En menos de medio año se celebrarán elecciones presidenciales en Costa Rica, una de las democracias más consolidadas de la región. Y las encuestas traen aires de cambio.
El gubernamental PAC (centroizquierda) se encuentra al borde de la quiebra y con una grandísima deuda que se ha visto agravada con el primer pago realizado por la condena por estafa al estado.
En la encuesta de Demoscopia el candidato del PAC, que se elegirá en primarias el próximo día 22 entre Hernán Solano, Welmer Ramos y Carolina Hidalgo, quedaría en cuarta posición con menos del 9% de los votos, rompiendo con 8 años de gobiernos del PAC.
- Jose María Figueres (PLN, centro): 22,2%
- Lineth Saborío (PUSC, centroderecha): 14,0%
- Fabricio Alvarado (PNR, derecha): 11,6%
- Candidato a elegir (PAC, centroizquierda): 8,8%
- Jose María Villalta (FA, izquierda): 6,2% … (candidato no oficial)
- Rolando Araya (CRJ, centroizquierda): 3,8%
- Otros: 2,8%
Hay un 19% que opta por ninguno y un 11,6% NSNR. Ningún candidato alcanzaría el 40% por lo que habría segunda vuelta.
El mismo día se eligen los 57 diputados de la Asamblea Legislativa. La encuesta no incluye la intención de voto pero si los partidos que generan más rechazo, que son: 32,6% PAC (centroizquierda), 32,4% PLN (centro), 9,4% PNR (derecha), 2,3% PSUC (centroderecha).