Forum

Mercredis législati...
 
Avisos
Vaciar todo

Mercredis législatifs I: préambule

5 Respuestas
2 Usuarios
14 Reactions
258 Visitas
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Mercredis législatifs I: préambule

Explicación de lo que serán los miércoles legislativos: https://electomania.es/eF/postid/401475/

En las elecciones presidenciales de mayo, Emmanuel Macron revalidó la presidencia. Macron fue el ganador de las presidenciales permitiéndole ser presidente un quinquenio más pero simbólicamente también tuvimos otros dos ganadores: por una parte el ganador simbólico de la primera vuelta fue Jean-Luc-Mélenchon el candidato de la France Insoumise que sorprendió con un resultado excelente del 21,95%, a muy pocas décimas de entrar en la segunda vuelta y expulsar a Le Pen de la segunda plaza. El resultado fue sorprendente ya que ninguna encuesta colocaba al insumiso en esos %. Además hay que recordar que las encuestas en enero le colocaban cerca del 10%. 

 

Más información sobre los resultados de la primera vuelta de las presidenciales: https://electomania.es/eF/internacional/primera-vuelta-de-las-elecciones-presidenciales-2022/

 

En la segunda vuelta, como hemos dicho la victoria de Macron lo convirtió en presidente durante 5 años más pero Marine Le Pen candidata de RN logró un resultado histórico llevando a la cumbre su proyecto político y todo lo que representan su ideología. Marine Le Pen logró unos resultados por encima del 40% y más de 13 millones de votos. 

Tras estas elecciones, llegan las legislativas de junio que se celebran el 12 de junio (primera vuelta) y 19 de junio (segunda vuelta). Estas elecciones nada tienen que ver con las presidenciales. Como dije hace unos días unas elecciones legislativas francesas suponen unas 577 elecciones simultáneas con escenarios particulares y contextos diferentes en 101 departamentos (+ extranjero), lo que le hacen unas elecciones muy interesantes, mucho más que las presidenciales.

 

También el contexto general en comparación con las presidenciales cambia. Es el caso de la izquierda. Tras el éxito de Mélenchon y en consecuencia, el fiasco del resto de los candidatos (en especial de Hidalgo, del PS), nació NUPES (Nouvelle Union Populaire, Écologiste et Sociale), confluyendo el PCF, LFI, PS y EELV, entre otros. 

 

En la derecha no hubo acuerdos. LR se presentó en solitario tras el fracaso de Pécresse y RN, DLF y Reconquête decidieron presentarse cada uno por su lado, en solitario.

 

Estos fueron los resultados.

 

La Mayoría Presidencial, pierde la mayoría absoluta

Ensemble, la coalición de la mayoría presidencial que engloba a LREM, MODEM, Horizons, AGIR o TDP, entre otros, logró unos 245 diputados, 106 menos que en las anteriores elecciones legislativas. Una pérdida importante de diputados que no se traslada tanto al voto (-6,6%). En todo caso esto supone la pérdida de la mayoría absoluta cómoda que tuvo en la anterior legislatura. Esta pérdida de diputados se debe principalmente al fortalecimiento de la izquierda en una coalición como NUPES, lo que le ayuda a la izquierda a estar presente en más circunscripciones, y a un RN que logró movilizar gran parte del voto que apostó por Marine Le Pen en las presidenciales. No hay que olvidar también el desgaste que ha sufrido Macron durante toda la anterior legislatura. Como curiosidad, han ganado 52 circunscripciones nuevas, aprovechando la caída de los feudos de LR) pero han perdido en favor de RN y NUPES 157 circunscripciones. Las pérdidas se concentran especialmente en el norte, el sur y en las grandes ciudades.  La costa atlántica, Bretaña y el Loira permanecen fieles a Macron e incluso concentran las ganancias. Es una zona relativamente rica, "segura", liberal y con poca tasa de inmigración en comparación con el sur de Francia. También son zonas donde los partidos tradicionales (PS y LR) son fuertes en regionales o municipales. A destacar en las pérdidas también lo ocurrido en Ultramar, síntoma del abandono que han sentido por parte de Macron durante el quinquenio.  Todas estas pérdidas supusieron también pérdidas de pesos pesados de LREM e incluso dentro de las filas gubernamentales.

En Finisterre el presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, pierde su escaño en la sexta circunscripción frente a la candidata de Nupes, Mélanie Thomin.

Christophe Castaner pierde su escaño en los Alpes de Alta ProvenzaEl jefe de los diputados de La République en Marche pierde esta vuelta con el 48,51% de los votos. Es superado por el insumiso (LFI) Léo Walter, que obtiene el 51,49% de los votos.

La Primera Ministra, Elisabeth Borne, gana de manera bastante justa su elección en la sexta circunscripción  de Calvados al obtener el 52,3% de los votos. Está por delante de Noé Gauchard (Nupes) que logra el 47,7% de los votos.

La ministra de Salud, Brigitte Bourguignon, derrotada por su rival de RN Christine Engrand en el Pas-de-Calais (sexta circunscripción).

La secretaria de Estado para el Mar, Justine Benin, ha sido derrotada en segunda vuelta en la segunda circunscripción de Guadalupe, frente a Christian Baptiste, que contó con el apoyo de la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes). Benin sólo logró el 41,35% de los votos, frente al 58,65% de su oponente Bapiste. El abandono de los territorios de Ultramar por parte de Macron pasó factura en las presidenciales (con victorias de Melenchon en primera vuelta y de Le Pen en segunda) y vuelve a ocurrir en las legislativas.

 

 
comment image

NUPES

 

La unión de izquierdas se dispara en escaños. La coalición que lidera Jean-Luc-Mélenchon sube 74 escaños y con 131 escaños (142 si consideramos los escaños de Ultramar partícipes indirectos) se convierten en los líderes de la oposición. Como se puede observar en el mapa de Franceinfo, las pérdidas son escasas, de 13 diputados y las ganancias de 93 nuevas circunscripciones.  NUPES logra dos de sus tres objetivos: hacer perder a Macron la mayoría absoluta y convertirse en líderes de la oposición a Macron. Sin embargo quedan muy lejos de poder proponer a Mélenchon como primer ministro. Logran arañar asientos en el centro de Francia (zonas tradicionales del PCF), en el norte y sobre todo en las grandes urbes, a destacar los resultados arrolladores de Toulouse. Ya analizaremos sus resultados en las siguientes entregas. 

 

 

Rassablement National (RN)

 

Junto a NUPES son los grandes ganadores de las legislativas ya que pasan de 8 diputados a tener grupo parlamentario propio y 89 diputados. Esto ocurre debido a la ruptura del cordón sanitario en algunas circunscripciones con duelos triangulares pero también a una movilización bastante alta en sus feudos de las presidenciales. Las encuestas aquí se equivocaron y mucho. La mayor parte de victorias se concentran en el corredor Mediterráneo (a destacar la Provenza-Alpes-Costa Azul y el este de Occitania, en los departamentos de Pirineos Orientales, Hérault y Aude), en el valle del Garona hasta Burdeos, el norte de Francia y parte del centro-norte (más rural). Las victorias son escasas en las grandes ciudades, solo a destacar Marsella y la Gran Corona. Los peores resultados se dan en Bretaña, Normandía y el País del Loira en el oeste del país.

 
comment image
 
 Derecha tradicional (LR – UDI)

 

Si miramos a largo plazo, los resultados son desastrosos, si miramos en comparación con las presidenciales, salvaron lo que pudieron y ni tan mal. La derecha tradicional logra mantener 64 escaños. Pierde más de los que conserva,  66 escaños y tan solo logran 9 circunscripciones nuevas. Las pérdidas se concentran en el norte de Francia  y el sur de Francia (feudos de RN), además de las grandes ciudades y Ultramar. En todo caso mantienen sus feudos en el centro de Francia, el este (frontera con Suiza y Alemania pero con grandes pérdidas) y en los Alpes Marítimos, en torno a Cannes y Niza. Atrapados entre Macron y Le Pen solo conservan zonas muy tradicionalistas de LR. En el sur y el norte, de rentas medias o bajas, Le Pen ha conquistado la mayoría de feudos republicanos. En el caso de las rentas altas (zonas del oeste de la corona de París) o el oeste del país (gran ejemplo es el valle del Sena y el Loira), Macron se ha hecho con esas circunscripciones. Los datos son malos, podrían ser peores. 

 

 


 
comment image

 

A destacar los buenos datos de los regionalistas y de Divers Gauche, que incluye a los candidatos de los disidentes de NUPES

 

Dos datos curiosos de partidos sin representación

Var (PACA)

Zemmour se queda a punto de entrar en segunda vuelta, con el 23,19%. Se ha quedado muy cerca de Lottiaux, el candidato de RN que ha logrado un 24,74% y se enfrentará al candidato de la mayoría presidencial. Los candidatos de R!-RN han quedado a una distancia de 800 votos.

Pirineos Atlánticos (Nueva Aquitania)

El hermano de Lassalle, que sustituye a Jean Lassalle (candidato presidencial por Résistons!), queda eliminado y no logra mantener el asiento. La anterior ocasión, Lassalle pasó a segunda vuelta con el 17,71% de los votos pero en esta ocasión la unión de la izquierdas le deja fuera pese a que su hermano haya mejorado sus resultados con el 20,27%. Se enfrentarán Ensemble (26%) y NUPES (24%).

 

 

NOTA: click derecho y abrir en otra pestaña para mejor resolución de los mapas.

 

 

Responder
4 respuestas
4 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@regeneration-nationale

  • ¿A que crees que se debe el cambio?
  • a) Una desmovilización de un electorado concreto.
  • b) La gente se esta cambiando de partidos
Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@galestat

Yo diría que la opción b aunque puede ser una combinación de ambas.

 

Por una parte, la mayoría presidencial parece que ha perdido votos principalmente a la abstención, y quizás algo hacia LR, pese a que este último haya perdido votos.

 

LR ha pérdido votos quizás algo hacia Ensemble pero sobre todo hacia RN, es decir que el electorado más derechista se ha bajado del barco. 

Respecto a NUPES creo que han conseguido movilizar a mucha gente que voto en las presidenciales a Mélenchon mientras que en el 2017 una importante parte de su electorado se quedó en casa. Igual ocurre con RN. 

 

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@regeneration-nationale Yo buscaria ver % sobre censo, a ver como estan las cosas de verdad. Quizas en las municipales te sea mas facil sacar algo asi. Pensar a donde va cada votante, suele ser mas sencillo a escala de ciudad.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@galestat 

 

Lo podremos ver en las siguientes entregas circunscripción por circunscripción en cada departamento. El próximo miércoles empezaremos seguramente con el Ariége, uno de mis departamentos favoritos. 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>