En el barómetro de PoderData de diciembre el presidente Jair Bolsonaro sube 1 punto respecto al anterior, de septiembre, demostrando que ni el resultado de las elecciones municipales ni la caída de Donald Trump ha afectado lo más mínimo a sus posibilidades de reelección.
Los principales cambios que refleja este pronóstico son la subida de Fernando Haddad (PT) de 3 puntos, aunque sigue a años luz de Bolsonaro, a costa de la bajada del candidato comunista Dino de Castro (PCdoB) de también 3 puntos. Pero sobre todo destaca la fuerte irrupción del empresario y estrella de la TV Luciano Huck (independiente), que afecta negativamente a las aspiraciones del otro importante candidato independiente Sergio Moro, que pierde fuelle.
En la segunda vuelta Bolsonaro vencería a todos sus posibles rivales:
El desapego de los brasileños hacia los partidos queda más que patente. Los dos rivales más fuertes contra Bolsonaro son independientes y ajenos a los partidos políticos: la estrella de TV Huck y el juez Moro.
El declive del PT, que se constató en el derrumbe en las recientes elecciones municipales, vuelve a quedar en evidencia con el malísimo resultado de su posible candidato Fernando Haddad.
Un dato curioso: Guilherme Boulos (PSOL, extrema izquierda) obtiene su mejor resultado entre los más ricos (>10 SM), 21%, pero entre los más pobres (<2 SM) se queda sólo con el 3%...
Por el contrario Bolsonaro arrasa entre los más pobres (<2 SM) sacando el 48% del voto, obtiene un buen resultado entre los más ricos (>10 SM), con un 24%, pero falla entre la clase media.
A propósito de Brasil. Recientemente han detenido por corrupción a Marcelo Crivella, alcalde de Río de Janeiro, obispo evangelista y aliado de Bolsonaro.
https://www.youtube.com/watch?v=aNoisUvqD3o
https://www.dw.com/es/detienen-a-alcalde-de-rio-de-janeiro-por-caso-de-sobornos/a-56022788
Un episodio más del problema que tiene Brasil con la corrupción, que está asentada en todas las capas políticas. Lo infesta todo y a todos, independientemente del partido o del nivel de responsabilidad que ocupe cada político.
Mientras que Brasil no consiga librarse de esta lacra, y no parece que lo vaya a hacer a corto plazo, no conseguirán aprovechar todo el potencial que tienen.