Forum

Islandia: Partido P...
 
Avisos
Vaciar todo

Islandia: Partido Pirata lidera las encuestas para las previsibles próximas elecciones.

30 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
110 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Tras la dimisión del Primer Ministro de Islandia tras el escándalo de su implicación en los papeles de Panamá, se abre un escenario incierto en el país del hielo en el que se podrían convocar nuevas elecciones generales en las próximas semanas.

El partido pirata se coloca líder en los sondeos a falta de conocer cómo afectará la dimisión del Presidente a la dinámica electoral. La última encuesta difundida arrojaba los siguientes datos (entre paréntesis resultados de 2013):

Partido Pirata 36,1% (5,1%)
Partido de la Independencia 23,2% (26,7%)
Partido Progresista 12% (24,49%)
Movimiento de la izquierda y los verdes 11% (10,87%)
Socialdemócratas 9,5% (12,85%)
Futuro Brillante 3,2% (8,25%)

EDITAMOS: Se acaba de difundir la primera encuesta tras el escándalo donde el Partido Pirata consigue máximo histórico:

Partido Pirata 43% (5,1%)
Partido de la Independencia 21,6% (26,7%)
Movimiento de la izquierda y los verdes 11,2% (10,87%)
Partido Progresista 10,2% (24,49%)
Socialdemócratas 7,9% (12,85%)
Futuro Brillante 3,8% (8,25%)

Aquí se puede observar la tendencia marcada por los sondeos en los últimos meses:

islandiaSondeos

Responder
29 respuestas
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

Copio el mismo mensaje que puse en otro hilo:

El Partido Pirata podría liderar el gobierno, según las encuestas están entre el 35-40%, por lo que podrían sacar unos 25 diputados (aproximadamente) de 63, pero habría que ver con quién gobiernan, intuyo que con los partidos de izquierdas, ya que los de derecha son los que actualmente están en el gobierno y el escándalo ha salpicado al líder del partido progresista, que se estaba apoyando en el partido de la independencia, los dos principales partidos de derecha, sólo quedaría el partido "Futuro Brillante" o algo así, pero tiene muy pocos apoyos y lo mismo ni entra en el parlamento con lo que tendrían que tirar de los socialdemócratas y la alianza verde.

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Prisometro)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Pero el Partido Pirata de qué ideología es exactamente?

Responder
Invitado
(@Prisometro)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Los principios de libertad de información y democracia directa no son suficientes para definir la ideología de un partido, no has mencionado que tipo de programa económico tienen y eso es algo fundamental. Y obviamente tendrán opinión en cuestiones sociales y nacionalistas, tu descripción del Partido Pirata me ha recordado al M5S de Grillo.

Responder
Invitado
(@PetitCitoyen)
Registrado: hace 11 años

Famed Member
Respuestas: 2689

Es que si algo los define es precisamente la indefinición, aunque suene contradictorio, por eso una vez gobiernen y pongan en práctica las medidas podremos ver de qué pata cojean.

Yo arriba hablo más bien de números, no de ideología, dado que los dos principales partidos de la derecha son los que han provocado esta crisis de gobierno no sería lógico que el partido resultante pactase el nuevo gobierno con ellos, eso nos deja prácticamente sólo a los partidos de izquierdas, puesto que el otro partido de derechas que no está en el gobierno, Futuro brillante, igual ni entra, y si lo hace será con pocos escaños.

Es decir, el pacto con uno o dos partidos de izquierdas se debe sobre todo a las circunstancias del momento no a que el partido Pirata sea de izquierdas, eso es algo que iremos viendo según las medidas que vayan tomando,

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Cada día queda algo más obsoleta la escala tradicional de ideología izquierda-derecha. Los Piratas forman parte del conjunto de partidos de interés, no se bien qué término se usa en castellano para definirlos. Estos partidos se caracterizan por defender causas muy concretas, sobre las cuales están muy definidos, pero al mismo tiempo son bastante ambiguos o inconcisos en el resto de cuestiones.

Dentro de este grupo de partidos, además de los Piratas suelen estar los partidos de los Pensionistas y en muchos casos los partidos agrarios o rurales, aunque éstos muchas veces si tienen carga ideológica (sobre todo por la historia de sus propios actos).

No se pueden confundir los partidos de interés con los "atrapalotodo" (big tent), éstos últimos son partidos que eufemisticamente se llaman transversales pero al final son más bien partidos sin ideologia.

Los partidos de interés rara vez consiguen gobernar, por eso se centran en sus peticiones específicas y no se involucran mucho en otros temas. Así ha sido con los Piratas en un par de Lander de Alemania o con DESUS, los pensionistas de Eslovenia. Pero lo peculiar del caso islandés es que pueden llegar a presidir el gobierno, por lo que es indudable tendrán que tomar decisiones en temas ajenos a sus objetivos, y ahí podrán empezar a decantarse ideologicamente.

En el caso de Piratas de Islandia posiblemente terminen gobernando con la Alianza Socialdemócrata, y por tanto mantenga un sesgo hacia el centroizquierda, sobre todo porque entre sus líderes hay varios que vienen de partidos de corte social-liberal y socialdemócrata.

Responder
Invitado
(@ibrsbk)
Registrado: hace 9 años

Trusted Member
Respuestas: 98

Su ideología según la wikipedia: "apoyan la defensa de los derechos civiles y sociales, democracia directa con el modelo de democracia líquida y participación ciudadana, reformas al copyright y leyes de patentes, el libre acceso al conocimiento (abrir contenidos), los bienes de uso común, la privacidad en la información, la neutralidad en la red y la protección y fomento de Internet, con un acceso igualitario a la misma, incluido el ámbito rural" Comparte ideales con ideologías marxistas y liberales por lo que veo.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Exacto. Pero es que si buscas más información verás que pasa de lado en cuestiones muy trascendentales.

Me sorprende que en Islandia un partido diga que no se moja si está a favor de la UE o en contra, cuando allí si es tema de actualidad. O que en su programa para las elecciones del 2013 no llevara propuestas para Sanidad o para Educación, por ejemplo.

Realmente solo venden regeneración democrática, algo que causa muchos adeptos en un país como Islandia, que pasó en poquísimo tiempo de ser referente mundial en su economía y su política a caer casi en la bancarrota e imputar a un Primer Ministro. Pero ¿tanto vende esa regeneración como para no importar su posición en otros temas, como la fiscalidad, la inmigración o el estado del bienestar?

Para mi es todo un paradigma, digno de analizar y hacer un seguimiento.

Responder
Respuestas: 231
Invitado
(@CDDMT)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

El Primer Ministro Gunnlaugsson se ha visto obligado a dimitir por dos motivos. El éxito de una manifestación ante el parlamento celebrada ayer y los rumores sobre una moción de censura por parte de toda la oposición, la cual podría vencer por tener mayoría, pero le supondría un gran desgaste y la posible publicación de sus finanzas en el exterior.

Hoy se ha sabido que el presidente del país, Ólafur Ragnar Grímssson, ha aceptado su dimisión y ha nombrado como sustituto a Sigurður Ingi Jóhannsson, del mismo partido que el anterior. El Presidente ha informado esta noche que mañana hablará con los líderes de los dos partidos que sustentan el gobierno, Partido de la Independencia (liberal-conservador) y Partido del Progreso (centro, rural), para saber si mantienen el apoyo al gobierno o se anticipan elecciones.

Por otro lado se ha sabido que se estaba preparando una moción de censura que contaría con el apoyo de Alianza (socialdemócratas), Movimiento Rojo-Verde, Futuro Brillante (centro liberal) y Partido Pirata. Esto da pie a sospechar que en caso de nuevas eleccones y ganar el Partido Pirata, cuales son los principales candidatos a pactar con ellos, en caso de ser necesarios.

Se supone que mañana se sabrá si hay elecciones anticipadas o hay que esperar a abril del 2017.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Spagyrus)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 105

Gracias, muy buen resumen.

Responder
Invitado
(@Valarukar)
Registrado: hace 9 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Como siempre, es un placer leerte.

Responder
Admin
(@electomania)
Registrado: hace 11 años

Illustrious Member
Respuestas: 5917

CDDMT, te gustaría colaborar y en lugar de dejar tus comentarios poder publicar en la sección de internacional? (te habilitaría acceso al panel de escritura de entradas y tú mismo podrías lanzarlas).

Si es así dínoslo o si prefieres conservar la independencia puedes enviarnos las entradas al mail o usando el formulario de publicación del menú.

Saludos.

Responder
Respuestas: 176
Invitado
(@Lutxana)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

El Partido Pirata no es de izquierdas. Es transversal.

Su ala liberal es la que esta imperando ahora mismo.

Seran como Ciudadanos pero en plan Friki,

Quieren liberalizar el sector bancario y quitar el control publico sobre los bancos.

Responder
Respuestas: 99
Invitado
(@Jaortizh)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Partido Pirata segun me he estado informando cuenta basicamente con 4 objetivos fundamentales:
1- Hadware y Sofware libre
2- Democracia directa
3- Acceso y Datos abiertos (Acceso a internet general para la población así como evitar derechos de autor y patentes)
4- Economia solidaria y del bien común(es decir, dice valorar antes a las personas que el animo de lucro)

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Bastante de acuerdo con lo que dices, pero creo que habría que matizar el punto 3. Más que evitar los derechos de autor y las patentes, proponen una modificación del sistema actual, pero no su total eliminación. Si te cargas cualquier retribución por inventar o crear, ¿quien inventaría y quien crearía?.

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

El software no tiene patentes (de momento, en estos lares), y no falta gente desarrollando, precisamente.
Tampoco creo que le impidiera a Mozart componer nada la falta de sistemas de protección intelectual.
No se trata de que desaparezca la propiedad intelectual por completo, sino de adaptarla al siglo XXI, que por desgracia tenemos una propia del siglo XIX para la propiedad industrial, o de la época del vinilo en el mejor de los casos.
Pero todas estas patentes de Apple, Samsung, Google, etc., a la basura todas ellas, vamos. Y sobre formas de vida, como pretenden Monsanto y los yanquis, ya ni te cuento...

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

No me refería exclusivamente a patentes del software. Y me remito a lo que dice la Web del partido Pirata, que no habla de eliminar copyrights ni patentes sino modificar el sistema actual. Tanto es así que entre la mala traducción al inglés y lo mal explicado no llego a entender qué es lo que quieren realmente, por eso puse solo que quieren modificarlo,no eliminarlo, porque hasta ahí si lo entiendo.

De todos modos para que haya creatividad es indudable que tiene que haber respaldo, o lo paga quien lo consume o lo paga el estado, es decir todos. O directamente se apuesta por el cese de la creatividad.

Otra cosa es modificar las cosas para que no haya grandes emporios intermediarios y propietarios de estos derechos, que especulen con los mismos. Pero a eso me refiero con modificar y no eliminar.

Responder
Respuestas: 190
Invitado
(@Las Canteras)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Curioso lo de Islandia...

Responder
Respuestas: 17
Invitado
(@sercormar71)
Active Member
Registrado: hace 9 años

El homologo en España del partido pirata sería el Partido X que presentó en las europeas a Falciani de cabeza de lista, ¿no?

Responder
1 respuesta
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

También hay un Partido Pirata en España, que es el verdadero homólogo: http://partidopirata.es/ https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Pirata_%28E...

El partido pirata catalán funciona de forma independiente: http://pirata.cat/ https://es.wikipedia.org/wiki/Pirates_de_Cataluny...

Están bastante de capa caída en España. El partido se difuminó casi por completo en el Partido X primero y en Podemos después.

Responder
Respuestas: 359
Invitado
(@DORAEM0N)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

El reparto de escaños sería (escaño arriba o abajo):

Partido Pirata 29
Partido de la Independencia 14
Movimiento de la izquierda y los verdes 7
Partido Progresista 6
Socialdemócratas 5
Futuro Brillante 2

La mayoría está en 32 escaños, por lo que al Partido Pirata le bastaría con el apoyo de la izquierda o de los socialdemócratas.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

¿Como haces la extrapolacion a las 6 circunscripciones y a los 9 escaños de nivelación?

Yo lo he intentado, pero al desconocer cual sería el reparto geográfico del Partido Pirata... no veo forma de hacerlo.

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Porque los escaños de nivelación se hacen precisamente que (salvo un escaño arriba o abajo) los resultados sean proporcionales a nivel nacional. La mayor desviación probable sería una ligera sobrerreperesentación del más votado (el partido pirata).
Aunque ahora veo que he tenido un error: el umbral es del 5%, por lo que Futuro Brillante no entraría. Sería un escaño más para el Partido de la Independencia y otro para el Progresista.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

A eso me refiero, es que yo creo que no es como haces. Si un partido consigue el escaño en una circunscripción, aunque no tenga el 5% a nivel global, se queda con el escaño. Los diputados de nivelación no pueden corregir eso.

Mirando el histórico de resultados se observa que en varias ocasiones partidos con menos del 5% si han tenido escaños: por ejemplo el Partido Liberal FF tuvo 2 escaños con 4,2% de los votos.

Por eso no conseguía cerrar el cálculo, por que no sabemos la distribución geográfica del msimo.

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Sí, es cierto que se mantiene el escaño, simplemente no se accede al reparto de los escaños de nivelación. La incertidumbre estaría en si Futuro Brillante podría tener algún escaño en alguna circunscripción pese a no llegar al 5% nacional, que podría ser. Pero eso entraría dentro de ese "escaño arriba o abajo". La desviación respecto a la proporcionalidad nacional no puede ser mucho más alta que esa.

Responder
Respuestas: 359
Invitado
(@DORAEM0N)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

Ya es oficial: finalmente habrá elecciones anticipadas en otoño de este año.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@ChismaBurgos)
Registrado: hace 9 años

New Member
Respuestas: 4

Me alegro, a ver qué se consigue si realmente ganan los piratas. Aunque solo nos lo contarán si lo hace mal.

Responder
Respuestas: 17
Invitado
(@Charly211)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Ojo a lo que están subiendo los verdes en las últimas encuestas, la última les da el 20% y a un punto de ser segunda fuerza

Responder
Respuestas: 2
Invitado
(@Indpv)
New Member
Registrado: hace 9 años

Una pregunta para los más enterados en el tema.
Yo cuandl dimitió el presidente creí que el Partido Pirata sería el más beneficiado y que las encuestas les daría un fuerte crecimiento pero em cambio esta siendo al revés la encuestas le dan una bajada en detrenimiento de los ecosocialistas a los cuales las últimas encuestas le dan ya un 20%. Alguien sabe a que se debe? Como han tratado el tema de los papeles de Panamá cada partido? Es que los Verdes han hecho muy buena oposición estos días?

Responder
Respuestas: 199
Invitado
(@maju00)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Si es que les viene en la sangre vikinga...

Vale, chiste fácil. Ahora en serio: cuál es el programa del Partido Pirata? Quieren acaso hacer como sugirió Assange y establecer Islandia como centro de datos global, gracias a su ubicación intercontinental? Estoy muy intrigado pero imagino que algo tendrán y que, a grandes rasgos, evidencia el asqueo con "la casta".

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>