Tras muchas idas y venidas parece que se confirma el 18 de octubre como fecha de la cita con las urnas en Bolivia, al menos eso es lo último que ha dicho el TSE.
A un mes de las elecciones las encuestas marcan una ventaja de Luis Arce (MAS) que podría ser insuficiente, sobre todo si hay segunda vuelta, ante Carlos Mesa (CC) que se mantiene, la presidenta interina Jeanine Áñez (Juntos) que pierde fuelle y Luis Fernando Camacho (Creemos) que se refuerza.
CIESMORI: Arce ganaría la primera vuelta pero Mesa se alzaría con la presidencia en la segunda.
Hay un 6,6% de voto blanco/nulo y un 22,7% de indecisos o que no responden. En la segunda vuelta entre Arce y Mesa el pronóstico es:
- Carlos Mesa (CC): 40,1%
- Luis Arce (MAS): 35,0%
- Blanco/Nulo: 11,6%
- Indeciso/NSNR: 12,3%
MERCADOS Y MUESTRAS: posiblemente el principal barómetro del país, refleja un escenario donde la ventaja de Arce es muy pequeña frente a Mesa:
En segunda vuelta Carlos Mesa (CC) supera con holgura a Luis Arce (MAS), por 14 puntos.
Fundación Jubileo: esta fundación de la iglesia ha realizado por primera vez una encuesta electoral y difiere de las anteriores al otorgar a Luis Arce (MAS) una mayor ventaja. El inconveniente es que no hace pronóstico para la segunda vuelta.
En este caso Luis Arce (MAS) aventaja por 10 puntos a Carlos Mesa (CC) y se podría acercar al triunfo en primera vuelta si supera el 40%.
Las tres encuestas contemplan muestras con voto urbano (capitales y El Alto, que suponen el 55% del voto) y rural (de todas las provincias, que suponen el 45% del voto).