La cadena de noticias estadounidense CNN ha publicado su proyección tras el cierre de votaciones en las primarias demócratas de Alaska y Washington.
En Alaska Sanders ha superado a Hillary por más de 60 puntos:
Sanders 81,6%
Clinton 18,4%
En Washington los reultados han sido:
Sanders 72,7%
Hillary 27,3%
En Hawaii se repite la dinámica con gran ventaja de Sanders:
Sanders 70%
Hillary 30%
Premio de consolación de Sanders.
Tendrá que ganar en prácticamente todas partes y con una diferencia considerable si quiere hacer algo.
Yo a la Clinton no la trago.
¿En Alaska está todo recontado ya? es que me sale que ha ganado Sanders, y eso no lo ponen hasta que ya está todo recontado, pero sólo sale 9 delegados, pensaba que repartían más, en cualquier caso Sanders se lleva el 80% frente a poco más del 20 de Clinton, caro que es un estado pequeño, pero parece que se llevaría todos los delegados, aunque sean pocos xD.
Lo Importante es ganar y por mucho en Washington, que reparte bastantes delegados, más de 100, con casi el 80% escrutado Sanders sacaría el 72% y Clinton el 28 ¿los delegados se reparten más tarde? lo digo porque de ciento y algo que se deben repartir sólo hay 23 repartidos, 18 para Sanders y 5 para Clinton.
Ojo, que como esto sea un síntoma de lo que va a pasar en la costa Oeste y el Noroeste, hay partido. Los superdelegados aún están a tiempo de cambiar de bando. Y en delegados Clinton no está muy por encima de Sanders. La mayoría de estados favorables a Clinton ya han votado, y la dinámica en USA importa mucho, si Sanders empieza a cosechar victoria tras victoria, puede influir en las primarias que quedan. Veremos por cuanto margen es capaz de ganar Hillary en New York, si la victoria no es abultada, mala noticia para ella.
Está muy difícil para Sanders, pero puede luchar hasta el final, cosa que no se esperaba nadie.
Baleares generales / 20D: IBES= Subidon del PSOE a costa de Podem Y Mes
PP.....= 27% 2 diputados / 29% 3
PSOE = 23% 2 / 18% 2
Podem= 20% 2/ 23% 2
CS......= 18% 2 / 15% 1
Mes....= 6% 0 / 7% 0
PI........= 4% 0 / 3% 0
IU........= 2% 0 / 2% 0
http://ultimahora.es/sucesos/ultimas/2016/03/27/1... En Baleares haría falta un frente amplio entre Podem MES IU y dejar el tercero para MES ya que habría opciones de sacarlo.
Por el bien de América, que gane Sanders, y si no es posible, que gane Trump.
En el próximo electobarómetro estaría bien cuatro preguntas sobre USA:
1-¿Quién quieres que sea el próximo presidente/a de EEUU?
a) Sanders b) Clinton c) Kasich d) Cruz e) Trump
2-¿Quién crees que será el candidato/a demócrata?
a) Sanders b) Clinton
3-¿Y el republicano?
a) Kasich b) Cruz c) Trump
4-¿Quién crees que será el próximo presidente/a de EEUU?
a) Sanders b) Clinton c) Kasich d) Cruz e) Trump
Mis respuestas:
1-a) Sanders
2-b) Clinton
3-c) Trump
4-b) Clinton
Sigo insistiendo en que Clintón va a ganar la nominación pero en esta jornada Sanders le ha metido una barrida considerable, no me esperaba una victoria en Hawaii y menos por 40 puntos.
En cuanto a los estados que quedan, me tiro a la piscina, por impresiones:
En Oregón creo que Sanders puede ganar de calle también, aunque tal vez no tanto como en su vecino del norte.
California, veo a Sanders ganando en varios condados sobre todo en el norte pero las grandes ciudades le darán la victoria a Clinton, he visto encuestas y veo que dan a Clinton una ventaja de 10 puntos o menos así que todo puede ser que se la lleve Sanders.
Montana y Wyoming creo que puede ganar Sanders y con bastante margen.
En las dos Dakotas también veo posible que gane Sanders, aunque por poco, menos de 10 puntos.
Nuevo México se lo lleva Clinton de calle.
Wisconsin ni idea la verdad, les veo posibilidades a ambos.
En los Estados que quedan de Nueva Inglaterra (Rhode Island y Connecticut) creo que los puede ganar Sanders, pero Clinton podría ganar también, por la mínima eso sí.
En cuanto a todo el resto de estados, en NY gana Clinton, y en el resto creo que también, quizás en los más occidentales Sanders tenga alguna oportunidad de ganar por la mínima, y en algún estado cercano a la Capital como Delaware.
En concreto en NY coincido con lo que decía otro forero el otro día, en lo que es el estado, sobre todo el norte pegado a Nueva Inglaterra y la región de los Lagos ganará Sanders, pero la capital tirará mucho para Clinton y en el cómputo global ganará ella seguro.
Alguien puede explicarme por qué si en Washington se reparten 101 delegados, según leo Sanders sólo se lleva 23 habiendo ganado por aplastante mayoría?
Muy buen respiro para Sanders. Los resultados de ayer lo vuelven a meter en la carrera aunque siga siendo favorita Clinton.
Parece que la minoría asiática apoya más a Sanders. Y en California tienen cierto peso.
Eso si en los estados que ayer tuvieron caucus hay 15 superdelegados que apoyan a Clinton frente a 15 no decididos y uno sólo a Sanders. Esto suaviza numéricamente la victoria de Sanders de ayer.
Sanders necesitaría ganar en los Estados que faltan por un margen de 24 puntos arriba, eso es muy pero que muy dificil, ademas el calendario electoral no le favorece en nada, la próxima gran cita es NY el 19 de Abril, para tener alguna opción debería empatar alli ( perder por menos de 5 puntos). Y las últimas encuestas dan ventaja a HC de entre 28 y 48 puntos, demasiada diferencia. Pero todo es posible la tendencia en este tema influye mucho en el votante.
Era previsible que Sanders ganara estos tres caucus pero personalmente me sorpenden lo amplios que son estos márgenes. Aunque Hillary gane la nominación (que personalmente creo que ganará), Sanders ha conseguido algo inpensable por muchos antes de que comenzaran las votaciones que es ganar en casi la mitad de estados y estar relativamente cerca de Hillary Clinton en el número de delegados.
Aun así, la única opción viable para Sanders para que Snder sea el candidato (un tanto remota) es:
1) Ganar estados de población fuertemente blanca a priori favorables para él como Washington por márgenes muy grandes (70/30; 80/20). De momento ésto lo está consiguiendo
2) En estados más diversos y más favorables a Clinton como NY o California, que además reparten muchos delegados poder quedarse cerca del empate o incluso ganar aunque sea por pequeños márgenes sobre todo por el impacto que tendría ganar estos estados en cuanto a convencer a los superdelegados. Este punto personalmente me parece complicado que se de ya que, si bien es verdad que las encuestas han tendido a minusvalorar el voto de Sanders, los márgenes en los que se mueve Clinton en las encuestas en estos estados son muy amplios
3)Si y solo si se dan los dos puntos anteriores, Sanders tendría la posibilidad de presentarse ante los superdelegados como el mejor candidato posible, el que más delegados ha conseguido en las primarias y el que podría mover más gente en Noviembre para ganar la casa blanca. Esto podría hacer que los alrededor de 300 superdelegados que todavía no se han decantado por ningún candidato y algún miembro del partido que antes apoyó a Clinton voten en la convención a Sanders equilibrando la balanza en cuanto a los superdelegados y ganando en el número de delegados totales.
Sé que es un ejercicio de política ficción que es muy complicado que se dé ya que si falla un único de los factores enumerados anteriormente no va a existir nunca el camino de Sanders para conseguir la nominación aunque, de momento ya ha empezado con buen pie este sprint final,. Veremos como termina...
La única forma de que sanders llegue a la nominación sería si los superdelegados cambian de opinión con respecto a hillary
Ya está el recuento total de delegados de Hawaii:
Sanders: 17
Clinton: 8