El numero de muertes registradas hoy por coronavirus empiezan a ser ya muy preocupantes y están subiendo a gran velocidad, ya estamos viendo la imagen del gran crecimiento de contagios de las últimas 2 semanas:
R. Unido: 367
Italia: 221
Francia: 523
Recuerdo que son datos de 24 horas... y en los próximos días se prevé que sigan subiendo a un ritmo elevado.
Espero que sí hay confinamiento no sea tan estricto como el de marzo- abril
Vaya bajón tengo hoy. Qué mala pinta tiene todo, y en mi empresa nos avisan de que hay ruido de ertes otra vez.
Estamos los ciudadanos por un lado y los gobiernos por otro.
Y eso de que este gobierno mira por los pobres... Subiéndoles el IVA, el Diesel, los refrescos, Mascarillas con más impuestos de Europa, ni un puto euro en la caja, hostelería muerta, transportes casi, comercio de barrio agonizando...Por no hablar de las colas del hambre. Hoy he "prestado" 300€ a un conocido que no llega ya a fin de mes y los dos coches vendidos. Cuatro hijos menores y su mujer también en paro.
Yo no sé la solución, pero si sé qué es lo que lo empeora. Lo empeora seguir gastando el dinero que no tenemos. 5800 nuevos coches oficiales... Por ejemplo.
Y lo empeora ver cómo actúa Sánchez e Iglesias cómo sinó fuese con ellos. El destrozo en Cataluña y Madrid está siendo trágico, en línea con casi toda España. Tuvimos tiempo para preparar esta segunda ola, y no se ha hecho nada.
Se acabó, voy a dejar de comentar por aquí,la conclusión a la que llego es que somos una sociedad de mierda ,en la que creo que al final vamos a acabar todos matándolos unos a otros
¿Es cierto que han desconfiado una zona de Mahadaonda donde hay un gran centro comercial y donde sigue habiendo una incidencia de más de 500/100.000.
Lo he oído en la Ser, pero vete a saber estos.jeje
Pues yo lo que veo es una sociedad rota, insolidaria, aburgesada y sobre todo egoísta.
1-2 meses de confinamiento, que barbaridad.
Quitando el caso (o parecidos) de Boticario por supuesto.
El otro día vi en el cuarto milenio que el producto ese que esparcían en China a mansalva podría ser que haya acabado con el virus. Eso comentaban...y como es que en China no hay casos y van sin mascarilla ya? Muy raro todo esto.
El simple hecho de no poder planificar y no ver futuro a 6 meses agobia. No hace falta ser extremadamente social y callejero. Ésos supongo q estarán en tratamiento ya. Hablo una vida normal de Oficina diaria, unas 3 tardes al gym, algún fin de semana de fiesta y folleteo.
El hecho de tener unas vacaciones en diciembre y no poder hacer ningún plan. Salvo q te adaptes a lo rural. Hay q olvidarse de vida urbana y fiesta.
Medio lo llevo bien, pero me agobia a veces no poder planificar una semana de viaje o un finde de borrachera y discoteca de cuando en cuando. Si yo tampoco soy de salir con frecuencia. No me quiero ni imaginar cómo estarán los q se pasan el dia en la calle.
De todas formas el arresto domiciliario no lo veo. No pasa nada por ir andar, correr, playa, campo etc si no limitas éso, la gente tiende a diatribuir el ocio y a evitar las aglomeraciones. Lo peor es el ocio nocturno, es donde se relajan las medidas y te expones. El tema del transporte público y trabajo no hay nada que hacer. Por más q se quiera no podemos estar sin trabajar 6 meses. Ojalá.
No puedo valorar la efectividad de estas medidas porque primero, no soy experto en sanidad, y segundo, no conozco la realidad política y socioeconómica de esos estados tan a fondo.
Dicho esto, el confinamiento es una medida arriesgada, si las economías ya están dañadas un shock así contribuirá a complicar más la situación. Pero por otro lado, si la pandemia está desbocada, a veces hay que tomar decisiones que corten por lo sano, para que no se llegue a un punto en el que el sistema sanitario esté tan sobrepasado que sea incapaz de salvar vidas y para que no se llegue a un punto en el que haya una cantidad importante de personas contagiadas o confinadas por haber estado en contacto con un positivo, dejando de producir y trabajar, lo que también dañaría todavía más la economía.
No sé si un confinamiento, aunque sea de poco tiempo, es la mejor medida. Pero lo que está claro es que estos meses las autoridades van a tener que ir haciendo malabarismos en equilibrio, tomando medidas que permitan que el sistema económico no se vaya a pique demasiado y que a la vez no se colapse el sistema sanitario, provocando más muertes de las que "tocarían" (de esta y otras enfermedades que ahora mismo no pueden ser atendidas).
La perspectiva de un confinamiento es dura... pero creo que sería más duro aún un gobierno que renunciase a controlar la pandemia.
La administración Trump pasa de todo. Todo se apuesta a la vacuna... pero ¿y si tarda en llegar?
Teniendo yo mismo TEA (Trastorno del Espectro Autista) agradezco que el gobierno nos tuviera en cuenta como excepción al confinamiento domiciliario en marzo/abril/mayo (aunque yo personalmente no utilice mi "privilegio autista" para salir a la calle ni una vez, soy bastante sedentario así que no tuve necesidad xD) pero estoy con @58310 en que si se repite el confinamiento deberían extender la exoneración del confinamiento a gente con otros trastornos mentales también. No sé porque se llegó a la conclusión de que solo la necesitábamos los que tenemos TEA.
Señores leyendo los comentarios del foro me doy cuenta, como ya he comentado otras veces, del gran problema que existe en Europa y que hace que el COVID campe a sus anchas. Ese problema es que no estamos preparados ni cocienciados como sociedad para ciertos sacrificios temporales. Las sociedades orientales si han sido educados en esa cultura de la responsabilidad individual y colectiva. Ven a largo plazo algo que los europeos ni nos planteamos. Nuestras sociedades son muy cortoplacistas. Aquí no sirven ni las medidas cohercitivas impuestas hasta ahora y desde luego por lo que veo un nuevo confinamiento provocaría un hecatombe en las sociedad europeas. Por ello vamos a tener que elegir: O sacrificarnos como se hizo en lejano oriente o dejarlo todo normal y que muera el que muera tanto directamente como indirectamente.
Ejemplo típico de progre ibérico,
España es una mierda porque se pasan el día en las terrazas, son vagos en el sur y no son productivos, no como en Alemania. Además la culpa de que tengan cuarentenas es suya por irresponsables.
Pero vivo en Málaga y nunca me iría a Berlín porque allí hace mucho frío, y aquí se vive muy bien con las cervecitas, el clima y la playita.
Lo único bueno de un confinamiento total a día de hoy es que hace tanto frío que no te merece la pena estar en la calle.
Eso sí, como nos confinen ahora Gas Natural cierra sus cuentas de este año como su mejor dato histórico jajaja