Si el 60% del comercio británico es con Europa y el 5 o 10 % de un país europeo cualquiera con UK ( son cifras supuestas) quién pierde más con el Brexit duro?
Cabezas de chorlito (no sólo voxis) los hermanos y tal: LOS EUROPEOS!
Por qué? Difícil de saber. Algún pensamiento genital en sus cabecitas
Esque a ver una cosa es europa y sus similiudes y otra creacion UE....
Brexit significa recuperación de la soberanía nacional para el Reino Unido en todo (inmigración, economía, política agraria, etc) y probablemente fin del libre mercado con la UE. Significa eso, no fin del comercio con los países de la UE, ni autarquía, ni fin del turismo, ni ocurrencias varias de los pro-UE.
Un país con soberanía nacional fuera de la UE puede, si quiere, rechazar cupos de "refugiados" sin que la UE te sancione por ello, puede no hacer acuerdos de libre comercio con países del tercer mundo perjudiciales para los agricultores nacionales (de Reino Unido, España...), puede promover una reindustrialización pública del país, hacer su propia política monetaria expansiva en tiempos de crisis (y no sufrir las políticas de ajuste de la troika), etc.
El Brexit es un primer paso para recuperar la soberanía nacional. Evidentemente no es la panacea xq el Globalismo sigue ahí, y tendría que llegar una cadena de Brexit para que podamos acabar con la Tiranía y el neoliberalismo de la UE.
Nos dirigimos hacia un único Gobierno Mundial, con el hándicap añadido q es antidemocrático. No elegido mediante sufragio sino impuesto por una elite económica.
Adelante UK. Sin miedo a nada y a nadie. Fuera la UE!
La soberanía es una ilusión.
Ningún país europeo dispone del tejido empresarial para fabricar cosas tan básicas como un smartphone o un ordenador.
Dependemos totalmente del comercio global. Y en el comercio global mandan los fuertes.
La UE, unida como un bloque, siempre va a tener más fuerza que UK. Lo malo es que aquí cada uno va por su lado y eso juega siempre en nuestra contra.
Desde el principio a Johson le resulto rentable el discurso duro del Brexit.
Con su gestión del Covid, ha visto como el laborismo le pisa los talones y ahora vuelve a la carga con un discurso aún más duro si cabe.
¿Que problema tiene UK en hacer una salida unilateral si es cierto que la UE pone trabas?
¿No será que quiere unas negociaciones ventajosas utilizando a irlanda y Giblartar como puente con Europa?
Por otra parte los mandatarios europeos, se juegan el futuro de la UE. Si UK sale favorecido de esta salida, habrán abierto la caja de Pandora para el resto de países donde el euroescepticismo está tomando auge.