Forum

La UE redobla esfue...
 
Avisos
Vaciar todo

La UE redobla esfuerzos diplomáticos para doblegar a Hungría, Polonia y... Eslovenia

45 Respuestas
22 Usuarios
6 Reactions
804 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, viaja este lunes a Hungría para reunirse con su homólogo y otros responsable húngaros, en un momento en el que los socios europeos están estudiando opciones para que este país retire su veto al paquete financiero que incluye el fondo de recuperación post-Covid.

Según han informado fuentes diplomáticas, González-Barba se reunirá con su homólogo, Attila Steiner y con la ministra de Justicia y Asuntos Europeos, Judit Varga, uno de los rostros más visibles del Gobierno húngaro en su órdago para que la UE retire la condicionalidad de los fondos post-Covid al respeto del Estado de Derecho.

El diplomático español también tiene previsto un encuentro con el alcalde de Budapest, el progresista Gergely Karácsony, que ha llamado al Gobierno de Orban a retirar su veto.

Las fuentes consultadas han señalado que el viaje a Hungría estaba previsto y se enmarca en las rondas de consultas habituales del responsable de Asuntos Europeos, que en las últimas semanas ha visitado otros países como Austria, Italia o Rumanía.

Ursula Von der Leyen

Sin embargo, se producirá en plenos esfuerzos de la mayoría de la UE por conseguir que Orban levante su veto al presupuesto comunitario. Aunque la UE está estudiando diversas opciones para sortear el veto, fuentes gubernamentales españolas apuestan, por el momento, por una ofensiva diplomática con el Gobierno húngaro y el polaco, a los que se ha unido el apoyo del esloveno.

El asunto del mantenimiento de la exigencia de respeto a los derechos humanos será la clave para saber si se produce o no un desbloqueo temprano de la situación.

Responder
44 respuestas
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

El viaje es perder tiempo y dinero. Sólo hay tres soluciones:

1.Bajada de pantalones de la UE y aceptar que estados autoritarios pueden existir en la UE o estados que vulneran los derechos humanos.

2.Expulsión de Hungria y Polonia de la UE. Eslovenia no haría falta porque se le da un "toque" y bajaría la cabeza sumisa pronto.

3.Que Hungria y Polonia no sean expulsados pero si marginados. O sea poner en práctica de una vez la Europa a distintas velocidades.

Me molaría la 2 sobre todo si se les expulsa de malas formas. Pero creo que la 3 es más realista y es mejor para hungaros y polacos a largo plazo. Tarde o temprano se quitaran de encima a esas escorias que los gobiernan y podrian volver a la civilización.

Responder
7 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Me gustaba más cuando ofrecías la opción de modificar las herramientas de vetos.

Ninguna de las tres opciones es satisfactoria para nadie. Y el argumento que das para 2 y 3 se vuelve a la contra, porque un maltrato por parte de la UE solamente reforzará a esos gobiernos.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Esa en mi opinión sería la mejor solución que encaja con la solución 3. Que es una Europa a varias velocidades. Sigo defendiendo el fin de las vetos y la doble mayoria (de población y de Estados)

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Y expulsión de España es otra buena opción.
Es como el adolescente que sigue con 17 años portándose como un niño y con 40 sigue igual.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Lo de la expulsión de España no se ni porque cuando ni siquiera se le ha abierto expediente. No como a Hungria y Polonia.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Pero quien va a ejecutar cualquier de esos tres puntos? Si dentro de poco Italia será más euroesceptica que europeista, e igualmente Francia. De las cuatro potencias G4, una fuera de la UE, y dos con medio pie fuera, Alemania se queda sola con el apoyo de España, eso es la UE?
En un par de años será más fuerte la Europa fuera de la UE que la que quede.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Pues que se vayan y sigan el camino del Reino Unido. Poco miedo a mi me da que se vayan todos los que no quieren estar en la UE. Siempre he sido partidario de un nucleo central europeo que profundice en la unifiacación. Francia no se va a ir ni aunque gobierno Le Pen e Italia lo dudo muchisimo también, pero si se quiere marchar que se le va a hacer.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Por supuesto, porque Alemania tan solidaria va mantener a una España arruinada por el PSOE...

Responder
Respuestas: 869
Registered
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La UE está en crisis...

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
4 respuestas
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

Pues parece más real esto que la eficacia del 90-95% que dicen tener otras vacunas.

La vacunas contra la gripe tienen una eficacia menor que del 70%.

Hay que tener en cuenta que aunque se estén destinando muchos recursos a la creación de las vacunas contra el Covid-19, éstas se están desarrollando muy rápido en comparación a lo que se tarda en desarrollar de media una vacuna.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

También ha que entender que ahora les sobra dinero para desarrolarla

El dengue podría seguir el mismo camino....

Responder
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

Ya lo he dicho. Hay mucha pasta para desarrollarlas, pero aún con ello se está haciendo muy rápido para lo que se tarda normalmente.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

El capitalismo está herido y con síntomas graves

Hay que salvar el capitalismo..... no vaya a verse que en otros sitios se gestiona mejor un país

Cuba y Venezuela sin casos.... uno dice que tiene medicina.... el otro ya tiene su vacuna

Responder
Respuestas: 10
Registered
(@eleccioneseneuropa)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Lo que está claro es que si la UE se quiere basar en la libertad y la democracia no puede seguir tratando a regímenes pseudoautoritarios como el de Orbán como uno más. Entre el Brexit y el problema húngaro quizás haya llegado el momento de avanzar hacia una unión confederal de los países que así lo quieran, siguiendo el modelo de Estados Unidos y adaptándolo a la realidad y tradiciones políticas europeas.
Con los demás países (Hungría, Polonia y probablemente algunos más del este, e incluso alguno como Italia o Francia si en un referéndum saliese el no, cosa que no sucedería si los proeuropeos se movilizasen como no hicieron en los referéndums sobre la Constitución europea) se mantendría una alianza comercial del estilo de la que se mantiene con Noruega o Suiza.
De esta manera, todos contentos. Los proeuropeos asegurarían el funcionamiento de la democracia en toda la nueva UE (el nuevo superestado europeo tendría más y mejores mecanismos de control para asegurarlo), y los gobiernos antieuropeos mantendrían su acuerdo comercial sin ceder soberanía y pudiendo hacer lo que les diera la gana con los derechos humanos, siempre con las puertas abiertas para entrar en la Unión en el futuro cuando caigan sus gobiernos.
Mientras esto no pase, la UE debe tomar todas las medidas posibles (que lastimadamente no son muchas) para sancionar al pseudorégimen de Orbán en Hungría (empezando con la expulsión del Fidesz del grupo popular).

Responder
3 respuestas
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

La UE solo tenía espíritu de facilidades comerciales dereviadas del mercado único. En ningún momento nos contaron que el objetivo fuese un pais con 27 idiomas y 159 normativas diferentes para un mismo asunto. Es lo que quieren, anular las particularidades y espíritus propios de cada pais para amalgamarlo todo en un protectorado de élites poderosas que manejentodo este continente a su antojo.

Responder
Registered
(@eleccioneseneuropa)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 10

Es por eso que digo que los estados que quieran limitarse a acuerdos comerciales tengan derecho a ello, pero sin negar el derecho a los estados en los que la mayoría de ciudadanos deseen avanzar hacia una mayor unión europea real a hacerlo.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Particularidades? 5 años de prisión para los medios que critiquen su gestion de COVID.

Hungría.

Sus peculariedades. Son unos pseudo dictadores. Imprensetable que esto lo aguante la UE.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

A estos defienden los de VOX, y aquí se les llena la boca de la palabra "libertad"

Lo que en realidad quieren es libertad para imponer sus dogmas

Responder
3 respuestas
Registered
(@pigmalion)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 35

Viva Hungria, Polonia y Eslovenia.
Fuera Venezuela, Cuba, Bolivia y demás pendejos comunistoides
Y al que le escueza que se arrasque

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

soñar es gratis.... y hasta se puede soñar despierto

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Cada dia te veo más perdido...

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La UERSS cada vez más tiránica, pero calma, paciencia, tendrá el mismo final que la URSS

Responder
1 respuesta
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Si... al final se independizarán cataluña y canarias

Responder
Respuestas: 377
Registered
(@ert-tres)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Parece ser que hay que obligar a polacos, húngaros y eslovenos a votar lo que quieran los demás, no lo que ellos quieran. Pero muy democrático todo.

Responder
1 respuesta
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Yo también estoy en contra del derecho a veto de usa y rusia

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Correcciones:

• No es Attila Steiner, sino Steiner Attila.
• No es Judit Varga, sino Varga Judit.

Y como bonus: no es Viktor Orbán, sino Orbán Viktor.

Cosas húngaras, ya sabéis. Luego querremos que a las Xoana no les llamen Juana ni a los Marc les llamen Marcos.

Responder
3 respuestas
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Es curioso porque nuncá verás escrito Jinping Xi o Jong-un Kim.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Jajaja pues tienes toda la razón, de hecho cuando viví en Hungría descubrí este mapa que lo confirma:

Responder
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@aanodino_

Interesante, no conocía el caso de Birmania. Nunca pensé que Aung San Suu Kyi fuese un nombre de pila sin apellidos, pero resulta que así es, y que su nombre es un compuesto construido a base de los nombres de varios familiares.

Al parecer, es la costumbre allí, tener nombres compuestos a partir de nombre monosilábicos, y escoger esos nombres monosilábicos a partir de familiares o personas queridas/admiradas.

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

La Europa frente al desastre multicultural trata de resistir.

Atentados terroristas musulmanes en Hungría, Polonia o Eslovenia...0.

Por no hablar de los datos de paro Españoles frente a esos países.

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Polonia y Hungría y todo Visegrado son el submarino americano para debilitar la UE. Claro que...también tienen su parte de razón

Responder
Respuestas: 1512
Registered
(@esclavoxvamos)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Aguantad! Paises responsables, Polacos, Húngaros, Eslovenos: No os rindáis a que presten el dinero de quien lo suda a quien se la suda!

Responder
1 respuesta
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Ese no es su objetivo ni mucho menos, su objetivo es que no les metan restricciones a su sistema de gobierno desde la UE a cambio de acuerdos económicos.
Respetable por supuesto, pero que no tiene absolutamente nada que ver, de hecho ellos realmente se verían beneficiados por esos acuerdos.

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Ojala una Europa de dos velocidades, con los desastrosos números españoles, nos vamos a la segunda división de cabeza.

Hagase.

https://www.elconfidencial.com/economia/2020-04-15/espana-deficit-mas-alto-europa-estimulos-fmi_2549739

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Cuando alguno mire las inversiones Alemanas en esos países, se dará cuenta por que Polonia esta más que protegida.

Estoy seguro que finalmente, la UE llegara a un acuerdo.

Responder
2 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Sí, a un Hungría le tienen ganas y en el fondo no es un país con una gran liquidez, por lo que les pueden tirar más de las orejas.
Pero si han tolerado hasta ahora todo lo que le han tolerado a Polonia es claramente por algo, y me parecería raro que cambiasen tanto las tornas.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Son los tontos útiles.....

Al no dejar ellos que entren no llegan a alemania... suecia... dinamarca....

España se los chupa todos

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

La UE siempre llega a "acuerdos" cuando se le chantajea

Responder
1 respuesta
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

No son santo de mi devoción ni Polonia ni Hungría, pero teniendo en cuenta que la cláusula que ponen en sí no viene a cuento para la temática planteada, que son unos fondos de recuperación, están en su derecho de negarse.
Otra cosa es que esta cuestión debe desde luego abordarse por parte de la UE más temprano que tarde, y revisar a dónde quiere ir a parar.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>