Irlanda celebra elecciones el viernes. El panorama está dominado por cuatro grandes partidos acompañados por multitud de pequeñas candidaturas que, en conjunto, consiguen unos resultados importantes.
En este cuadro os presentamos una pequeña guía sobre los principales partidos irlandeses, etiquetados según su semejanza con españoles. No hay que tomársela al pie de la letra: solo es una aproximación para acercarnos algo a unos partidos que pocos conocen en España.
La evolución de las encuestas a lo largo de estos cuatro años ha sido la siguiente:

Fuente: Irishtimes.com
El desplome Laborista es respecto a las elecciones del 2011, pero el Sinn Fein está sufriendo un serio desplome respecto a sus expectativas.
¿Sabes cómo puede influir el sistema electoral con preferencias a la hora de asignar escaños?
He visto que en pasadas elecciones existía mucha transversalidad, de forma que votantes de FG optaban en segunda opción por FF pero también por Laboristas. Y que votantes del FF en segunda opción, a parte del FG, tenían hasta del SF.
A mi me parece que esas preferencias puede favorecer mucho a los candidatos independientes, de bajo perfil ideológico la mayoría de ellos. De forma que cada uno vota a su partido preferido y reparte sus siguientes preferencias entre esos independientes y algún que otro candidato de partido más afín.
No me cuadra tu Poll of Polls.
¿Qué encuestas has elegido? Yo tomo Red C, Millword Brown, Ipsos y B&A, todas de ayer o antes de ayer.
¿Cómo puede darte SF un 18,9% cuando tiene: 16%, 19%, 15% y 15%? No me cuadra.
Las 4 encuestas son similares en trabajo de campo y dimensiones, por lo que no veo muy objetivo ponderarlas.
* Red C: 15 al 18 de febrero. 1.010 personas.
* Millword Brown: 17 a 18 de febrero. 1.065 personas.
* Ipsos: 19 a 20 de febrero. 1.200 personas.
* B&A: 15 a 16 de febrero. 1.026 personas.
La media de las 4 sale:
Fine Gael: 28,8%
Fianna Fail: 21,5%
Sinn Fein: 16,3%
Labor: 6%
Con Fine Gael aciertas. Pero me parece que infravaloras mucho a Fianna Fail (-2%) y en cambio favoreces a la izquierda, pues sobrevaloras a Laboristas (+1,6%) y sobre todo Sinn Fein (+2,6%).
Además si se ponderasen las encuestas, la que más pesaría sería la de Ipsos, por tener su trabajo de campo más reciente y por tener mayor tamaño de muestra. Y precisamente Ipsos es de las que peor pronóstico da a Sinn Fein.
¡OJO! Las elecciones irlandesas no son el domingo 28 de Febrero sino el viernes 26 de Febrero. Ya he visto que hasta en twitter van equivocados.
El 28 de Febrero son las Elecciones de Benin, que al final nos quedamos sin artículo al respecto.
A mí me gustaría que la izquierda alternativa saque un 20%. Entre AAA-People Before Profit, y el Sinn Fein espero que lo consigan.
Go ahead Left Wing political parties!
No, en serio, está cantadísimo un gobierno en minoría del Fine Gael con apoyos puntuales de los sociatas y el Fianna Fail.
La casa de apuestas Paddy Power, publica hoy una encuesta de Red C:
Fine Gael: 30% (=)
Fianna Fail: 20% (+2)
Sinn Fein: 15% (-2)
Labour: 7% (-1)
Socialdemocrat: 4% (+1)
AAA-PBP: 3% (-1)
Renua: 2% (=)
Green P.: 2% (=)
La evolución entre paréntesis es respecto al barómetro que anunció la última vez, el 10 de febrero. Se observa una tendencia decreciente a los partidos de izquierdas (SinnFein, Laboristas y AAA-PBP) y ascenso a los liberal-conservadores de Fianna Fail. El partido del gobierno, Fine Gael, se mantiene estable en el 30%.
Ya lo han comentado, pero sí, las elecciones son el día 26 (viernes) y no el 28 (domingo). En Irlanda las elecciones suelen celebrarse en jueves o viernes, según la ocasión.
En las últimas encuestas el Sinn Féin está pegando un bajón considerable, igual que los laboristas (aunque en su caso desde hace bastante), mientras que Fianna Fáil está subiendo. Aparentemente los debates televisivos, en los que el líder del FF parece haberlo hecho bastante bien, han ayudado a que se consolide esa tendencia.
Fine Gael se ha estancado con cierta tendencia a la baja, y en dos de las últimas encuestas está a unos 4-5 puntos de Fianna Fáil. Cerca de un margen de error del 3%. Ojo, porque no descartaría un resultado más ajustado entre Fine Gael y Fianna Fáil, y que finalmente incluso pudiese ganar por la mínima FF, al menos de mantenerse la tendencia actual (en algunas lleva un ritmo de subida de 1 punto por día).
En cuanto a la comparación, pues haber... es dificil. Los dos partidos mayoritarios en Irlanda, hasta 2011, habían sido Fianna Fáil y Fine Gael. La correspondencia de Fine Gael es claramente el PP, pero Fianna Fáil no sé donde situarlo. Ideológicamente, aunque los Laboristas son supuestamente socialdemócratas, éstos están más cerca de FG que FF.
Fianna Fáil yo diría que se asemejan más a una especie de CDC o PNV a la irlandesa. No son tan liberales como C's (de hecho, el conservadurismo liberal está en FG). Es "centro/centro-derecha", con algunos tintes conservadores, pero motivados por la histórica desviación ideológica en Irlanda hacia la derecha (ni siquiera el Sinn Féin es excesivamente "rompedor").
Yo haría la comparación así:
- Fine Gael -> PP
- Fianna Fáil -> CDC o PNV a la irlandesa.
- Laboristas -> Ala derecha del PSOE.
- Sinn Féin -> Ala izquierda del PSOE. Algo entre PSOE y Podemos, sí, más o menos. Además es bastante "viejo", por lo que no tiene la frescura que sí puede tener Podemos.
Ya del resto de partidos, sobre todo los nuevos, poco sé. Aunque imagino que la Alianza AAA-PBP será el equivalente a Podemos-IU aquí.
No sé nada de nada de política irlandesa, pero echando un vistazo a las apuestas de betfair saco estas conclusiones:
-Se pega a 1,61 que los laboristas obtengan menos de 8,5 escaños, por lo que el descalabro promete ser interesante.
-Se paga a 1.14 que Enda Kenny sea el primer ministro, y a 1.72 que el gobierno sea de coalición entre el FG y el FF.
O mucho se equivoca esta casa de apuesta o ya está todo el pescado vendido.
A quien lo sepa. No ha habido nunca un gobierno de coalición o con apoyos puntuales entre los dos partidos de derechas? Siempre ha sido entre uno de ellos y los laboristas? Lo pregunto per algunos comentarios que he leído. Gracias.
En otro orden de cosas, Trump se les escapó a los republicanos. A partir de aquí será muy difícil dar la vuelta a la tortilla.
Ya queda menos para las elecciones importantes. Así que ya sabéis este domingo todo a mirar el resultado de las elecciones de Benín y el día 4 de Marzo las de Samoa.
Aquí el histórico de las elecciones en Irlanda tras la Segunda Guerra Mundial:
http://www.historiaelectoral.com/irlanda.html
Como curiosidad, hasta las pasadas elecciones de 2011 el partido más votado ha sido siempre el Fianna Fail (conservadores) año en el que se metió un batacazo considerable pasando de 71 a 20 escaños.
El partido laborista ha tenido siempre poco peso, hasta las elecciones de 2011 no había logrado hacerse con la segunda plaza, y sólo ha superado la barrera de los 30 escaños en dos ocasiones, quedándose casi siempre por debajo de los 20.
Sinn Fein, pese a sus descenso en las encuestas, si mantiene ese 15-16% que parece tener ahora, mejoraría sensiblemente su resultado de 2011 donde sacó su mejor marca con casi el 10%, aunque queda lejos de ganar como le pronosticaban algunas encuestas hace unos meses.
Es así de simple.
Irlanda: 6º país en Indice de Desarrollo Humano del mundo. https://en.wikipedia.org/wiki/Human_Development_I...
http://www.salaryexplorer.com/salary-survey.php?l...
Salario medio: 3500 euros al mes.
Imposible que la izquierda alternativa gobierne. Punto y final.
Lo milagroso es que haya gente que cobre 3000-4000 euros al mes y tenga la suficiente conciencia de clase y de humanismo como para votar a partidos que luchan por los que menos tienen en vez de por ellos.
Lo milagroso es que la izquierda alternativa y anticapitalista pueda sacar un 20% en el 6º país más desarrollado del mundo.
Sinceramente no sé por qué el KKE o el PComunista Cubano, o el PTrabajadores de Corea no se dedican a intentar montar revoluciones democráticas-bolivarianas en África, Oceanía o Asia. Sería lo más práctico, y si lo consiguieran, sería un win win para todos.