El antiguamente poderoso FMLN, único partido de izquierdas y que gobernó durante una década en El Salvador, tras perder el poder el año pasado se hunde sin remedio en las encuestas. El otro partido del bipartidismo también se hunde dejando paso a una nueva derecha.
Cuando quedan sólo 3 meses para las elecciones legislativa y municipales en el país centroamericano los pronósticos reflejan el momento dulce que vive el presidente Nayib Bukele y su partido, Nuevas Ideas (centroderecha).
La encuesta de CIPSECA/PUCA refleja el siguiente pronóstico, entre paréntesis la variación respecto al resultado electoral anterior:
- Nuevas Ideas (centroderecha): 59%..... (nuevo)
- ARENA (derecha): 14%..... (-27,7%)
- GANA (centroderecha): 13%..... (+2,6%)
- FMLN (izquierda): 7%..... (-17,5%)
- PCN (centroderecha): 4%..... (-6,8%)
- PDC (centro): 2,4%..... (-2,7%)
Este sería, con gran diferencia, el peor resultado histórico del FMLN desde que abandonó la violencia y se convirtió en partido político en 1992.
Estos porcentajes de voto dejarían una Asamblea completamente distinta a la actual:
- Nuevas Ideas (centroderecha): 48….. (+48)
- ARENA (derecha): 12….. (-25)
- GANA (centroderecha): 11….. (+1)
- FMLN (izquierda): 6….. (-17)
- PCN (centroderecha): 4….. (-5)
- PDC (democristiano): 2….. (-1)
- Independiente: 1….. (=)
- CD (centroizquierda): 0….. (-1)
Cita electoral: 28 de febrero
Flash by Neo: ¿quien es Nayib Bukele?
Nayib Bukele es todo un personaje político digno de estudio. Hijo de palestino musulmán y de salvadoreña católica se convirtió con sólo 18 años en empresario.
Inició su trayectoria política como independiente, pero de la mano del FMLN y del socialdemócrata CD, con los que consiguió la alcaldía de Nuevo Cuscatlan y posteriormente la ansiada capital San Salvador. Pero pronto surgieron las disputas entre socios tan diferentes y Bukele rompió el pacto con el FMLN.
Con sólo 38 años ganó las presidenciales de la mano del partido conservador GANA, debido a que no hubo tiempo para formalizar su propio partido. Algo que hizo posteriormente al fundar Nuevas Ideas.
Este partido mezcla propuestas liberales en lo económico, reformistas en lo político y combina en lo social ideas progresistas con otras más conservadoras. Los medios lo ubican entre el centro y el centroderecha.
Nayib Bukele se ha caracterizado por sus continuas polémicas y ciertos gestos autoritarios que han llevado a calificarlo como de populista.
Uno de sus primeros gestos que tuvo Bukele al llegar a la presidencia fue romper con Nicolás Maduro, régimen que mantenía muy buenas relaciones cuando gobernaba el FMLN.
Y su mayor polémica fue enviar al ejército a la Asamblea, de mayoría opositora, en febrero de este año ante la negativa de los diputados a aprobar un préstamo clave que había negociado el presidente. Esto fue considerado un golpe de estado por la oposición y fue muy criticado a nivel internacional.
Otras críticas recibidas por Bukele se refieren a sus medidas contra la delincuencia organizada y al férreo estado de emergencia decretado para luchar contra la pandemia, que si bien ha sido bien valorada por la opinión pública.