Forum

¿ El Reino Unido se...
 
Avisos
Vaciar todo

¿ El Reino Unido se rompe?

12 Respuestas
6 Usuarios
20 Reactions
579 Visitas
Respuestas: 3121
Registered
Topic starter
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Editorial colectivo de The Guardian. Los redactores concluyen que la gestión de la Covid, y en particular las decisiones y el estilo de Johnson, están alimentando la fractura en UK. Las causas son más profundas, como el Brexit, pero también el ánimo centralizador / controlador de Inglaterra y la Administración Johnson en particular. La gestión del Covid -las competencias de Sanidad están tranferidas a Escocia, Gales y Ulster- ha agrabado la situación.

Por este motivo, la redacción concluye que debe procederse a una revisión y reordenación del país. Desde su punto de vista, debe basarse en el concepto de Devolution, no solo a las regiones sino también a las ciudades, con el fin de seducir a escoceses y al resto de la ciudadanía por igual. De lo contrario, Westminster no podrá negar durante mucho tiempo un referendum a Escocia. Referendum que todo apunta a que los independentistas ganarían de calle.

https://www.theguardian.com/commentisfree/2020/dec/29/the-guardian-view-on-the-future-of-the-union-britain-faces-breakup

 

Responder
11 respuestas
9 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix Lo que me extraña es que el Ulster no este pidiendo su unificación.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@galegoestadista Tal y como lo veo, su prioridad es consolidar la paz y relanzar la economía. Introducir este debate ahora, reabriría demasiadas heridas, demasiados peligros de retorno a la violencia. Por esto están en un "tenemos otras prioridades". 

Pero si algo está claro, es que la pregunta está ahí esperando bajo la mesa, y que con el tiempo, la reunificación tomará más fuerza y habrá que ponerla encima de la mesa. El punto clave, es que cuando suceda, tanto la sociedad del Ulster, como los Gobiernos Irlandés y Británico, actúen con la madurez suficiente para tratar el tema de forma democrática y pacífica. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix Si hay un momento para hacerlo es este. La gente en sus casas tranquilita por la pandemia. Y el Brexit como aliciente. Porque el ulster voto quedarse en la UE. Asi que, es un momento en el que nadie se opondria a la votación.

Ya son muchos años de paz. Casi tantos como yo. 25 años de paz.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@galegoestadista Dicen que las guerras civiles tardan 100 años en curarse... 25 años son muchos años, pero quizás no los suficientes.

Por ahora en el Ulster nadie está pidiendo la reunificación con Irlanda. Se puede comentar y se comenta como posible escenario futuro, pero nadie ha empezado -que yo sepa- una campaña a favor. Y lo atribuyo a lo que explico: miedo a reabrir el conflicto.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix Curiosamente el 1-Octubre de 2020 lo dijo la lider del sinn fein. https://www.theguardian.com/politics/2020/oct/01/brexit-ireland-press-reunification-vote-sinn-fein-mary-lou-mcdonald

Pero hay poca cosa sobre eso.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@escreix

Lo que se está rompiendo es Europa occidental entera, una zona del mundo en decadencia que ha pasado de ser el centro del mundo hace poco más de 100 años a quedarse cada vez más relegado por potencias como China, EE. UU. y en menor medida por Rusia y algunos países emergentes de América y Asia. Y normalmente la decadencia lleva a la fragmentación.

 

La UE es un intento de revertir el proceso que de momento no está saliendo lo suficientemente bien.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@hispanoeterno ¿Que nuevos paises se han creado en Europa? Solo la exyugoslavia. Este milenio no se han creado paises en Europa.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@galegoestadista Hablar de este siglo creo que sería menos engañoso que decir "este milenio", porque no llevamos ni 20 años completos de milenio. 

 

Crear no se ha creado ninguno como tal fuera de la ex-Yugoslavia, pero se ha salido por primera vez uno de la UE y se han creado muchos en el siglo XX, que es desde cuando Europa está en decadencia. Y a eso hay que sumar el crecimiento de los nacionalismos fragmentarios en países como Reino Unido, España, Francia o Dinamarca. Incluso en Italia se podría hablar también de su crecimiento, pero ya sería más discutible. 

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@galegoestadista

Este milenio/siglo se separó Montenegro de Serbia.

Eso sin hablar de estados no reconocidos o reconocidos parcialmente como Kosovo o las "repúblicas populares" de Donetsk y Luhansk.

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Los escoceses están en una de las mejores posiciones para conseguir la ansiada independencia, con Johnson en el poder cada vez que abre la boca hay más independentistas, parece Rajoy, con la diferencia que allí sí es muy posible un referéndum acordado.

Si no hay un cambio de tendencia, en mi opinión, el Reino Unido no saldrá de esta década, lo cuál será un punto verdaderamente remarcable en la historia, el fin del Reino con el mayor imperio de la historia.

Responder
1 respuesta
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

@pingubcn si hay algo que marcará el fin del RU es la muerte de Isabel II.

Dicho esto, sigo sin ver que Escocia consiga la independencia (están más en el fifty-fifty que otra cosa).

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>