Forum

Les villes français...
 
Avisos
Vaciar todo

Les villes françaises du point de vue électoral:

24 Respuestas
12 Usuarios
122 Reactions
975 Visitas
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Hola a todos de nuevo

 

Bien, en verano del 2020 se celebraron la segunda vuelta de las elecciones municipales francesas y he decidido continuar con la serie que deje sin terminar, que, espero alguno recuerde: "Les villes françaises du point de vue électoral"

Analicé el resultado de la región de Córcega (como extra) y de las ciudades de Toulouse, Marseille y Le Havre. La intención era continuar con otras muchas ciudades como Strasbourg, Bayonne, Nice etc. Cuando saque tiempo y ganas, las iré publicando por aquí. De momento os dejo las ya descritas en las respuestas:

Responder
23 respuestas
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Première livraison: les villes françaises dans une perspective électorale 

Las elecciones municipales han pasado, pero mis ganas de analizar los resultados no. Por ello, iré analizando los resultados de las grandes ciudades francesas en los siguientes días/semanas/meses….cuando me apetezca en resumidas cuentas jeje

Première livraison: les villes françaises dans une perspective électorale 

Nos vamos a la capital del Sur del país: Toulouse.

En la ciudad de los tejados rojos (conocida como «la ciudad rosa»)  les republican resiste al auge los verdes  

El domingo Jean-Luc Moudenc ( LR) ganó las elecciones municipales en Toulouse contra el candidato de Archipel Citoyen ( VerdesMaurice.

Una victoria muy ajustada para el alcalde (LR)  que obtuvo el 51,98% de los votos emitidos, frente al 48,02% para el candidato (Verdes)
Este es el resultado por distritos. 

 

Moudenc a la cabeza en los distritos periféricos

Muy claramente, el Toulouse de los distritos periféricos votó en gran medida a Jean-Luc Moudenc. El alcalde arrasó en algunas zonas, como este y sureste de la ciudad. También sorprendentemente ganó al oeste de la Ciudad Rosa, en los distritos de la clase trabajadora, golpeadas por una enorme abstención.

En el sector de Toulouse VI, incluido el distrito Grand Mirail, el alcalde ganó en 22 mesas de 30.

También arrasó en Lardenne y en ciertas áreas del centro que no cayeron en manos del candidato  verde . 

Destacar que en la tercera circunscripción (donde se presentó el alcalde) Jean-Luc Moudenc ganó con más del 62% de los votos. Curiosamente es el distrito con más participación. 51.26% contra 44.84% que es la media de la ciudad.

Además en esta circunscripción donde la brecha entre los dos candidatos fue mayor: 5,796 votos de diferencia a favor de Jean-Luc Moudenc. 

Al final, la diferencia entre los dos candidatos fue tan sólo de 4,262 votos.

¿Por qué está la ciudad tan polarizada?

¿Qué hay detrás de la diferencia entre la Toulouse de los distritos periféricos y la Toulouse céntrica?

Rebuscando en las redes sociales y periódicos de la zona saque una conclusión:

Los distritos bien servidos por el transporte público han votado por la lista de Antoine Maurice y los habitantes que viven en distritos menos servidos de transporte público y otros servicios esenciales habrían votado a Jean -Luc Moudenc. Los distritos que votaron en su mayoría por Antoine Maurice a menudo se encuentran a lo largo de las dos líneas de metro y tranvía. Si, va a contracorriente.

También tenemos que tener en cuenta, el criterio sociológico de los barrios y la edad de los votantes, que puede variar de un distrito a otro.

Los distritos que votaron Moudenc

La política del alcalde saliente en los barrios también influyó en la votación.

En 2014, Jean-Luc Moudenc y su equipo se centraron principalmente en los barrios humildes. Durante seis años, el alcalde hizo ha visitado un distrito diferente una vez al mes. 

La planificación urbana, es un tema muy delicado en Toulouse, especialmente en los muchos distritos suburbanos de la ciudad. Allí, Jean-Luc Moudenc ha logrado un buen resultado. La política urbana del alcalde despertó fuertes tensiones en varios distritos como Montaudran o Saint-Simon.

¿Dónde gana el candidato  verde?

Es verdad que el alcalde gana el centro.

Sin embargo el candidato  verde arrasa en la «periferia del centro».
En la zona sur del centro, el norte y el este se han convertido por lo tanto en grandes feudos para  verde. En algunos de esos distritos los verdes han conseguido más del 65%. Un éxito total. 

Pero no lo suficiente para derrotar al alcalde de Toulouse que en general goza de buena fama y valoración.

Sobre la participación, pues esta bastante claro. El centro y «la periferia del centro» la participación ha sido alta y según vas alejándose del centro va disminuyendo. A destacar la poquísima participación de los barrios obreros (donde ha ganado LR). 

 

Recordemos también el resultado de 2014. 
Hay diferencias pero en líneas generales hay también coincidencias. Juzgen ustedes mismos. 

_______________________________
P D. Por último recomendar esta joya francesa. La ciudad al lado del río Garonne (que nace en el valle de Aran y desemboca en Bourdeaux) es preciosa.

Y no sólo la ciudad. El canal du Midi es muy famoso en Francia, ideal para alquilar un bateaux y dar un paseo. Al norte tenemos la ciudad medieval de Albi y sus pueblos son también preciosos.
Cerca también tenéis Carcassonne (ciudad medieval), Foix o los castillos Cathares.
Más al sur no encontramos el Ariege, a la puerta de los Pirineos y Andorra.

Más información: 

TURISMO-OCCITANIE.ES "https://www.turismo-occitanie.es/largos-itinerarios-a-pie-y-en-barco/el-canal-du-midi-en-barco"

 

Turismo en Occitania: vacaciones en el sur de Francia

 

 

Responder
1 respuesta
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

No me deja editar:

Mapa de los resultados electorales y la abstención:

 

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Oléeee!

Gracias por la info y por estar de vuelta ? 

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Muchas gracias.

Esta fue/es una de las entradas o análisis con los que más se puede aprender de todos los que han habido en la web realizadas por los propios participantes o usuarios. Es reconfortante que entre tanto barullo y propaganda vacía siga habiendo gente con ganas de realizar análisis serios e informativos.

Feliz año nuevo.

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Combien de temps! Est-ce que c'est bien passé? Soyez bienvenue à nouveau!

Responder
1 respuesta
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@escreix

Les choses vont plutôt maivauis, mais peu à peu.

Merci, pareillement!

Responder
Respuestas: 669
Registered
(@herenes)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Hola de nuevo, espero que esta vez vuelvas para quedarte.

Responder
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Deuxième livraison: Les villes françaises du point de vue électoral: 
comment imagecomment image

Marsella: la izquierda recupera la capital de la PACA tras 25 años. 

Nos vamos a Marsella. 
La segunda ciudad de Francia y el primer puerto del país. También es la capital de la gran región de la PACA (son las siglas de: Provence-Alpes-Cote d’Azur). 
 
 La candidata de Printemps Marseillais (Primavera marsellesa, coalición  de izquierdas  con  ecologistas ), la ecologista Michèle Rubirola, quedó en primer lugar el 28 de junio, después de la segunda vuelta de las elecciones municipales.  comment image

Un resultado que solo garantizaba una mayoría relativa a la izquierda, debido a los resultados por sectores. La derecha, que ha gobernado la ciudad desde 1995, no reconoció la derrota e intentó llegar a acuerdos para mantener la alcaldía.

Sin embargo, la realidad es que todo estaba en manos de una mujer. La ex  PS  Samia Ghali decidiría el futuro alcalde.

Tras el resultado de las municipales, comenzaba el suspense. Nadie sabía si  LR  continuaría en la alcaldía o si una unión de la izquierda haría a Rubirola alcaldesa.

 Martine Vassal ( LR ) VS Michèle Rubirola. ¿Conseguiría pactar Vassal para mantener la ciudad? ¿Conseguirá Rubirola la alcaldía?

Así, la ecologista Michèle Rubirola ganó tan sólo 42 concejales municipales de los 101 en el hemiciclo de Marsella, frente a 39 para Martine Vassal (30,75% de los votos).

Las listas de Primavera Marsellesa, ganó en cuatro de los ocho sectores de la ciudad: el primero, segundo, tercero y cuarto, mientras que la derecha ganó en el quinto, sexto y séptimo sector.

Rubirola, a pesar de su avance en el número de votos (38,28% de los votos), no consiguió una mayoría absoluta sino relativa. En esta ciudad el resultado de los sectores pesan mucho en la composición del consejo municipal. Y esto, no depende del resultado general, si no del resultado por cada sector.

Mientras, el partido de la extrema derecha, RN, no ganó en ningún sector de la ciudad.
Aún asi su partido con 9 concejales será decisivo.

El último sector, el octavo, fue ganado por la ex socialista Samia Ghali, al frente de una diversa lista de izquierdas

Finalmente, el disidente de LR Bruno Gilles, consiguió tres concejales y aseguró que no votaría a favor de Martine Vassal.

Este fue el resultado del año 2014. La derecha gana prácticamente en toda la ciudad salvo en el distrito VIII, en el extremo noroeste de la ciudad.comment image
Este es el resultado del año 2020.comment image

Declaraciones

La noche electoral fue amarga. Aunque había conseguido una victoria histórica, su elección no era segura. Así lo admitió Michèle Rubirola:
 «La votación no nos da un veredicto claro», 

Por su parte, Martine Vassal, había perdido el cuarto sector, una zona histórica de la derecha durante 25 años. 
 «No he perdido esta noche, no hay mayoría en Marsella», » estamos en una situación de punto muerto y no sabemos lo que puede ocurrir», matizó en la noche de domingo a lunes. Pese a la derrota, no tiró la toalla. 
Su campaña ha sido sacudida por un escándalo vinculado a posibles falsos apoderados.
 «La mayoría de los marselleses nos tienen en cuenta» insistía.

Todo estaba en manos del RN y Samia Ghali. 

En la noche electoral France 24 entrevistó a Jean-Marc Coppola, el candidato de Printemps Marseille en el 8º sector (35,23% de los votos, detrás de Samia Ghali, que obtuvo el 38,16% de los votos). Seguía confiando en las posibilidades de Michèle Rubirola de ser elegida alcaldesa. 

 «A pesar del contexto nacional en torno a la baja tasa de participación, la mayoría de los marselleses nos colocó a la cabeza, por lo que la tercera ronda de estas elecciones municipales (el pleno se le llama a veces tercera ronda), que se jugarán en el hemiciclo, debe cumplir con esta voluntad», argumentó. 

 Samia Ghali: todo en sus manos. 

Para decidir el sucesor de Jean-Claude Gaudin (un alcalde muy bien valorado y que no se presentaba esta vez), los dos bloques debían formar alianzas. 

 «No veo cómo los que se presentan como creadores de reyes podrían frustrar la voluntad popular», declaró Jean-Marc Coppola. «A través de su voto, los marselleses dijeron que querían pasar página (…), si votamos a favor de Vasall aumentaremos la desconfianza de los funcionarios electos y la política».

 Por todo eso, Samia Ghali se convirtió en el centro de atención, su voto sería decisivo para la conquista del ayuntamiento. 
«Marsella no puede obviar la realidad de los distritos del norte» declaró la candidata ex PS

 

 «¿Puede Samia Ghali dar las llaves de la ciudad a la derecha tras luchar contra ella durante 25 años?», señaló la noche electoral, Benoit Payan (Printemps marseillais), elegido en el segundo sector.

Fin del suspenso. 

 La ausencia de una mayoría en la segunda vuelta abrió un período de negociaciones para elegir al alcalde/sa

Dos días antes de la votación, el jueves, Samia Ghali y Michèle Rubirola se reunieron. Samia Ghali pidió a Printemps Marsella que fuera elegida como la teniente alcalde a cambio de su apoyo a Michèle Rubirola, a fin de garantizar que se tuvieran en cuenta los «barrios de clase trabajadora» . Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por Michèle Rubirola, quien denunció su propuesta como «chantaje». 

Esos días, Martine Vassal afirmó haber recibido el apoyo de los tres funcionarios electos de las listas de Bruno Gilles .
Además, Lisette Narducci , ex PS electa , aliada a la derecha en 2014 y concejal de la ciudad en las listas de Bruno Gilles, anuncia unirse a Samia Ghali el 3 de julio de 2020. 

Michèle Rubirola

comment image

Martine Vasall

Martine Vassal — Wikipédia

Samia Ghali

comment image

 

La situación es confusa hasta la mañana de la votación, el 4 de julio, ninguna mayoría emerge. La confusión era total. En la primera votación, no gana nadie y los representantes del  RN se niegan a participar en las votaciones.

Antes de la segunda ronda, el consejo municipal se interrumpe durante varias horas y se llevan a cabo negociaciones entre los equipos de Samia Ghali y Primavera Marsella. Samia Ghali finalmente anuncia el retiro de su candidatura y su apoyo a Michèle Rubirola.

Rubirola es elegida alcaldesa por mayoría absoluta. A cambio Samia Ghali fue elegida segunda teniente de alcalde.

 

Composición del consejo municipal.comment image

Y por último:

 

Hagamos turismo.

Recomiendo visitar Marsella. A los pies del mediterráneo, es la ciudad más antigua de Francia y fue creada por los griegos.
Si visitan la ciudad, no podeis dejar de visitar la Basílica de Notre-Dame de La Gare (donde podéis ver toda la ciudad el puerto y el Chateau de Iff) , la gran catedral que está cerca del pueto, los jardines de Longchamp, el famoso puerto de Marsella, el barrio antiguo o el castillo de Iff. Si, es el escenario donde se desarrolla la famosa novela de Alejandro Dumas el Conde Montecristo.
Y por supuesto, no dejéis de comprar el famoso jabón de Marsella, de los mejores del mundo. También la lavanda, una de las características de la Provenza y que se ultilza mucho como ambientador.

Si vais al este encontraréis el Parque Nacional de les Calanques. Está compuesto por una treintena de calas, rodeados de pinos y un paisaje maravilloso. También les llaman los fiordos franceses. Las Calanques más famosas se encuentran cerca de Cassis (si el pueblo del famoso licor Cassis). Más allá nos encontraremos las típicas ciudades, pueblos y puertos de la Costa Azul (y el pueblo de mi padre jeje)

Al norte nos encontraremos con Aix en Provence y el monte Sainte-Victoire, escenarios del pintor Cezanne.

Al oeste nos encontramos con la reserva natural de la Camarga. Es una zona muy fértil para la agricultura y sus productos estrellas son la sal y el arroz. Los flamencos, los caballos salvajes y los toros son también muy típicos en la zona. Más al norte encontramos Arles (Van Gogh) , Nimes, Avignon, Luberon….

En fin nos estamos alejando de la zona. Ya lo comentaremos en otra entrega.

De momento quedaos con estos dos sitios.

Marseille:  http://www.marseille-tourisme.com/es/
Les Calanques:  https://www.ot-cassis.com

comment image

Responder
Respuestas: 1288
Registered
(@toboganer19)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bienvenue! Espero que hayas vuelto para quedarte

Responder
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Troisième livraison: Les villes françaises du point de vue électoral:   

comment image

 

Respiro para Macron y oportunidad perdida para la izquierda: Édouard Philippe arrasa en Le Havre y se refuerza a nivel nacional.

 

 

comment image

Antecedentes:

En la primera vuelta, el 15 de marzo, mientras la epidemia de coronavirus avanzaba, el ex PM se impuso con el 43,6% de los votos. El diputado del  PCF  , Jean-Paul Lecoq, obtuvo el 35,88% de los votos en la primera vuelta. 
La lista de «Le Havre Écologie» encabezada por el concejal  verde  Alexis Deck con el apoyo del  PS  no dio apoyo explicito a la candidatura comunista “Un Havre Citoyen”. Este gesto y la alta abstención explican la victoria macronista. Édouard Philippe se aprovecha en particular de la desunión entre comunistas y ecologistas, que bien podrían haber perdido la oportunidad de tomar Le Havre por esta razón.
El ya ex-Primer Ministro fue elegido con el 58,83% de los votos. La alternativa, el diputado del  PCF  Jean-Paul Lecoq, no logró vencer al Philippe ni tampoco supo movilizar al electorado de los barrios obreros, conclusión que saco tras ver la alta (alrededor del 60%) de los barrios obreros.

comment imagecomment image

 

 


Édouard Philippe se juagaba su futuro político en estas elecciones municipales. 
El riesgo de no lograr raíces locales, la continuidad política del partido de Macron ( LREM) que ha conseguido muy poca fuerza municipal y su legitimidad como jefe de gobierno. 
Detrás de las columnas del ayuntamiento diseñada por el arquitecto Auguste Perret, se enfrentan dos hombres, dos equipos con convicciones tan históricas como opuestas. 
Jean-Paul Lecoq se instaló en la planta baja, en La Palmeraie, rodeado de sus compañeros de campaña y sus seguidores.
El primer colegio electoral, el del ayuntamiento, —al parecer es la costumbre de la ciudad—ganó con una gran ventaja para Édouard Philippe. Las distancias se estrechan según avanza la noche electoral al conocerse los resultados de los distritos del centro y el sur de la ciudad. Cuando ya se ha contado mas de la mitad de los distritos (58 de 114), la tendencia ya es clara e insalvable. 
El ex PM ya tiene más de 4.000 votos de ventaja.
comment image

 

Los chalecos amarillos (que apoyaron al candidato  PCF  a Jean-Paul Lecoq) gritaban desde la calle consignas a favor de Lecoq, pero ya todo estaba vendido. 
La cara del diputado comunista y sus simpatizantes cambia mientras al otro lado de La Palmeraie (ayuntamiento) estallan los primeros gritos. “ Ganamos, victoria ”.    
En el primer piso, el equipo de Édouard Philippe lo celebra pero el ganador se hace de rogar y no aparece (narración que hacen el periodico municipal de la ciudad).
Los compañeros de campaña del Primer Ministro se reúnen en la gran escalera de honor y se hacen a un lado en la alfombra roja para dejar pasar al ganador de la noche. Es recibido con aplausos y gritos de alcalde, alcalde.
La oposicion tenia bastantes esperanzas puestas en la ciudad. Era como un plebiscito anti-Macron-Philippe que no lograron ganar en Le Havre.
Los lideres de LFI , como  Jean-Luc Mélenchon y François Ruffin , habían hecho camapña para lograr derrotar al gobierno, pero no fue posible.

 
comment image

 

 » Mi apuesta es y será Le Havre «.

Años y años de victorias de la derecha.

Durante veinticinco años en Le Havre, la derecha y el centro -con algunas victoria de la izquierda- han ganado las municipales gracias a la unión de sus listas desde la primera vuelta. 
También han utilizado el método Rufenacht, que se resume así “ Mi partido es Le Havre ” y ha sido la ecuación ganadora. 
El ex PM se ve reforzado sólidamente en su liderazgo. » Un rival duro « lo había denominado Jean-Luc Mélenchon el 19 de junio en Le Havre. 
    
Toma de posesión.

Dos días después de renunciar como PM y despedirse de Matignon, Édouard Philippe vuelve a la ciudad de Océane (asi llaman los franceses a la ciudad). Fue nombrado alcalde el domingo 5 de julio de 2020.
De los 59 concejales, el ex primer ministro obtuvo sus 47 votos, frente a los 12 de su oponente, el diputado  PCF  Jean-Paul Lecoq. Sin sorpresas.
Ha sido alcalde de Le Havre durante siete años y dejó su lugar a Luc Lemonnier (cual tuvo que dimitir en marzo de 2019, enredada en una polémica con la difusión de fotos pornográficas y tuvo que sustituirle Jean-Baptiste Gastinne) para unirse a Matignon, tras la llamada de Emmanuel Macron. 
Un cargo que Édouard Philippe conoce perfectamente.
Gilles Boyer (asesor en Matignon), y Gérald Darmanin, ministro de Acción y Cuentas Públicas, asistieron especialmente a este consejo municipal.

 

 
comment imagecomment image

 

Anexo:

Le Havre no es una ciudad muy importante en la política francesa (tiene 193.000 y un puerto y zona industrial fuerte) pero ha sido vital para la superveniencia del partido  LREM  que lucha por tener raíces locales. 
Édouard Philippe (ex- Primer Ministro) en Le Havre y Gérald Darmanin ( Ministro de Acción y Cuentas Públicas ) en Tourcoing fueron candidatos . Así, han intentado convertir estas dos elecciones locales en unos comicios importancia nacional y ser el foco de los medios de comunicación con el objetivo de lograr dicho poder municipal.

————————————————————————————

Turismo.

Le Havre es la primera ciudad de Normandía con 193.000 habitantes. En julio de 2005, la UNESCO ha clasificado como patrimonio de la humanidad su casco histórico ideado por Auguste Perret. La ciudad tambien es conocida como «puerta del oceano».
La particular iglesia Saint-Joseph, El Museo de Art Moderno André Malraux – El Muma, la playa y su paseo marítimo, eitinerario de los Impresionistas (grandes artistas han pasado por la ciudad), ecabo de la Hève…. son lugares que podemos visitar en esta ciudad entre otro muchos sitios.
Más información turística de la zona:
Fuera de la ciudad, no podemos perdernos, Rouen y su catedral, Caen y como no los acantilados de Normandia. Entre ellos, a destacar los acantilados de Etretat.comment image
Más información, en este caso de Normandía.

 

Responder
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

«Algo esta cambiando en Córcega. Es el final de una época.»

comment image

Aquí podéis ver el resultado de las municipales en Córcega.

Pese a las Divisiones internas y una mala primera vuelta, los nacionalistas corsos han conseguido un buen resultado y salen fortalecidos. 

comment image

El resultado conseguido por los nacionalistas corsos afianza la tendencia alcista después de ganar las regionalistas. Recordemos que, los nacionalistas, están al mando de la región desde 2015. Los partidos estatales salieron en 2015 muy desgastados de las elecciones y el domingo se confirmó su retroceso. 

El Símbolo de este nuevo impulso nacionalista que remarca la prensa corsa, es Porto-Vecchio, uno de los bastiones históricos de la derecha en el sur de la isla, que en estas elecciones ha caído en manos del nacionalismo. El candidato Jean-Christophe Angelini ha ganado la alcaldía acabando con la dinastia Rocca, que lleva gobernando la ciudad desde hace demasiado tiempo. Con el 45% de los votos, el representante del clan Rocca Serra, Georges Mela, ha perdido la tercera ciudad de la isla, además de ser una de las zonas más turísticas de la isla. 

«Esta noche, un siglo de historia llega a su fin» (…) fortificado por los resultados de las urnas». Es una victoria que viene de lejos. El fin de una era. «

 

En Bastia, el cambio fue en la misma dirección. En la segunda ciudad de la isla y la principal ciudad de Haute-Corse, el alcalde saliente, el nacionalista Pierre Savelli, aliado con una parte de la izquierda y la derecha, fue elegido con casi el 50% de los votos.  Para revalidar la alcaldía ha hecho falta una coalición a tres: el partido del alcalde nacionalista, la derecha dirigida por un recién llegado en política, Jean-Sébastien de Casalta, y otra lista de la izquierda. En la primera vuelta, solo consiguió el 30.4% de los votos, y empató con el candiato derechista. Por ello, tuvo que forjar esta coalición para revalidar la alcaldía.  

 

comment image

 

 Como dije al principio, la primera vuelta (el 15 de marzo), fueron resultados pésimos para los nacionalistas y la derecha venció sin dificultad en muchas ciudades como Corte, Borgo, Sartène, Calvi, Ghisonaccia o la ciudad más habitada de Córcega, Ajaccio. En la segunda vuelta, sin embargo hemos tenido un vuelco. Varios municipios (aparte de los ya comentados) medianos finalmente cayeron en manos nacionalistas, como Figari (su alaclde, Jean Giuseppi, uno de los asesores cercanos del Presidente de la Asamblea de Córcega, Jean-Guy Talamoni). 

En líneas generales se confirma la bajada (colapso utiliza la prensa nacionalista corsa, exagerado para mi gusto) de los partidos tradicionales en la isla y a una izquierda casi desaparecida de la isla. 

comment image

Han obtenido grandes victorias, pero eso no borra las malas relaciones entre los dos grandes líderes del nacionalismo corso: Jean-Christophe Angelini y Gilles Simeoni. Las relaciones son malas, y las críticas de Angelini a Simeoni son muy habituales sobre todo en el tema de la estrategia a seguir. Esto me ha recordado un poco a lo que pasa actualmente en Cataluña. 

En las regionales del 2017 Simeoni dijo lo siguiente:

 «La confianza que se nos ha demostrado, nos comprometemos y nos comprometemos, ahora tenemos todas las herramientas para construir nuestro país» 

Lo tienen muy difícil. Francia es un país como todos sabéis muy centralizado y nunca aceptarán el camino hacia la soberanía y en consecuencia la ruptura de la unidad de la Nación francesa. 

comment image

 Gilles Simeoni y Jean Guy Talamoni, celebran los resultados en 2017

 
Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bienvenida de nuevo, es una alegría volver a verte por aquí, ya se te echaba de menos por aquí. ¡Menudo regalo de "Reges" nos acabas de traer, jeje! ¿Qué tal? Espero que te hayas animado a quedarte por lo menos un tiempo aquí.

Responder
5 respuestas
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@alcion

Jeje, gracias. 

Si soy sincera, no muy bien, más bien tirando a mal. Dignamos que personalmente no estoy pasando un buen momento y a medio plazo no tiene pinta de que mejore. 

 

Cuando acabe los exámenes haré una más de estas

 

¡Un saludo!

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

@regeneracion-nacional

Vaya, lo siento, mucho ánimo y mucha suerte con los exámenes, ya verás cómo este año va a ser al menos ligeramente mejor que el anterior. ? 

Un saludo.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@alcion

Dudo que sea mejor que el año pasado. Lo veo complicado (en lo personal claro). Simplemente lo que ha pasado es que he jugado mis cartas fatal y ahora lo estoy pagando muy caro... Nunca me he visto en una de estas ni lo tenía planeado... Y no se exactamente como reaccionar. 

 

Ahora solo me queda una bala en la recámara, que me da mucho miedo utilizarla por si sale mal y aunque la use de manera eficaz, ya nada volverá a ser como antes. En definitiva que he sido una idiota y tengo lo que me merezco.

 

 

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@regeneracion-nacional

Tengo la impresión de que tiendes a juzgarte a ti misma con demasiada dureza, tanto aquí en el foro hace unos meses por la tontería (tontería en el sentido de que fue algo de muy poca importancia teniendo en cuenta el comportamiento de muchos por aquí) aquella que motivó que decidieras irte, como ahora cuando hablas de lo que sea que hayas hecho en tu vida personal: "he sido una idiota y tengo lo que me merezco".

No sé, eres muy joven y tienes derecho a equivocarte, y por cómo te expresas por aquí se ve que te sobra inteligencia para poder aprender de tus errores. 

Ánimo y fuerza con lo que sea que te ocurra. Y en cuanto al foro...ya has visto en este mismo hilo que eres bienvenida por muchos con ideologías totalmente antagónicas entre sí, por algo será.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@patreon_32917357

 

Pues tengo que decir que te equivocas. Dejando un lado lo que pasó aquí que (a partir de ya) no hablaré de ello y pido a todos que tampoco lo hagan (borrón y cuenta nueva), lo que me ha pasado si creo que me lo merezco y soy (o he sido) una completa idiota, torpe e inútil.

Sinceramente no sé como solucionar esto. Bueno, si lo se, pero no me atrevo porque tengo demasiado miedo a esta situación tan desconocida y meter aún más la pata. Y si meto otra vez la pata.... Pufff... No me lo puedo permitir. 

 

Pero bueno, que tampoco os quiero aburrir con mis poblemones, sinceramente no creo que interesen a nadie. 

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Bienvenida de nuevo, como siempre es un gustazo leerte. Espero que pronto se te mejore la situación personal y podamos contar con aportes de tanta calidad como los tuyos.

 

Recuerda que en unos meses tenemos regionales y departamentales y que contamos contigo para el seguimiento. ¿Como las ves?

 

Un afectuoso saludo.

Responder
1 respuesta
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@neoproyecto

Sinceramente he estado muy desconectada de todo durante estos meses. Solo he visto alguna encuesta de la PACA donde hay posibilidad de que el RN se lleve la victoria. Hay que recordar que esta zona es de las más favorables para Marine Le Pen sobre todo la costera y la causa es claramente la inmigración. Veremos lo que ocurre pero es una gran oportunidad para Le Pen (al igual que fue Perpignan) y presentarse con poder territorial y más fuerza a las presidenciales.

 

¡Un saludo Neo! 

Responder
Respuestas: 288
Registered
(@mencantajere)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Bienvenida de nuevo!

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Tu est de retour? 

Depuis ta marche, personne n'a commis d'attentats contre aucune statue... 

Bienvenue à nouveau!

Tu nous as manqué... 

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Anda, no había visto esto hasta ahora, un buen extra a los regalos de reyes que vuelvas.

Felices fiestas atrasadas, y espero que lo que sea que te pase mejore y se solucione pronto. 

P. D. Interesante entrada por cierto. 

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>