Forum

EEUU: Sanders barre...
 
Avisos
Vaciar todo

EEUU: Sanders barre a Hillary en Alaska, Washington y Hawaii.

85 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
132 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

La cadena de noticias estadounidense CNN ha publicado su proyección tras el cierre de votaciones en las primarias demócratas de Alaska y Washington.

En Alaska Sanders ha superado a Hillary por más de 60 puntos:

Sanders 81,6%
Clinton 18,4%

En Washington los reultados han sido:

Sanders 72,7%
Hillary 27,3%

En Hawaii se repite la dinámica con gran ventaja de Sanders:

Sanders 70%
Hillary 30%

image

Responder
84 respuestas
Respuestas: 43
Invitado
(@Rizgz)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

Premio de consolación de Sanders.
Tendrá que ganar en prácticamente todas partes y con una diferencia considerable si quiere hacer algo.

Responder
11 respuestas
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

¿Premio de consolación?

Si ahora mismo no supiéramos el reparto de superdelegados, que es abrumador a favor de Hillary Clinton, la carrera por la nominación no estaría nada cerrada. Dependería de NY y California.

Pero como los superdelegados, vamos el Partido Demócrata, apoya abrumadoramente a Hillary...

Sanders está haciendo unas primarias impresionantes. Los únicos estados donde ha patinado son los del sureste. No ha conseguido entrar en la comunidad afroamericana, que es básica en esa zona. Y quizás estuvo, al menos para mí, algo bajo en Ohio.

Pero de consolación nada, la campaña de Sanders es un éxito, gane o no. Está llegando mucho más lejos de lo que Hillary y la dirección del Partido Demócrata querían

Responder
Invitado
(@Rizgz)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Es verdad que es culpa de los superdelegados. También es verdad que Sanders ha hecho buenas primarias, pero, todo parece indicar que la candidata será Clinton, lo cuál es una derrota, estas victorias del final (en caso de que no consiga ser el candidato) sirven para suavizar esa derrota, como premio de consolación.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Tras el 15 de marzo, decía el New Yrok Times que Sanders necesitaba sacar un 60% o más en los estados que van viniendo para poder seguir albergando la mínima posibilidad de ser al final el candidato, pues de los 6 estados que han venido después de ese día en todos ha cumplido con holgura esa pronóstico, salvo Arizona, sacando no sólo ese 60% sino incluso más del 70 y algunos casos el 80.

Eso no quiere decir que Clinton no tenga garantizada la nominación, yo no espero que gane Sanders pese a mis simpatías por él, pero desde luego está resultando ser un candidato mucho más duro de lo que se podía esperar.

Responder
Invitado
(@Rizgz)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Sanders ha resultado mucho más duro de lo esperado. Ojalá gane.
Pero hemos de reconocer que lo va a tener difícil. No va a ganar con un 60% en Nueva York (por ejemplo).

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Es prácticamente imposible a estas alturas que gane, pero la esperanza es lo último que se pierde como se suele decir, lo curioso sería que al final ganase en delegados, aunque fuese por la mínima, pero los superdelegados se empeñasen en hacer candidata a Clinton, sería casi un golpe de estado, aunque tampoco creo que Sanders pueda ganar en delegados.

Responder
Invitado
(@Rizgz)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Si pasase lo que tú dices, los votantes se ofenderían, ya que no se respetaría su voto, ¿no?

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

En principio no es previsible que pase lo que digo, pero en el remoto caso de que pasase sería indignante que los ciudadanos voten a unos candidatos y los superdelegados, que hacen lo que quieren, voten a otro, desde luego sería una gran deslegitimación para el partido, no sé cómo se tomaría algo así el partido, pero si yo voto a un candidato, gana y los superdelegados me ponen a otro yo paso de votarles en las elecciones.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Pues yo creo que aunque pasase eso al final se terminaría votando a Clinton... dado que el contrincante, ya sea Trump o Cruz, genera aún más rechazo en el entorno de Sanders. Ni siquiera Trump, por ir por libre, gusta a este sector. Bastaría que Trump dijera una de las suyas (sobre inmigrantes, politica internacional o seguridad) para tener a todos los proSanders votando a Clinton. Y que conste que me parecería lógico y normal.

Responder
Invitado
(@WhiskyTime)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 33

Las bondades del bipartidismo.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Sin duda, por eso digo que desconozco lo que harían los propios americanos, es que he puesto mal la frase, donde pone "no sé cómo se tomaría algo así el partido" quería decir que no sé cómo se tomaría algo así la gente que vota al partido, yo hablo de lo que haría yo particularmente, lo cual no es extrapolable ni mucho menos, y menos transoceánicamente xD

Responder
Invitado
(@Rizgz)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Yo me indignaría mucho, la verdad.

Responder
Respuestas: 17
Invitado
(@Noalosradicales)
Active Member
Registrado: hace 11 años

Yo a la Clinton no la trago.

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

¿En Alaska está todo recontado ya? es que me sale que ha ganado Sanders, y eso no lo ponen hasta que ya está todo recontado, pero sólo sale 9 delegados, pensaba que repartían más, en cualquier caso Sanders se lleva el 80% frente a poco más del 20 de Clinton, caro que es un estado pequeño, pero parece que se llevaría todos los delegados, aunque sean pocos xD.

Lo Importante es ganar y por mucho en Washington, que reparte bastantes delegados, más de 100, con casi el 80% escrutado Sanders sacaría el 72% y Clinton el 28 ¿los delegados se reparten más tarde? lo digo porque de ciento y algo que se deben repartir sólo hay 23 repartidos, 18 para Sanders y 5 para Clinton.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@xtrmalacant)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Sí. 100% escrutado

Sanders 81.6%
Clinton 18.4%

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Alaska elije 16 delegados. Hawaii 25 y Washington 101. Todavía no están todos asignados.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Gracias.

Pues va lento la cosa, en Alaska ya están todos recontados, al final ha quedado:

Sanders: 13

Clinton: 3

Pero de Hawaii no hay ni uno todavía y en Washington ha subido un poco desde anoche pero todavía no se ha adjudicado ni un tercio del total.

Responder
Respuestas: 44
Invitado
(@chulapo)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

Ojo, que como esto sea un síntoma de lo que va a pasar en la costa Oeste y el Noroeste, hay partido. Los superdelegados aún están a tiempo de cambiar de bando. Y en delegados Clinton no está muy por encima de Sanders. La mayoría de estados favorables a Clinton ya han votado, y la dinámica en USA importa mucho, si Sanders empieza a cosechar victoria tras victoria, puede influir en las primarias que quedan. Veremos por cuanto margen es capaz de ganar Hillary en New York, si la victoria no es abultada, mala noticia para ella.
Está muy difícil para Sanders, pero puede luchar hasta el final, cosa que no se esperaba nadie.

Responder
Respuestas: 1368
Invitado
(@Gaditano1812)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Baleares generales / 20D: IBES= Subidon del PSOE a costa de Podem Y Mes

PP.....= 27% 2 diputados / 29% 3
PSOE = 23% 2 / 18% 2
Podem= 20% 2/ 23% 2
CS......= 18% 2 / 15% 1
Mes....= 6% 0 / 7% 0
PI........= 4% 0 / 3% 0
IU........= 2% 0 / 2% 0

http://ultimahora.es/sucesos/ultimas/2016/03/27/1... En Baleares haría falta un frente amplio entre Podem MES IU y dejar el tercero para MES ya que habría opciones de sacarlo.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@aragonsos)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 237

En Baleares no hace falta nada porqué éata encuestadora es chustra. Un 22% a c's. Sacó un 15.

Responder
Respuestas: 112
Invitado
(@lizarraba)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Por el bien de América, que gane Sanders, y si no es posible, que gane Trump.

Responder
Respuestas: 43
Invitado
(@Rizgz)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

En el próximo electobarómetro estaría bien cuatro preguntas sobre USA:
1-¿Quién quieres que sea el próximo presidente/a de EEUU?
a) Sanders b) Clinton c) Kasich d) Cruz e) Trump
2-¿Quién crees que será el candidato/a demócrata?
a) Sanders b) Clinton
3-¿Y el republicano?
a) Kasich b) Cruz c) Trump
4-¿Quién crees que será el próximo presidente/a de EEUU?
a) Sanders b) Clinton c) Kasich d) Cruz e) Trump

Mis respuestas:
1-a) Sanders
2-b) Clinton
3-c) Trump
4-b) Clinton

Responder
8 respuestas
Invitado
(@Lutxana)
Registrado: hace 11 años

Estimable Member
Respuestas: 176

Yo creo que Trump se carga a Hillary Clinton, todo el voto antiStablishment le ira a el y Clinton no podra aunar todo el voto democrata.

Jugadas inteligentes serian:

1. Que Hillary Clinton pusiera a Sanders para Vicepresidente.

2. Que Trump ponga a Marco Rubio para Vicepresidente.

Responder
Invitado
(@Rizgz)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 43

No se, recordemos que los estadounidenses han puesto a cada uno de presidente....
Esas jugadas serían inteligentes, pero no se si ideológicamente Clinton y Sanders y Trump y Rubio pueden crear un proyecto.

Responder
Invitado
(@Charnego Opusiano)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 298

Clinton es el Stablishment personificado. Y Trump ... Trump el puto amo.

Responder
Invitado
(@centenario)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 15

Exacto, el voto del descontento capitalizado por Trump, eso sin contar con la de mierda que puedan sacar a la Clinton en la carrera electoral.
Ójala gane Sanders, pero el PD ya ha elegido a quien quiere, una tipa 100% stablisment

Responder
Invitado
(@Charnego Opusiano)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 298

1- e) Trump.
2- b) Clinton.
3- c) Trump.
4- b) Clinton.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

1- c) Kasich
2- b) Clinton
3- c) Trump
4- b) Clinton

Responder
Invitado
(@tankillo)
Registrado: hace 9 años

Trusted Member
Respuestas: 52

1 a Sanders
2 b creo que estará reñido pero ganará Clinton
3 c Trump
4 b Clinton , desde luego la prefiero antes a ella que a Trump.

Responder
Invitado
(@Yyoquese)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 257

1- c) Sanders/Clinton/Kasich en ese orden
2- b) Clinton
3- c) Trump
4- b) Clinton

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

Sigo insistiendo en que Clintón va a ganar la nominación pero en esta jornada Sanders le ha metido una barrida considerable, no me esperaba una victoria en Hawaii y menos por 40 puntos.

En cuanto a los estados que quedan, me tiro a la piscina, por impresiones:

En Oregón creo que Sanders puede ganar de calle también, aunque tal vez no tanto como en su vecino del norte.

California, veo a Sanders ganando en varios condados sobre todo en el norte pero las grandes ciudades le darán la victoria a Clinton, he visto encuestas y veo que dan a Clinton una ventaja de 10 puntos o menos así que todo puede ser que se la lleve Sanders.

Montana y Wyoming creo que puede ganar Sanders y con bastante margen.

En las dos Dakotas también veo posible que gane Sanders, aunque por poco, menos de 10 puntos.

Nuevo México se lo lleva Clinton de calle.

Wisconsin ni idea la verdad, les veo posibilidades a ambos.

En los Estados que quedan de Nueva Inglaterra (Rhode Island y Connecticut) creo que los puede ganar Sanders, pero Clinton podría ganar también, por la mínima eso sí.

En cuanto a todo el resto de estados, en NY gana Clinton, y en el resto creo que también, quizás en los más occidentales Sanders tenga alguna oportunidad de ganar por la mínima, y en algún estado cercano a la Capital como Delaware.

En concreto en NY coincido con lo que decía otro forero el otro día, en lo que es el estado, sobre todo el norte pegado a Nueva Inglaterra y la región de los Lagos ganará Sanders, pero la capital tirará mucho para Clinton y en el cómputo global ganará ella seguro.

Responder
7 respuestas
Invitado
(@Deuteragonismo)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 217

La capital es Albany, supongo que te refieres a NYC.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

No no, me refería a la capital de EEUU, Washington DC, que creo que en estados cercanos Sanders puede tener alguna posibilidad como Delaware, pero entiendo la confusión porque también están relativamente cerca de NY.

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Oregón será como Washington. Montana, Wyoming y ambas Dakotas, como Idaho o Nebraska. Son estados donde Sanders ganará con facilidad.

Wisconsin es un estado muy similar a Minnesota, donde Sanders ganó por 23 puntos. Indiana también puede ser un buen estado para Sanders.

En Nueva Inglaterra, Sanders debería ganar bien en Connecticut, Rhode Island e incluso Delaware. Maryland tiene mucha población afroamericana, es más complejo de pronosticar. Le convendría a Sanders ganarlo porque pasa de los 100 delegados. Es un estado muy demócrata y Baltimore no es solo The Wire.

Virginia Occidental creo que será para Hillary salvo gran sorpresa. Más igualado estará en Kentucky, aunque creo que ganará Hillary. No tengo tan claro lo de Nuevo México. Últimamente es un swing state en presidenciales. Es un estado, sociológicamente, más parecido a Nevada, donde Sanders, compitió fuerte, que a Arizona, donde estuvo peor. Sanders perdió en Nevada por Las Vegas. Ganará Hillary, pero no será una barrida.

En Washington DC, no tengo ni idea. Hace ocho años, Obama ganó por bastante.

Y llegamos al verdadero meollo.

1) Pennsylvania. Básico, con 210 delegados. Hillary arrasará en Philadelphia. Pero Pennsylvania es más que Philadelphia. Es un estado, por ejemplo, con tres senadores republicanos y uno demócrata y con cinco congresistas demócratas por trece republicanos. Solo con Philadelphia, no se gana en Pennsylvania.

2) New Jersey, con 142 delegados. Vecina de NY, pero con identidad propia. Las primarias serán al final, el 7 de junio, coincidiendo con California. Creo que el resultado dependerá mucho de si Sanders ha recortado, o no, antes diferencias con Hillary. Y, por tanto, de la campaña.

Y los premios grandes:

1) New York, con 291 delegados. Si Sanders ganara allí, terremoto en el partido demócrata. Yo creo que estará más igualado de lo que nos pensamos porque, entre otras cosas, salvo en Ohio, Sanders le está compitiendo a Hillary en todos los estados en márgenes estrechos fuera del sureste y Texas.

Hace ocho años, Hillary ganó en NY a Obama. Entonces, aún era senadora por NY. Pero su imagen se ha debilitado bastante por su mal papel como secretaria de Estado.

Estos fueron los resultados de las Primarias en 2008: http://www.elections.ny.gov/NYSBOE/Elections/2008...

El componente racial no le valió a Obama para ganar. Lo digo porque el voto afroamericano y latino en NY es bastante particular porque, sencillamente, NY es bastante particular dentro de Estados Unidos.

2) California, con 548 delegados. Realmente, es un país, y de los grandes, dentro de Estados Unidos. Ya habrá tiempo para hablar de California. La última encuesta le daba a Hillary siete puntos de margen. No es mucho.

Si se llega a California con la carrera abierta, hay partido. Eso sí, Hillary ya tiene 47 superdelegados asegurados. Y Sanders, ninguno.

Es increíble lo lejos que está llegando este hombre con el nulo apoyo que tiene del partido. Ese es su gran triunfo. Y esa es la gran derrota del Partido Demócrata.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

De acuerdo en casi todo, salvo tal vez lo de Nuevo México, yo veo ganando allí a Clinton, espero que tengas razón y me lleve una alegría.

NY es imposible que la gane Sanders, pero creo que perderá por mucho menos de lo que dicen las encuestas, además, entre la abrumadora victoria de hoy y las más que posibles victorias en las dos próximas citas justo antes de NY, Wisconsin y Wyoming, donde creo que Sanders puede lograr una mayoría holgada también, le pueden ayudar a ello, ganar ya lo veo imposible, pero tal vez un 40-60 no lo veo nada loco.

En California, con el sesgo que tienen la encuestas... le dan poca ventaja a Clinton, bien podría ser que acierten y gane por poco o gane Sanders, y ganar en California no es moco de pavo, claro que también queda bastante para esa cita.

Responder
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

La clave para mí es Pennsylvania.
Coincido con tu visión en todos los estados pequeños. Por otro lado, California está al final del camino, la incógnita es si Sanders llega vivo allí o no. Si llega vivo, las rodillas tiemblan en el partido demócrata, pero no está claro que llegue.
New York es de Hillary, Sanders aspira a minimizar daños. Es normal que Hillary gane, con que no gane por mucho le vale. New Jersey es otra cosa, pero seguramente caiga para Hillary, aunque por estrecho margen. Si Hillary se lleva esos dos, aunque Sanders se lleve casi todos los demás pequeños, para poder llegar vivo a California hará falta Pennsylvania. Si Hillary también gana Pennsylvania, se acabó. Si Sanders gana por la mínima, llegará tocado. Si Sanders gana con cierto margen, hay partido.

Los superdelegados no deberían preocuparnos. Muchos pueden cambiar de bando en la convención. Muchos apoyaron a HIllary al comienzo de la campaña, y luego no vuelven a pronunciarse. Están esperando a ver que pasa. Es estúpido apoyar ahora a Sanders sin saber qué va a pasar. Esperarán a ver cual es el caballo ganador, y se subirán a él en el momento oportuno, pero no antes.
Claro que si Sanders no gana a Hillary en los delegados normales, no hay nad que hacer.

Responder
Invitado
(@politikean)
Registrado: hace 9 años

New Member
Respuestas: 3

Me parece bastante acertado tu análisis sobre lo que puede pasar a partir de hoy con los demócratas aunque te diría que visto lo visto, los estados que quedan en Nueva Inglaterra creo que van a ir para Sanders con una amplia diferencia debido a que su población es mayoritariamente blanca (caladero de votos de Sanders) y por lo que hemos visto en estos estados anteriormente como New Hampshire o Maine en los que Sanders ganó por grandes márgenes, además son muy cercanos a Vermont, el estado de Sanders. Es verdad que en Massachussets ganó Hillary por muy poco pero esa diferencia la consiguió en una gran ciudad como Boston que estados como Conneticut no tienen.
Por último sobre Wisconsin, la última encuesta da a Clinton una ventaja de alrededor de 6 puntos pero visto lo visto, creo que esa carrera es muy ajustada y que incluso Sanders puede aprovechar su tendencia positiva y ganar allí.

Responder
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Bastante de acuerdo. Solo cambiaría Wisconsin, que la veo proSanders bastante claramente, y Delaware que, como toda la zona de la capital (Maryland, DC, Virginia) es muy porClinton.

Los emocionantes serán NY y California.

Salut!

Responder
Respuestas: 1
Invitado
(@mandete)
New Member
Registrado: hace 9 años

Alguien puede explicarme por qué si en Washington se reparten 101 delegados, según leo Sanders sólo se lleva 23 habiendo ganado por aplastante mayoría?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Porque aún no están asignados. Tranquilo que en unas horas lo estarán y de Washington saldrá con una ventaja de unos 40-50 delegados.

Responder
Invitado
(@MLF_bcn)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 136

Washington: Sanders 74 - Clinton 27 😉

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Muy buen respiro para Sanders. Los resultados de ayer lo vuelven a meter en la carrera aunque siga siendo favorita Clinton.

Parece que la minoría asiática apoya más a Sanders. Y en California tienen cierto peso.

Eso si en los estados que ayer tuvieron caucus hay 15 superdelegados que apoyan a Clinton frente a 15 no decididos y uno sólo a Sanders. Esto suaviza numéricamente la victoria de Sanders de ayer.

Responder
Respuestas: 18
Invitado
(@Jespefe)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Sanders necesitaría ganar en los Estados que faltan por un margen de 24 puntos arriba, eso es muy pero que muy dificil, ademas el calendario electoral no le favorece en nada, la próxima gran cita es NY el 19 de Abril, para tener alguna opción debería empatar alli ( perder por menos de 5 puntos). Y las últimas encuestas dan ventaja a HC de entre 28 y 48 puntos, demasiada diferencia. Pero todo es posible la tendencia en este tema influye mucho en el votante.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

1) Las próximas primarias demócratas no son en NY. Son en Wisconsin (5 de abril) y Wyoming (9 de abril). Wisconsin reparte hasta 96 delegados, que no son pocos precisamente como para pasar por alto.

2) No hay encuesta recientes en NY y acaba de empezar la campaña de las primarias. Mirando los resultados de Illinois y Massachussets, que fueron empates técnicos, yo me tomaría las primarias de NY con bastante más calma.

Responder
Respuestas: 3
Invitado
(@politikean)
New Member
Registrado: hace 9 años

Era previsible que Sanders ganara estos tres caucus pero personalmente me sorpenden lo amplios que son estos márgenes. Aunque Hillary gane la nominación (que personalmente creo que ganará), Sanders ha conseguido algo inpensable por muchos antes de que comenzaran las votaciones que es ganar en casi la mitad de estados y estar relativamente cerca de Hillary Clinton en el número de delegados.
Aun así, la única opción viable para Sanders para que Snder sea el candidato (un tanto remota) es:
1) Ganar estados de población fuertemente blanca a priori favorables para él como Washington por márgenes muy grandes (70/30; 80/20). De momento ésto lo está consiguiendo
2) En estados más diversos y más favorables a Clinton como NY o California, que además reparten muchos delegados poder quedarse cerca del empate o incluso ganar aunque sea por pequeños márgenes sobre todo por el impacto que tendría ganar estos estados en cuanto a convencer a los superdelegados. Este punto personalmente me parece complicado que se de ya que, si bien es verdad que las encuestas han tendido a minusvalorar el voto de Sanders, los márgenes en los que se mueve Clinton en las encuestas en estos estados son muy amplios
3)Si y solo si se dan los dos puntos anteriores, Sanders tendría la posibilidad de presentarse ante los superdelegados como el mejor candidato posible, el que más delegados ha conseguido en las primarias y el que podría mover más gente en Noviembre para ganar la casa blanca. Esto podría hacer que los alrededor de 300 superdelegados que todavía no se han decantado por ningún candidato y algún miembro del partido que antes apoyó a Clinton voten en la convención a Sanders equilibrando la balanza en cuanto a los superdelegados y ganando en el número de delegados totales.
Sé que es un ejercicio de política ficción que es muy complicado que se dé ya que si falla un único de los factores enumerados anteriormente no va a existir nunca el camino de Sanders para conseguir la nominación aunque, de momento ya ha empezado con buen pie este sprint final,. Veremos como termina...

Responder
Respuestas: 29
Invitado
(@XiviX)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

La única forma de que sanders llegue a la nominación sería si los superdelegados cambian de opinión con respecto a hillary

Responder
3 respuestas
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Esa es la verdadera explicación.

Responder
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

Que Sanders llegue vivo a la convención ya es una victoria. Y allí por lo menos podrá soltar su discurso, y si no convence a los superdelegados, hará que Hillary tenga virar a la izquierda para contentar a todos los que han votado a Sanders.
Es el objetivo de Sanders, que Hillary no le gane en delegados, es lo que debería preocupar. Los superdelegados ya se verá cuando toque.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

La balanza de los superdelegados se inclina mucho hacia Clinton, pero está claro que todo dependerá del resultado final de los delegados.

Si gana Clinton, los superdelegados en masa la apoyarán.

Si hay empate de delegados entre Clinton y Sanders, los superdelegados inclinarán la balanza a favor de Clinton, pero de forma más ajsutada.

Solo si gana Sanders en delegados, con holgura, podrá hacer que los superdelegados se repartan más entre ambos candidatos y salir nominado el.

Por tanto, es indudable que Sanders parte con ese handicap. A Clinton le basta con empatar en delegados, pero Sanders tiene que ganar, y no lo tiene fácil.

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

Ya está el recuento total de delegados de Hawaii:

Sanders: 17

Clinton: 8

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>