Tras la dimisión del Primer Ministro de Islandia tras el escándalo de su implicación en los papeles de Panamá, se abre un escenario incierto en el país del hielo en el que se podrían convocar nuevas elecciones generales en las próximas semanas.
El partido pirata se coloca líder en los sondeos a falta de conocer cómo afectará la dimisión del Presidente a la dinámica electoral. La última encuesta difundida arrojaba los siguientes datos (entre paréntesis resultados de 2013):
Partido Pirata 36,1% (5,1%)
Partido de la Independencia 23,2% (26,7%)
Partido Progresista 12% (24,49%)
Movimiento de la izquierda y los verdes 11% (10,87%)
Socialdemócratas 9,5% (12,85%)
Futuro Brillante 3,2% (8,25%)
EDITAMOS: Se acaba de difundir la primera encuesta tras el escándalo donde el Partido Pirata consigue máximo histórico:
Partido Pirata 43% (5,1%)
Partido de la Independencia 21,6% (26,7%)
Movimiento de la izquierda y los verdes 11,2% (10,87%)
Partido Progresista 10,2% (24,49%)
Socialdemócratas 7,9% (12,85%)
Futuro Brillante 3,8% (8,25%)
Aquí se puede observar la tendencia marcada por los sondeos en los últimos meses:
Copio el mismo mensaje que puse en otro hilo:
El Partido Pirata podría liderar el gobierno, según las encuestas están entre el 35-40%, por lo que podrían sacar unos 25 diputados (aproximadamente) de 63, pero habría que ver con quién gobiernan, intuyo que con los partidos de izquierdas, ya que los de derecha son los que actualmente están en el gobierno y el escándalo ha salpicado al líder del partido progresista, que se estaba apoyando en el partido de la independencia, los dos principales partidos de derecha, sólo quedaría el partido "Futuro Brillante" o algo así, pero tiene muy pocos apoyos y lo mismo ni entra en el parlamento con lo que tendrían que tirar de los socialdemócratas y la alianza verde.
El Primer Ministro Gunnlaugsson se ha visto obligado a dimitir por dos motivos. El éxito de una manifestación ante el parlamento celebrada ayer y los rumores sobre una moción de censura por parte de toda la oposición, la cual podría vencer por tener mayoría, pero le supondría un gran desgaste y la posible publicación de sus finanzas en el exterior.
Hoy se ha sabido que el presidente del país, Ólafur Ragnar Grímssson, ha aceptado su dimisión y ha nombrado como sustituto a Sigurður Ingi Jóhannsson, del mismo partido que el anterior. El Presidente ha informado esta noche que mañana hablará con los líderes de los dos partidos que sustentan el gobierno, Partido de la Independencia (liberal-conservador) y Partido del Progreso (centro, rural), para saber si mantienen el apoyo al gobierno o se anticipan elecciones.
Por otro lado se ha sabido que se estaba preparando una moción de censura que contaría con el apoyo de Alianza (socialdemócratas), Movimiento Rojo-Verde, Futuro Brillante (centro liberal) y Partido Pirata. Esto da pie a sospechar que en caso de nuevas eleccones y ganar el Partido Pirata, cuales son los principales candidatos a pactar con ellos, en caso de ser necesarios.
Se supone que mañana se sabrá si hay elecciones anticipadas o hay que esperar a abril del 2017.
El Partido Pirata no es de izquierdas. Es transversal.
Su ala liberal es la que esta imperando ahora mismo.
Seran como Ciudadanos pero en plan Friki,
Quieren liberalizar el sector bancario y quitar el control publico sobre los bancos.
Partido Pirata segun me he estado informando cuenta basicamente con 4 objetivos fundamentales:
1- Hadware y Sofware libre
2- Democracia directa
3- Acceso y Datos abiertos (Acceso a internet general para la población así como evitar derechos de autor y patentes)
4- Economia solidaria y del bien común(es decir, dice valorar antes a las personas que el animo de lucro)
Curioso lo de Islandia...
El homologo en España del partido pirata sería el Partido X que presentó en las europeas a Falciani de cabeza de lista, ¿no?
El reparto de escaños sería (escaño arriba o abajo):
Partido Pirata 29
Partido de la Independencia 14
Movimiento de la izquierda y los verdes 7
Partido Progresista 6
Socialdemócratas 5
Futuro Brillante 2
La mayoría está en 32 escaños, por lo que al Partido Pirata le bastaría con el apoyo de la izquierda o de los socialdemócratas.
Ya es oficial: finalmente habrá elecciones anticipadas en otoño de este año.
Ojo a lo que están subiendo los verdes en las últimas encuestas, la última les da el 20% y a un punto de ser segunda fuerza
Una pregunta para los más enterados en el tema.
Yo cuandl dimitió el presidente creí que el Partido Pirata sería el más beneficiado y que las encuestas les daría un fuerte crecimiento pero em cambio esta siendo al revés la encuestas le dan una bajada en detrenimiento de los ecosocialistas a los cuales las últimas encuestas le dan ya un 20%. Alguien sabe a que se debe? Como han tratado el tema de los papeles de Panamá cada partido? Es que los Verdes han hecho muy buena oposición estos días?
Si es que les viene en la sangre vikinga...
Vale, chiste fácil. Ahora en serio: cuál es el programa del Partido Pirata? Quieren acaso hacer como sugirió Assange y establecer Islandia como centro de datos global, gracias a su ubicación intercontinental? Estoy muy intrigado pero imagino que algo tendrán y que, a grandes rasgos, evidencia el asqueo con "la casta".