La Primera Ministra de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon, ha repasado hoy en la presentación del curso político los puntos claves de su último año de legislatura.
Tras repasar las medidas para combatir el COVID-19, que ha remarcado será su máxima prioridad, no ha querido desaprovechar la ocasión para reafirmarse en su intención de convocar un nuevo referéndum de independencia de Escocia, algo que en Westminster, por ahora, rechazan tajantemente.
Los argumentos esgrimidos por Sturgeon para la repetición de la convocatoria son que las condiciones en torno a las que se hizo campaña en el anterior han cambiado por completo, ya que afirma se les prometió que la salida de UK supondría abandonar la UE, y ahora se encuentran en el escenario opuesto.
Nicola ha confirmado que antes de mayo anunciará el plan de negociación del referéndum y llevará consigo la pregunta que formulará en el referéndum y una propuesta de fecha.

Los sondeos apuntan a una victoria del sí, que se encontraría en datos máximos históricos, coincidiendo con el auge sin precedentes del SNP según avanza la salida de UK de la Unión Europea.

¡Pole!
Se ha incumplido la promesa de continuar en la UE para que en Escocia siguiera ondeando la Unión Jack, así que lo justo es que se volviera a votar.
En la UE sereis bien recibidos. Ánimo!!!
Para esto sirven los referéndum que si sale que no ya le busco las vueltas para decir que han cambiado las condiciones y se vuelve a votar hasta que salga el sí que por supuesto ya no se volverá a votar aunque cambien las circunstancias porque el pueblo ya eligió.
Que bonito va a ser ver cómo se disuelve UK ??
El anterior tuvo consenso, este lo dudo. Y sin consenso ni autorización todo puede cambiar mucho.
Seguro que la UE en este tema (a pesar de que le interesaría mucho que escocia entre en la UE) se mantendrá muy calladita.
Eso sí cuando hay que apoyar acercamientos a la UE en Ucrania o en Bielorrusia. Bien que se mete hasta la cocina. Incluso aunque ello provoque una guerra como en Ucrania, o las chapuzas realizadas en los Balcanes.
Ese es el nivel de la UE. Siempre agachada y acojonada cuando se habla de temas de USA o UK, y muy valiente contra los débiles.
Para esto sirven los referendums, para hacerlos infinitamente hasta que si alguna vez por casualidad se gana, dejar de hacerlos para siempre.
Hace tiempo ya anuncie que Pablo Iglesias iba a cambiar su dentadura. Ya no le hace falta mostrar que es un "currante" como al principio. Por lo tanto los "vicios" del capitalismo como arreglarse la mala genética dental son algo deseado por nuestro camarada Iglesias.
Lo anuncié hace tiempo y hubo burlas hacia mi postura. Más grave es la mansión de lujo que compró pero esto es una muestra más de la evidencia.
https://www.elespanol.com/reportajes/20200830/omar-castro-dentista-pablo-iglesias-revolucion-vallecas/516698933_0.html
Espero que se celebre el referéndum (se ha incumplido el resultado tras el Brexit) lo más rápido posible y que Escocia se convierta en un estado independiente.
En Europa serán muy recibidos.
Hay que reconocer también que es muy reconfortante ver a nuestro enemigo histórico número uno en estado de descomposición y agonizando. Digamos, que no les tengo en mucha estima a los ingleses (no así a los irlandeses o escoceses) jeje
Aunque soy partidario de, una vez hecho un referéndum, debe hacerse pasar mucho tiempo hasta convocar uno nuevo, para favorecer la estabilidad en el país, este caso es un poco distinto, porque las condiciones de partida han cambiado con la salida de la UE.
Ante un acuerdo de este tipo, las condiciones deben ser muy claras, y establecer de partida el mayor número posible de cláusulas, u ocurrirán vacíos legales como este.
Me parece increíble por parte de los nacionalistas escoceses, por otro lado, el no haber intentado establecer una condición adicional ante una eventual salida de la UE, si es cierto que se acordó no volver a hacer un referéndum en 40 años.
Aquí todos podemos opinar igual que yo. Pero en realidad ninguno sabemos las clausulas de letra pequeña firmadas en ese pacto de referendum.
Y si debidonaa salida de la UE por una mayoría inglésa y no escocesa, tal vez haya alguna cláusula que un tribunal pueda interpretar a favor de poder repetirlo. O tal vez no. Quién sabe.
Irlanda también es otro asunto que debería preocupar a boris
Esos que anhelan el proyecto de país europeo... Para qué quieren Independencia? Es la cosa más absurda y contradictoria jamás pensada... Algo así como "Quiero Independencia, puta España, puta Gran Bretaña, pero me someto a los dictámenes del gobierno europeo"
Territorios sin fronteras, sin control migratorio y aduanero, legislación Europea común, gobierno Europeo CENTRAL... ¿Entonces? Qué es lo que quieren?