Forum

Johson se vuelve du...
 
Avisos
Vaciar todo

Johson se vuelve duro con el Brexit

80 Respuestas
22 Usuarios
2 Reactions
658 Visitas
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Si el 60% del comercio británico es con Europa y el 5 o 10 % de un país europeo cualquiera con UK ( son cifras supuestas) quién pierde más con el Brexit duro?

Cabezas de chorlito (no sólo voxis) los hermanos y tal: LOS EUROPEOS!

Por qué? Difícil de saber. Algún pensamiento genital en sus cabecitas

Responder
5 respuestas
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Vivimos en una época en la que priman los planteamientos nacionalistas frente al pragmatismo económico.

Aún así, Boris es un tipo inteligente, por lo que me inclino a que esto sólo es un farol, una táctica negociadora

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

No se si es inteligente pero es un cabrón al que todo le importa una mierda

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Brexit duro no significa fin del comercio, sino fin del libre mercado. No es lo mismo ni de lejos. Los aranceles son la diferencia fundamental entre ambos. Por ejemplo el comercio con el exterior permite vender aceite español en otros países, favoreciendo al agricultor; pero el libre mercado de la Unión Europea con Túnez tira por los suelos los precios del aceite español por la competencia desleal, fastidiando al agricultor nacional al no poner unos aranceles en condiciones al aceite tunecino. ¿Defiendes el libre mercado?

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Mira chico. No es el fin del comercio si aceptas la regulación europea. Y eso era el Brexit blando y consideraron que para ese viaje no valía la pena
Y sino aceptas la regulación una mierda te comes. Tu como eres patriota cantale el himno de Marta Sánchez, que con eso igual le tocas el corazón y te compran las berenjenas de almagro

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Muy ricas las berenjenas de Almagro, jovencito. Me compraré unas cuantas y me las tomaré con una buena cerveza española brindando por el Brexit y porque muchos países sigan su ejemplo.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Esque a ver una cosa es europa y sus similiudes y otra creacion UE....

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Brexit significa recuperación de la soberanía nacional para el Reino Unido en todo (inmigración, economía, política agraria, etc) y probablemente fin del libre mercado con la UE. Significa eso, no fin del comercio con los países de la UE, ni autarquía, ni fin del turismo, ni ocurrencias varias de los pro-UE.

Un país con soberanía nacional fuera de la UE puede, si quiere, rechazar cupos de "refugiados" sin que la UE te sancione por ello, puede no hacer acuerdos de libre comercio con países del tercer mundo perjudiciales para los agricultores nacionales (de Reino Unido, España...), puede promover una reindustrialización pública del país, hacer su propia política monetaria expansiva en tiempos de crisis (y no sufrir las políticas de ajuste de la troika), etc.

Responder
5 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

totalmente de acuerdo contigo, patriota español social.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Hay cosas que son bastante cachondas:

Que aboguen por la reindustralización publica, los que se declaran aticomunistas, votan a partidos que lo privatizan todo, y cuya politica es vender todo los publico y todo lo que se invertir en este sector lo llaman politica ultraizquiedista y se agarran a las politicas neoliberales.

Luego estan muy bien los mantras, hasta que te enteras que negociar, cuando estas solo, puede ser comer lentejas o comer lentejas, que claro esta muy bien creerse que todos somos EEUU, pero la realidad es que la gran mayoria de paises por si solos no dejan de ser una mierda flotando en un mar de tiburones.

Luego tambien te olvidas que estar solo significa que cuando venga una crisis te comeran los tiburones con patatas, y si te parece mala la troika, preguntale a los paises sudamericanos cuan malo es el FMI, los acreedores, las agencias de rating y demas cosas de las que no te vas a librar.

Porque no te engañes chato, la economia mundial no es la unión la unión Europea, y estar fuera de la unión Europea no te permite por mucho que creas hacer lo que te salga de los pelotas sin que se te coman vivo por ello.

Y oye que yo soy el primero que quiere una reindustraliación publica, ahora preguntate tu a que partido estas votas si luego vienes a contarnos tal cosa por la que te mandarian a la hoguera por comunista.

Pero ya que de comercio internacional tenemos muy poquita idea, sabes que pasara cuando seas independiente de la UE, y montes tu industria publica? Pues que vendra EEUU a sancionarte y acusarte ante los organismos internacionales por competencia desleal, y que cuando vayas a negociar tratados los demas paises te pondran a ti los aranceles.

Que esta muy bien eso de creerse que para chulo chulo mi pirulo, creerse que como yo tengo los huevos mas grandes, negociar tratados es que los demas se arrodillen ante mis huevos suplicando piedad y plegandose a mis condiciones. Pero no te engañes, EEUU, China y Russia, solo hay 3, los demas paises surcamos el mar a bordo de nuestro furullo particular, y precisamente si para algo sirve la UE es para tener el peso que ni de coña vas a tener fuera de el.

Pero entiendo que Abascal y los suyos, venden mucha testoreno, y somos el puto amo, pero la realidad es que España es lo que es, un pais sin demasiados recursos naturales, que depende mayormente de turismo y ladrillo, con un ejercito que no asusta ni a marruecos y que la economia mundial y las leyes de comercio no las impone la UE.

Y de hecho ya te puede salir bien tu politica economica expansiva, que ya con el cornovirus estamos pasando la cartera por Europa, vete a pedir el dinero fuera de Europa y ya veras que bien te tratan los acrederoes por tus Santos Cojones de fantasma de medio de pelo.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

1-Yo abogo por la reindustrialización pública y siento desilusionarte pero generalmente estoy en la abstención. Cuando hablo, hablo por mí. No he visto a Vox abogar por la reindustrialización pública. Por cierto, industria pública que se cargó el PSOE en los años 80.

2-Eso del mar de tiburones díselo a países como Noruega o Islandia que no están en la UE. ¡No viven mal por allí, eh! Y descuida, en el Reino Unido no van a volverse pobres por salir de la UE. Ni el resto que sigan su camino en no muchos años. Por cierto, muy bonito eso de considerarse de izquierdas pero bajar la cabeza ante el neoliberalismo y la UE. ¿Por qué será que no me sorprende? Al final tanto al progresismo como al capitalismo salvaje le interesan la globalización y el internacionalismo. Una nación es una barricada contra la globalización.

3-Chato se lo dices a quien yo te diga, maleducado. Y lo de fantasma de medio pelo te lo guardas ¿Estamos? Más respeto que no nos conocemos. Algunos cogeis un ordenador y os dejais la educación en casa, pero a la cara no te atreverías a decirmelo.

4-A mi lo que hagan "Abascal y los suyos" me importa bien poco porque mientras no abandonen el neoliberalismo no contarán con mi apoyo.

5-El partido que hace falta en España es uno como el de Marine Le Pen en Francia. Uno de los dos partidos más fuertes de Francia, con 25% de intención de voto y defiende prácticamente lo mismo que yo. Ojalá en España algo parecido.

Ale, sigue defendiendo la UE con su liberalismo y yendo de izquierdista por la vida, que eres muy creíble. Evita llamaba vendepatrias a quienes así pensaban. Y reporto tu comentario por insultar reiteradamente, veremos qué hace la administración.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

1 - Lo dices como si yo votara al PSOE, y por cierto quien fue el rey de las privatizaciones de todas las joyas de la corona fue el PP, pero bueno que mas da.

2 - En el mundo tienes mas de 200 paises a elegir, y esta bien que me elijas dos paises del norte de europa, tambien podias haber elegido Emiratos Arabes o Qatar , pero hay una gran diferencia entre querer ser y ser.

La realidad es que has elegido dos paises, con una población de 5,6M y 300k habitantes, con una gran riqueza en recursos naturales, y que basan su economia mayormente en explotar esta. Mientras que España no deja de ser un pais cuya mayor fuente de riqueza es el turismo, y el ladrillazo. Vamos que estas comparando limones con peras

3 - De nuevo insisto una cosa es querer ser y la otra ser, y esta muy bien creerse que eres Donald trump y EEUU, y que cuando te sientas a una mesa a negociar, los demas paises les tiemblan las piernas, pero lo cierto es que España ni asusta ni tiene nada en especial que codicien los demas paises. Asi que tu capacidad para negociar por ti mismo, es muchisimo peor que estando dentro de la UE

5 - De nuevo te confundes una cosa es populismo barato de extrema derecha para querer atraer voto de izquierda, y la otra es la realidad, y lo cierto es que poco defensa de un modelo publico vas a encontrar en quienes ponen como antitesis y diablo, el socialismo o comunismo. Al final la derecha cree en las elites, y sus politicas son montar empresas de amiguetes.

Y por ultimo si crees que la UE es neolibralismo, vete fuera de ella y conoce como es la economia mundial, y ojo que yo no defiendo la politica economica de la UE, defiendo el realismo de saber en que mundo estamos ahora mismo, y que dentro de la UE ahora mismo, y en el mundo que estamos estamos muchisimo mejor que fuera de ella. Vamos solo hay que ver que llega la crisis del coronavirus, y lo primero que hacemos es ir a pasar la cartera porque sino nos hundimos. Y ya te digo vete a pasar la cartera fuera de la UE al FMI, y fondos buitre, y ya veras que condiciones mas maravillosas te van a poner.

Esta muy bien el orgullo patrio, y de por si no tiene nada malo, pero ojo no te confundas y por orgullo patrio te creas que eres mas de lo que eres, porque luego la ostia de realidad te hara recordar quien eres. Si Portugal, Italia, España, Grecia siguen en Europa es por algo, y mas en un momento en que China, Rusia y EEUU, estan jugando a reventarlo todo, y a la ley del mas fuerte.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

No voy a responderte después de los insultos que me has lanzado y a otros usuarios en esta misma entrada. Esperaré a ver cual es la respuesta de la administración de la web. A ver si ahora es que hay barra libre, por saberlo.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

El Brexit es un primer paso para recuperar la soberanía nacional. Evidentemente no es la panacea xq el Globalismo sigue ahí, y tendría que llegar una cadena de Brexit para que podamos acabar con la Tiranía y el neoliberalismo de la UE.
Nos dirigimos hacia un único Gobierno Mundial, con el hándicap añadido q es antidemocrático. No elegido mediante sufragio sino impuesto por una elite económica.
Adelante UK. Sin miedo a nada y a nadie. Fuera la UE!

Responder
1 respuesta
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Más que a un gobierno mundial, a unos Estados Unidos de Europa menos democráticos que los Estados-Nación, con una globalización que beneficia a China por ser el mejor situado hoy día en el plano industrial. De acuerdo en lo demás.

Responder
Respuestas: 1260
Registered
(@barry)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

La soberanía es una ilusión.

Ningún país europeo dispone del tejido empresarial para fabricar cosas tan básicas como un smartphone o un ordenador.

Dependemos totalmente del comercio global. Y en el comercio global mandan los fuertes.

La UE, unida como un bloque, siempre va a tener más fuerza que UK. Lo malo es que aquí cada uno va por su lado y eso juega siempre en nuestra contra.

Responder
1 respuesta
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

¿Fuerza para qué? ¿Fuerza para hundir nuestra agricultura con acuerdos de libre comercio y tratos preferenciales, lo mismo que ya hundieron parte de la ganadería y toda la industria pública española? ¿Fuerza para perder nuestra moneda y atarnos a una moneda que se rige por una institución anti-keynesiana y anti-expansiva como el BCE y seguir condenandonos a una alta tasa de paro como consecuencia de ello? ¿Fuerza para que nos obliguen a aceptar "refugiados" bajo amenaza de sanción económica?

La UE está al servicio de la industria alemana y del mantenimiento de una política monetaria que favorece al norte de Europa y perjudica al sur.

Fuera de la UE somos libres y soberanos. En 1975-1980 teniamos casi pleno empleo, mucha industria y no nos decían desde otro país lo que teniamos que hacer. Ahora no tenemos más fuerza, tenemos menos precisamente por estar en la UE.

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Desde el principio a Johson le resulto rentable el discurso duro del Brexit.
Con su gestión del Covid, ha visto como el laborismo le pisa los talones y ahora vuelve a la carga con un discurso aún más duro si cabe.

¿Que problema tiene UK en hacer una salida unilateral si es cierto que la UE pone trabas?

¿No será que quiere unas negociaciones ventajosas utilizando a irlanda y Giblartar como puente con Europa?

Por otra parte los mandatarios europeos, se juegan el futuro de la UE. Si UK sale favorecido de esta salida, habrán abierto la caja de Pandora para el resto de países donde el euroescepticismo está tomando auge.

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>