Flash by Neo: los socialdemócratas pierden el Consejo de Riga.
Tras año y medio de fortísimas tensiones entre el ayuntamiento de Riga, potente administración pues la capital del país suma más del 35% de la población, gobernado por SDPS (socialdemócrata) y GKR (localista centroderecha) y el gobierno central de Letonia, en manos del centroderecha, éste disolvió al ayuntamiento y se convocaron elecciones extraordinarias, celebradas ayer.
SDPS y GKR obtuvieron el 50,8% de los votos yendo en coalición en el 2017. Ayer por separado, se hundieron al 16,9% y 7,7% respectivamente. Siendo el gran triunfador de la noche la alianza entre AP! (liberal) y PRO (progresista), así como el partido del Primer Ministro, Krišjanis Karinš (JV), que multiplica por 2,5 su representación. Otra novedad es que el partido de la minoría rusa, LKS, supera la barrera de acceso y obtiene 4 consejeros.
Con una bajísima participación del 40,6% y con el 99,4% recontado, el resultado y la variación con respecto a las elecciones del 2017 es:
- AP!/P (liberal y progresista): 18 concejeros (+10)
- SDPS (socialdemócrata): 12….. (-8)
- JV (liberal-conservador): 10….. (+6)
- NA/LRA (conservador): 7….. (=)
- GKR (localista centroderecha): 5….. (-7)
- LKS (min rusa): 4….. (+4)
- JKP (conservador): 4….. (-5)
El bloque SDPS-GKR, incorporando a LKS, se queda con 21 consejeros, mientras que el bloque del gobierno central AP!, JV, NA y JKP suma 39. En cualquier caso habrá negociaciones para formar el gobierno que podrían romper con estos bloques.
El consejo elegido ayer con carácter extraordinario se mantendrá 5 años en vez de 4 para volver a coincidir con las elecciones municipales en el resto del país, en el 2025.
Radicales de izquierda agreden brutalmente a la hija de 15 años del líder del partido de Anglada en El Vendrell (Tarragona), que requirió atencion hospitalaria.Qué valientes!
Tranquis todos los progres, no aparecerá en los medios de manipulación,la victima es hija de un fascista.
hay que expulsar a Turquía de la OTAN.
Esto pasa porque no tenemos un ejercito europeo operativo y moderno. Ya vereis como Turquía se lo pensaría muchisimo. Pero nos siguen tomando como el pito del sereno.
Flash by Neo: hoy “referéndum” sobre Milo en Montenegro.
El hombre fuerte del país es el centro de las elecciones de hoy. Đukanović fue Primer Ministro de 1991 a 1998, luego Presidente hasta el 2002, vuelta a Primer Ministro hasta el 2006. Un año sabático y nuevamente PM hasta el 2010. Otro año sabático y PM del 2012 al 2016. Ahora es Presidente desde el 2018.
El partido de Đukanović, DPS, ha gobernado todas las instituciones del estado desde la ruptura de Yugoslavia en 1991. Inicialmente como herederos de la Liga Comunista de Yugoslavia en Montenegro, partidarios del sanguinario Milosevic. Durante ese tiempo apoyaron activamente a los serbios en las guerras que hubo. En 1997 se parte el partido entre los unionistas, SNP, y los independentistas, DPS, liderados por Đukanović. En este tiempo el partido fue evolucionando hasta posiciones populistas y de bigtent, alejándose de sus orígenes.
En estas elecciones la oposición se ha agrupado en dos potentes coaliciones: ZBCG-Por el Futuro de Montenegro (conservadores) y MjNN-La Paz es Nuestra Nación (centroderecha moderado). Ambos, además de URA (social-liberal), forman el bloque anti Đukanović, mientras que DPS (bigtent) y SDP y SD (ambos socialdemócratas) forman el bloque que apoya al presidente. Por otro lado quedan los partidos de las minorías étnicas: BS (conservador bosnio), Forca-AA y Coalición Albanesa (ambos conservador albanés), HGI (conservador croata) y HRS (centrista croata). Muchos de estos partidos gobiernan actualmente con Đukanović pero podrían apoyar a otros siempre que obtengan beneficios para sus minorías.
Por primera vez las encuestas pronostican que DPS y sus aliados (SDP y SD) podrían perder la mayoría absoluta, propiciando el primer cambio de gobierno en 30 años de existencia.
El islamismo va en contra de los valores democráticos de las sociedades occidentales, y por ello no hay que permitir la entrada a Turquía en la UE hasta que vuelva a ser de nuevo un país laico e ilegalice los partidos neo-otomanistas como el AKP al igual que en Alemania se ilegalizó los partidos neonazis.
Opino también que hay que expulsar de la UE y aislar a Hungría hasta que vuelva a ser de nuevo una democracia.
Pongo dos enlaces sobre la posición de Joe Biden y Donald Trump sobre las manifestaciones. Luego me decís quién es el que está echando leña al fuego:
https://www.instagram.com/tv/CEXgUazpZDa/?igshid=bhkhkwepf3g5
https://mobile.twitter.com/realdonaldtrump/status/1300019849540886528
Siguen las movilizaciones en Bielorrusia en contra de Lukashenko.
Incluso se están realizando cadenas de miles de personas en Lituania, al otro lado de la frontera, en solidaridad con los bielorrusos.
Antes o después llegará el cambio y Bielorrusia gozará de una democracia plena, lejos de las garras autoritarias rusas.
El "hola" tienes que meterlo en medio de los corchetes esos.
....]hola[....
Bonita foto!
Putin opina que la postura de Occidente sobre las elecciones en Bielorrusia "estaba predeterminada"
Rusia reconoce a Lukashenko como presidente legítimo de Belarús
https://www.telesurtv.net/news/rusia-belarus-putin-lukashenko-legitimidad-20200829-0007.html
El que avisa no es traidor: si tocan Bielorrusia, tocan a Rusia.
Perdonad el off topic pero no me puedo resistir. Soy muy grecorromano, jeje.
Bat rindiendo homenaje a Leónidas en las Termópilas.
Bestial incremento de la participación en Montenegro.
A las 12pm ya había votado el 45,3%. En el 2016 a esa hora había votado el 29,9%.
Las encuestas pueden fallar enormemente porque nadie predijo tantísima participación. Pero ¿hacía donde se moverá el voto movilizado de forma inesperada? cualquiera lo sabe.