Forum

EEUU: las próximas ...
 
Avisos
Vaciar todo

EEUU: las próximas jornadas de primarias y sus posibles consecuencias.

31 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
121 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Mañana tocan de nuevo primarias en Estados Unidos.

Por el lado Demócrata no se esperan grandes novedades. Las primarias solo elegirán 131 delegados de 3 estados, nada que ver con otros martes. Una cifra tan pequeña de delegados no va a modificar la ventaja de Clinton, con 1.171 delegados elegidos ya, frente a Sanders que cuenta con 847 (aparte de los superdelegados que afianzan aún más a Clinton).

Posiblemente el reparto de delegados mañana vuelva a favorecer a Clinton, ya que parte como clara favorita en Arizona, que es el estado que elige más delegados, 75, y donde puede sacarle a Sanders hasta 25 puntos de ventaja. En Utah podría ganar Sanders, pero este estado elige solo a 33 delegados y Sanders podría ganar por solo 5 o 7 puntos sobre Clinton. Y por último está Idaho, donde las encuestas pronostican empate, y que reparte aún menos delegados, 23.

Por el lado Republicano las primarias serán en sólo dos estados, Arizona (55 deleg) y Utah (37 deleg). Al igual que con los Demócratas, el número de delegados a elegir son muy pocos para alterar cómputos globales. Actualmente van Trump 678, Cruz 423 y Kasich 143.

En Arizona parece que ganará Trump por 10 puntos o más sobre Cruz. Y que Kasich podría recoger votos del retirado Rubio, pero dado que todos los delegados se los lleva el ganador, Trump parte como favorito para llevarse los 55 delegados.

En Utah ocurre todo lo contrario, es Cruz el gran favorito, e incluso Kasich superaría a Trump. Pero dado que irá todo al ganador. previsiblemente habrá que sumar los 37 delegados a Cruz.

No se esperan grandes noticias este martes. Los Republicanos entran en calma chicha, pues el día 5 sólo habrá primarias en Wisconsin (39 deleg), hasta el 19 de abril, con la cita en Nueva York (92 deleg). En Wisconsin parte como favorito Trump, mientras que Kasich podría incluso superar a Cruz. Y en Nueva York las encuestas dan ventaja holgada y clara para Tump. Posiblemente Kasich resista hasta esa jornada.

Los Demócratas también se preparan para la cita del 19 de abril en Nueva York. Pero en medio tendrán varios estados: Alaska (16 deleg), Hawaii (25 deleg), Washington (101), Wisconsin (86) y Wyoming (14). Pero la que puede decidir todo es Nueva York, con 247 delegados, y con encuestas que dan el triunfo a Clinton por 30 puntos o más. A lo que añadir los 40 superdelegados (de 44) que ya la apoyan. A partir de esa fecha la retirada de Sanders podría venir en cualquier momento.

Un texto de Neoproyecto.

Responder
30 respuestas
Respuestas: 298
Invitado
(@Charnego Opusiano)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

Veremos si Clinton y Trump continúan su carrera imparable a la Casa Blanca.

Responder
Respuestas: 15
Invitado
(@Inculto)
Active Member
Registrado: hace 9 años

Muy buen artículo, una pena que las primarias estadounidenses esten con todo el pescado ya vendido, lo unico que podría cambiar las cosas de verdad sería que Kasich se retirase pronto pero lo veo dificil.

Responder
Respuestas: 561
Invitado
(@Hispalense)
Honorable Member
Registrado: hace 10 años

Por cierto, político europeo de extremo centro random: "Trump es un populista, un racista y un impresentable porque quiere hacer un muro en la Frontera con México". Venga, vamos a firmar un acuerdo con Turquía para soltarle una millonada a cambio de que sean nuestro patio trasero y nos guarden a los mugrientos sirios. ¿Cómo? ¿Que Turquía financia al ISIS para que se cargue a los kurdos? Ehhh... uhhh... ey mira lo que ha dicho ahora Donald Trump...

Responder
Respuestas: 227
Invitado
(@Gasteiztar)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Bueno a ver si hay alguna sorpresa para que esto se pueda poner algo interesante. Ojalá el señor Underwood meta mano y se ponga esto más interesante, que se presente el!! xD
Fuera coñas, espero que a Clinton se le complique un poco más de lo que ella piensa la nominación, y que aunque termine ganando sufra un poco y que sea un punto de inflexión para el establishment demócrata.
En cuanto al lado republicano a ver si Cruz es capaz de reaccionar a tiempo...
Mañana a la mañana comentaremos
saludos

Responder
Respuestas: 153
Invitado
(@lebowski2015)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Las primarias demócratas parecen totalmente decididas, pero en el bando republicano la cosa está mucho más emocionante de lo que parece, porque Trump necesita llegar a la convención con más de la mitad de los delegados, cosa que por ahora no está consiguiendo. Estaría genial, si alguien dispone de ese dato, saber en qué estados de los que faltan por el bando republicano se le otorgan todos los delegados al ganador, porque ahí es donde va a estar la clave. Los estados donde el reparto es proporcional no van a variar mucho las posiciones actuales, por lo menos mientras sigan los tres contendientes en liza.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Casi todos los estados que quedan reparten todo al ganador. La excepción son pocos, y que eligen pocos delegados, como Rhode Island, Oregon, Washington o Nuevo México.

Los estados clave que quedan por celebrar primarias, a mi entender, son California, Pennsylvania y Nueva York. Y en los tres parte como favorito Trump. Cruz podría sacar bastante en California, pero no tanto como para hacer peligrar el triunfo de Trump.

Lo más interesante por ver es cómo se reparte el voto que iba a ir a Rubio y qué pasará con Kasich, mientras más resista más opciones tiene Trump de ganar, y Kasich no sacará nada por el sistema de todo al ganador.

Responder
Respuestas: 153
Invitado
(@lebowski2015)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Pues imagino entonces que las presiones para que Kasich abandone cuanto antes serán muy fuertes, visto que tampoco parece que pueda hacerle sombra a Cruz. En Nueva York sí que parece que Trump lleva una ventaja sólida, pero en California y Pennsylvanya, si Kasich se retira, Cruz puede tener muchas posibilidades.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

El problema es que hay analistas que indican que los votantes de Rubio y Kasich (en caso de retirarse) optarían casi en partes iguales entre Cruz y Trump, incluso en algunos casos con ventaja para éste último.

Salvo que los mismos líderes, Marco Rubio y John Kasich, se involucren totalmente y apoyen a Cruz con todas sus consecuencias, algo no muy probable, sus simpatizantes no inclinarán la balanza por ninguno de los dos posibles candidatos finales.

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

Esta gráfica está muy bien:
http://www.nytimes.com/interactive/2016/03/16/ups...

Se pueden ir variando los porcentajes de abajo, lo que viene a decir es que, en la situación actual, Sanders necesita ganar los restantes estado con más de un 60% lo cual es materialmente imposible, como dije hace unos días, a Sanders sólo le resta lograr una derrota honorable.

Responder
9 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

El problema para los Demócratas es que una derrota honorable para Sanders supone seguir desgastando a Clinton, o lo que es lo mismo, darle armas a los Republicanos.

Si numéricamente ya Sanders no tiene opciones debería abandonar. Y que el partido Demócrata se una en torno a la candidata elegida para hacer frente común contra, posiblemente, Donald Trump.

Sanders no debería anteponer su ego herido por delante de los intereses de sus conciudadanos.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Pero Clinton va a ganar sí o sí ¿en qué sentido le puede afectar que Sanders no se retire?

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Los debates entre ambos y las declaraciones que hacen dañan a ambos. He oido decirse entre ellos cosas al mismo nivel que las que se dirían un democrata a un republicano y viceversa.

Si Sanders sigue hasta el final, hasta la Convención Demócrata en verano, atacando y criticando a Clinton, al final la imagen de la candidata cara a la cita de verdad, a principios de noviembre, puede llegar muy dañada.

Por eso lo habitual es que cuando un candidato ya sabe que no va a ser nominado se retire para apoyar al otro candidato.

En el 2008 se criticó mucho a Clinton que no abandonara antes a favor de Obama. Y eso que Clinton llegó casi empatada hasta el final, porque si bien ganó en menos estados que Obama, un 20 vs 30 aprox, lo hizo en los estados más grandes: California, Nueva York, Ohio, Texas o Floridas fueron para la candidata.

Por cierto, repasando el mapa de primarias de aquel año se observa que uno de los puntos débiles de Clinton fue el sur, el mismo que ahora la aupa a la nominación.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Vale te refieres a que le afectaría de cara a las elecciones propiamente dichas, claro yo estaba pensando en lo que son las primarias y veía raro que a Clinton le pudiera afectar algo cuando va a ganar casi seguro, pero si es de cara a las elecciones sí le veo sentido.

En cuanto Sanders creo haber leído que su intención es mantenerse en la carrera hasta la Convención, para Clinton igual es un inconveniente pero al menos nosotros tendremos algo de entretenimiento comentando los resultados jeje.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Si, me debí explicar mal. Me refería a que mientras dure Sanders, a sabiendas que no va a salir elegido y por tanto no tiene nada que ganar ni perder, el único efecto que puede provocar es un desgaste de Clinton, que podría llegar a las Elecciones Presidenciales, las de verdad, muy tocada en su imagen pública... bueno, más de lo que ya está.

No se hasta qué punto Sanders podrá seguir hasta la Convención. Bueno, como poder seguir, seguirá. Pero entiendo que una vez esté clara la nominación de Clinton, se le insistirá en no desgastar a más a Clinton ante un Trump o Cruz muchísimo más liberales en lo económico y conservadores en lo social.

En lo que si tienes razón es que cuanto más aguante... más nos entretendremos aquí jeje...

Responder
Invitado
(@erector)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 64

No necesariamente tiene por qué ser propiamente un desgaste, ya que puede mantener al Partido Demócrata en el foco de atención y que no se focalice todo en el Partido Republicano.

Da igual si hablan bien o mal, lo importante es que hablen de ellos, porque de lo contrario solo van a llegar los mensajes republicanos y se va a girar toda la futura campaña muy hacia el lado republicano.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

En política, y menos en la yankee, no es del todo como dices. Dudo mucho que ni Trump, bueno Trump si jeje, le diera tanta caña a Clinton como le da Sanders en los debates, entrevistas y mitines.

Ir sacando trapos sucios de ella e ir criticándola por todo lo que hace o dice nunca le puede venir bien a Clinton. Máxime si desde el lado republicano le cogen el guante a Sanders y continúan con el mismo eco, como ya está haciendo Trump.

De este modo durante estos meses Clinton se tendrá que defender de ataques por un lado, Trump, su previsible competidor, pero sin descuidar la retaguardia.

Responder
Invitado
(@centenario)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 15

Sea como sea, la única posibilidad de que ganen los demócratas en la Casa blanca serán si el candidato es Sanders.
Clinton es stablishment puro y si su rival es Trump, será el candidato que acapare el descontento.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

En mi opinión es pronto para hacer ese tipo de pronósticos.

Hay que ver cuanta piel se dejan ambos candidatos en su nominación, quien los acompañará en el ticket como candidato a vicepresidente, habrá que ver el tipo de campaña que hacen y como les salen los debates.

Por una parte Trump tiene mucha más soltura y conecta más y mejor con la gente, pero al mismo tiempo su inexperiencia y su falta de prudencia puede costarle caro.

Al partir ambos de una situación bastante parecida y con cierto empate técnico en las encuestas, es dificil saber por qué lado se decantará la población. Yo creo que el apoyo que tiene Clinton en muchos sectores de la sociedad y en la misma estructura del estado (alcaldes, gobernadores, etc) la convierte en una rival dificil. Y Trump es tan imprevisible...

Responder
Respuestas: 6
Invitado
(@surlante)
Active Member
Registrado: hace 9 años

Una pregunta? Que ocurre con los delegados que van dejando los candidatos retirados?? Votan en bloque a otro candidato o cada uno puede votar lo que le parezca??

Otra cosa, en todos los estados el candidato republicano ganador se lleva todos los delegados??? o es solo en algunos estados??

saludos

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Charly211)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 17

Echale un vistazo a este link: http://www.realclearpolitics.com/epolls/2016/pres...
Ahí aparecen los delegados que van ganando los candidatos en cada estado y los métodos de elección. En los estados donde pone winner take all, el ganador se lo lleva todo; proportional se reparten; y unbound quiere decir que se eligen delegados que en la convención pueden apoyar al candidato que quieran.
Cuando los candidatos se retiran, sus delegados pueden apoyar a cualquier otro candidato. Lo más normal es ir cerrando filas en torno al candidato que va consiguiendo más apoyos en las primarias, pero en esta ocasión parece que si Trump no llega a los 1237 los delegados de los candidatos retirados podrían hacer piña en torno a Cruz o Kasich. Por eso Kasich no se retira, es imposible matemáticamente que llegue a 1237 pero si supera a Cruz y ambos suman delegados podría conseguir la nominación.

Responder
Respuestas: 227
Invitado
(@Gasteiztar)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Sanders gana las primarias entre los demócratas que viven fuera de EEUU
Washington, 21 mar (EFEUSA).- El senador Bernie Sanders se impuso a su rival en la carrera demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, en las elecciones primarias celebradas este mes entre los votantes del partido que residen fuera del país, anunció hoy la entidad que organizó la votación en el extranjero.
El senador Bernie Sanders se impuso a su rival en la carrera demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, en las elecciones primarias celebradas este mes entre los votantes del partido que residen fuera del país, anunció hoy la entidad que organizó la votación en el extranjero.

Sanders logró el 69 % de los votos frente al 31 % de Clinton, con lo que se lleva 9 de los 13 delegados que se repartían en las primarias en el extranjero, mientras que la ex secretaria de Estado se queda con 4.

"La revolución política que está cobrando fuerza en todo Estados Unidos ahora tiene eco en todo el mundo", dijo Sanders en un comunicado.

Los estadounidenses que viven en más de 170 países votaron entre el 1 y el 8 de marzo en los consulados de EEUU, por correo electrónico, correo postal o fax, y la participación fue un 50 % superior a la de las elecciones generales de 2008, con 34.570 votos, según "Democrats Abroad", la entidad organizadora de las primarias.

El senador de 74 años ganó en prácticamente todos los países, con un total de 23.779 votos frente a los 10.689 de Clinton.

La mayor participación se registró en el Reino Unido, donde la amplia colonia estadounidense depositó 2.874 votos para Sanders y 1.726 para Clinton; seguido de Canadá, con 2.171 y 1.087 votos, respectivamente.

En España, 1.295 estadounidenses votaron por Sanders y 405 lo hicieron por Clinton.

Sanders también se impuso en Latinoamérica: logró 848 votos frente a los 535 de Clinton en México; 239 frente a los 91 de ella en Costa Rica; 108 frente a 65 en Guatemala; 107 frente a 43 en Panamá; 86 frente a 24 en Perú; 64 frente a 18 en Colombia; 110 frente a 45 en Chile; 101 frente a 33 en Brasil, y 67 votos frente a los 20 de la ex secretaria de Estado en Argentina.

En República Dominicana, en cambio, la favorita fue Clinton, con 350 votos frente a los 53 de Sanders.

Pese a la amplia ventaja de Clinton en la contienda demócrata, Sanders ha prometido alargar su campaña hasta la convención nacional que se celebrará en julio, cuando se elegirá el candidato del partido para las elecciones presidenciales de noviembre.

"Tenemos un claro camino a la victoria ahora que empieza la segunda mitad del proceso de selección de delegados. Nuestra campaña es fuerte y planeamos llevarla hasta la convención nacional demócrata este verano en Filadelfia", aseguró hoy Sanders en su comunicado.

De los 2.383 delegados necesarios para lograr la nominación, Sanders acumula hasta ahora unos 856 frente a los 1.614 de Clinton, impulsada en parte por el apoyo de los llamados superdelegados, funcionarios electos del partido que se reservan un sexto de los votos en la convención y que la respaldan mayoritariamente a ella.

Sanders lo tiene complicado para llegar al nivel de Clinton, dado que tendría que ganar el 58 % de los delegados en los estados que aún no han votado.

Este martes habrá primarias de ambos partidos en Arizona y Utah, además de caucus (asambleas populares) demócratas en Idaho y una votación solo para los republicanos en el territorio de la Samoa Americana. http://www.diariolasamericas.com/5878_elecciones-...

Responder
Respuestas: 227
Invitado
(@Gasteiztar)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Vamos con las encuestas.
Por parte republicana en Arizona, donde recordemos que el vencedor se lleva todos los 58 delegados, dan una clara ventaja a Trump; mientras tanto en Utah (reparto proporcional de los 40 delegados) el claro favorito es Cruz.
Y en el lado demócrata Hillary es clara favorita en Arizona, Sanders parte como favorito en Utah, y en Idaho hay un empate técnico entre los dos que está por verse a favor de quien se decide.

Veremos como quedan las cosas mañana.

Responder
5 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Parece que va a ser un martes bastante anodino.

Por el lado Demócrata parte con ventaja Clinton. Su ventaja es en el estado de Arizona, precisamente el que reparte más de la mitad de los delegados de hoy. Y encima su ventaja puede ser por 20 puntos sobre Sanders. En cambio éste ganaría en Utah, que reparte la mitad de delegados que Arizona y encima su ventaja sobre Clinton puede ser por menos de 10 puntos. Mientras tanto en Idaho parecen más igualados, aunque por ser caucus y no primarias pudiera haber una leve ventaja para Sanders.

En definitiva, Clinton podría sacar unos 10 delegados más que Sanders, lo cual haría ampliar aún más su ya gran ventaja de 320 delegados (762 si consideramos los superdelegados).

Por parte Republicana sólo son dos estados... pero tres candidatos. Aquí parte con ventaja Trump, que es favorito en el estado de Arizona, el que más delegados reparte hoy, y que encima los asigna todos al ganador. Trump parte con una holgada ventaja de 10 a 15 puntos sobre Cruz, lo que le convierte en el favorito para llevarse los 58 delegados. En Utah en cambio solo se eligen 40 delegados y por sistema más proporcional. Allí es Cruz el favorito e incluso Kasich podría adelantar a Trump.

En el recuento de hoy Trump podría afianzar más su distancia sobre Cruz, obteniendo unos 66 delegados, bastante más que los 20-25 de Cruz o los 8-12 de Kasich. Paso a paso Trump se va alejando muy lentamente de Cruz. Actualmente Trump cuenta con 697 delegados, frente a los 425 delegados de Cruz y los 144 de Kasich.

La única novedad, no esperada, sería una hipotética retirada de Kasich. Pero previsiblemente hasta Nueva York no parece que se vaya a retirar.

Responder
Invitado
(@Valarukar)
Registrado: hace 9 años

Trusted Member
Respuestas: 83

En caso de que Trump consiga la nominación, a quién veis como vicepresidente? Lo mismo con Clinton.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Creo que es pronto para lanzar esas apuestas. De hecho la misma prensa americana no lo tiene para nada claro.

En mi opinión Trump intentará presentar a alguien de su equipo de campaña, pero intuyo que el partido "le va a imponer" un candidato interno del partido, para que "controle" a los congresistas y senadores evitando que bloqueasen las medidas presidenciales de Trump. Y entre estos miembros del partido supongo que sería alguien con cierta visión exterior y/o seguridad, que pueden ser los puntos más débiles de Trump. Podria ser un senador como Scott Brown o un gobernador como el de La Florida, Rick Scott, que aporta experiencia de gobierno. Lo que si descarto, igual me columpio, es el cumplimiento de cuotas: no creo que opte ni por mujer ni por afroamericano, si optase por hispano sería por su afinidad ideológica más que por cubrir esa cuota.

Y de Clinton solo tengo que claro que no hará lo que hizo Obama con ella, elegir a su rival de las primarias como candidato a la vicepresidencia. Por tanto descarto a Sanders. En este caso Clinton representa al partido y tiene experiencia de gobierno, pero en cambio si puede verse sometida a los prejuicios de las cuotas. Casi seguro que será hombre y no me extrañaría que hispano o asiatico, haciendo un guiño a dichas minorías. Y de perfil eminentemente economico, para equilibrar un poco al tandem. ¿Quien? pues no se, casi cualquier Secretario de Estado con Obama de área económica que cumpla esos requisitos... ¿Julian Castro? ¿Tom Perez? ¿el afro Tony Foxx? Sin descartar tampoco al ex candidato a la nominación demócrata Martin O'Malley.

Vamos, que no tengo ni idea y que puede ser cualquiera jeje...

Responder
Invitado
(@Gasteiztar)
Registrado: hace 11 años

Estimable Member
Respuestas: 227

Bueno ha habido más sorpresas de las previstas, aunque en el estado más importante haya ganado Hillary.
Sanders ha sacado 57 puntos de ventaja a Hillary en Idaho, cuando las encuestas hablaban de empate técnico, han vuelto a fallar estrepitosamente...
B. Sanders78.0%18,64017
H. Clinton21.2%5,0656
En Utah también la victoria ha sido mucho más contundente de lo que se pensaba, aunque aún no es definitivo, el escrutinio va por el 63,8%, pero la ventaja es MUY significativa, de 58 puntos por el momento...
B. Sanders79.1%43,11218
H. Clinton20.4%11,1007
En cuanto a Arizona se ha cumplido el pronóstico.
H. Clinton57.7%231,75246
B. Sanders39.8%159,98523

En definitiva, dos victorias muy contundentes para Sanders y una para Hillary, que al ser en la más importante se reparten los delegados por partes iguales en el día de hoy.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Cierto, ha sorprendido la contundencia de la victoria de Sanders en Utah e Idaho... pero es algo más moral que real. Me explico: a la hora de la verdad esos triunfos no reportan a Sanders una posición mejor en el cómputo general, dado que, como bien has dicho en otro comentario, con Arizona se puede considerar la situación de ayer de empate en delegados entre Clinton y Sanders.

Y para Sanders, que va por detrás de Clinton en 754 delegados, no acortar esa distancia es sinónimo de perder, o mejor dicho, de seguir perdiendo.

Pero eso no le quita valor simbólico al triunfo de Sanders en esos dos estados.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Se confirma lo previsto: Trump y Clinton vencen en Arizona, el estado que mas delegados elige hoy (según encuestas a pie de urna).

Responder
Respuestas: 227
Invitado
(@Gasteiztar)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Lo pongo aquí también para que se vea mejor.
Bueno ha habido más sorpresas de las previstas, aunque en el estado más importante haya ganado Hillary.
Sanders ha sacado 57 puntos de ventaja a Hillary en Idaho, cuando las encuestas hablaban de empate técnico, han vuelto a fallar estrepitosamente...
B. Sanders78.0%18,64017
H. Clinton21.2%5,0656
En Utah también la victoria ha sido mucho más contundente de lo que se pensaba, aunque aún no es definitivo, el escrutinio va por el 63,8%, pero la ventaja es MUY significativa, de 58 puntos por el momento...
B. Sanders79.1%43,11218
H. Clinton20.4%11,1007
En cuanto a Arizona se ha cumplido el pronóstico.
H. Clinton57.7%231,75246
B. Sanders39.8%159,98523

En definitiva, dos victorias muy contundentes para Sanders y una para Hillary, que al ser en la más importante se reparten los delegados por partes iguales en el día de hoy.

Responder
Respuestas: 227
Invitado
(@Gasteiztar)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

En cuanto al lado republicano, como se esperaba Trump a ganado en Arizona, el estado más importante ya que el ganador se lleva todos los delegados.
D. Trump47.1%246,48258
T. Cruz24.7%129,294
M. Rubio13.5%70,500
J. Kasich10.0%52,444
B. Carson2.7%14,264
J. Bush0.8%4,034
Y en Utah tanque de oxígeno para Cruz, con una victoria muy importante para el, ya que con el 84,3% escrutado se llevaría también todos los delegados.
T. Cruz69.1%118,02140
J. Kasich16.9%28,818
D. Trump14.0%23,858

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>