Los pasados días 30 y 31 de agosto se celebraron en el Riigikogu (Parlamento de Estonia) sendas sesiones de investidura para elegir al nuevo Jefe de Estado de la república. La duración del mismo mandato es de 5 años.
El proceso de elección es indirecto, esto es, no se lleva a cabo una elección abierta a todo el país sino que queda delimitada a la de los 101 miembros del Riigikogu. Para ser elegible cada candidato debe ser nominado por al menos 21 de estos miembros.
Los gubernamentales R y K nominaron al director del Museo Nacional de Estonia e independiente Alar Karis, siendo el único nominado de todo el Riigikogu; la hasta ahora Presidenta Kersti Kaljulaid, también independiente, mostró sus intenciones de volver a presentarse pero no consiguió el mínimo de apoyos para ser nominada. Otros posibles candidatos sufrieron el mismo destino.
La elección es al estilo "vasco", esto es, los diputados tienen que elegir a uno u otro candidato, votar en blanco o abstenerse; no se puede votar en contra ni apoyar a nadie no nominado (cuenta como "voto nulo"). Para ganar la elección es necesario obtener un respaldo de 2/3 del total de miembros del Parlamento; en el caso de no lograr esta "mayoría reforzada" hay otros procesos posteriores contemplados, pero que en esta ocasión no han hecho falta
Alar Karis asumirá el mandato el próximo 11 de octubre, cuando el mandato de Kersti Kaljulaid llegue a su fin.
Al preparado también se le eligió así?