El 6 de junio del 2021 México celebrará múltiples elecciones, destacando la renovación de los 500 diputados federales, además de 15 gobernadores estatales, 29 parlamentos estatales y múltiples elecciones municipales, además de un referéndum sobre la permanencia de AMLO en la presidencia, dando cumplimiento así a una promesa electoral.
El Congreso de la Unión consta de 500 diputados, 300 elegidos en distritos individuales y 200 de forma proporcional en 5 macrocircunscripciones. Este sistema “obliga” a complejas alianzas (casi siempre transversales) para asegurarse el mayor número de distritos.
La encuesta de Massive Caller refleja la consolidación de Morena, la bajada del PRI y subida del PAN y la irrupción de México Libre, el nuevo partido del ex presidente Felipe Calderón.
El pronóstico y la variación respecto al resultado de las elecciones del 2018 (descontando el voto nulo) es:
- Morena (centroizquierda): 40,0%..... (+1,2%)
- PAN (liberal-conservador): 24,3%..... (+5,7%)
- PRI (bigtent): 11,8%..... (-5,5%)
- México Libre (liberal-conservador): 10,3%..... (+10,3%)
- PT (socialista): 3,3%..... (-0,8%)
- PES (conservador): 3,3%..... (+0,8%)
- MC (progresista): 3,2%..... (-1,4%)
- PRD (socialdemócrata): 2,2%..... (-3,3%)
- PVEM (eco-conservador): 1,7%..... (-3,3%)
Tanto el PRD como el PVEM saldrían del registro oficial de partidos por este mal resultado. Nueva Alianza, que obtuvo un 2,5% ni aparece en la encuesta.
En el caso de que se mantengan las coaliciones electorales del 2018 el resultado sería:
- Juntos Haremos Historia (Morena+PT+PES): 46,6%..... (+1,2%)
- Por México al Frente (PAN+PRD+MC): 29,7%..... (+1,0%)
- Todo por México (PRI+PVEM+NA): 13,5%..... (-11,4%)
- México Libre (centroderecha): 10,3%..... (+10,3%)
En este tiempo las alianzas han cambiado algo. El PVEM se ha alejado del PRI y acercado a Morena. Mientras que en el PRI, cada día más debilitado, hay corrientes que apoyan el acercamiento al PAN en una alianza contra AMLO. El conservador PES se ha desvinculado de sus acuerdos con Morena. Mientras que el nuevo partido de Felipe Calderon, ex presidente con el PAN, México Libre, no ha marcado preferencias por ninguna coalición.
La encuesta incluye el caso de esa gran confluencia anti AMLO entre PAN, PRI, MC y PRD, que con 162 diputados quedaría muy lejos del frente AMLO entre Morena, PT y PVEM, con 308. La única opción de poner en riesgo la mayoría de AMLO en la Cámara sería un frente PAN+PRI+ML+PRD+MC, opciones que suman el 51,8% de los votos frente al 45% de Morena+PT+PVEM.