Forum

El día T: la batall...
 
Avisos
Vaciar todo

El día T: la batalla por Taiwán

9 Respuestas
6 Usuarios
20 Reactions
571 Visitas
Respuestas: 2708
Registered
Topic starter
(@arkansino)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Artículo interactivo de Reuters sobre la inminente invasión china a Taiwán. En resumen, Reuters consultó a estrategas militares y la mayoría coincide en que la invasión se realizará en seis fases:

  1. El bloqueo de las islas Matsu
  2. La invasión de la isla Kinmen
  3. Cuarentena aduanera
  4. Bloqueo completo
  5. Campaña aérea y de misiles
  6. Invasión total

El artículo concluye con la intervención de Estados Unidos, Japón, Australia y otros aliados en el conflicto (probablemente la OTAN), que podría convertirse en una tercera guerra mundial y/o una guerra nuclear. 

https://www.reuters.com/investigates/special-report/taiwan-china-wargames/

(El artículo es interactivo, y se usa con el botón de rueda del ratón)

Responder
8 respuestas
4 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@arkansino a mí esto me tiene en vilo desde hace semanas. Espero que no se líe ni que vayamos hacia un apocalipsis nuclear.

Responder
Registered
(@arkansino)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2708

@mikel_montoia desgraciadamente, creo que la guerra nuclear es inminente; ya que ninguna parte quiere ceder en lo absoluto, Xi quiere la "reunificación" durante su mandato.

Además, si Estados Unidos y China se lían a bombazos nucleares, Estados Unidos tendría una ventaja abrumadora; lo que probablemente inste a que Rusia y Corea del Norte ingresen en el conflicto en favor de China, y usen su armamento nuclear contra EEUU y sus aliados.

Luego de esto, podría entrar la OTAN... 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@arkansino No veo que los periodicos europeos se hagan eco de estas bravuconadas. 3 paises de la UE estan en el G-20, creo muy relevante que algun periodico dijera algo de esta noticia.

Responder
Registered
(@arkansino)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2708

@galestat bueno, Reuters es un medio británico.

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Es todo tan absurdo y con unos costes económicos tan brutales para todos que no creo que nadie se atreva a dar el primer paso, más si la base es que "Xi quiere que la reunificación sea en su mandato".

Pero bueno, ya voy escarmentado de según qué apuestas, sobre todo aquellas en las que me faltan datos (más por desinterés en el tema que otra cosa), pero el hecho de que se vuelva a un escenario de "destrucción mutua asegurada" me basta para ser firme en que ante motivos tan pasajeros no se tomarán decisiones tan absolutas.

Responder
2 respuestas
Registered
(@arkansino)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2708

@aanodino_ bueno, creo que mi conclusión fue un tanto precipitada y catastrófica; ya que la situación es inestable e impredecible; pero Reuters hace un ejercicio hipotético de las posibles acciones a tomar por cada una de las partes, basado en que Xi nunca ha descartado el uso de la fuerza en la reunificación, y está aumentando la intimidación contra Taiwán; además Biden ha dicho que "tienen un compromiso en defender a Taiwán" (supongo que Trump o cualquier republicano diría lo mismo) además, en los últimos días conoció que China desplegó en el desierto unas maquetas de portaaviones y buques de EEUU ubicados en el Mar de China Meridional (puede traducirse simplemente como un ejercicio militar rutinario o un intento de provocación). 

Estados Unidos no va a renunciar a defender a Taiwán a cualquier precio, ya que esto debilitaría la influencia del país en el Sudeste Asiático, además, dejaría a su merced a Hawái y Guam, y países como Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Filipinas, e Indonesia (por mencionar los más afectados). 

Coincido en la valoración que haces sobre los costos económicos y la "destrucción mutua asegurada". 

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@arkansino Coincido con Aanodino, básicamente. China no puede arriegarse a una campaña larga: invasión por pasos, como la descrita.

De ser así, con algo tan sencillo como prohibir el paso de petroleo por el estrecho de Malaka, en pocas semanas paralizarías todos el sistema de transporte chino. Naturalmente, los daños económicos serían mutuos: muchas industrias europeas y americanas quedarían paralizadas por falta de materias y componentes. Pero China se llevaría una parte mucho peor. A corto, y también a largo plazo.

Naturalmente, puedo equivocarme. Pero veo a Taiwan un poco como Gibraltar: mucho discurso, pero de ahí a invadir... va un paso muy grande. Y no es la incapacidad militar, sino los costes económicos y diplomáticos. 

 

 

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>