Forum

Con la caída del go...
 
Avisos
Vaciar todo

Con la caída del gobierno rumano... sería bueno un gobierno de izquierdas en Rumanía?

1 Respuestas
1 Usuarios
2 Reactions
420 Visitas
Respuestas: 4673
Customer
Topic starter
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Pues el gobierno de Rumanía ha caído (lo que no implica ni mucho menos un adelanto electoral necesariamente, un cambio de alianzas o incluso la reedición de un gobierno similar al que había hasta hoy sin pasar por las urnas también son posibilidades encima de la mesa), y las encuestas son favorables al Partido Socialdemócrata de Rumania. De vez en cuándo he visto a otros foreros de izquierdas contentos por esta subida del Partido Socialdemócrata, pero me cuesta compartir el entusiasmo la verdad.

 

Al Partido Socialdemócrata de Rumania lo encuadro junto a una serie de partidos (entre los que, dentro de los límites de la UE, inluiría a estos, a amplios sectores de los socialistas bulgaros pero en menor medida dentro de la que cabe, a los socialdemócratas checos desde su sumisión a Babiš y en cierto sentido a los comunistas checos por la misma razón a pesar de no asociarse estos últimos a la tradición socialdemócrata europea, a Harmonía en Letonia y a Dirección y Voz en Eslovaquia) a los cuáles, a pesar de pertenecer al S&D y/o autoproclamarse socialdemócratas, no acabo de ubicar en el centroizquierda en el espectro ideológico, actuando más como partidos atrapalotodo sincréticos, que combinan posicionamientos sociales muy conservadores (a menudo más conservadores que el centro y el centroderecha de sus respectivos países) que a veces rozan el discurso de odio voxi, una retórica nacionalista popular poscomunista heredada de los partidos de los que proceden que gobernaron las dictaduras soviéticas que hubo en sus respectivos países, a pesar de a menudo condenar la opresión política y la violación de los derechos humanos de dichos regímenes y de estar tan subordinados al neoliberalismo que el resto de la socialdemocracia europea, a menudo mayor proclamación en público de valores más izquierdistas socialistas democráticos (que no socialdemócratas) que el resto de la socialdemocracia europea (con excepciones, como los socialistas portugueses y luxemburgueses, los laboristas británicos o los socialdemócratas lituanos y suizos, incluso amplios sectores de los socialdemócratas alemanes) que luego por supuesto nunca llevan a la prática en absoluto, mayor proteccionismo y políticas económicas estatistas (aunque de nuevo sin salirse mucho de la linea neoliberal que ha impuesto Bruselas durante décadas, como el resto de la socialdemocracia europea) y un leve (o no tan leve) euroescepticismo que choca con el europeísmo que predomina en su eurogrupo, lleno de dejes rusofílicos y de ojitos a Putin y a menudo alineándose con el grupo de Visegrád (o directamente participando en gobiernos de dicho bloque en el caso de Chequia y Eslovaquia) en multitud de asuntos dentro de la UE, pero a menudo lejos del rupturismo abierto contra Bruselas que plantean los partidos que pertenecen a los eurogrupos de ID y ECR.

 

La verdad es que me cuesta extender a estos partidos la leve simpatía que le tengo a la socialdemocracia europea por lo general (o al menos clara preferencia frente a la derecha), sinceramente casi prefiero un gobierno de centroderecha en Rumanía (siempre y cuándo participen los liberales progresistas anticorrupción de USR, de lo mejorcito que hay en el panorama político rumano, y que precisamente han desencadenado la caída hoy del gobierno de Rumanía al salirse hace un mes del desastroso gobierno de coalición establecido en 2019 para echar al Partido Socialdemócrata del poder y liderado por la derecha liberal nacionalista) como el que había hasta hoy que una vuelta del Partido Socialdemócrata al poder, me parece que la pantomima de su discursito poscomunista de nacionalismo popular inspirado por el socialismo democrático y unas migajas de estatismo y proteccionismo pero al fin y al cabo tan neoliberales como el resto de la socialdemocracia europea y que bien podría aplicar muchísimo mejor el facha de mucho cuidado de Boris Johnson en Reino Unido ahora que el neokeynesianismo de Biden y el proteccionismo que inició Trump están de moda en el mundo anglosajón, no compensa el elemento de desestabilización y degradación social y política que implica su mayor cercanía con el grupo Visegrád y Putin y su conservadurismo rojipardo y retrógrado, a menudo mayor que el centroderecha de sus respectivos países (en el caso de Rumanía, sin duda mayor al de los liberales progresistas anticorrupción de USR de los que he hablado antes y al de la derecha liberal nacionalista que ha sido defenestrada del gobierno hoy del gobierno) a veces sin mucho que envidiarle al discurso de odio voxi. Más que con el eurogrupo del S&D al que se suelen alinear, a mí me recuerdan a partidos bálticos que pertenecen al eurogrupo de centro liberal de Renew Europe y al centroizquierda ecologista de Green/EFA, como los centristas estonios, las alianzas de verdes y granjeros de Lituania y Letonia (tres partidos que constituyen una especie de agrarismo báltico con paralelismos con el agrarismo nórdico) y el Partido del Trabajo también de Lituania, también partidos atrapalotodo sincréticos que a pesar de los eurogrupos y partidos europeos a los que pertenecen combinan también retrogradismo voxi, guiños a Visegrád y a Putin y una política económica socioliberal menos ortodoxa (por el proteccionismo y el estatismo) pero sin desafiar verdaderamente al orden neoliberal (sin llegar sin embargo al nacionalismo popular poscomunista y la retórica a veces incluso socialista democrática de los otros). Not a fan, what can I say.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>