La política italiana se complica cada vez más, recayendo en los viejos tiempos del Partido Socialista y la Democracia Cristiana, cuando era el país de Europa con más gobiernos en menos tiempo.
El presidente del país, Sergio Mattarella, ha convocado para una reunión al expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi, después de haber apuntado este martes a la conformación de un nuevo gobierno "de alto perfil" para Italia (eufemismo para referirse a un ejecutivo básicamente "de tecnócratas", dado el fracaso de los partidos políticos en llegar a un mínimo de acuerdos).
Mattarella ha tomado esta decisión después de que las conversaciones para lograr un "gobierno en mayoría" de los partidos que apoyaban al Ejecutivo del primer ministro en funciones, Giuseppe Conte, han fracasado. La reunión con el "nuevo" candidato tendrá lugar este miércoles a las 12.00 horas en el Palacio del Quirinal.

Según la información recogida por la prensa italiana, Mattarella deja claro que esta es, prácticamente, su última apuesta antes de optar por la celebración de elecciones anticipadas, aunque ha instado a considerar "con cuidado" este camino. El presidente trata de evitar que el país quede "con un gobierno sin plenas funciones en meses cruciales". Para él, "un proceso electoral es incompatible con el delicado desafío que enfrenta el país", según ha recogido 'Il Messagero'.
Tras el colapso de la mayoría del Gobierno de coalición del primer ministro Conte, que se mantiene en funciones hasta que se aclare el escenario político, la primera opción de Mattarella fue un nuevo gobierno con los partidos que apoyaban a Conte. Se lo encargó al presidente de la Cámara de Diputados italiana, Roberto Fico, pero este martes, tras una breve reunión en el Palacio del Quirinal, Fico ha desistido porque "no ha registrado una voluntad unánime de dar vida a una mayoría".

El detonante de la crisis ha sido la división en el seno de la coalición gobernante de centro-izquierda, formada por Italia Viva, el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Democrático, después de que las discrepancias en torno al destino de los fondos de recuperación europeos colmasen la paciencia del líder de Italia Viva, Matteo Renzi, que decidió el 13 de enero romper la alianza, sacar del ejecutivo a sus dos ministras y dejar al Gobierno de Conte en minoría.
Draghi constituye ahora el último intento del presidente de la República por evitar unas elecciones generales a las que se oponen el M5S y el PD. En cambio, el líder de la Liga, Matteo Salvini, que figura como favorito en todos los sondeos recientes sobre intención de voto, se inclina por convocarlas.

Si Draghi acepta el encargo, tendrá unos días por delante para intentar constituir un gobierno técnico que supere los últimos coletazos de la crisis sanitaria y social que se vive. Si lo rechaza o no logra formar gobierno, el comienzo de la primavera verá unas nuevas elecciones generales.

Lo que dicen los sondeos
Este es el último sondeo publicado en Italia para elecciones, antes de conocerse el encargo a Draghi:



Gráficos elaborados por electomania.es - Todos los derechos reservados - se permite su difusión previa cita Y enlace a "electomania.es".
A mí con Draghi no me salen las cuentas del todo... Veo muy complicado que un partido como el M5S pueda apoyar a un candidato tan "Pro-Stablishment" sin pegarse un tiro en el pie, es como si aquí UP invistiese a Calviño y formase parte de su gobierno, siendo además el socio mayoritario.
De Lega y FdI ya ni hablamos... En la vida entrarán a apoya a lo que ellos consideran un "globalistas"
Solo veo al PD, IV y si acaso a Berlusconi apoyando. Pero eso no da
A la izquierda, "La Sinistra".
A la derecha, "el siniestro".
Ya he dicho muchas veces por aquí que, de vivir en Italia (sin ser en la región de el Tirol, donde apoyaría al SVP), seguramente terminara votando a FdI más por la candidata que otra cosa (y por coincidir en el voto con @58123 , para qué negarlo), pero creo que voy a hacer oficial una atualización de mis votos alrededor de Europa, y en el caso de Italia pasar a apoyar a uno de los cuatro partidos que pululan alrededor del PD (esto es, +EU, IV, EV o Az), sin definirme claramente por ahora porque ninguno me llama del todo y todos ellos tienen algo que me gusta.
EDITO:
Curiosidades del SVP:
• En 2018 se presentó en coalición a las legislativas italianas con el PD y otras fuerzas de centroizquierda.
• Por el contrario, tras las elecciones regionales de (también) 2018, SVP gobierna el Tirol en coalición con la Lega.
Grande Soros, sabíamos que podíamos confiar en ti. ✊
Quiero aclararlo otra vez aquí porque creo que ha quedado escondido por las 2 últimas entradas.
No creo que por mis comentarios sobre la transexualidad y la nueva Ley que la va a regular se me pueda considerar un tránsfobo.
Solamente quería establecer elementos de debate sobre ello. Estoy abierto a recibir opiniones que no concuerden y a aceptarlas si los argumentos son sólidos.
La política española es la de las puertas giratorias, pero la de Italia es la de las norias.
A raíz de la posible nueva ley de transgénero, todos los hombres vamos a pasar a ser mujeres. Así no habrá problemas
Voy a probar un dia de estos a salir a la calle y hablar con mis amigos como si fuera mujer. A ver que tal.
Sobre la Ley trans:
-Se decreto la igualdad ante la Ley. Dijeron que era el fin de la civilización y anticristiano.
-Se permitio el voto de las mujeres. Dijeron que era una abominación y que destruiria la democracia parlamentaria.
-Se permitio el divorcio. Dijeron que destruia la sagrada institución del matrimonio y que ya nadie se casaria.
-Se permitio el matrimonio igualitario. Lo consideraron una aberración a los ojos de Dios y dijeron que pervertiria a los heterosexuales que en 10 años se habrian extinguido.
En fin. En 20 años habra un diputado o diputada trans en el PP y desde el partido diran que la derecha democrática siempre estuvo a favor de los derechos de estas personas sin despeinarse. Ni caso y para adelante.
La mafia globalista corrupta opta de nuevo por colar al cuarto tecnócrata en Italia en los últimos diez años. Tras el desastre Monti y Conte ahora nos cuelan a un Goldman Sachs como es Draghi....
En el grupo de FB de mi pueblo se ha liado una ya que una chica a dicho que no ve bien que los que están contagiados vayan a votar.
Decir que los que decían que sí que irían y que era quitar derechos lo hacían en catalán mientras que los que decían que no iban a ir lo hacían en castellano.
Ya dijo dapalo que veía más movilizado el voto catalanoparlante.
Va a ver que hacer mucho trabajo en este foro, hay muchas ideas aberrantes que necesitan ser corregidas.
Pero soy paciente, poco a poco.
A nuestro perdido "libertario":
El P-LIB (Partido Libertario) está adherido desde su fundación a los Principios de Yogyakarta, que recoge la aplicación de los DDHH relativos a las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género para dar protección a las personas que no se adhieren al "estándar" sexual.
Si te planteas tu voto al P-LIB, tal vez tengas que tener presente esto; porque uno no puede decir ser "libertario" cuando se refiere solo a lo que le toca el bolsillo.