La XXXI Cumbre Hispano-Lusa ha arrancado pasadas las 10.30 horas --una hora más en la España peninsular-- de este sábado en la localidad portuguesa de Guarda, tras la llegada del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y diez miembros de su Ejecutivo, con una hora de retraso por las nubes que había sobre la zona, que han obligado a modificar sus planes de aterrizaje.
La delegación española, que ha viajado a Portugal en dos helicópteros, ha tenido que aterrizar a unos 20 kilómetros de Guarda, en la localidad de Aldeia Viçosa, por la densidad de las nubes con la que ha amanecido la región transfronteriza que acoge esta cumbre, que tiene como objetivo centrase precisamente en el desarrollo de las localidades cercanas a la frontera.
Hasta la llegada de Sánchez, el primer ministro portugués, Antonio Costa, ha esperado a su homólogo tomando un café en la cafetería ubicada en la plaza de la Alameda de Santo André, junto al alcalde de Guarda, Carlos Chaves Monteiro.

La Cumbre ha arrancado finalmente en torno a las 10.30 horas con el recibimiento de Costa a Sánchez, con honores militares y la interpretación de los respectivos himnos nacionales. Y tras posar los dos mandatarios, han procedido a saludar uno a uno a los miembros de sus gobiernos, con el gesto de la mano en el corazón.
Por parte del Ejecutivo español, participan los cuatro vicepresidentes Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño, y Teresa Ribera; y seis ministros: la de Exteriores, Arancha González-Laya; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Transportes, José Luis Ábalos; la de Industria, Reyes Maroto; el de Agricultura, Luis Planas; y la de Política Territorial, Carolina Darias.
Tras la foto de familia, tiene lugar la reunión bilateral entre Sánchez y Costa y, de manera paralela, reuniones bilaterales ministeriales. Después, se desarrollará la Reunión Plenaria, junto con los ministros asistentes, en la Galería de Arte de Guarda. Y a partir de las 14.30, hora española, esta prevista la rueda de prensa que ofrecerán Sánchez y Costa.
Ya por la tarde, el presidente del Gobierno y el primer ministro de la República Portuguesa participarán en la presentación del estudio 'La proyección internacional del español y del portugués: el potencial de la proximidad lingüística' y de la Estrategia de Desarrollo Transfronterizo, en el Teatro municipal de Guarda.
La de este sábado será la XXXI cumbre bilateral entre los dos países vecinos y, tal como ya avanzaron ambos jefes de gobierno en una reunión en julio en Lisboa, se centrarán precisamente en abordar el desarrollo de las regiones fronterizas, además de tratar otros asuntos que también preocupan a ambos países, como las conexiones ferroviarias.
Siempre que hay una cumbre de España con Portugal, la reunificación ibérica sobrevuela mi cabeza... algún día...
SI ESQUE este pedrol, ni puntual sabe legar a los tiempos, como para decir que va a crear empleo, y que blablablabla, mas blablabla FRANCO NO, alerta VOX, blablablablabla, VOX FRANCO, blablabl.....
Llegar tarde a una cita es pura MARCA ESPAÑA.
Hoy nos hemos levantado con noticias de unos expertos que trabajan para El País y otros para ABC.
Visiones diametralmente opuestas.
Por qué solo se sacan a unos expertos en los medios del Establishment y no a todos? Por qué salen ahora algunos medios dándoles voz?
Los han silenciado?
A qué expertos creemos?
Si alguno se pregunta por qué tengo un arma en mi logo, para defender la vida y la propiedad privada.
Me representa casi más el himno portugués que nuestra cutre pachanga fachosa
En resumen:
Pedro Sánchez, retrasado.
Off topic:
Acuerdo importante en Nagorno-Karabaj, se decreta el alto al fuego con la mediación rusa.
Iremos actualizando el tema en la entrada que hay abierta en el Foro para dicho cometido.
https://electomania.es/eF/territorio-neo/el-conflicto-de-nagorno-karabakh/#post-95426
Lo más interesante de este conflicto en su periodo actual es que ha servido para ejemplificar muy bien el neo-otomanismo y la política exterior que Turquía y Erdogan llevan varios años llevando a cabo.
Es una tradición muy española la de llegar tarde.
Todos los años celebran una cumbre hispano-portuguesa, con la presencia de muchos ministros, pero pasan los años y las cumbres, y la conexión AVE Madrid-Lisboa sigue sin ser una realidad. Yo no se qué acuerdos se alcanzan en esas cumbres, pero sin duda, faltan los más importantes.
Sinceramente, estas cumbres no sirven de nada, si los ciudadanos no salen ganando.