Era una tendencia desde hace unos 15 años, cuando se inició la perforación en serio por fraking. Y en 2020 "por fin" se ha confirmado: los USA se han convertido en exportadores netos de energía.
¿Implicaciones? Pues unas cuantas. Lo primero y más evidente, es que es un cierto alivio para su balanza comercial. Pero a lo importante: ya no dependen del exterior en petroleo y gas. Como país, no necesitan intervenir y controlar tan estrachemente a socios y enemigos ( o no, por este tema). Pueden aislarse más. Ya no tienen por qué intervenir tanto en oriente medio ( Irak, Siria, Afganistán: good bye. Irán...? ). También pueden tratar a México y Venezuela más como su patio trasero, pues al no necesitar su petroleo ni su gas, ambos pierden una carta que jugar. Y finalmente todo esto les deja en posición de concentrarse más en lo que de verdad les importa: China y el sudeste de Asia. El comercio en el Pacífico.
Y ésta, es en mi modesta opinión, la importancia de la noticia. Algo que además no ha sido casual, sino el resultado de decisiones de Estado tomadas hace más de una década.
De tota manera, una cosa és que no depenguin del petroli de fora i una diferent que resulti rentable el fraking respecte a importar-lo.