Tailandia: más de 10.000 personas en las calles de Bangkok.
La protesta a favor de la democracia del domingo es la manifestación más grande en Tailandia desde el golpe de 2014, que llevó al poder al actual primer ministro. Exigen también la reformas en la monarquía.
Según los medios tailandeses, al menos diez mil manifestantes se han reunido hoy en Bangkok para protestar contra el gobierno y exigir una reforma de la monarquía. Según LeMonde, la tensión va en aumento en el país y el movimiento prodemocracia está cobrando gran impulso en los últimos meses. Los estudiantes son el sector más movilizado en estos momentos.
Según Agende France-Presse "En la manifestación estudiantil, han participado 10.000 personas". Son datos de la policía metropolitana de Bangkok. Una movilización (como digo arriba) que no se había visto desde el golpe de 2014, que llevó al poder al actual primer ministro.
Desde el mes pasado, las protestas se han vuelto casi diarias, aunque no tan masivas como la de hoy, lideradas por grupos de estudiantes que piden la reforma de los principales órganos del poder, incluida la monarquía. Es la primera vez que se abre el debate en el país.
Los manifestantes tailandeses, han tomado el mismo modelomodelo que el de Hong Kong. No hay un líder visible y dependen principalmente de las redes sociales para transmitir sus llamadas a manifestarse.

O tailandia en español o thailand en ingles, e incluso ประเทศไทย en tailandes jaja, pero thailandia no existe. (aun que hay alguinos que se posicionan en google para ganar visitas)
Es la primera vez que veo tailandia criticando algo de la monarquia, allí son muy adorados, incluso por las calles hay fotos del rey, en las tiendas, bares...
Por cierto, un buen sitio para ir de viaje, de los mejores de mi vida, eso si, me sabe mal ahora, ya que mucha gente allí gana dinero por el turismo. Sobre todo gente de calle como los tuktuk, o puestos callejeros...