Forum

Desbloqueados los f...
 
Avisos
Vaciar todo

Desbloqueados los fondos europeos tras el compromiso con Hungría y Polonia

70 Respuestas
21 Usuarios
10 Reactions
433 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han dado este jueves su visto bueno al acuerdo alcanzado con Hungría y Polonia para que levanten su veto al presupuesto comunitario y el fondo de recuperación, desbloqueando así los 1,8 billones de euros en ayudas para los próximos años.

Así lo ha anunciado Charles Michel, presidente del Consejo Europeo:

"Acuerdo sobre el paquete presupuestario y el fondo de recuperación. Ahora podemos empezar a aplicarlo y a reconstruir nuestras economías"; ha anunciado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, en un mensaje que ha compartido en la red social Twitter.

Los líderes europeos han dado 'luz verde' al documento que había sido pactado previamente por Alemania, como presidencia de la UE, con Hungría y Polonia y que da garantías a estos dos países de que el nuevo sistema para condicionar el desembolso de ayudas europeas al respeto del Estado de derecho no se utilizará para presionarles en otros campos, como la política migratoria.

En concreto, el texto garantiza que este mecanismo busca únicamente "proteger" el presupuesto europeo y el fondo de recuperación de cualquier tipo de "fraude, corrupción o conflicto de interés" y también garantiza que su aplicación será "imparcial" y "no discriminatoria".

Por otro lado, los socios comunitarios han pactado que esta condicionalidad no se aplicará hasta que el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) se haya pronunciado sobre la legalidad del mismo en caso de que Budapest o Varsovia decidan recurrirlo ante la Justicia europea. En la práctica, esto supone que no se podrán suspender pagos a países que violan los principios fundamentales del bloque hasta dentro de al menos dos años.

EL PROCESO HASTA QUE LLEGUEN LAS AYUDAS

El paso dado por los líderes europeos acaba con más de tres semanas de bloqueo con él la UE puede iniciar el procedimiento para aprobar los dos instrumentos. Los embajadores de la Unión Europea, de hecho, tiene previsto cumplir la primera etapa este mismo viernes.

En primer lugar, es necesario que los Estados miembros aprueben por unanimidad el nuevo techo de recursos propios del bloque en el seno del Consejo de la UE. Esta normativa que necesita la Comisión Europea para poder emitir la deuda con la que financiará el fondo anticrisis que acordaron los jefes de Estado en julio.

Responder
69 respuestas
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
1 respuesta
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Si señor, el vicepresidente del ¿gobierno? no merece que se le descalifique por su chepa, ni por su ridiculo moño, ni por su risa de hiena, lo que le descalifica es su hipocresia y su ideología comunista. Todos los comunistas son repuganantes independientemente de su tienen chepa, moño, coleta o son más guapos que un San Luis

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No es un compromiso...o lo aceptan o ya saben por donde salen

Responder
1 respuesta
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

La derrota es total. Lo único que han conseguido es ganar unos pocos meses más. Pero o dan marcha atras en su senda autoritaria o no van a ver ni un solo euro.

Responder
Respuestas: 329
 Joan
Customer
(@patreon_37513627)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Responder
4 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_37513627 Se te olvido de calcular los escaños, que es lo mas interesante para casi todos. Ver como queda eñ àrlament por veguerias o por provincias

Responder
 Joan
Customer
(@patreon_37513627)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 329

La idea no era hacer una simulación de como quedaria si se eligieran los dipuados por Vegueries, pero vale, despues lo hago.

Responder
Registered
(@auseta4)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 427

Joan, perdó però crec que has baixat molt a JxCAT. El 2017 van guanyar a Osona amb el 46%, ni de conya treuen menys del 40%, i això crec que és extrapolable a la resta de comarques en què JxCAT és majoritària

Responder
 Joan
Customer
(@patreon_37513627)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 329

Creeme, ayer tenia a JxCAT en el 16,5% a nivel de catalunya, hoy lo he subida mas de un punto y me parece inclusio, segun mis senciones, que sigue alto.
De ese 46%, hay que tener en cuenta que JUNTS con el PDeCAT ya bajaban, si van por separado mas, además, con FNC, DC y demás, dudo que s llegue al 40%

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Lo vuelvo a poner aquí. Aunque este en el post anterior.

Hoy es un gran día para la UE. Hungria y Polonia han cedido, como no podía ser de otra manera. Alemanía ya se lo dejo bien claro si no se sentían a gusto tenían la puerta de salida de par en par abierta. Un «mensaje» que debió de erizar la nuca de esos gobiernos autoritarios.
Que se lo apunte bien los amigos de Hungria y Polonia en España. Apuntadlo VOX: dentro de Europa TODO, fuera de Europa NADA. Y lo más importante nunca van a conseguir convertir a España en un estado como el hungaro o el polaco.

Responder
22 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Estoy de acuerdo contigo en que es un gran día para la UE. ¿Pero un gran día para España?
Evidentemente, tiene implicaciones positivas claras y es que nosotros no tenemos ni se esperan esos problemas de calidad democrática y en caso de tenerlos, está bien que la UE pueda hacer de soporte a los ciudadanos.
Pero por otro lado, eso implica que un organismo, la UE, puede llegar a tener a otro organismo, el gobierno de España, a su merced. Hasta ahora es más o menos conveniente para la ciudadanía, pero en un futuro no tiene por qué serlo.
La pérdida de autonomía sin progreso en la unión en otros sentidos es peligrosa.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Yo que estoy a favor de una Europa federal no me importa perder esa autonomía. El poder central europeo si que tiene que estar espaldado por la soberania popular europea que se quien ha de otorgar ese poder de control.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

La soberanía popular europea es lo que digan los 4 politicos electos en los países con mayor número de habitantes? Me niego a tal aberración.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

La soberania europea es lo que deciden el conjunto de los ciudadanos europeos. Igual que en España la soberania española lo deciden todos los españoles y no unos pocos. Esto tiene facil solución: que Hungria y Polonia cumplan los requisitos para ser estados democráticos y que se comprometan a no seguir vulnerando los derechos humanos.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Para el estado Europeo, mejor salirse. No tienen porqué soportar esa humillación.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Que salgan. Alemania se lo ha dejado ya bien claro. Se acabaron las tonterias. Un tratado de libre comercio con ellos y se les planta la frontera. Yo en realidad es lo que defiendo. Además sería una clara advertencia, como lo del Brexit, para todos aquellos que tengan tentaciones autoritarias dentro de la UE.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

La UE se reducirá a nada.
También expulsarán a Italia y Francia cuando gane la derecha?

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

En Francia ya gobierna la derecha. Y en Italia antes se desintegra que la salida de la UE. Mira lo que te digo. Polonia y Hungria ya han bajado su cabeza sumisas, cuidado con aquellos que quieran hacerse los chulitos.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

En Francia gobierna la derecha?
Se me olvida que para los progres, hasta el PSOE es de centro derecha...

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Yo soy del PSOE. Y en Francia gobierna el centro-derecha.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

El centro derecha progresista multiculturalismo y con sentido de Estado Europeo?

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@vico_xxi 

En este sentido de las tentaciones autoritarias el gobierno reculará en el intento de controlar a los jueces y a las prensa.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Acaso no reculo. En cuanto la UE sólo pregunto...Ni se quejo oye, solo pregunto...

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@derechaconservadora10

Que se salgan ... a ver si sus políticas funcionan fuera de la subvención europea!!!

 

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Victoria para Hungría y Polonia. Repartición de los fondos de recuperación sin la injerencia en los asuntos internos en las políticas de Hungría y Polonia...

La UE no es nadie para decidir el futuro de los pueblos de Hungría y Polonia.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Como dijo Alemania si no se sienten a gusto que se larguen. En mi caso yo les digo que se larguen ya. En la UE no hacen nada. Pero si quieren seguir en el club europeo van a tener que cumplir, mira lo que te digo, unos mínimos requisitos democráticos y de protección de los derechos humanos. El reparto de los fondos europeos siguen estando vinculados a la calidad democrática, suena hasta gore escribir esto, de los estados miembros.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Los cumplen en su totalidad, la única situación de atraso es con respecto al DERECHO CIVIL en cuanto al matrimonio entre personas del mismo sexo.

Mucha guerra mediática en contra Hungría y Polonia.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

No lo cumplen cuando se estan preparando sanciones por parte la UE. El problema no es lo del matrimonio igualitario el problema es con la Justicia y la separación de poderes.
En cuanto a los derechos humanos es vomitivo la acción del gobierno polaco en la creación de los zonas libres de homosexuales. Solo por ponerte un ejemplo.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Hay un proceso de aplicación de medidas coercitivas únicamente porque no les gusta quién gobierna en esos países.

A Obama no le aplicaron sanciones cuando dió la orden de bombardear Siria.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Hay un proceso de aplicación de sanciones porque Polonia y Hungria han dejado de ser estados donde se garantice la división de los tres poderes (requisito básico del liberalismo político, ya ni de la democracia solamente) y a la constante vulneración de una serie de derechos que Hungria y Polonia firmaron cuando entraron en la ONU. Si sus gobierno no estan a gusto que salgan, mañana mismo si puede ser.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Que problemas con la separación de poderes hay?

En Polonia y Hungría hay escasez de progres por el criminal acoso que sufrieron por parte de los bolcheviques.
Poder legislativo, Judicial, Ejecutivo. Los 3 son independientes en ambos países...

Más riesgo de estado autoritario y sin respeto a la separación de poderes es España, con un PSOE tocado por Zapatero el defensor de Dictadores, y UP con BILDU.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

En Polonia y Hungria hay una clara involución totalitaria y eso lo dice hasta la señora Merkel que tiene de socialista lo que yo de heterosexual. Además que problema hay que den marcha atras como ha sugerido la UE y problema resuelto.
En cuanto a tu último parrafo en España no hay ningún riesgo de involución autoritaria a no ser que VOX entrara en el gobierno de la nación. Algo que esperemos no ocurra.

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Estaba bastante claro, pataleta y ale, les otorgan supuestas concesiones en medidas migratorias y ya. Cosa que de facto ya tenían, porque en la crisis de refugiados sirios, ambos cerraron las fronteras lo más rápido que pudieron

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La UE ha desvinculado a los repartimientos las garantías de DDHH, no, no es una victoria, es una cesión de la UE ante los intereses de Visegrado. Cada día menos a favor de esta UE.

Responder
10 respuestas
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

La UE no ha renunciado a nada. Sólo ha acordado que cualquier sanción debera ser revisado por el Trubunal de Justicia de la UE. No hay problema. Hungria y Polonia lo único que han ganado son unos meses más, pero poco más. O cambian o sanción.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

No, han cambiado las garantías, ahora solo se hará si esto afecta a los DDHH de todos los estados miembros, lo que es efectivamente permitir violaciones de derechos humanos en Hungría y Polonia (y de paso también en el resto de la UE) siempre que no afecten a los demás.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

La trampa esta en que los hungaros y polacos son ciudadanos de la UE y por tanto sus gobiernos tendran que proteger esos derechos. Estan en un callejón sin salida.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Supongo que depende con la perspectiva con que lo mires, en mi opinión deberían haber sido inflexibles con ellos, no dejarles pasar nada ni negociar hasta su rendición, pero es la UE, y ya sabemos como es la UE.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Es la UE y se ha llegado hasta donde se podía sin castigar al pueblo hungaro y polaco que en parte es europeista. Las sanciones llegaran si no cambian sus formas autoritarias. Sólo han ganados unos meses de tiempo para digerir y dar marcha atras.
En parte estoy de acuerdo contigo. Mejor hubiera sido dar una lección inolvidable para el resto de los europeos. Pero con la lección del Reino Unido creo que vamos a ir bien servidos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@47858 han cedido ambos lados. No voy a entrar en valoraciones de quien más y quien menos porque eso es muy subjetivo, en función de lo que cada parte valore cada una de sus cesiones.

Pero no es correcto en absoluto decir que se ha doblegado a Hungría y a Polonia, puesto que Hungría ha obtenido casi todo lo que pedían. Y Polonía bastantes cosas.

Estos países no solo han conseguido tiempo, como dices, también han conseguido que la UE no condicione los fondos a políticas inmigratorias, han limitado las cantidades sometidas al mecanismo y el alcande los mismos.

¿Que eso es mucho o poco? no lo se, ni me importa tanto. Solo sé que todos han cedido porque...

... ha sido un ACUERDO.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Estás desinformando y mintiendo gravemente. Cierto que esos han conseguido arrancar algo, que es simplemente ganar un poco de tiempo, al acordarse que los procedimientos de sanción tengan que ir al Tribunal de Luxemburgo. Pero el procedimiento de sanción asociado a los fondos, el tema central, se mantiene

Se trata de estado de derecho, más que de derechos humanos. Pero poco puedes hablar tu de derechos humanos después de mostrar indiferencia a que Trump siga cuatro años más con sus Mengeles, jaulas y esterilizaciones

Vaya un defensor de DDHH

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

No hablo con tóxicos, si te molesta lo que escribo, no respondas, o más bien no me leas, yo tampoco te responderé.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Desde las diferencias que siempre tenemos debo decirte que eres el que está mejor informado.

Por poner un ejemplo, Hungría y Polonia han conseguido reducir el alcance de activación del mecanismo y se excluyen cuestiones como la inmigratoria.

Que cada cual haga las valoraciones que quiera, pero hay que hacerlas con datos objetivos, que son como comentas.

Responder
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

Es bastante obvio.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿De verdad Jiménez Losantos ha criticado el aspecto de Yolanda Díaz? ¿Jiménez Losantos? ¿De verdad? ???

Responder
1 respuesta
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@duke

Pero ese personaje de pensamientos y sentimientos TERRORISTAS no estaba ya en la cárcel???

Responder
Respuestas: 993
Registered
(@tramitandolaensalada)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Como he dicho en otra entrada, es un buen acuerdo. Se desbloquea la pasta (para todos) y Hungría y Polonia salen victoriosos con las cesiones de la UE. Bien jugado.

Responder
3 respuestas
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Y Trump se va a quedar 4 años más, por supuesto

Responder
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

Estás obsesionado con el bueno de Trump.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Si quieres creer eso perfecto. Yo ya salivando con las sanciones que se van a comer Polonia y Hungria y refrendados por el Tribunal de Justicia de Europa. Claro que también pueden dar marcha atras. Sería lo mejor para ellos, pero son libres.

Responder
Respuestas: 1666
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Ese irracional odio mediático a Hungría solo se debe a que han tomado la decisión de ser un país libre y soberano.

Bien por ellos, no tienen porqué obedecer órdenes de nadie.

Responder
5 respuestas
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Pues que se larguen de la UE. Ya estan tardando. Invitados han quedado a largarse junto con a Polonía.

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Pues que tramiten el HugrExit

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Todavía se benefician económicamente de la UE. No veo el porqué salirse de la unión europea cuya finalidad de origen es esa, mejorar la calidad de vida de los habitantes del continente europeo por medio de acuerdos de flexibilización económica y de comercio.

La UE no es un suprapoder, ni un ente que pueda decidir sobre la política interna de los países.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@derechaconservadora10

FUERA!!!

si no aceptan las reglas que se vayan a lamer el culo a Putin

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Las reglas para la aprobación de los fondos de recuperación es simplemente el voto por unanimidad...

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Tiene cojones que dos dictadorzuelos paralicen el funcionamiento de Europa.

Pero claro, mientras a España le costó 8 AÑOS para entrar en Europa revisandole hasta la suelta de las "alpargatas", los países del Este entraron de dos en dos y cada año.
Todo valia por dejar aislada a Rusia.

Responder
1 respuesta
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Un error histórico que estamos pagando ahora. He de darte la razón.

Responder
Respuestas: 1198
Customer
(@ucarusu)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

¡Hombre! Los ídolos chantajistas de Vox bajándose los calzones visto que le ven las orejas al lobo.

Deriva autoritaria = no money

Y es que el bolsillo siempre duele.

Responder
6 respuestas
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@ucarusu

La derecha y el liberalismo en particular sin dinero público NO FUNCIONA!!!

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Como el bolsillo siempre duele, la UE tuvo que aceptar que Hungría y Polonia son estados soberanos... dónde no pueden llegar y decir "esta ley es válida en Hungría porque soy Bruselas y así lo ordeno"

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

Ajá. O sea que Hungría y Polonia nos están haciendo un favor a los demás.
Seguro que lo han hecho por aquello de los valores y tradiciones de la derecha conservadora.  ? 

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

No nos están haciendo un favor, simplemente se hicieron respetar como Estados Soberanos.

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

La UE prepara nuevas medidas para para condicionar el desembolso de fondos europeos a que los países respeten los principios del Estado de derecho.

https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/eu-affairs/20201001STO88311/nuevo-mecanismo-para-proteger-el-presupuesto-y-los-valores-de-la-ue

Informe sobre el Estado de Derecho 2020
http://circuloeuromediterraneo.org/informe-estado-derecho-ue-2020/
Polonia y Hungría en los últimos lugares en varias cosas y con posibilidad de sanciones.

Ambos países han ganado más tiempo para que sus dictadorzuelos puedan presentarse a las elecciones otra vez pero sin las sanciones de por medio.

Quizás tenemos la razón porque se han bajado las bragas los chantajistas y no la chorrada de Estados Soberanos.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Y seguirán sumando tiempo, porque en la realidad, la UE no puede hacer nada.

Qué harán? Sancionar económicamente a los países miembros para que afecte indirectamente al resto de países de la UE?

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Nada... el ideario no vale pa na

Al final se han bajado los calzones.... los líderes que os representan

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Ha sido un buen acuerdo, ganan todos, ganamos todos.

Cada parte ha tenido que ceder, como es la esencia de la UE y siempre ha pasado.

Recomiendo ojear la prensa holandesa, alemana, polaca y húngara para entenderlo un poco más.

Lo que más me ha sorprendido es que los fondos para la reconstrucción no llegarán hasta la segunda mitad del 2021, ¿eso es cierto? ¿por qué tan tarde?

Responder
2 respuestas
Registered
(@simplementeuno)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 590

@neoproyecto Pregunta en Holanda... aquí todos se metían con Hungría y Polonia (que han salido más feneficiados que perjudicados) pero nadie ha visto que Holanda tiene un problema (a nivel interno) con todo esto, veremos como sienta todo este asunto allí y los movimientos que habrá que no serán muy divertidos para los lloricas de izquierdas.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Así es. Cuando me enteré de la noticia ojeé prensa polaca y húngara y se felicitaban por el "éxito". Inmediatamente pensé que era autobombo y entonces fui a la prensa holandesa y.... ¡oh! había de todo pero algunos líderes políticos se han quejado por el exceso de cesiones a Polonia y a Hungría. Entonces fue cuando deduje: esto es un acuerdo, ambos han cedido.

Y, por tanto, aquí en la web hay varios usuarios muy concretos que han mentido, insistido en su mentira y siguen mintiendo. Bochornoso, pero allá ellos. Pensarán que por mucho decir que no se quién ha doblegado a no se qué eso se convertirá en real.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>