S. (socialdemócrata): 26,7% (+2,6%).
M. (conservador-liberal): 21,5% (-0,3%).
SD. (ultranacionalista): 19,6% (-0,9%).
V. (socialista): 10,6% (-1,3%).
C. (centro agrario): 8,9% (+0,3%).
KD. (demócrata cristiano): 4,7% (-0,2%).
MP. (ecologista): 4,2% (=).
L. (liberal): 3% (+0,3%).
Y en escaños, del centro a la izquierda tendrían 182 escaños por 167 del bloque de la derecha, por lo que se repetiría la situación que comenté en la encuesta de SKOP, la derecha necesitaría el apoyo o abstención de los 33 diputados del partido del centro para poder formar gobierno.
A destacar también lo peligrosamente cerca que estarían tanto los ecologistas como los demócratacristianos de quedar fuera del parlamento (la barrera electoral es del 4%).
En cuanto a la subida de los socialdemócratas, parece que están captando voto de la izquierda socialista, aunque suben el doble de lo que pierden los socialistas, de modo que su subida debe deberse a más causas.