PIDO RESPONSABILIDADES Y DIMISIONES EL QUE A DADO PERMISOS A ESTO!
Aún recuerdo cuando parecía que el Partido Verde estaba por ahí correteando. Parece que ha pasado ya mucho tiempo.
Ya sé que los izquierdistas se alegran de la victoria de Biden más que nada porque significa la derrota de Biden.
Sin embarg, vengo a dejar aquí este gráfico:
Lo que no me parece normal es que sea precisamente yo el único que apoya(ba) a Gabbad ?
La izquierda sigue sin comerse ni rosca en Alemania la verdad...
Recapitulemos:
- Aunque las empresas estaban nominalmente en manos privadas (de militantes del partido nazi), las decisiones las tomaba el 3er Reich. (Colectivismo de Medios de Producción)
- Decidía qué se producía, en qué cantidades, con qué métodos y a quién se iba a distribuir (Planificación de la Producción).
- Decidía los precios de bienes y servicios (Control de Precios – 1936 en respuesta a la inflación causada por la creciente oferta monetaria del 3er Reich para financiar el enorme gasto público).
- Control de salarios de los trabajadores y de los sindicatos.
- Control de dividendos de los “propietarios”.
Todo esto es fundamental del socialismo, controlar la economía. Mises lo llamó Colectivismo Nazi.
Como comenté ayer tengo pensado simular las elecciones de 2024, incluyendo las primarias republicanas, la campaña electoral y las elecciones de noviembre. Las actualizaciones en cuanto a esta simulación las daré en el mismo chat de Electomanía, si a los administradores no les importa.
La novedad hoy es la lista de candidatos republicanos que competirán para enfrentarse a Kamala Harris:
Tom Cotton: Senador republicano por Arkansas. Joven y con bastante carisma, es uno de los favoritos para ganar la nominación republicana. Representa al ala más radical del partido y podría calificarse de "trumpista". 40 años.
Ted Cruz: Senador republicano por Texas que ya intentó llevarse la nominación en 2016 sin éxito. Es también uno de los favoritos para obtener la nominación. En este caso es más moderado, pero fue uno de los senadores que afirmó que hubo fraude en 2020, aunque luego se retractó. 49 años.
Chris Christie: Ex-gobernador de Nueva Jersey. Intentó hacerse con la nominación republicana en 2016, pero fracasó estrepitosamente. Aunque inicialmente apoyara a Trump en sus primeros años como presidente, se acabó distanciando mucho de su imagen, desde un primer momento negó que hubiera fraude en 2020. Representa al ala más moderada del partido y es uno de los candidatos que representan el "anti-trumpismo". 58 años.
Mike Pompeo: Ex-secretario de estado del gobierno de Trump. Representa al ala más trumpista y radical del partido. 56 años.
Marco Rubio: Senador republicano por Florida. Ya intentó competir contra Hillary Clinton en 2016 fracasando en el intento. Junto a Ted Cruz y Chris Christie, es uno de los candidatos más moderados en estas primarias republicanas. 49 años.
Donald Trump Jr: Hijo mayor del expresidente Trump. Pretende continuar con su legado. No hay duda de que representa al sector más radical y trumpista del partido. 42 años.
Sean Hannity: Presentador de televisión en la FOX. Es conocido por ser un ciego seguidor de Donald Trump y por ello representa una visión bastante radical. 58 años.
Podemos ver que las primarias estarán marcadas por la lucha entre dos bandos, uno más radical, el trumpista, y el otro, más moderado, que se quiere desmarcar de la imagen de Donald Trump.
El caucus de Iowa se acerca...
Restaurantes, cines, teatros, hoteles, empresas, todos cerrados y recomendando teletrabajo y mientras tanto la Colau permitiendo una discoteca en pleno Plaça Catalunya.
Aquí más imágenes.
ESPERO DIMISIONES!
https://twitter.com/MichelePintus1/status/1330238004221374464
¿Por qué el "centroderecha" ha escogido el naranja para defender la escuela concertada?
Alguien me puede decir porque el Partido de las Familias de Alemania, no termina de calar en la Política Alemana.
El Partido de Merkel, cuando ya no esté Merkel, AfD se disparará, y creo con el 20 %.
AfD ha parado su tendencia negativa, y ahora están unidos.
Flash by Neo: última encuesta alemana.
La encuesta de INSA tuvo trabajo de campo el 13-16 de noviembre, la de FORSA el 16-19 de noviembre.
FORSA refleja subida de los moderados FDP y SPD y bajada de los extremos Linke y AfD respecto a la semana pasada.
- CDU/CSU: 36%
- Grüne: 19%
- SPD: 16%
- AfD: 9%
- Linke: 7%
- FDP: 6%
Por cierto, a los que os interese la simulación electoral estadounidense para 2024 que voy a hacer os paso la siguiente encuesta para que opinéis quién ganaría las primarias republicanas.
Es para ir dando forma a las encuestas simuladas de las primarias.
Vamos, como el Gobierno de Sánchez.
Esta "pandemia" ha dejado una cosa innegablemente clara. Este país está invadido por personas que dicen "amar la libertad", pero cuando las cosas se ponen feas, se comportan como esclavos asustados con la esperanza de que su amo elegido los salve.