Forum

Flash by Neo: Méxic...
 
Avisos
Vaciar todo

Flash by Neo: México a un año de las elecciones, estabilidad e irrumpe Felipe Calderon

7 Respuestas
2 Usuarios
12 Reactions
405 Visitas
Respuestas: 11569
Customer
Topic starter
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

El 6 de junio del 2021 México celebrará múltiples elecciones, destacando la renovación de los 500 diputados federales, además de 15 gobernadores estatales, 29 parlamentos estatales y múltiples elecciones municipales, además de un referéndum sobre la permanencia de AMLO en la presidencia, dando cumplimiento así a una promesa electoral.

El Congreso de la Unión consta de 500 diputados, 300 elegidos en distritos individuales y 200 de forma proporcional en 5 macrocircunscripciones. Este sistema “obliga” a complejas alianzas (casi siempre transversales) para asegurarse el mayor número de distritos.

La encuesta de Massive Caller refleja la consolidación de Morena, la bajada del PRI y subida del PAN y la irrupción de México Libre, el nuevo partido del ex presidente Felipe Calderón.

El pronóstico y la variación respecto al resultado de las elecciones del 2018 (descontando el voto nulo) es:

  • Morena (centroizquierda): 40,0%..... (+1,2%)
  • PAN (liberal-conservador): 24,3%..... (+5,7%)
  • PRI (bigtent): 11,8%..... (-5,5%)
  • México Libre (liberal-conservador): 10,3%..... (+10,3%)
  • PT (socialista): 3,3%..... (-0,8%)
  • PES (conservador): 3,3%..... (+0,8%)
  • MC (progresista): 3,2%..... (-1,4%)
  • PRD (socialdemócrata): 2,2%..... (-3,3%)
  • PVEM (eco-conservador): 1,7%..... (-3,3%)

 

Tanto el PRD como el PVEM saldrían del registro oficial de partidos por este mal resultado. Nueva Alianza, que obtuvo un 2,5% ni aparece en la encuesta.

En el caso de que se mantengan las coaliciones electorales del 2018 el resultado sería:

  • Juntos Haremos Historia (Morena+PT+PES): 46,6%..... (+1,2%)
  • Por México al Frente (PAN+PRD+MC): 29,7%..... (+1,0%)
  • Todo por México (PRI+PVEM+NA): 13,5%..... (-11,4%)
  • México Libre (centroderecha): 10,3%..... (+10,3%)

En este tiempo las alianzas han cambiado algo. El PVEM se ha alejado del PRI y acercado a Morena. Mientras que en el PRI, cada día más debilitado, hay corrientes que apoyan el acercamiento al PAN en una alianza contra AMLO. El conservador PES se ha desvinculado de sus acuerdos con Morena. Mientras que el nuevo partido de Felipe Calderon, ex presidente con el PAN, México Libre, no ha marcado preferencias por ninguna coalición.

La encuesta incluye el caso de esa gran confluencia anti AMLO entre PAN, PRI, MC y PRD, que con 162 diputados quedaría muy lejos del frente AMLO entre Morena, PT y PVEM, con 308. La única opción de poner en riesgo la mayoría de AMLO en la Cámara sería un frente PAN+PRI+ML+PRD+MC, opciones que suman el 51,8% de los votos frente al 45% de Morena+PT+PVEM.

Responder
6 respuestas
6 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

@neoproyecto

Resiste muy bien AMLO para la mala percepción de seguridad que me transmite Mexico.

40% es un grandisimo apoyo, la economía supongo que irá bastante bien

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@patreon_38820858 Y sobre todo por lo nefasta gestión que hizo de la pandemia, sobre todo al principio, con meteduras de pata que ni el mismo Bolsonaro (aunque obviamente por aquí poco se comentó).

La economía va muy mal, se ha desplomado un 17,3% en el segundo trimestre respecto al anterior y un 18,9% respecto al año anterior, la mayor caída de su historia, con lo que suma ya 12 meses consecutivos de contracción económica. Es decir, la crisis empezó antes de la pandemia.

El mercado laboral mexicano no tiene indicadores muy fiables. Según el INEGI en abril unos 12 millones de mexicanos se fueron al paro por la pandemia. Y muchos de ellos no volverán a trabajar a corto plazo. 

https://elpais.com/economia/2020-06-01/unas-12-millones-de-personas-dejaron-de-trabajar-en-mexico-durante-abril.html

La inseguridad sigue en aumento y siendo un problema gravísimo en el país. Igualmente la percepción de inseguridad también crece.

https://www.efe.com/efe/usa/mexico/crece-percepcion-de-inseguridad-en-mexico-al-73-4-marzo/50000100-4223196

De momento a AMLO lo mantiene alto su frescura, su imagen de cambio. Pero los principales indicadores que influyen en el voto (economía y seguridad) les van muy mal. O hace algo que cambie el rumbo o su sucesor (en México no hay reelección) lo tendrá crudo.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

@neoproyecto  

 

Vaya pues dificil de entender que ronde el 40%. 

Despues del desastre del PRI, del desencanto del PAN si Morena no soluciona nada...Mexico va camino de convertir en crónicas muchas de sus desigualdes y violencias...terrible

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@patreon_38820858 Se convierte en un país idóneo para que prospere cualquier populista de cualquier signo político.

La degeneración de la política brasileña fue la que colocó en la presidencia a Bolsonaro. Y México tiene muchos ingredientes similares, como es el agotamiento del sistema partidista y en un futuro no tan lejano podría incorporar la desilusión que deja la izquierda a su paso por el gobierno, igual que paso con el multicorrupto PT en Brasil, con más de 40 alcaldes y 20 diputados entre federales y estatales en la cárcel.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

@neoproyecto pero eso es obra del deepstate, no? xD

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@patreon_38820858

Jaja eso dicen algunos lumbreras...

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>