De nuevo los sondeos marcan una fuerte subida de la ultraderecha en un miembro de la UE. En este caso en Estonia, donde la última encuesta de Turu-uuringute muestra como, pese a descender con respecto al mes pasado, el partido de ultraderecha "Partido Popular Conservador" se consolida como tercera fuerza por delante de los socialdemócratas.
Esta formación, que rechaza la etiqueta de ultraderechista, tiene como eje central de su programa 'la supervivencia de la etnia estonia' y comparte con la Liga italiana o el partido de Le Pen su rechazo a las políticas de inmigración de la UE.
En los últimos meses, las encuestadoras han pronosticado un fuerte ascenso de esta formación, llegando a alcanzar el 20% de intención de voto en julio y agosto. En las elecciones generales de 2015 obtuvo el 8,7% de los votos situándose como quinta fuerza política.


Karl te respondí aquí. Yo tengo un compañero checo en mi trabajo que lo explica con una frase muy ilustrativa
En la republica checa tenemos más políticos que hablan de la inmigración que inmigrantes
Cada vez son más pobres las entradas de Electomania. En este caso ni se explica quiénes son Keskerakond ni Reformierakond ni se explica qué ha pasado con Isamaa (que vete a saber quiénes son) para que haya sufrido semejante desplome desde las elecciones ni nada. Decepcionante.
A todos aquellos que se lavan las manos cuando se les pregunta por qué están en la cárcel los presos catalanes si el delito de rebelión no tiene ni pies ni cabeza e insisten en que:
"Es que los indepes se han saltado las leyes " para justificar la cárcel y quedarse más tranquilos con que su país no tiene presos políticos.
NO. No están en la cárcel por saltarse las leyes
Si fuera así no habría cárceles en España para meter a todos los políticos que cada día se saltan varias leyes. Sin ir más lejos el PSOE y el PP por vender armas a Arabia Saudí lo cual es ilegal de acuerdo a la legislación vigente
Los indepes están en la cárcel por el delito de REBELION no por "saltarse las leyes". Existe el delito de desobediencia y ese delito no implica penas de cárcel pero si inhabilitación para cargo público . Con lo cual estaría de acuerdo También están acusados por ese delito .
Solo en una alocada mente de alguien que tiene lavada la cabeza puede caber que ha habido violencia. Por lo tanto es un juicio político en toda regla del que todos ya sabemos cuál va a ser la sentencia, incluida la delegada del gobierno en Cataluña que hoy hablaba de indultos . Lo dan por hecho
Los que estáis a favor de que sigan un minuto más en la cárcel NO SOIS DEMOCRATAS. y no sois mejores que los que apoyan las tácticas represivas de Maduro puesto que el usa argúmentos parecidos
Para más inri tanto Sánchez como Casado han sido tan idiotas de defender que haya una modificación de la ley para ampliar el delito de rebelión dado que está claro que tal y como está escrito lo que sucedió no encuadra en el delito de rebelión.
Una pregunta muy interesante, ¿de verdad estamos ante una "invasión" o una llegada "masiva" de inmigrantes?, habría que mirar país por país pero aporto un par de datos, Hungría y Polonia son dos de los estados más duros con la inmigración y actualmente gobiernan partidos anti-inmigración, ¿cuál es la realidad? que la tasa de migración neta, es decir,el resultado de calcular inmmigrantes menos los emigrantes, es la siguiente, en Hungría es de 1,3 por cada 1000 habitantes, una cifra bastante baja, el caso polaco es todavía más curioso porque su tasa es de -0,4 por 1000 habitantes, es decir, en Polonia, el número de emigrantes supera al de inmigrantes, dicho de otro modo, hay más gente que se va del país que la que llega. (Los datos son de 2017).
A esto hay que añadir que, dentro del apartado "inmigrantes", no todo corresponde a los Sirios o lo migrantes que atraviesan el Sáhara, por ejemplo, un ciudadano que Estonia que se estableciera en Polonia entraría a formar parte del concepto "inmigrante".
Para Hungría, dado que el país cuenta con unos 10 millones de habitantes, el términos brutos el 1,3/1000 se traduciría en 12.779 personas.
Es decir, existe, desde mi punto de vista, un problema con la inmigración, en tanto que drama humano, pero de ahí a hablar de invasión o entrada masiva como hacen algunos hay un trecho muy grande, pero es un discurso fácil y simplista que atrae a muchos votantes que es lo que les importa a los partidos políticos, magnifican un problema a fin de obtener beneficios electorales, y es efectivo, aunque los datos contradigan esa realidad que nos están intentando vender.