Sondeo para elecciones federales en Alemania, elaborado por INSA:


MALAS NOTICIAS.
Se podria decir que la merkel es una dictadora segun la lógica que tienen algunos respecto a los países de Latinoamérica solo por llevar gobernando muchos años?
Qué sinsentido que la gente de derechas no vote AFD. Al final el giro obrerista en los landers orientales le ha pasado mucha factura entre las opulentas clases medias y altas de los lander occidentales.
Luego tienen el país lleno de cortos de miras que a pesar de que en Alemania apenas existe el "voto útil", voto a CDU aunque estén hasta los mismísimos de la inmigración masiva, el islam, el feminazismo, la debilidad en política exterior...
linke sigue bajando camino del 5%
Merkel y su entorno no me parecen para nada buenos para Alemania ni para Europa. Lo único bueno de esta noticia es que al menos la izquierda y la extrema izquierda siguen muy bajos.
Desgraciadamente el año que viene perderemos a una de las mejores políticas de la historia, y sobre todo del momento. Sin lugar a duda, no me extraña la estimación de la encuesta.
Necesitamos más Merkels y menos políticos que metan ruido.
Alemania lleva plana años ya.
Muy aburrida. Y sin opciones para el cambio. Es normal, tienen un centro derecha alejado de xenófobos, homófobos y patrioteros de hojalata. Todo lo contrario a su homólogo del PP Español, q hoy se va a Canarias para calentar al personal en pleno debate migratorio. Un friki al frente del PP, contra una CDU centrada y tecnócrata.
Pues ahí está, una CDU sin oposición frente a un PP q pelea con vox por el 18/20% ?
¿Soy el único al que el símbolo de la Groko le parece una bomba?
¿AfD herederos del nazismo!? Desde luego algunos foreros están fueran de toda realidad.
Imitación del discurso rabietoso post-3N.
La socialdemócrata Merkel, que trata a los voxis como a peleles, pendejos, pelagatos y asquerosos mugremitas que no se invitan ni a una merienda para indigentes (no como Biden a las miembros de la squad) dejando a la derecha alemana en un miserable 18%. Aunque otras encuestas le dan menos
Esos nazis escuálidos están en un dígito, y ahí se van a quedar por más que su jefe tiemble como la falla de San Andrés
20 de Noviembre de 1918, Adolf Hitler acude a una manifestación marxista en homenaje a unos obreros fallecidos durante el golpe de Estado que derrocó al Kaiser Guillermo II
Alemania y España tienen en común que solo hay un partido de oposición al gobierno.
El fascismo Nació en la izquierda, en la extrema izquierda. El socialista Benito Mussolini, Benito en recuerdo de Benito Juárez, revolucionario mexicano. En marzo de 1919, en Milán, Mussolini creó los Fascios italianos de combate, origen de la palabra “fascista”. Se dió a conocer en mayo de 1901 al prohibirle a los maestros entrar en una escuela en huelga. En Suiza, en 1902, encontró a su musa: Angélica Balabanova, amiga de Lenin, descrita en Pravda como la que dirigía la política revolucionaria en Italia. Mussolini publica, en 1903, un libro anticlerical: Cristo y Ciudadano. Y deviene el socialista más popular, después de ser condenado por haber agredido a “explotadores”. Nacionalista, desarrolla la tesis aplaudida por Lenin, y retomada más tarde por Mao, de la “nación proletaria” italiana, opuesta a la “nación plutocrática” que tiene colonias.
En 1912, gana el control del Partido Socialista tras derrotar a los “derechistas” del mismo. Su popularidad aumenta cuando es encarcelado por haber cometido saboteos económicos. El futuro secretario general del Partido Socialista, Pietro Nenni, le da entonces el calificativo de Duce. Nombrado director de Avanti!, el órgano central del partido, organiza la huelga general obrera de 1914. En octubre, se pronuncia en favor de la guerra, como los otros socialistas europeos, y crea Il Popolo d’Italia, con esta cita de Auguste Blanqui: “Quien tiene el fierro tiene el pan”. Expulsado del PS, siendo ya el socialista más popular del país, replica: “Expulsándome, ustedes no me impedirán la fe socialista ni el combate por la revolución.”
¿Las huelgas generales de 1921? Son también obra de él, hasta el referendo del 23 de septiembre, organizado por el sindicato de la metalurgia (FIOM), que vota poner fin a la huelga y rechaza los “consejos de fábrica”, soviets anarquistas y comunistas apoyados por Moscú. Aplaudido por el gobierno y los socialistas, Mussolini los increpa: ustedes prefieren Rusia a la clase obrera italiana, les lanza. En agosto de 1921, Mussolini firma un “pacto de paz” con los socialistas, poco molestos por la violencia contra los empresarios, la policía, los militares y los sacerdotes. En diciembre, rompe ese pacto, con el apoyo de los lideres sindicales revolucionarios y los 310 000 afiliados. En 1922, son las marchas, en especial la de Roma. Nombrado presidente del Consejo, Mussolini gobierna, al comienzo con los ministros socialistas, se muestra como el hijo del pueblo, ofrece pan y juegos, recarga de impuestos a los ricos y al capital, prohíbe la especulación, lanza grandes obras, da empleos creados por el Estado, semana de 40 horas, aumento de salarios, control policiaco del país siguiendo el modelo leninista.
En todas partes, en Europa, los socialistas crean grupos fascistas. En el Reino Unido, Oswald Mosley, diputado laborista, funda, en 1932, la Unión de fascistas británicos. En Francia, el diputado socialista Marcel Deat, ministro del Frente Popular, funda en 1936 la Unión Nacional Popular (RNP).