Forum

Crisis en el Frente...
 
Avisos
Vaciar todo

Crisis en el Frente de Todos

14 Respuestas
5 Usuarios
48 Reactions
606 Visitas
Respuestas: 135
Registered
Topic starter
(@jesus-7)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

El Frente de Todos se formó en 2019 como una como una coalición electoral entre Unidad Ciudadana, de ideología kirchnerista con la lideresa a la cabeza y el Frente Renovador, de ideología peronismo federal u ortodoxo, los moderados vamos, dirigida por Sergio Massa, el político más desideologizado y chaquetero de Argentina, y desde su fundación la coalición ha tenido muy buenos resultados electorales como las elecciones a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, donde su candidato Axel Kicillof fue elegido o las Presidenciales del 2019 donde Alberto Fernández fue elegido Presidente de Argentina con CFK como vicepresidenta.

Esta racha de buenos resultados acabó en las últimas PASO, donde la coalición gubernamental sufrió una estrepitosa derrota electoral, lo que ha habido las tensiones entre el sector albertista y el kirchnerista con el sector de Sergio Massa, que fue elegido Presidente del Congreso en las últimas elecciones, como punto medio.

 

Tras las últimas elecciones, el ala dura del kirchnerista ha decidido que ciertos personajes cercanos al actual presidente tendrían que dar un paso al costado y dejarles a ellos gobernar cono Fernández de títere, los más importantes son Santiago Cafiero el actual  jefe del gabinete del presidente, Martin Guzman, actual ministro de economía, Felipe Solá, el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, Matias Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo,  o Claudio Moroni, el ministro de Trabajo, deberían de dimitir y dejar paso a políticos más radicales y cercanos a la expresidenta.

El Presidente, lejos de achantarse, el pasado Miércoles realizó una rueda de prensa sobre un nuevo proyecto de hidrocarburos con Guzmán, Cafiero y Kulfas, lo que provocó una serie de dimisiones en cadena en los sectores kirchneristas para presionar al presidente como el ministro del interior, Victoria Donda, una popular política de la formación y presidenta del INADI, la secretaria de comercio y los ministros de Justicia, de Ciencia, de cultura y el de medio ambiente.

 

Para resumir, CFK ha abandonado políticamente a Fernández, a lo que él respondió por Twitter con un comunicado en el que básicamente dice que sigue apostando por la actual coalición a pesar del comportamiento de ciertos políticos pero que el que manda aquí es el, posteriormente CFK en la que publicó que el desastres electoral era totalmente culpa de Alberto por su mala gestión económica y de la pandemia.

Responder
13 respuestas
2 respuestas
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@jesus-7 

No sabía yo que las relaciones se habían vuelto tan tensas dentro del Frente de Todos, estaba al tanto del hecho de que las dos principales corrientes tenían roces considerables de vez en cuando pero nada tan grave como para proceder con dimisiones como método de presión y acusarse de tener la culpa de la derrota en las elecciones. Argentina es igual de inestable en el ámbito político que en el económico... ni la izquierda ni la derecha son capaces de tener un mínimo de cohesión duradera. Uno de los grandes problemas del país sin duda, el mismo que padecen otros muchos en el mundo.

Buen tema, gracias por informar de la situación del país de la tierra de la plata. Muy interesante comprobar de nuevo que el circo político nunca se termina, todos los días, a todas horas y en todos los países siempre hay auténticos dirigentes mamarrachos que parecen trabajar en la feria a la hora de representar a sus pueblos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@jesus-7 

 

Muy buen analísis @jesus-7, gracias.

 

Esta historia se va tensando a pasos acelerados por mucho que se cierren las cicatrices con meros apositos. Me recuerda muy mucho, aunque con matices, a la ruptura entre Lenin Moreno y su mentor Rafael Correa en Ecuador.

 

Como siga esos derroteros Alberto Fernández se puede convertir en una pesadilla para una CFK rodeada de escándalos de corrupción... ¡¡como Rafael Correa!!

Responder
Respuestas: 135
Registered
Topic starter
(@jesus-7)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Este es mi primer post en el Foro y creo que me ha salido un poco largo y con demasiado nombres.

 

Espero que os guste.

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo no me caso con ningún movimiento político argentino, pero la "señora" CFK y los suyos siempre me han dado especial grimita. 

Responder
2 respuestas
Registered
(@jesus-7)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 135

@patreon_32917357 

A mi me caí bien López Murphy, llamado el bulldog, un liberal-Conservador que se presentaba con JxC en Ciudad de Buenos Aires, Milei y Espert me parecen demasiado estridentes.

Responder
Registered
(@arkansino)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2708

@jesus-7 eres un crack. Muy buen análisis.

Responder
Respuestas: 135
Registered
Topic starter
(@jesus-7)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

“Voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión”


Con estas palabras el presidente trata de finalizar la crisis política que se había provocado dentro del gobierno tras las dimisiones en masa de políticas cercanos a los K, durante la entrevista dada a
El Destape dijo que había iniciado unas negociaciones para reformar el gabinete y afirmó que ya tiene "bastante avanzada" la nueva composición de su equipo de ministros y que los cambios tendrán "una fuerte impronta peronista".

 

A lo largo de los últimos días el Presidente se ha reunido con los gobernadores y los intendentes, nombre de los alcaldes en Argentina, de las principales ciudades gobernadas por el peronismo para hablar de la crisis política y tratar de solucionarla, reuniones donde todos los gobernadores dieron su apoyo a Fernández frente a CFK.

 

Hay varias dudas respecto a cómo se está gestando esta remodelación, las principales que se habla en la prensa argentina es como se podría hacer esa remodelación hablando mucho de un 2 por 2 o un 3 por 3, dos o tres ministros de Alberto por dos o tres de Cristina, también se duda por la continuidad del ministro de interior, Wado de Pedro, que fue el primer ministro en proponer su dimisión, aunque hay serios indicios de que continuará, también se ha confirmado la continuidad de Guzmán como ministro de Economía, los,principales nombres que se rumorean son el actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, Julián Domínguez, extitular de la cartera agraria y de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aunque este último será tras las elecciones ya que es el presidente del Congreso y también están los gobernadores Sergio Uñac (San Juan) y Juan Manzur (Tucumán).

Para su salida los cargos más probables son el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Educación ,Nicolás Trotta, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Responder
3 respuestas
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@jesus-7 

Joe con Alberto Fernández, considero que no es un hombre especialmente inteligente pero hay que reconocerle que al menos ha sabido ponerse firme cuando le tocaba. A saber cómo va a terminar lo de la remodelación ministerial, aunque imagino que lo de la "fuerte impronta peronista" de la que habla el presidente tampoco puede ser muy exagerada porque no le conviene desestabilizar mucho la balanza que da equilibrio al propio gobierno, si quiere salir victorioso del conflicto interno no debe pasarse demasiado con sus adversarios, que al fin y al cabo no dejan de ser sus cercanos compañeros de gabinete.

Responder
Registered
(@jesus-7)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 135

@lucovil 

La negociaciones se están complicando porque los gobernadores han dicho que no quieren ir Buenos Aires porque tienes sus problemas internos en sus provincias, el que más posibilidades de entrar es Juan Manzur, gobernador de Tucumán, como líder de gabinete, pero que tiene un problema interno muy serio y es su vicegobernador, un hombre condenado por compra de votos y corrupción y con el que tiene una relación malísima, y no está dispuesto a dar el cargo de gobernador a este hombre, aunque parece que le estan tentando con traerse también a Haldo, el vicegobernador, a Buenos Aires y que la gobernación pase al Presidente del congreso regional.

Responder
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@jesus-7 

Ahhh, o sea que como no puede dejar a cargo de la provincia a su vicegobernador con el que se lleva fatal por estar condenado por delitos gravísimos como la compra de votos o la corrupción no se le ocurre mejor idea que traérselo con él a Buenos Aires. Está claro que los que saldrían ganando con eso son los habitantes de Tucumán, qué clase de elementos debe haber en la política argentina como para que esto esté medianamente normalizado y no se convierta en un escándalo importante nada más saberse...

Responder
Respuestas: 135
Registered
Topic starter
(@jesus-7)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Se va Juan Pablo Biondi, portavoz presidencial y secretario de prensa y comunicación, este periodista muy cercano a Alberto dimite tras ayer haber sido señalando por CFK como uno de los personajes que se tenía que ir para conseguir la Paz.

Este es el primer movimiento en post de la reconstrucción del Frente de Todos

Responder
1 respuesta
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@jesus-7 

Tendrán que darse cesiones por ambas partes para recuperar la estabilidad y la concordia, aunque probablemente el sector del presidente sea el que salga más reforzado de esta crisis interna y vea aumentada al menos un poco su relevancia dentro del gobierno.

Responder
Respuestas: 135
Registered
Topic starter
(@jesus-7)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Se cierra la crisis de gobierno, por ahora …

 

Ayer por la tarde Alberto Fernández anunció los cambios ministeriales que se llevaban tiempo negociando entre las diversas fuerzas del Frente de Todos, en el nuevo gabinete entrarán varías viejas glorias peronistas, un gobernador, el secretario de las Malvinas y alguna cara nueva, y se irán en números similares cercanos a Cristina y a Fernández.

 

El cambio más importante es el de jefe de gabinete, donde el gobernador Manzur de Tucumán, provincia donde el oficialismo sacó buenos resultados en las últimas elecciones a diferencia del resto del país, entrará como jefe de gabinete sustituyendo a Cafiero, que se irá de canciller a expulsando del gabinete a Felipe Solá, otro de las grandes incógnitas solucionadas es la continuidad del ministro del interior Wado de Pedro, que continuará en el cargo.

 

Otros cambios son Nicolás Trotta, muy cercano a Alberto y ministro de Educación, que será sustituido por Jaime Perzyck, secretario de políticas universitarias y cercano a CFK y una de las cara nuevas del gabinete; otro cambio es la entrada de Julián Domínguez, vieja gloria peronista que fue ministro de todos los presidentes peronistas desde Menem que sustituirá a Luis Basterra en la Cartera de Agricultura, que fue uno de los ministros que puso su dimisión y por tanto es cercano a CFK, otro cercano a los K que se va es Ricardo Salvarezza, ministro de ciencias que será sustituido por Daniel Filmus, actual secretario de Malvinas, figura de consenso, también se van la ministra de seguridad Sabina Frederic, muy cercana a Fernández, siendo sustituida por Aníbal Fernández, otra vieja gloria peronista, este fue ministro durante todo la presidencia de Néstor pero se fue del poder con la llegada de Cristiana con la que tenía y sigue teniendo una relación complicada, el último cambio es el de Biondi que dimitió hace varias horas como portavoz presidencial por Juan Ross, figura de consenso y la otra cara nueva del gabinete que hasta ahora trabajaba como director de Publicidad Oficial.

 

Con estos considerable cambios ministerial, seis ministros y un secretario de Estado, se trata de finalizar la crisis política provocada por el golpe palaciego de la vicepresidenta dio el pasado miércoles al dimitir todos los cercanos a su pesoma, al menos hasta al menos las próximas elecciones legislativas del 14 de Noviembre.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>