Es evidente que hay injerencias por parte de Occidente y de Rusia para que hubiera un "Maidán" para que el régimen de Lukashenko cayera, lo cual sería una tragedia para las clases populares bielorrusas, que recordemos que salieron de la crisis económica de 2008 subiendo el salario mínimo.
Creo que hubiera sido mejor una especie de "Revolución Naranja" como el que hubo en Ucrania que gracias a eso pasó a ser un gobierno democrático en el que proeuropeos y prorrusos se alternaban en el poder (absolutamente nada que ver con el Euromaidán que se desembocó en un régimen autoritario de ultraderecha proeuropeo).
Como curiosidad, el himno de la Revolución Naranja de Ucrania se presentó en el Festival de Eurovisión de 2005:
Qué ricos contratos puede ganar occidente con un nuevo gobierno bielorruso...
No nazificaran Bielorrusia como hicieron con Polonia y Hungría. Stop nazis.
Lukashenko mano dura. Saca el ejército ya!!
Friendly reminder: Hoy se ha realizado una manifestación en Madrid, jaleada por personajes cercanos a Bocs, que animaba a la población a no seguir las recomendaciones científicas para controlar una pandemia mundial y donde se han difundido todo tipo de teorías conspiranoicas.
Y esto costarà decenas de vidas en pocas semanas.
Cuál es la bandera que sacan los manifas? Está guapa de cojones.
Gran mensaje de Lukashenko. Si caigo, Bielorrusia se nazifica y se vende. Hoy más de la mitad del País disfruta de un puesto de trabajo en el sector público.Vosotros decidís.
Lukashenko: Belarusians will be on their knees like Ukraine if they ditch me
https://ukrainetoday.org/2020/08/16/lukashenko-belarusians-will-be-on-their-knees-like-ukraine-if-they-ditch-me/amp/?__twitter_impression=true
Simpatizantes del gobierno “más progresista de la historia” en España defendiendo el régimen homófobo de Bielorrusia.
Está pasando
La UE debería intentar llegar a acuerdos con Rusia en lugar de antagonizar a Putin (ser repugnante, pero hay que aceptar que es otro jugador en el tablero).
Deberían acordar que Bielorrusia y Ucrania formen una zona neutra-fronteriza entre ambos bloques. Permitir que haya un alto grado de democracia y libertad en estos países, pero sujetos a la condición de estar comprometidos con mantener equilibrada y neutral su posición. Recibirían ayuda y recursos de ambos lados y servirían de puente comercial Rusia-UE.
Tanto Rusia como UE renunciarían a asimilar cualquiera de los dos países.
La UE y Rusia podrían además llegar a otros acuerdos geopolíticos. A Rusia lo que más le interesa es Oriente Medio. La UE podría salir de allí y renunciar a la política exterior americana a cambio de que Rusia salga de los balcanes y Moldavia, y acordar aislar a Erdogan.
Me parece bien que no queramos tener muy cerca a un autócrata como Putin, pero tapoco hay por qué enemistarse con él. Es evidente que tiene el apoyo de su país, y que goza de una posición fuerte y estable. No es viable mejorar la calidad democrática de Rusia... pero sí lo es el evitar conflicto con nuestro vecino del este y llegar a acuerdos en los que ambos podamos ganar.
Rescato este comentario de hace 6 días en el que se explica en qué consiste la bandera que utiliza la oposición. En las respuestas, queda bastante claro.
#1624706
Pahonia: Verdadero Escudo de Armas de Bielorrusia.
Copio textualmente:
El verdadero escudo de armas bielorruso tiene su origen en el Gran Ducado de Lituania, ésto se debe a que gran parte de los territorios bielorrusos, llamados en ese tiempo con los nombres de Rutenia Blanca o Rus Blanca, formaron parte del Gran Ducado y también compartían lazos culturales con los lituanos.
Antes de la Unión de Lublín en el año 1569, la Dinastía Jagellón mantenía una unión dinástica entre el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania. El escudo de armas de Lituania era y es conocido como «El Caballero Blanco», en lituano Vytis, y gran parte de los dominos que formaron parte del Gran Ducado han creado escudos de armas similares al Vytis.
P. D. No, no es un símbolo nazi como intentan algunos manipular.
Estabilidad y mano dura hace falta en Bielorrusia para frenar la venta del país. Si sale Lukashenko, centenares de miles de trabajadores del sector público serán privatizados. Venderán al país, y terminarán con un presidente del estilo de Polonia y Hungría. Ése es el futuro del país si cae Lukashenko. Por eso debe desplegar ya al ejército y q no le tiemble la mano. Cuánto antes pare la insurrección neoliberal de cayetanos mejor.
Os acordáis cuando colgaban a los dictadores por los pies en una gasolinera? Qué tiempos...
Elecciones Libres. Ni más, ni menos. Si se quiere presentar el homófobo de Lukashenko que lo haga, pero que juegue limpio
Pero cómo puede haber tanta ingenuidad a estas alturas de la vida...
Estoy muy de acuerdo con @Ipsen en la geopolítica que debe seguir la UE: nadie dice hacernos amiguis de Putin, pero sí ser socios o al menos compañeros de barco.
Pero añado dos cositas:
- Primero, el factor China (y América en menor medida): China está muy interesada en Siberia y en hacerse buena amiga de Rusia, y ahí entran los intereses enfrentados entre Europa y China.
- Segundo, otra opción puede ser "donar" Bielorrusia a cambio de Moldavia-Ucrania, aunque eso no lo va a querer Rusia; es difícil un buen equilibrio con las repúblicas ex soviéticas y sus ex estados satélite. Quizás lo mejor sea lo que dices, un régimen mixto para estos 2/3 países, dejar de entrometernos tanto en Oriente Medio, acaparar los Balcanes nosotros y vetar a Erdogan y Netanyahu.
Como solución a corto plazo, que la ONU medie elecciones libres en Bielorrusia y que decida el pueblo bielorruso (same as Venezuela).