El promedio de encuestas de octubre refleja el triunfo del gubernamental GD, pero bajando respecto al 2016 y perdiendo la abultada mayoría absoluta por el cambio del sistema electoral. Varios pequeños partidos, muchos de ellos de nueva creación, pueden entrar en el parlamento.
- GD (centro, europeísta): 39,8%..... (-8.9%)
- UNM (conservador, europeísta): 23,8%..... (-3,3%)
- EG (conservador, europeísta): 9,4%..... (nuevo)
- SB (centroderecha, europeista): 6,5%..... (nuevo)
- Lelo (liberal, europeísta): 4,3%..... (nuevo)
- SLP (socialdemócrata, europeísta): 4%..... (+0,9%)
- Girchi (derecha, europeísta): 3,8%..... (nuevo)
- APG (derecha, pro-ruso): 2,5%..... (-2,5%)
- DMUG (conservador, pro-ruso): 2,0%..... (-1,5%)
El anterior sistema electoral se componía de 77 escaños en una circunscripción nacional con barrera del 5% y 73 escaños en distritos individuales con doble vuelta, de los cuales en 71 ganó GD. El nuevo sistema es mucho más proporcional. 120 escaños en circunscripción nacional con barrera del 1%, lo que permitirá que entren muchos pequeños partidos) y 30 escaños en distritos individuales con doble vuelta.
Las elecciones no se celebran en las provincias rebeldes y ajenas al control gubernamental (Abjasia y Osetia del Sur).
Cita electoral: 31 de octubre.
Si se mantiene la alianza entre Sueño Georgiano y los Verdes, seguramente votara a dicha coalición.
Visto lo visto, en Georgia apoyan abrumadoramente el europeísmo.
La UE no está para más exapansiones en el corto plazo, pero no debemos perder de vista a nuestros hermanos lázicos, ni permitir que caigan de nuevo bajo las garras del imperialismo ruso.
El Cáucaso puede ser una de las regiones más calientes en las próximas décadas, por las tensiones que puedan provocarse entre Rusia y UE. La cuestión es: ¿debemos evitar entrar en conflictos, o debemos proteger la voluntad popular de los países que quieran aproximarse a nosotros? No hay una respuesta fácil, pero para mí es evidente que ante todo Europa debe defender sus valores, y eso pasa por amparar a quienes desean abrazar ideales de democracia liberal.