Forum

Europa sin vergüenz...
 
Avisos
Vaciar todo

Europa sin vergüenza

136 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
117 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La Unión Europa acaba de llegar a un preacuerdo con Turquía para tratar conjuntamente el asunto de los refugiados provenientes de la guerra de Siria.

Turquía, país fronterizo con Siria y miembro destacado de la OTAN, acoge ya en su territorio a varios millones, léase bien: millones de refugiados provenientes de la guerra.

Por su parte, Europa ha sufrido en el último año numerosas “grandes” oleadas de refugiados, y no ha sido capaz de dar una respuesta a las mismas. Esas oleadas, que suelen llegar a través de Grecia, han acabado por deparar respuestas individualizadas de varios países, que han cerrado fronteras, han levantado muros, han impuestos restricciones que van claramente, o lo parece, contra los principios que inspiran los tratados de la Unión.

Y todo ello, porque todos los países han intentado librarse del problema y endosárselo a los demás. Todos han juzgado excesivo el número de refugiados que los endebles acuerdos adoptados en el seno de la UE les habían asignado. Recordemos que el problema de la U.E. ha sido cómo dar cobijo a unos 160.000 refugiados, cuando el número total de desplazados por la guerra de Siria es de más de cinco millones de personas.

La tierra de la promisión, la rica y libre Europa que acoje a todos sin preguntar de dónde vienen, ha sido incapaz de dar respuesta a un flujo de refugiados que apenas alcanza al 3% del total de los que ha generado esta guerra. La tierra que desde gran parte del mundo es vista con el Edén donde todo el mundo querría vivir, ha presenciado varias sesiones maratonianas de sus ministros, reuniones de alto nivel cuyo único objetivo era librarse de la pesada carga de unos desplazados que nadie quería.

Mientras tanto, miles de ancianos, niños, hombres, mujeres, han muerto en las playas, en las frágiles embarcaciones a las que se subían buscando nuestra orilla, en largas caminatas hacia ninguna parte. Y millones de personas han padecido y siguen padeciendo hambre, abandono, desatención, pérdida de derechos, desprecio y humillaciones.

En cada uno de los numerosos campos dMCH_SIRIA-REFUGIADOSe refugiados de Turquía, principal receptor, se hacinan cientos de miles de personas, tolerados por un régimen que no respeta ni la libertad de prensa ni los derechos humanos más elementales; un régimen que persigue por igual a yijadistas sanguinarios y a kurdos que solo quieren vivir en su tierra. Un régimen potente, clave en el entramado de la OTAN, al que nadie se atreve a exigir auténticas reformas democráticas. Pero un régimen, al fin, que al menos permite que millones de personas que no tienen otra cosa, dispongan de un suelo (duro) donde dormir en tierra turca. Nosotros ni siquiera podemos presumir de algo parecido.

T00_refugiados-siria

La solución final de los europeos ha sido eludir la solución. La solución, adoptada en este acuerdo con Turquía, ha sido retorcer el derecho de asilo para que no sea efectivo, y mandar así sin contemplaciones directamente hacia Turquía a los que llamen a nuestra puerta pidiendo asilo. Cuando eso suceda, Europa alegará que Turquía es un tercero que les ofrece un refugio seguro. Y para allá los mandaremos, a partir de ahora. Sin sonrojo. Se mantiene así a los desplazados fuera de las fronteras comunitarias. Gran alivio: que no nos toquen, que no nos contaminen. Europa deja claro que no quiere asumir ni las migajas de una guerra que está a las puertas de su casa. Para ello está incluso dispuesta a pagar peajes: se entregarán unos cuantos millones de euros a Turquía en pago por sus servicios, y se acelerarán los trámites para su ingreso en la U.E.

55e9a8a727c7f

El telón de fondo es el avance de la extrema derecha en nuestro territorio. En muchos países del centro y el norte del continente, los partidos xenófobos y los ultranacionalistas alcanzan expectativas de voto del 20, el 25, hasta el 30% de los votos. Muchos extrarradios de las ciudades, antiguas canteras de votantes socialistas y comunistas, se han pasado en masa al nacionalismo. Ninguno de esos viejos votantes de la izquierda quiere perder sus privilegios. Nadie quiere que lleguen a las puertas de su casa gentes de fuera que compitan por los recursos. La vieja solidaridad de clase se tambalea ante el nuevo egoísmo nacionalista. Frente a esto, pocos países han reaccionado. Y quien lo ha hecho, lo ha pagado caro. Angela Merkel, esa malvada bruja opresora para muchos izquierdistas de la Europa del Sur, mantuvo inicialmente una actitud abierta y dispuesta a acoger más refugiados. Intentó aunar en ese objetivo a los otros gobiernos europeos. Frente a esa realidad, sus expectativas de voto comenzaron a bajar en cuanto la sociedad alemana percibió semejantes flaquezas. Por otro lado, muchos otros países europeos, algunos dirigidos por presuntos partidos progresistas, no han hecho más que poner pegas y oponerse a las mínimas cuotas de refugiados que se les habían asignado. ¿El motivo? Los electores huyen de quien acoge  y se premian a quien expulsa. Así de simple. Finalmente Merkel se replegó. Finalmente nadie, nadie en Europa dio la cara.

Canadá, ese lejano país gobernado por pérfidos neoliberales, nos está dando sopas con onda en materia de acogimiento y compromiso. Canadá y otros países, de esos que aún tienen conciencia de lo que es un ser humano y capacidad para atender a necesidades reales, nos avergüenza todos los días con sus puertas abiertas y bien organizadas. Aunque a estas alturas a esta Europa nuestra no le importa un comino todo eso.

Mientras tanto, la muerte sigue avanzando. Pero nosotros no queremos verla. En el centro y norte de Europa progresan adecuadamente los partidos nacional-egoístas, cosechando el alegre voto de los obreros y las clases populares. En el sur, esos mismos votantes se arrojan en los brazos de partidos antisistema. Todos contentos.

imagen-europese-commissie-o_1

Pero la casa no se barre. O, más bien, la casa se barre arrojando hacia fuera la porquería. Con decisión. Con convicción. Sin vergüenza, sinvergüenzas. Sin que los concienciados ciudadanos de los países europeos reaccionen y pongan patas arriba a sus gobiernos insolidarios e inhumanos. Al revés: son precisamente esos ciudadanos quienes empujan a los gobiernos en la toma de estas decisiones. Lo hace directamente ese 20 o 30% de votantes del nacionalismo egoísta y mezquino. Pero lo hace, sobre todo, ese otro 70 u 80% de personas, que dedica cinco segundos al día a compadecerse de los refugiados y proferir palabritas de lástima, para, inmediatamente después, mirar para otro lado y olvidar deliberadamente.

Sinvergüenzas. Nosotros.

 

@josesalver

Responder
135 respuestas
Respuestas: 10
Invitado
(@AbbeProche)
Active Member
Registrado: hace 9 años

Ayer un usuario público una entrada acerca de la situación política en varios países de Europa y la situación es acojonante.
Mirando la situación país por país es grave pero en conjunto es increíble. Populismo de izquierda y derecha suben como la espuma. La izquierda tradicional sin proyecto. Y la derecha tradicional mientras a lo suyo pensando ciegamente que mantendrá su posición de liderazgo de la última década compitiendo con los ultras y recortando libertades.
Si pensamos hacia donde nos lleva esta situación.....bufh.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Maldito_Sudaca)
Registrado: hace 9 años

Active Member
Respuestas: 16

Tienes link a esa entrada?

Responder
Invitado
(@AbbeProche)
Registrado: hace 9 años

Active Member
Respuestas: 10

He estado buscando y no la veo.
Estaría en la entrada censurada de pensador.

Yo no conozco la situación tan al detalle como lo explicaba aquel comentario y no se la situacion en paises mas pequeños. Pero la movida es que al leerlo pensabas la situacion en conjunto, y daba miedo. Antieuropeistas en gran Bretaña, el fn en Francia, los extremistas de derechas en el este, subida de los ultras en Alemania, m5estrelaa eñ Italia. El brexit, nacionalismo catalan o escocés con ppsobilidades de cambiar el mapa actual. La izquierda tradicional desde las nacionalizaciones que pide corbyn hasta el ps de Francia que busca competir con la derecha. En grecia la izquierda alternativa ya se ha rendido. Es que no hay proyecto no hay liderazgo, ni propuestas que parezcan validas.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Creo que habláis de anderungen

Responder
Respuestas: 1278
Invitado
(@Pinreles)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Un artículo super políticamente correcto.

Nacionalismo: malo
Refugiados: buenos
Conclusión: Europa mala mala, ay qué vergüenzaaaaa

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

Nacionalismo es una mierda. Nos aleja a los seres humanos debido una idea abstracta de identidad que tiene más carácter teórico que practicó.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Será una mierda o no pero los países existen porque pueden controlar sus fronteras.

Por otro lado, el autor debería explicarnos qué está haciendo Canadá, un país con inmensos recursos naturales y con inmensos territorios deshabitados

Responder
Invitado
(@Democrataragonés)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 107

El nacionalismo es inevitable e irrenunciable, el caso es que nunca o rara vez las personas de un territorio se pondran de acuerdo en cual en su 'nacion'

O un argumentario fuerte que cimiente un adoctrinamiento que corrija el plurinacionalismo, o el conflicto es irresoluble.

Responder
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

Por que tu lo vales 🙂

Responder
Invitado
(@AhoraONunca)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Para Mr Progre que escribió el artículo Europa es lógicamente mala. En realidad es el odio que se tiene así mismo el que motiva esa endofobia. Como en la vida real no es nadie, en internet se monta sus películas con un artículo en el que intenta quedar de mesías y solidario aunque en realidad haga por los refugiados lo mismo que el 99,9% de la población, nada.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

AMEN

Responder
Respuestas: 17
Invitado
(@FranStopTTIP)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Te acabas de coronar definitivamente como cuñao de la página.

Responder
Respuestas: 674
Invitado
(@Socioliberal)
Honorable Member
Registrado: hace 9 años

Mi opinión:

1. Comparte la queja y el malestar expresado en el artículo.
2. Se debería enfatizar más en el poco carácter democrático de este proceso( es decir: porque no hacemos referéndums por una tasa fijada europea de acogida en los diferentes estados?)

3.No me gusta ni el título ni la foto principal. Demasiado demagogo.
Yo hubiera optado por el muro/valla de Melilla y Ceuta como foto principal https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/...

Y hubiera titulado:
Europa: La hipocresía moral desenmascarada
O
Europa y los refugiados: El desafío histórico para nuestros valores

Responder
35 respuestas
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

La gente está más que harta de ver como año tras año su nivel de vida empeora y a su gobierno le importa tres pitos, pero oye, a los refugiados hay que darles casa y comida, a parte de que son musulmanes y nunca renunciarán a un ápice de su religión.

Responder
Invitado
(@JotaRG)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 59

Los musulmanes que conozco respetan más los valores de Europa que tú.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

¿No me digas? Entonces deberían darme clases de respeto a los valores europeos

Responder
Invitado
(@JotaRG)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 59

Toma nota: Libertad, igualdad y fraternidad. Valores sobre los que te meas en cada comentario.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Pues por favor, llama a la policía para que me arresten o multen

Responder
Invitado
(@JotaRG)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 59

Por suerte o por desgracia, el racismo no tiene multa.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

La estupidez en tu caso tampoco

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

Podeis dejar de comportaros como chavales de quience...intentando saber quien la tiene mas larga?

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

¿Puedes dejar de meterte en lo que no te importa?, eres liberal...

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

1. Puedo llegar a comprender tus opiniones aunque no lo comparta.
2. Creo que generalizas bastante y la vida está llena de matices.
3. Estas agresivo y no creo que sea forma de dialogar razonablemente.

Responder
Invitado
(@JotaRG)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 59

Vamos a equiparar al que exhibe sus prejuicios sobre los sirios, viniendo a decir que todos los sirios son extremistas islámicos, con el que le hace ver su error.

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

1. Defiendo posiciones universales y humanistas(como tú) pero que existan persones que opten en una situación de emergencia social por ayudar primero a sus paisanos antes que a foráneos..pues llegó a comprenderlo.

2. También estás algo excitado desde el primer momento y es que el tema es muy emocional pero no sé ..creo que tu didáctica no ha sido muy fructífera, cuando no se dialoga sino se descalifica.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Disculpame, tú eres un cielo y escribes que da gusto, bueno, a veces tu nivel no lo puedo pillar, pero estaba crispado por las chorradas de alguno, la falta de normas en el foro hace que entre cualquier troll

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

No hay da más sano que la reflexión, deberías estar más relajada ,cuando aquí sube la crispación 😉

Gracias por las palabras pero soy todavía un estudiante de la vida jajaja

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Relajado 🙂

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

Perdón pero me daba curiosidad 😉

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Eres un poco perverso 🙂

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

Hombre !jajaja tampoco te pases , solamente me estaba preguntando si por el lenguaje se puede detectar el género 😉

(El cielo..... Era un 50/50 a mi ver jajaja

Responder
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

La mayoría de los refugiados sí, y lo digo yo, lo dicen ellos.

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Que inmoral es dar casa y pan a los refugiados. Pero oye, que los grandes ricos no paguen un solo impuesto, ellos lo merecen.
Cuanta hipocresía, cuanta poca compasión. A toda la gente que argumenta así os vendría bien vivir un poco en la miseria. De verdad. Por salud propia.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Tonto, eres tontito

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Y tu un miserable. Que Dios te lo devuelva con mucha, mucha miseria.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Oh, vaya, muchas gracias.
¿Sabes qué? Podrías irte a Cáritas o a alguna asociación a echar una mano, así se te pasa un poco el odio acumulado que tienes

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

He estado 1 año entero en un campo de refugiados del Líbano.

Responder
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

Y yo he sido militante del EI en Siria.

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

No teneis los dos una vida real para hacer otra cosa que insultarse?

De verdad...

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Una vida real como la tuya?

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

Ich bin nicht dein Feind pero estas del primer minuto a la defensiva. Explícate si te sientes mal entendido/entendida pero esto no es tu nivel,no lo creo.

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Los que me conocen de este foro, saben que no suelo entrar al trapo. NO soy de ningún partido y ninguno me convence.
Pero no tolero que haya intolerantes y egoistas como estas persona, sobre todo, cuando, como es mi caso, procedo de una familia de refugiados y que se me insulte en la cara.

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

1. Tranquilo
2. Comprendo que te hierva la sangre y que te tengas esa necesidad de exponer tus emociones.
3. Me encantaría escuchar tu relato y que nos informes sobre la cultura oriental y lo que nos queda de aprender cómo europeos.
4. Sería un orgullo y enriquecería al foro.

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Pero las emociones mejor que no las exponga tanto

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Si no es indiscreción, qué estudias?

Responder
Invitado
(@Socioliberal)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 674

Economia.

Responder
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

¿Te han contado eso de que la inmigración es buena para la economía? Eh 😛

Responder
Invitado
(@SkyHausmann)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Comentario cuñado para responder a otro cuñado.

Alguien: Problema con los refugiados.

Cuñado facha: ¿A cuántos vas a meter en tu casa?

Cuñado rojo: Los ricos no pagan impuestos.

Que nivel de argumentación.

Responder
Respuestas: 1278
Invitado
(@Pinreles)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Ninguno, of course.
Lo de predicar con el ejemplo sólo es cosa de los monjes capuchinos

Responder
Respuestas: 116
Invitado
(@diosarcano)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

El problema real es que hay una sobre población en sus zonas de origen, vamos que la zonas donde viven por norma general las tierras son pobres, ellos ya saben esto, por que cojones ninguno de sus gobiernos tiene un plan de crecimiento demográfico? y además todas las familias tienen siete u ocho hijos, Europa no puede asumir ese crecimiento demográfico queramos o no

Responder
6 respuestas
Invitado
(@JotaRG)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 59

Hasta donde sé los refugiados huyen por una guerra, no porque no haya sitio en su país...

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

¿Y qué?, nadie les llamó, ah sí, Merkel, pues que se los quede

Yo no quiero que Europa se llene de gente que no tolera la laicidad

Responder
Invitado
(@JotaRG)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 59

¿Alguna vez has hablado con un sirio, un iraquí o un afgano? Yo he hablado con varios y no sólo respetaban la laicidad sino que alguno era ateo. ¿Cómo puedes decir en general que no respetan la laicidad? Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo...

Responder
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

¿Tienes 15 años?, porque tu nivel es, lamentable

Responder
Invitado
(@JotaRG)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 59

Tengo la edad suficiente como para no recurrir a falacias.

Responder
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

¿Cuales son los países más intolerantes del mundo? Quita a Corea del Norte, pues sí, exacto, todos musulmanes.

Responder
Respuestas: 13
Invitado
(@nignoperdio)
Active Member
Registrado: hace 9 años

Europa no quiere a los refugiados, porque a quien no tiene nada , nada se le puede robar.
Pero bienvenidos los magnates chinos, rusos o árabes,.. veniros... que ya hablaremos del papeleo si se tercia y si hay que cambiar la ley, pues nada, para eso están.

En esta Europa yo no quiero estar. Un ser humano vale lo mismo que un ser humano. El dinero es nuestra carga y nuestra pena.

Responder
Respuestas: 217
Invitado
(@Deuteragonismo)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Y tú a cuantos pacientes vas a tratar en la tuya? Lo digo porque el estado gasta dinero en hospitales y no nos ha preguntado si queremos tirar a los enfermos a una acequia.

Responder
Respuestas: 1
Invitado
(@Cupaire)
New Member
Registrado: hace 9 años

Braaavo. Curioso tu argumento, en España ha bajado la delincuencia y ha subido la pobreza. Como poder ser si pobres ladrones ser?

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

El que se crea que con montar muros y "controlar" la emigración va evitar que gente que huye de LA MUERTE venga a Europa debe vivir en un universo paralelo.

Es una reflexión que me viene a la cabeza a raíz del artículo, nada más.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

Pues en algunos países parece que funciona.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

¿En cuáles?

Responder
Respuestas: 49
Invitado
(@pltologo_madrid)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

¿Cómo se pone copyright a los comentarios? iba a hablar sobre este tema, pero últimamente en electomanía es mejor guardar secretos...

Responder
Respuestas: 116
Invitado
(@CentroMadrid)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Una pregunta. ¿Por qué Europa es la única que tiene que acoger refugiados? ¿Y Japón? ¿Y Australia? ¿Y América del Norte? ¿Y otros paises árabes en medida de lo que puedan? (Y en este caso me refiero a los paises ricos como Arabia Saudita, Kuwait etc que no acogen a ninguno).

¿Es que somos una ONG a diferencia de los demás paises o es que a los demás se la suda todo?

Responder
5 respuestas
Invitado
(@Pinreles)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1278

Porque según nuestra historia tenemos que ser el ejemplo moral del mundo... entonces parece que hemos cambiado.

Obama debe estar encantado con estos problemillas europeos, de hecho Bush quería que Turquía entrara en la UE, mientras Merkel no tiene ningún aliado de su política, ni los generosos nórdicos.

Y porque EEUU, Australia y Japón tienen un precioso océano que les aleja de muchas cosas, las dos guerras mundiales, guerra de Vietnam y Coreas, la pobreza de África...De ahí su tendencia unipolar en ver el mundo

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Te responderé.: por qué tengo que pagar impuestos si nadie de mi alrededor los paga?
Desde cuando el criterio para una decisión propia está en seguir el (mal) ejemplo de otros?
El error ajeno no exime a uno de hacer lo cree que es lo correcto.

Responder
Invitado
(@AhoraONunca)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Pues si tanto le gustan los "refugiados" acójalos usted en su casa. Los que no tengamos recursos o prefiramos invertirlos en otras cosas que seamos libres para ello. ¿Le parece?

Responder
Invitado
(@MashiEmi)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 15

Si todos pensaran como tu, ¿que sria de nuestro propio pais? ¿que hubiese ocurrido si Europa hubiese cerrado als puertas a todos los españoles que subsistieron a base de ir a buscarse lso garbanzos en Suiza, Francia o Alemania? ¿Que hubiese ocurrido con todos los que al final de la guerra civil cruzaron als fronteras con Francia huyendo de als represalias del bando nacional? ¿O de aquellos que se embarcaron hacia Inglaterra, Argentina, la URSS,....?.
¿Que nso hubiese sucedido si en la época de la reconquista no hubiesemos recibido el apoyo del resto de monarquias cristianas?
Segu ntu punto de vista, ¿no debieran Alemanai e Inglaterra por ejemplo devolver a los miles de españoles que se han ido en lso últimso años a ganarse el pan a esos paises?
Es muy fácil desde la comodidad de una vida dentro de lo que cabe cómoda y libre, decir que se pudra el resto y que ami em dejen tranquilo, solo que tu atalaya ni siquiera te permite concebir que a lo mejor el dái de mañana tu mismo tienes que embarcarte en una patera y salir huyendo de tu hogar.

Responder
Invitado
(@AhoraONunca)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Podemos empezar argumentando el choque cultural. Una parte de los "refugiados" no se pueden considerar como tal porque no hablamos de ancianos o de niños. Se han visto los efectos de dicho choque cultural en países como Alemania en Nochevieja. No olvidemos la existencia de terrorismo islámico infiltrado.
Aparte de todo esto no hay que olvidar que los creadores de las guerras en Oriente Próximo son unos pocos monopolistas de países como EE.UU. Arabia Saudita, Israel, Turquía. Lo que hay que hacer es juzgar a esa gente y no hacer pagar a la población las consecuencias.
¿Qué van a hacer los eslovacos, los estonios o los eslovenos? Pequeñas naciones con pocos recursos para atender a dicho contingente. A largo plazo correría peligro hasta su identidad. Pronto los europeos seremos minoría en Europa.

Los españoles que van a otros países de Europa suelen estar cualificados en mayor o menos medida. No se puede compara en estos momentos. Y siento mucho que eso sea así, habrá que hacer algo para que en un futuro próximo dicha situación cambie. Sin olvidar que también tenemos que hacer lo posible porque no haya inoperancia en España y la gente no se vea "forzada" a marcharse.

¿Se debe hacer más cooperación internacional? Sí pero no como se está haciendo para beneficiar a una oligarquía y destruir naciones creando guerras o sentimiento de culpa.

Todo el mundo a veces se acomoda ¿no le parece? Usted seguramente consumirá productos prescindibles, algunos caprichos. Por ejemplo ¿alguna vez gastó dinero en chocolate? El chocolate es algo prescindible, destine ese dinero a los que lo necesitan para algo imprescindible como ropa o alimento básico. ¿Por qué no lo hace? Dígamelo.

Responder
Respuestas: 240
 mfjj
Invitado
(@mfjj)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Europa ya les ha robado bastante durante toda la historia a muchos de estos países cuando fueron colonias de ases europeos, no crees que hay que devolverles algo? Un poco de humanidad no nos vendría mal...

Responder
4 respuestas
Invitado
(@SkyHausmann)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Les dimos civilización y tecnología.

Responder
 mfjj
Invitado
(@mfjj)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 240

Si le dimos, hambre y guerra...es lo que va dejando la civilización occidental por donde pisa...

Responder
Invitado
(@SkyHausmann)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

El hambre y la guerra se la dieron la mayoría de ellos mismos. En muchos lugares había guerras pre-existentes mucho antes de la llegada de los europeos.

¿En serio crees que estaban mejor antes?

Responder
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

Esos países no han estado mejor que cuando eran colonias de Europa.

Responder
Respuestas: 232
Invitado
(@Anderungen)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Sigo preguntando a los europeístas del foro cuál es el proyecto europeo y en qué consiste?

Por favor, que me interesa ver qué es eso del proyecto europeo.

Gracias de antemano.

PD: A ver si no va a haber proyecto europeo y todo es capitalismo salvaje.

Responder
9 respuestas
 mfjj
Invitado
(@mfjj)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 240

No existe proyecto europeo, solo intereses de Alemania y Algo de Francia. De ahí que los Británicos quieran largarse de esta UE. Están esperando imponer el ttip y sálvese quien pueda una vez que se abran las puertas a EEUU, capitalismo salvaje total...

Responder
Invitado
(@Istyares)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 286

El TTIP tendría sentido si tuvieramos un solo gobierno o al menos todos nuestros paises tuvieran un nivel industrial similar.

En ausencia de eso, es muy dañino para las economías mas deterioradas, y beneficioso para las mas industriales.

Como todo, la tarta es la misma ( la tierra y sus recursos ) si alguien quiere crecer, otro debe de salir perjudicado en la misma medida.

Responder
Invitado
(@Istyares)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 286

En su momento la unión europea ( entonces se llamaba de otra forma ) tenía como misión principal regular de forma común algunas de las materias primas más importantes y establecer un proyecto economico y politico común que permitiera tanto desarrollar de forma conjunta los paises, como evitar una nueva guerra europea.

En este proyecto inicial no estaban muchos paises, a destacar UK, que preferia seguir comerciando con la common wealth sin restricciones. Pero el proyecto consiguió tanto éxito que dejó poco a poco a UK atras ( economicamente ) y al final estos decidieron unirse.

El proyecto politico y economico ha tenido relativo exito, hasta el euro.
Cuando nos unificamos usando una misma moneda, unificamos nuestras finanzas, como Alemania era la economía mas potente de la zona, mayormente el nuevo euro es un marco alemán global.
El problema es que europa no es una zona monetaría optima, hay muchas diferencias industriales entre las zonas, la movilidad personal entre las diferentes zonas es muy limitada y las mentalidades tamién son muy distintas.

En España pasamos de tipos de interes previos de un 15 % a un 2 %, y no estabamos preparados para manejar, financieramente, esos tipos de interes. El resultado es que teníamos una inflaccion real mas alta que los propios tipos de interes, y por tanto era financieramente optimo traer dinero " de tu futuro" al presente por que en el presente tenía mas valor. Eso sin contar con que se podría gastar en " incrementar " tu riqueza si se usaba de forma optima.
Problema, no teníamos esa mentalidad, y en vez de usarlo de forma optima se gastó en infraestructuras muchas veces, poco utiles, en este punto tenemos una ventaja inusual con respecto a otros paises, y es que con todo nosotros nos lo hemos gastado en infraestructuras mayormente, una carretera o aceras nuevas podrá ser poco utiles, pero al menos son bienes que pemanecen y permiten no tener que hacer esas inversiones en un futuro, otros paises, como USA, han gastado el dinero de sus deudas en bienes de consumo, que se destruyen al cabo de 1 o 2 años.

Resultado inmediato de lo anterior "crecimiento economico " por las nubes, pero era un crecimiento economico resultante de endeudarte para el futuro, es decir, de tener menos crecimiento despues. El problema es que todos los datos economicos se basan en la capacidad de compra ACTUAL, no tienen en cuenta la futura, y si te endeudas en el presente, tu capacidad de compra actual es muy alta ( tus recursos + el prestamo ) pero tu futura es peor. Pero para el dato de crecimiento que daban los gobiernos... estabamos muy bien.
Por supuesto, si bajas tu crecimiento futuro mediante deudas, además desmontas tu industría o agricultura por las cuotas de los tratados y otra parte de tu industría se traslada a otros paises.... el resultado es una crisis enorme.
Algunos paises la han llebado mejor que otros, especialmente están mejor situados los paises que tenían una moneda previa parecida al nuevo EURO, es decir Alemania y los paises nordicos, por que esos ya habian desarrollado las condiciones economicas y mentalidad adecuadas a tipos de interes bajos y moneda fuerte, pero conforme te alejas de esa zona las economías eran más distintas y el euro los ha debastado. España, dentro de lo que cabe, no ha salido tan mal parada como el resto de paises europeos del sur ( salvo Francia e Italia, aunque en Italia, la enorme diferencia entre la zona norte y sur, mucho mas alta que en España, está a punto de dividir el pais en dos ).

Responder
Invitado
(@Istyares)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 286

El problema no ha sido solo que los paises Europeos del sur no estaban preparados para el euro, los del norte realmente tampoco lo estaban, pero por un motivo distinto.
Los del norte se han pensado que las mentalidades, economias e industrias eran en sur parecidas a las de ellos, y cuando nuestros bancos no pudieron seguir suministrandonos mas deuda, les sustituyeron, y ahora todos estamos entrampados. Nosotros con nuestros bancos, nuestros bancos con los alemanes y los alemanes han podido disfrutar de un gran crecimiento vendiendonos sus productos. Los propios tipos de interes tan bajos han permitido además crear una cultura de ocio inmediato en el sur y de buscar soluciones rapidas, en vez de invertir en industría, lo que nos ha reducido nuestra competitividad exterior, y cuando al final todo se ha desmontado, pues la solución ha sido bajar sueldos, lo que ciertamente puede permitir a las empresas usar esas ganancias para volver a ser competitivas si invierten en mejoras productivas, pero como tienen que gastar esos recursos en pagar deudas, resulta que su productividad real no aumenta y ademas, ganan menos por que les compran menos por que los compradores tienen menos recursos.

Esta situación se habría minimizado muchisimo si compartiesemos alguno de los aspectos de una zona economica optima, pero al no compartir ninguno ( salvo un poco de movilidad, dado que un porcentaje bajo de personas han cambiado de zona o pais ) no hay medidas conjuntas y cada uno mira para lo suyo. Tener una zona economica conjunta sin un gobierno conjunto que mire por el conjunto es un suicidio. Si eligieramos directamente al presidente de europa y no hubiera gobierno nacional, el presidente de europa habría tenido mas en cuenta a los ciudadanos del sur, ( son votos ) y además habria mas conciencia conjunta, pero asi... no ha habido ningun contrapeso que actue reduciendo los daños.
Y mientras europa se desmorona, los inversores siguen pensando solo en sus inversiones y en mantener el valor de sus activos. En crear dinero con el dinero ( finanzas ), y no con industria. Y para mantener un precio alto, este recurso debe de ser escaso, con lo que tienes un monopolio encubierto tras otro.
Y sin industría no competimos, y el dinero no vale para nada, al dinero le respalda la industría. Lo que produces.

La union monetaría se debería de haber hecho despues de la politica, al menos, y de forma optima, despues de repartir la industria por todos los paises mas o menos equitativamente.
Europa para mi es un ejemplo de un post que puse hace tiempo, un gobierno federal de zonas muy distintas entre si, y este gobierno NO funciona. Un gobierno federal solo funciona si las zonas tienen capacidades economicas similares. Sin un estado fuerte que redistribuya la riqueza, las zonas mas competitivas han arrasado con las menos competitivas al tener la misma moneda ( y no poderse proteger o con aranceles o devaluando ).

Como nota, también pasa en España, con el pais vasco y navarra principalmente.

P.D. Añado que Alemanía es cierto que ha contribuido con mucho dinero, en teoria usado para industrializarnos, en la practica usado para comprar los bienes de consumo que producian ( si fueran máquinas o bienes industriales realmente se habría repartido la industria, y no ha sido el caso ).

Responder
Invitado
(@Anderungen)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 232

Muy buenos análisis, pero...cuál crees tú que es el proyecto europeo? Qué crees que pasará con la UE en los próximos años?

Responder
Invitado
(@Istyares)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 286

El que ES que es diferente del que fue.

El que es es un proyecto basado en el capitalismo. En este sistema todos toman decisiones basandose en su propio beneficio.
Por tanto nuestros dirigentes hacen eso ( basandose en el suyo ), y como este no concuerda con los deseos de muchas personas de esos paises, pierden el poder poco a poco y además la propia institución pierde su legitimidad.

Y el futuo pasa por la destrucción de el proyecto europeo.

Otra cosa es que ojala tengamos la suficiente cabeza para distiguir este proyecto europeo del que fue en su origen, o de otros proyectos europeos distintos.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Volvemos de la Unión Europea a la Comunidad Económica Europea.

Desaparecerán las estructuras "federalizantes", como el Parlamento o la Comisión, y aparecerán estructuras de organización internacional, como la ONU, la OTAN o cualquier otra: estados soberanos que comparten acuerdos comerciales.

Pero no todo serán ventajas. Europa desunida es carne de cañón para las economías como la china o la india, con nulo respeto a las mínimas normas de respeto a los trabajadores.

Y Europa perderá peso en la presencia mundial, con su repercusión económica. Solo 3 o 4 países tendrán opciones, España no, pasaría con otros países "pobres" a vivir en la irrelevancia y suplicando acuerdos y concesiones.

Eso si, seremos dueño de nuestro destino, de nuestra moneda, de nuestra política.

Responder
Invitado
(@ElLusitano)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 311

Los patriotas europeos no queremos la UE sino una Europa de naciones.

Responder
Invitado
(@Charnego Opusiano)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 298

El de ahora, un poder opresor. Debería ser un espacio de libre comercio y ayuda colectiva en la que cada país miembro pueda hacer lo que quiera.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>