Ayer se reunió la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez (Juntos), con el candidato favorito de la antigua oposición al MAS, Carlos Mesa (CC), y horas después anunció que retiraba su candidatura. En la reunión se negoció el papel que desempeñarán los candidatos de Juntos al Congreso y al Senado.
Hace unas semanas, cuando a Áñez le dieron el alta por la covid19, me aventuré a predecir que se retiraría. Me resultó muy evidente tras escucharla en una entrevista en la que casi el único mensaje era el de la unidad de los demócratas frente al MAS. Las últimas encuestas, en las que Áñez salió muy debilitada, ha debido ser lo que ha adelantado su decisión.
Los medios bolivianos hablan de un posible efecto dominó que retire a otros candidatos de la oposición al MAS. El siguiente podría ser Luis Fernando Camacho (Creemos), líder opositor a Morales en la potente región de Santa Cruz. Camacho hace un par de meses suspendió su campaña electoral pidiendo unidad, por lo que no sería descartable que tras el gesto de Áñez se una. El otro candidato que podría retirarse es el veterano Tuto Quiroga (Libertad y Democracia), ex presidente del país, que se mueve muy bajo en las encuestas.
Distinto es el caso del coreano evangelista Chi Hyun Chung (FpV), puesto que si bien es opositor al MAS, su discurso está muy imbuido de la corriente de la derecha cristiana en Latinoamérica. Aún así no sería descartable su retirada tampoco.
El voto está muy dividido entre los simpatizantes del MAS y los simpatizantes de la antigua oposición. En el promedio de las 3 últimas encuestas que comenté ayer (Ciesmori, MyM y Fundación Jubileo), sería:
- Carlos Mesa (oposición al MAS): 41,5%
- Luis Arce (bloque del MAS): 26,8%
- Otros candidatos minoritarios: 0,9%
- Blanco/Nulo: 11,8%
- NSNR/Indecisos: 17,8%
La ventaja de casi 15 puntos que tiene Mesa sobre Arce le daría la presidencia incluso en primera vuelta. Pero obviamente el resultado no seria la suma de los 5 candidatos porque, aunque el trasvase al MAS sería muy marginal, a la abstención podría ser mayor.
Habrá que estar atentos a la decisión de Camacho, que actualmente es el tercer candidato en discordia y tiene un fuerte respaldo electoral en todo el oriente del país. La reacción que han tenido diversos líderes del MAS a la renuncia de Áñez refleja el estado de nerviosismo que les supone enfrentarse a una oposición unida.
Cita electoral: 18 de octubre.
Mensajes de Jeanine Áñez a favor de la unidad:
“Lo hago para ayudar a la victoria de los que no queremos la dictadura”
“Si no nos unimos, vuelve Morales, si no nos unimos la democracia pierde”
“Hoy dejo de lado mi candidatura en homenaje a la libertad. Lo que está en juego en esta elección no es poca cosa, está en juego la democracia en Bolivia”
“Pido a los bolivianos de todo el país que apoyen la unidad. Seguiré en mis funciones como presidenta cuidando de todos los bolivianos hasta la instalación de un gobierno electo"
Respuesta de Carlos Mesa vía Twitter:
“Valoro la decisión asumida por la Presidenta Jeanine Áñez como una contribución a la democracia. Estamos siempre dispuestos al diálogo. La decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa donde primero este la gente siempre será del pueblo boliviano”