Tras un aplazamiento de 4 meses por la pandemia, este domingo se celebra en la República Oriental del Uruguay elecciones departamentales y municipales, primera cita con las urnas tras la pérdida del poder del Frente Amplio el año pasado.
En cada uno de los 19 Departamentos se elige al Intendente (que preside el gobierno) y 31 ediles. En los 125 Municipios se elige al Alcalde y 4 concejales.
En las elecciones anteriores, del 2015, el Partido Nacional (derecha) ganó en 12 Departamentos, el Frente Amplio (izquierda) en 6 y el Partido Colorado (centroderecha) en 1. A pesar de ello el Frente Amplio ganó en Montevideo (40% de la población del país) y en Canenlones (16%), además de otros 4.
En todos los Departamentos se presenta el Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Colorado. Otros partidos que se presentan en algunos Departamentos son Cabildo Abierto (derecha), Independiente (centro), Asamblea Popular (izquierda) y algunos otros partidos menores.
En muchos municipios se reedita la coalición victoriosa del año pasado: Coalición Multicolor (P. Nacional, P. Colorado, Cabildo Abierto, P. Independiente y P. de la Gente).
Las encuestas predicen que el Frente Amplio conservará Montevideo, su gran feudo electoral.