya todo el pescado vendido.

Responder
Invitado
(@Democrataragonés)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 107

Romney ganó algún estado a McCain?

Me refiero, si de 2008 a 2012 los repus ganaron algun estado.

Responder
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Bueno mirandolo de la wiki se ve que ganó en dos mas, Indiana y Carolina del Norte

Responder
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

McCain era muy buen candidato (héroe de guerra y moderado), mientras que Romney tenía el handicap de ser mormón, pero la percepción de Obama tras su primera legislatura no era tan fresca como antes, se perdió mucha ilusión, así que como te han dicho, los republicanos subieron.
En cualquier caso, es raro que un presidente pierda una reelección, creo que ha pasado pocas veces. La última fue George Bush padre ante el carisma de Bill Clinton, y sobre todo, el surgimiento del ultraconservador Ross Perot como líder de un tercer partido que sacó un impresionante 19% de los votos.
Algunos presidentes suben y otros bajan, pero en general salen reelegidos. Por eso esta cita es importante, no son solo 4 años, son unos bastantes probables 8 años.
Buscando en internet, desde la segunda guerra mundial (cuando se consolidó el sistema actual de dos partidos y dos mandatos), solo Jimmy Carter y George H. Bush perdieron la reelección. Bush por lo ya dicho de la anomalía del tercer partido ese año, y Carter porque no se sabe ni como ganó la primera vez, fue un milagro. Gerald Ford también perdió, pero no llegó a ganar la primera, porque entró tras Nixon por el Watergate.
Todos los demás han ganado la reelección, con más o menos apuro, pero la ganaron.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Estoy muy de acuerdo con tu valoración. Cuando no hay reelección posible, como sucede este año, hay que pensar en presentar un candidato apto para 8 años. Por supuesto no es que tenga segura la reelección, pero si muchas posibilidades de conseguirla.

Este es uno de los motivos por los que no veo a Sanders como buen candidato. Ahora mismo tiene 74 años, si gana la nominación, en noviembre iría a las elecciones presidenciales con 75 años ¿puede alguien con esa edad aspirar a gobernar 8 años a la principal potencia del mundo? yo creo que no.

Por este mismo motivo creo que Marco Rubio y Ted Cruz, al ser tan jóvenes, 44 y 45 años, se pueden permitir estrategias a más largo plazo. Por ejemplo la propuesta por el Tea Party de unir ambas candidaturas, Cruz como Presidente y Rubio como Vicepresidente. De salir exitosa en las elecciones, Rubio podría aspirar posteriormente a la Presidencia, y sólo tendría 52 años, muchos menos que Trump, Clinton o no digamos Sanders.

Por cierto, la reelección de Carter se la cargó la Crisis de los Rehenes americanos en la embajada de Teheran. Al menos ese fue el golpe de gracia que se cargó las aspiraciones de un presidente con una imagen de demasiada mediocridad.

Responder
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

Ronald Reagan fue presidente entre los 70 y los 78 años. Es cierto que a partir de los 80 es cuando más se empieza a perder, pero eso depende de cada uno. Sanders parece estar bastante bien para su edad, pero si uno mira las fotos de los presidentes (USA o España también me vale) de antes y de después, es decir, al jurar el cargo y al abandonarlo, el deterioro es enorme. No son 8 años, parece que han envejecido 20 años. Sanders debe valorar bien como está su salud, y como estará con tanto tute dentro de 8 años. Tras dejar la presidencia suelen rejuvenecer, eso sí, pero a Sanders ya le pilla muy mayor para rejuvenecer.

No conocía la crisis de los rehenes, me voy a informar más. Me gusta toda esta clase de historia política. Yo solo sabía que Jimmy Carter tiene una imagen muy mediocre en USA. Que ganó las primarias y luego la presidencia sin que nadie se lo esperase, y que venía de una zona rural y parecía bastante paleto. Pero si encima la cagó, eso explicaría mucho, sí.
Hay muchas coñas en USA con que Reagan, un actor de 3ª llegara a presidente, no se lo pueden explicar. Quizás si no se hubiese enfrentado a Carter nunca lo habría conseguido. Reagan además, llevó al partido republicano desde un conservadurismo moderado, a un conservadurismo extremo. Él es el inicio de la deriva del partido republicano.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

En edades más tempranas 5 años de diferencia no es mucho. Pero no es lo mismo llegar a un cargo con perspectiva o intenciones de 8 años teniendo 69 para 70, como Reagan, a tener más de 75 como tendría Sanders. Y peor aún, no es lo mismo dejar el cargo con 77 años que con 83.

Aún así a Reagan también le achacaron mucho el tema de la edad. No es solo cuestión de salud, es cuestión de fuerzas y ganas, que obviamente no son las mismas con 45 años que con 80.

Responder
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

Cuando a Reagan, en un debate, le echaron en cara el que era muy mayor para presentarse a presidente, él esquivó muy bien el asunto tirando de ironía. Dijo:
"No abordaré el tema de la edad ... no voy a explotar la juventud e inexperiencia de mi oponente"
Es decir, a la hora de llegar a la presidencia, no creo que Sanders tenga problemas. Además, no parece la edad que tiene, aparenta 60 y pico. El problema es lo cascado que puede llegar a estar.
Estoy pensando en que Manuela Carmena accedió a la alcaldía con 71 años, y parece tener energía para rato. Pero yo estoy convencido que no se presentará a la reelección.
Y en el caso de que Sanders ganase y se viese cascado, quizás renunciaría a presentarse a la reelección. Sería algo raro, pero podría pasar.
Que por cierto, Hillary sería presidenta con 69 años, no es una jovencita. De hecho, para ella, es casi casi ahora o nunca, su última oportunidad para lograrlo.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Reagan a pesar de lo denostado que es en este foro tuvo momentos geniales, porque era rápido y ocurrente en los debates.

Precisamente el ejemplo que pones, Carmena, creo que me da un poco la razón. A ella le ha pillado muy mayor (y lo digo con respeto, no por faltarle) la alcaldía. Se la ve muy apurada porque no consigue controlar la situación. Y como lo normal en las personas mayores, dice lo que piensa, sin pensar mucho en las consecuencias, lo que en política es mortal. Y eso sin entrar a valorar que el Ayuntamiento de Madrid nada tiene que ver con el gobierno de la todavía primera potencia mundial.

No cuestiono la valía ni de Sanders ni de nadie por su edad para alcanzar el puesto de Presidente. Lo que planteo es el "desperdicio" para el partido de la opción de gobernar durante 8 años. Presentar a alguien tan mayor como Sanders es apostar por volver a la incertidumbre total dentro de 4 años, a no poder realizar un proyecto completo. No solo eso, las presidencias americanas se diferencian mucho entre el primer y el segundo mandado, ya que en el segundo se pueden aplicar las medidas sin pensar tanto en las consecuencias electorales. Pero con Sanders no se sabría hasta el último momento si repetiría o no.

No sólo Clinton no es una jovencita, Trump llegaría a la Casa Blanca con un año más, con 70 años. Y el mismo Kasich con 64 años, una edad en la que la mayoría de los mortales están preparándose para la jubilación. En cambio Cruz lo haría con 46 y Rubio con 45 años.

No se trata de despreciar a los mayores, nada más lejos de mi intención. Pero igual que tampoco me parecería oportuno un candidato con 25 años, tampoco me lo parece alguien con 70. Me parece que, como todo en la vida, en el equilibrio está el acierto. El rango para un puesto tan complejo como la presidencia de EEUU debería estar entre los 40 y los 60 años. Gente con cierta experiencia y madurez pero con fuerzas y ganas para hacer un buen gobierno.

Y repito que para mi la edad no es determinante, solo un condicionante.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Eso es cierto, pero no deja de ser cierto que Sanders parte con mejor ventaja que Clinton frente a los republicanos, en las encuestas de Real Clear Politcs Sanders gana a los 4 candidatos republicanos, sin embargo Clinton perderían ante todos salvo Trymp, y con todo Clinton ganaría a Trump por tres punto y medio, menos de la mitad de lo que lo haría Sanders que ganaría por 8, según las encuestas claro...

En cuanto a Florida, ganará Clinton de calle, lo mismo que en Carolina del Norte, así se completa el mapa de los "estados confederados" lo resalto por lo curioso que es que gane justo en los antiguos estados de la Confederación, el problema es que a parte de esos estados ¿cuántos bastiones le quedan a Clinton? en el norte en todos los estados ha ganado Sanders, salvo Iowa, que perdió por apenas un 0.3%, y Nevada, donde ganó Clinton pero por poco margen.

Clinton parte como favorita, pero la victoria apabullante que yo creía hasta hace nada que iba a lograr ya no la veo tan holgada, creo que ganará, pero no de calle, ayer mismo leía en el New York Times que aunque casi todos los superdelegados han optado por Clinton, hay como 200 que no se han pronunciado, y que además, los que se han pronunciado suelen cambiar de parecer en función de quién cabe ganando finalmente, insisto, no creo que muchos superdelegados vayan a cambiar su parecer ni aunque Sanders ganara las primarias, pero no está todo tan cerrado.

Responder
Respuestas: 147
Invitado
(@PisuergaVA)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Creo, sinceramente, que no tendremos candidatos para las presidenciales hasta las respectivas Convenciones republicana (18-21 de julio, Cleveland) y demócrata (25 de julio, Filadelfia).

Seguro que ningún candidato republicano llegará con todo resuelto a la Convención. Y entre los demócratas, a Hillary se le puede complicar la carrera, al menos con los delegados, no con los superdelegados.

Responder
Respuestas: 147
Invitado
(@PisuergaVA)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Los vídeos de la campaña de Bernie Sanders son muy buenos: https://www.youtube.com/watch?v=tiDH7X4S2Dk

Y los guiños a la comunidad hispana funcionan. Y, además, me creo a este tío.

Este vídeo es diferente al que antes incluí. Ambos son excelentes.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@MLF_bcn)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 136

De hecho, entre la comunidad hispana ciertas encuestas postelectorales constatan que en Nevada Sanders ganó entre los hispanos. Los buenos resultados en Colorado podrían corroborarlo.
Yo sigo sin entender por eso la actuación del colectivo afroamericano apoyando un personaje como Clinton, que en realidad les favorece menos que Sanders en materia social y de lucha por la igualdad.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Resultados de ayer:

Por el lado Demócrata,

Clinton: 93 deleg
Sanders: 73 deleg.

Se sigue agrandando muy despacito pero constante la brecha a favor de Clinton. Si el próximo martes Sanders no saca algo en Ohio se puede dar por perdida su nominación.

Por el lado Republicano (a falta de 3 por Hawaii),

Trump: 71 deleg
Cruz: 56 deleg
Kasich: 17 deleg
Rubio: 0

Desde ayer se puede considerar ya a Marco Rubio como fuera de la carrera por la nominación Republicana. Queda por ver si se retira, si apoya a Kasich (que en recuento global va aún peor a pesar de haber salido bien parado ayer en Michigan) o si apoya a Cruz, y con qué fórmula lo hace (desde el Tea Party siguen insistiendo en el tandem Cruz-Rubio, distintos pero se complementan bien).

Solo una retirada a tiempo de Rubio y Kasich podría mantener las aspiraciones de Cruz. De momento parece que Trump sigue desbocado a por el triunfo.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Viendo lo de ayer creo que Ohio se puede considerar empate o leve ventaja para Sanders. Vale que las encuestas no dan eso ni de broma pero como para fiarse...

A parte de eso supongo que su equipo intentará ir a por Illinois y Carolina del Norte, dando por perdido Florida, olvidándose de una vez por todas de el Sur. A partir de ahí es una carrera contra el marcador, una remontada en toda regla. De Florida para adelante es territorio Sanders. Solo falta saber si Sanders conseguirá la misma diferencia en "sus" estados que Clinton hasta ahora para compensar delegados.

Mi porra a una semana vista es que Sanders ganará Ohio y Missouri, Clinton Florida y Carolina del Norte y veremos un entretenido recuento en Illinois con victoria final por la mínima para Clinton. Ala ahí queda 😉

Salut!

Responder
Respuestas: 67
Invitado
(@Luisito96)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

Ya he entregado a Electomanía todos los datos del Electo-Barómetro de marzo. Parece que el pacto PSOE-C's ha sentado mal a uno de sus firmantes, ¿apuestas? 😉

Responder
5 respuestas
Invitado
(@lebowski2015)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 153

Pues yo sigo insistiendo, el pacto a quien le ha sentado bien es al PP, porque la estrategia de Sánchez está potenciando a Rivera y fidelizando el voto al PP, con lo que en caso de repetición de elecciones vamos de cabeza a un nuevo gobierno del PP con apoyo de Ciudadanos.

Responder
Invitado
(@Luisito96)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 67

Y los votantes de derechas que no salieron el 20D van a aparecer de la nada? Porque para electorado movilizado tras 4 años de destrozos del PP, el de izquierdas.

Responder
Invitado
(@lebowski2015)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 153

Yo creo que Ciudadanos va a recoger parte de los ex-votantes del PSOE que el 20D se fueron a la abstención, gracias a la proyección que Sánchez le está regalando a Rivera, haciéndole quedar como "centrista". Y muchos de los votantes del PSOE desencantados con el acuerdo con Rivera se irán a la abstención, porque hay muchos que nunca votarían a Podemos (podrían irse a IU, pero eso fuera de Madrid sirve para muy poco).

Rivera podría perder votantes anti-PSOE que irían al PP, pero eso solamente cambiaría la correlación de fuerzas en la derecha, no la suma.

Resumiendo, creo que Sánchez podría estar provocando una importante caída del PSOE, que podría perder votos hacia Podemos o hacia la abstención o incluso alguno hacia Ciudadanos, pero que en ningún caso recuperaría votos de Ciudadanos, ni mucho menos del PP. El resto de trasvases, entre Podemos y PSOE y entre Ciudadanos y el PP no alterarían el resultado final, que sería un crecimiento de la derecha, que estaría en condiciones, probablemente, de aumentar los 13 escaños que ahora les separan de la absoluta.

Estaría encantado de que me rebatieras este argumento y de que me convencieras de que no es así, porque me quedaría mucho más tranquilo. Pero ahora mismo, con todo lo que está pasando, soy muy muy pesimista.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Pero ten en cuenta que si hay trasvase de C's a PP, en cuanto a porcentaje igual se queda parecido, en cuanto a escaños no, en la situación actual, si C's bajase un 3-4% y eso mismo subiese el PP, C's se quedaría con la mitad de los escaños que tiene, pero el PP no subiría tantos escaños como C's baja.

Responder
Invitado
(@Rizgz)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Pero... ¿dónde se puede votar?

Responder
Respuestas: 27
Invitado
(@Gonzalo6666)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

Importante serán Florida y Ohio, si se los lleva Trump se acabó el jueguito. En estos estados el que gana se lleva todos los delegados. Como van las cosas, Trump se llevará Florida, y Ohio (como en las elecciones generales) estará bien disputado. Si Ohio se lo lleva Kasich y Trump Florida, se acabó Rubio, que renunciará para apoyar a Kasich. Quedando tres en la contienda, solo es cuestión de tiempo para que todo sea un todos contra Trump. Básicamente, mientras más se tarden en ponerse de acuerdo quien es el candidato contra Trump, más posibilidades tiene este de llevarse la nominación.
En la carrera republicana vienen varios estados donde el ganador se lleva todos los delegados, y si hay más de dos candidatos es muy probable que los gane Trump, veremos cuando tarda el establishment en retirarlos para parar a Trump, por ahora todo parece que ese chiflado será el nominado (quizás sea lo mejor que pudiese pasar).

Responder
Respuestas: 27
Invitado
(@Gonzalo6666)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

Del lado demócrata después de Florida y Carolina del Norte (donde Clinton arrasará) todos los estados que quedan prometen prácticamente empates o victorias para Sanders. Pero volvemos, el establishment demócrata ya tiene acuñada a la Clinton, sólo quede ver por cuanto margen va a ganar. Será ver bonito pintado todo el mapa para Sanders , excepto por el sur, y que los barones elijan a Hillary 🙂 La política termina pareciéndose en todas partes 🙂

Responder
1 respuesta
Invitado
(@MLF_bcn)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 136

Exacto, la próxima convocatoria igualmente puede dejar cierta ventaja hacia Clinton. Pero a partir de entonces los estados que restan son mayoritariamente para Sanders. creo que al final habrá más estados que gane Sanders, pero la ventaja de Clinton en los estados del sureste y los superdelegados le imposibilitarán ganar las primarias.

Responder
Respuestas: 67
Invitado
(@Luisito96)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

Como curiosidad, Sanders gabaría por entre 5 y 12 puntos a Trump mientras Clinton perdería por 2 puntos o ganaría por un margen de apenas 4.

Responder
Respuestas: 43
Invitado
(@Rizgz)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

Todas estas entradas son para tapar la entrada de rectificación sobre lo de Pensador??

Responder
Respuestas: 7
Invitado
(@nachodeferrol)
Active Member
Registrado: hace 9 años

Personalmente creo que lo de Clinton esta mas que hecho, es mas,lo de Bernie es mas para darle algo de juego a las primarias democratas frente al show de las republicanas.

Sobre las confrontaciones entre los candidatos Republicanos vs Democratas son un brindis al sol, hasta que no se nombre sus compañeros de cartel(vicepresidentes) no se puede hacer una encuesta seria.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>