Francia a menos de dos meses de las elecciones
Francia ya está a dos meses de las elecciones y los candidatos multiplican sus actos y mítines electorales. Hace muy pocos meses no había muchas dudas de quienes iban a ser los dos candidatos para la segunda vuelta (Macron y Le Pen). Sin embargo, septiembre (pese a que se veían cambios desde las elecciones regionales de junio) marcaba el fin del bipartidismo presidencial que se instauró desde las presidenciales del 2017. La aparición del polemista Zemmour y la nominación de Pécresse (presidenta de Isla de Francia) por LR, revolucionaron las encuestas a finales de año que habían sido muy estables durante la legislatura presidencial con buenas perspectivas para Le Pen en segunda vuelta. Estas dos apariciones, a parte de revolucionar las encuestas, ha puesto en peligro serio el pase a segunda vuelta de Marine Le Pen que había marcado un máximo en Junio (antes de las regionales) del 27%.
Veamos que ha ocurrido desde principios de año hasta hoy en la media de encuestas (variaciones):
- Macron (La République en Marche!): 25 (=)
- Le Pen (Rassemblement national): 17% (+1)
- Pécresse (Les Républicains): 15% (-1)
- Zemmour (Reconquête): 14% (+1)
- Melenchon (La France insoumise, φ): 10% (+1)
- Jadot (Europe Écologie Les Verts): 5% (-2)
- Taubira (Parti Radical Gauche): 4% (+4)
- Roussel (Parti communiste français): 3% (+1)
- Hidalgo (Parti Socialiste): 2% (-2)
- Dupont-Aignan (Debout la France): 2% (%)
- Lassalle (Résistons!): 1% (=)
- Otros: 3% (=)
Macron aunque ha tenido variaciones desde el 1 de enero, logra mantener su % y la hegemonía, a mucha distancia del "pelotón" para el pase a la segunda vuelta. Le Pen en estos meses ha conseguido frenar la caída que le había provocado la aparición de Pécresse pero sobre todo de Zemmour. Se hace de nuevo con la segunda plaza, desempatando con Pécresse y logrando una ventaja de dos puntos frente a la republicana. Pécresse empieza a flojear y en este meses cae un punto, dos, si lo comparamos con el máximo que logro al ser nominada por LR. Parece que las graves fugas de altos cargos hacia Zemmour le han afectado algo. Zemmour que desde noviembre empezaba a desinflarse, se reactiva y sube un punto, no muy lejos del pase a la segunda vuelta.
En la izquierda predomina la división pero hay grandes cambios. Jean-Luc Melenchon, candidato de la France Insoumise (φ) consolida su liderazgo en el sector izquierdo y sube un punto, aunque sigue lejos del pase a la segunda vuelta. La aparición de Taubira con un 4% provoca el desinfle del candidato verde que pierde dos puntos y se aleja de Melenchon. Sufre mucho también Hidalgo, que lograría un 2%, perdiendo en este tiempo la mitad de su %. El candidato del partido comunista sube un 1% y logra sorpassar a Hidalgo, que sería algo histórico para el PCF. La izquierda sube dos puntos desde enero pero la división deja sin posibilidades a Melenchon para el pase a la segunda vuelta.
Segunda vuelta (Opinion Way*):
- Macron/Le Pen:
- Macron: 56% (-1)
- Le Pen 44% (+1)
- Macron/Pécresse:
- Macron: 53 % (-1)
- Pécresse: 47% (+1)
- Macron Zemmour:
- Macron: 62%
- Zemmour: 38%
Pocos cambios. Macron arrolaría a Zemmour y ganaría frente a Pécresse y Le Pen, aunque su ventaja disminuye dos puntos en los dos casos. Pese a ganar, no sería una victoria como la del 2017.
Notas*:
- En el caso de la segunda vuelta entre Macron y Le Pen se comparan la última de Opinion Way (trabajo de campo entre los días 1 y 4 de febrero) con la de hace más o menos un mes (trabajo de campo entre los días 4 y 7 de enero).
- En el caso de la segunda vuelta entre Macron y Pécresse se comparan la última de Opinion Way (trabajo de campo entre los días 1 y 4 de febrero) con la de hace más o menos un mes (trabajo de campo entre los días 8 y 11 de enero).
- En el caso de la segunda vuelta entre Macron y Zemmour no hay encuestas previas para este caso.
No me gustan nada los sistemas a doble vuelta. Me parece que son los que mas se vician y los que menos interes en politica despiertan a los ciudadanos.
El presidencial estado unidense, tambien es un poco a doble vuelta. Porque primero se hacen todos los caucus y luego se vota. El USA es igual que el tan criticado sistema cubano. Cada pueblo elige a 1 que va a votar al presidente. Y se aplastan a las minorias.
Decian por ahi que a LePen le faltaban 50 concejales para poder presentarse a las presidenciales y a Zemmour la mitad de los que se piden.
Un sistema de mierda, por eso a mi me gustan mucho las primarias PASO de Argentina. Se hubiera enfrentado toda la izquierda. Pero tambien se enfrantarian Le Pen, a Zemmour, DuPont y Bertrandt