Forum

Mercredis législati...
 
Avisos
Vaciar todo

Mercredis législatifs II: Ariège

23 Respuestas
4 Usuarios
50 Reactions
329 Visitas
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

 

 

 

Mercredis législatifs II: Ariège

 

Ariége, Occitania

Para empezar la primera edición de los miércoles legislativos, nos trasladaremos al departamento del Ariége (número 9), al sur de Occitania. Como breve introducción hay que señalar que este departamento pirenaico (y por tanto muy montañoso y rural) limita con Andorra y España. A 772 kilómetros de París, su capital es Foix con 9.493 (2019) aunque la ciudad más poblada es Pamiers con 15.659. A destacar tambien Lavelanet y Saint Girons, las otras "subcapitales" del departamento que cuentan con más de 6.000 habitantes. El departamento es uno de los menos poblados (el séptimo) de Francia y supera ligeramente los 150.000 habitantes, presentando una gran estabilidad poblacional.

La economía de Ariège se basaba en el siglo XIX en la industria, a destacar la siderurgia de aluminio en Auzat y Tarascon, los textiles e Olmes, la papelera en Couserans ( Eycheil , Engomer ...) así como las queserías, relacionado con la tradición rural del departamento. Tras la crisis de finales del pasado siglo (que trajo la desindustrialización), el departamento ha apostado por nuevas actividades como tecnologías de valor añadido (subcontratación aeronáutica -Toulouse está al lado-, química, biotecnologías, etc.) y últimamente el turismo, aprovechando la riqueza natural de los Pirineos, la historia del departamento (especialmente la medieval -castillos cátaros, condado de Foix, Mirepoix, etc.- y la prehistórica -grutas como la de Mas d´Azil o Niaux) y la cercanía de Andorra; muchos turistas que visitan Andorra para hacer compras se ven obligados a pasar por Foix. 

En todo caso hay que destacar la extracción de talco en Luzenac, única actividad minera, produciendo unas 400.000 toneladas anuales, suponiendo el 10% del talco del mundo. En el sector de Pamiers se destacan las industrias metalúrgica, aeronáutica y química. En Saint-Girons, la industria está basada principalmente en la fabricación de papel. Por último nombrar también que la producción hidroeléctrica del Ariège representa una quinta parte de la producción pirenaica (central de Aston, Orlu y Hospitales-prés-L´Andorre) con una capacidad grande de abastecimiento (600.000 habitantes). La renta fiscal media de referencia por hogar es de 21.250€

 

 

Si tienen más interés dejo un enlace aquí muy útil aunque algo anticuado: https://www.insee.fr/fr/statistiques/1521260

 

Un departamento de izquierdas

Dejamos la economía y entramos en lo que realmente nos interesa, aunque siempre es interesante conocer la economía del departamento para entender los resultados electorales. El departamento cuenta con 2 circunscripciones legislativas que las llamaremos circunscripción Norte (Pamiers) y Sur (Foix), este último límitrofe con Andorra). En el distrito Sur entran Foix, Varilhes, Lavelanet o Tarascon. En el Norte entran Mirepoix, Pamiers y Saint-Girons.

 

Nos encontramos en un departamento de tradición muy socialista con una derecha muy mermada pero existente. Sin salirnos demasiado de las legislativas, hay que destacar que en las departamentales del 2021, el PS logró 20 asientos (de los 26 en juego), DVD 2 y DVG 6 asientos. En las presidenciales Mélenchon se alzó con la victoria con el 26,07% seguido por Le Pen que logró un buen 23,94%. En las segunda vuelta, Le Pen se quedó a muy pocos votos de lograr la victoria con un 48,91%, una progresión de 12 puntos respecto al 2017. Por tanto departamento de izquierdas con un Macron no muy querido y una Le Pen con resultados muy buenos; estamos en el sur de Francia. Si miramos por circunscripciones, hay que destacar que en la primera vuelta Mélenchon se impuso en la C. Sur y Macron lo hizo en la segunda vuelta; en la C. Norte ganó en las dos vueltas Le Pen

Durante las elecciones legislativas de 2017 por primera vez en 89 años, el feudo socialista del Ariége se derrumbó y ningún diputado socialista logró pasar a segunda vuelta. Los candidatos de LFI fueron elegidos en segunda vuelta por una estrecha ventaja sobre los candidatos de LREM en los dos distritos electorales del departamento occitano, el único departamento que cedió todos sus escaños a LFI. Bénédicte Taurine en la C. Sur (1) y Michel Larive en la C. Norte (2) han intentado ser reelegidos en las legislativas del 2022, aunque solo uno de ellos logrará.

 

Resultados

 

Primera Vuelta

En la circunscripción Norte Larive (NUPES) se alzó con la victoria, con una subida de más de 11 puntos respecto al 2022, y se quedó con un buen 29,05%. La diputada saliente ya no se enfrentaría a una candidatura de LREM, sino a Panifous, de DVG para sorpresa de los medios de comunicación occitanos. LREM pasa de liderar en primera vuelta con el 25,71%, al 13,06% (cuarta posición), una caída cercana al 50% de sus votos. Ya hemos dicho que estamos en una zona rural, socialista e incluso se podría añadir conservadora. Viendo los resultados de las presidenciales no llama demasiado la atención esta brutal caída, lo que demuestra es que la ola macronista del 2017 fue muy fuerte y que no se ha repetido. La "izquierda alternativa a NUPES", comandada en esta circunscripción Norte por Panifous, alcalde de Fossat (PS) logró colarse en la segunda vuelta con el 21,79%. A destacar el gran avance de RN, el candidato Carrie, se hizo con el 20,61% del voto, una subida de 7 puntos. No es difícil adivinar de donde proviene el voto, ya que LR aparentemente no presentó candidato (en 2017 cerca del 14%). Por tanto la segunda vuelta se jugaría entre dos candidatos izquierdistas con aparente ventaja para NUPES. ¿Por qué aparente? Pues porque NUPES no tiene mucho espacio para crecer en este caso ya que se enfrenta a un candidato que puede aglutinar votos de Ensemble y otros candidatos "moderados" (UdI, otro DVG, reg., div, etc.), mientras que NUPES no tiene nada a la izquierda (como mucho Testard, 0,75%) y la derecha se encuentra su competidor directo. Obviamente podría (y ha podido) lograr votos transversales de todos los caladeros (candidatos), como pueden ser los "votantes mas a la izquierda o exizquierdistas" de RN pero lo tiene más complicado que DVG. 

En la circunscripción Sur, el candidato de NUPES Taurine se fortalece y asalta la primera posición con el 33,12% de los votos, 13 puntos más que en 2017. La candidatura de la Mayoría presidencial (Tribout) se desploma del 31,35 de Azema al 19,96%, repitiéndose el patrón del Norte. RN avanza mucho con Garnier y se queda a las puertas de sorpassar a Ensemble con el 19,94; de hecho la distancia fue excactamente de 8 votos, lo que obligó a RN a presentar reclamaciones y un recurso al Consejo Constitucional. Muy cerca de RN quedó el candidato de DVG. No lograron un resultado tan óptimo como en el Norte al pasar a la segunda vuelta pero, Froger pudo hacerse con el 18,08%, una subida de 5 puntos. Por tanto un enfrentamiento entre NUPES y Ensemble con clara ventaja para NUPES por dos razones. Por una parte una ventaja abrumadora en la primera vuelta y por otra un margen de ensanchamiento de votos más grande que en el Norte, ya que tiene a DVG e incluso a sectores de RN. Ensemble solo tiene a LR (5,34%) O Divers (7,27%). Tampoco se podría descartar votantes de centristas de DVG.
 
En la primera vuelta, 21 candidatos se presentaron con la esperanza de ser elegidos para la Asamblea Nacional.
Segunda Vuelta

En la C. Norte Laurent Panifous, candidato apoyado Divers Gauche en el departamento Norte, accede a la Asamblea Nacional dejando fuera a Michel Larive (NUPES), tras la sorpresa de la primera vuelta. Con el 56,71% de los votos, el alcalde socialista de Fossat duplicó su resultado respecto a la primera vuelta (16.225 frente a 7.068). El diputado saliente de LFI pese a ganar la primera vuelta con el 29,05%, fue derrotado (43,29%), ya que solamente logró obtener 3.000 votos más respecto a la primera vuelta. El 48,89% de los votantes se abstuvo, en 2017 fue del 52,89%.

  • Laurent PANIFOUS, Divers gauche: 56.71% y 16225 votos
  • Michel LARIVE, Nouvelle union populaire écologique et sociale: 43.29% y 12383 votos

En la circunscripción sur ya estaba casi todo zanjado en primera vuelta. Bénédicte Taurine (NUPES) confirma su escaño de diputada ganado en el 2017. Con el 55,31% de los votos, superó a Anne-Sophie Tribout (Ensemble, 44,69%). La abstención es del 46,98%, en 2017 fue del 49,56%.

  • Bénédicte TAURINE, Nouvelle union populaire écologique et sociale: 55.31% y 14.746 votos
  • Anne-Sophie TRIBOUT, Ensemble!: 44.69% y 11.917 votos

 

 

 

 

Puede ser interesante ver los resultados en las tres comunas más importantes del Ariége. Muy breve:

 

  • Pamiers (Norte): en la ciudad más grande del departamento, NUPES vence la primera vuelta con el 28,75% (+12 respecto a 2017) y en segunda posición RN no muy lejos, cerca del 24% (+9). Llaman la atención la caída de Ensemble con solamente 26% (-9) y la estabilidad de DVG con el 14% (en 2017 el candidato socialista logró un 15%). Por tanto Pamiers gira a los extremos y RN goza de una gran potencia en esta "pequeña ciudad". En la segunda vuelta Panifous (DVG) se impone con el 52% sobre NUPES, difícil pronosticar traspasos de votos, salvo los evidentes.
  • Foix (Sur): la capital es aún más izquierdista que Pamiers. NUPES también ganó la primera vuelta pero de una manera aún más clara. Taurine logró un 37% y más que duplicó su % respecto al 2017 cuando logró un 18,8%. Se repite el hundimiento de Ensemble que pasa del casi 34% al 22% aunque baja tan solo a la segunda posición. DVG (en 2017 PS), sube 5 puntos respecto al 2017 y mantiene la tercera plaza con el casi 18%. Como en Pamiers sube RN hasta el 13,4%, casi doblando resultados respecto al 2017 aunque a diferencia de Pamiers no es una ciudad en la que tenga un gran potencial. Como era de esperar Taurine contaba un gran colchón para enfrentarse a Ensemble en segunda vuelta y con el 58% no tuvo problemas de vencer a Tribout; respecto al 2017, Taurine sube más de 10 puntos aprovechando el desgaste de la marca Macron pero también el colchón de DVG. 
  • Saint-Girons (Norte): en esta ciudad del oeste del departamento NUPES se hizo con la victoria con el 32,75% del voto, una subida importante de 14 puntos. A la izquierda le fue muy bien ya que DVG subió también 4 puntos (PS en 2017 18%, Panifous 22%) haciéndose con la segunda posición. En tercera posición escala RN que sube solamente (en comparación con Foix o Pamiers) tres puntos. La gran caída la soportó sin lugar a dudas Ensemble que pasó de ganar con el 31% al 15% y cuarta posición. En segunda vuelta, Larive (NUPES), calcó resultados del 2017 con el 43% y Panifous (DVG) gana debido a que como ya hemos explicado su margen de crecimiento es mucho mayor, hacia la derecha ya que NUPES queda encajonado. 

 

Unos mapas de los resultados de la segunda vuelta por municipios:

 

Por tanto:

Macron se hunde en un feudo que siempre fue de izquierdas lo que confirma que en 2017 mucha gente de izquierdas prestó el voto a Macron temporalmente. La decepción con sus políticas provocan que un gran flujo de votantes abandonen la Mayoría Presidencial y vuelvan a opciones de izquierdas.

En la izquierda hay también cambios. Como hemos dicho se refuerza tanto NUPES (en este caso candidatos de LFI), como DVG (PS disidentes). Pese al refuerzo claro de NUPES, pierde un diputado debido a que DVG logra pasar en esa circunscripción y acaparar más voto.  

En la derecha, RN se refuerza de manera clara, aprovechando sobre todo el hundimiento de LR o la no presentación de candidatos. Un fenomeno repetido al menos en todo el sur de Francia. LR no se presenta, UdI si pero con resultados muy mediocres. 

 

Próximo miércoles:

 

¿Qué son los miércoles legislativos? https://electomania.es/eF/postid/401475/

La introducción: https://electomania.es/eF/internacional/mercredis-legislatifs-i-preambule/

 

Responder
22 respuestas
10 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@regeneration-nationale Me ha gustado la introducción. Me parece relenvante saber que hay fuerte actividad minera de Talco.

Pero me hace muchisima gracia que hables de que el talco que se extreae es el 10% del mundial o las 400.000 toneladas. Son datos totalmente irrelevantes. Se nota las diferencias de formación que tenemos.

Encuentro datos raros, random. Pero me falta el principal dato % de las personas ocupadas por sectores industriales. Mi mente cuadriulada, me pediria los datos de desempleo en la zona, jubilados y menores de edad. Quizas los menores de edad sobren, porque la idea es saber como es el censo actual, que profesiones tienen y que nivel de renta.

SI ves como entregabamos los trabajos en mi master infartas. Los profesores por vagos nos pedian las capturas de los ejercicios de la forma mas fea inimaginable. Y que no metieras paja que te bajan nota XD. Haber ni tanto, ni tan poco. A mi me gusta leer una introducción, que me sea util a lo que voy a leer. Datos de una web de empleo francesa que me son dificiles de localizar, ver una descripción vaga de que empresas hai, si tengo mucho interes lo consigo rapido en wiki. O incluso en la web de turismo del canton.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@galestat 

 

Para que te hagas a la idea de las dimensiones:

 

 

Se puede visitar. Sobre los datos a mi no me parece irrelevante que sea el 10% de la producción mundial, aunque puede que el número de toneladas no sea imprescindible.

 

Sobre el segundo párrafo, tus consideraciones las tendré en cuenta en la próxima entrega. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@regeneration-nationale Es interesante saber que es el 10% de la produción mundial de talco, sobre todo para los que cortan cocaina(aumentan el volumen) que ya saben donde comprar barato cosas para llenarse los bolsillos rapido.

Fuera de bromas, me gustaria mas saber que porcentaje de empleos representa la mineria del talco sobre el total industrial de la region. O sobre el total minero frances.

Ese 10% puede ser muy facil de trucar, ¿Que porcentaje de mineria generica representa sobre el total mundial? ¿Ahora mismo que se hace con talco, si el talco es alergenico y las m/padres ya no los compran para limpiar culos o los colegios para tizas.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@regeneration-nationale Yo te exigo o te molesto. Porque a mi me da mucha rabia cuando hago una entrega que nadie hable. Si te molesto, es que almenos he hecho una lectura diagonal.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@galestat 

No hombre no me molestas jaja. Las críticas siempre son bienvenidas si sirven para mejorar. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@regeneration-nationale Para mi los bloques son NUPES+Otros gauche. DerechayRN, 3ero Macronistas

En el articulo a mi me gustaria encontrar 3 claves principales:

a) ¿Alguno de los dos bloques derecha/izquierda? ¿A conseguido mantener los mismos votos absolutos en 2007, 2012, 2022?

b)Ahora que Macron ha bajado ¿De 2012 a 2022 a que bloque hace daño Macron?

c) De 2017 a 2022 la participación se mantiene. Pero los partidos cambian mucho. ¿Podria ser que los abstencionistas son diferentes en estas 2 elecciones consecutivas?

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@galestat 

¿En la a te refieres con RN incluido?

B) Sin tener en cuenta partidos "marginales" y redondeando.

 

2012:

  • Izquierdas: 65%
  • Derechas: 20%
  • FN: 11%

 

2017:

 

  • Izquierdas: 40%
  • LREM: 28%
  • Derechas: 10%
  • FN: 13%

 

2022:

 

  • Izquierdas: 52%
  • Derechas: 1,23% (UdI)
  • Ensemble: 16%
  • RN: 20%

 

C) Yo creo que está claro que hay trasvasos entre la izquierda y Ensemble y supongo que algunos se habrán ido a la abstención, al igual que votantes de LR. El misterio estaría en la derecha, está claro que la no presentación de LR beneficia a RN pero no se donde podría haber sacado más votos, quizás más transversales de lo que pensamos.  

 

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@regeneration-nationale Claro, pero el tema es que lo haces en % sobre voto válido y es algo cambiante durante todos estes años.

Si la base cambia 5%=6%=7%. Yo siempre inisto en usar el %censo o votos. Porque asi, si la izquierda se moviliza o se abstiene no afecta a la derecha.

En España ya he demostrado que de 1996 al 28A, ha habido una constante de %censo en el PP o PP+C's+Vox. Quizas igual que Vox el FN solo sea una corriente de la derecha.

Aunque en Francia el FN lleva existiendo muchos años al menos 20 o 30. Se podria juntar a la derecha para ver si se cumple esa constante en votos.

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 868
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@elposs527 

 

En la tercera-cuarta entrega la tendremos

Responder
Respuestas: 4751
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Me gusta el detalle del mapa final, donde avisas cuál es el siguiente departamento a analizar.

Una pregunta, ¿Nueva Caledonia será analizada? Veo que no aparece en el mapa, y aunque forma parte de Francia sé que tiene una especie de estatus especial, referida como "país" y con su propio presidente (algo así como una Comunidad autónoma aquí, interpreto, aunque sin ser parte integral Francia), o al menos eso interpreto de este vídeo (minuto 7:50) que vi en su día, ¿está relacionado?

O a lo mejor solo es que no cabía en el mapa, jeje

Responder
11 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@aanodino_ Nueva caledonia seria mas parecida a Puerto rico. Puerto rico, las islas cook y Curaçao son estados separados que no pertenecen a la ONU y que delegan su estatus en un 2do pais.

En Francia hay 3 estatus diferentes para sus municipos y territorios. Esta la francia metropolitana, que es lo que es indivisible lo que jamas podra tener autonomia. La France+corçega+algo mas. 

b) Tienes martinica guyana y tal. Que son las regiones maritimas de francia. Colonias segun la ONU, que ellos dicen que son parte indivisible de Francia y han presionado a la UE para que las reconozca (junto con ceuta y Melilla forman las regiones perifericas de la UE, fuera de aduanas y fuera del territorio schengen.

c) Tienes la Francia ultraperiferica que son la polinesia francesa, caledonia, Mayotte y Reunion. Busca esto bien, porque es muy divertido ver como Martinica es de la UE, pero unas islas del caribe son ultraperifericas. Estas regiones no pertenecen a la UE, sus habitantes y sus mercancias son considerados como 3eros paises y tienen que entrar en schengen con pasaporte y durante maximo 90 dias. Pero en Francia pueden estar lo que quieran, asi que podrian saltarse las fronteras interiores, pero como los detengan en España por negros mas haya de los 90 dias(eses controles racistas que sufren los españoles de otras minorias etnicas) los deportan

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@aanodino_ Me autocorrijo. Francia tiene 4 tipos de territorios.

  • a) Francia y Corcega.
  • b) Departamentos y regiones de ultramar (asimilables a Francia, son totalmente UE).
  • c) Territorios de ultramar (nuestras comunidades autonomas), porque tienen leyes propias solo en a parte transferida. No son 100% UE.
  • d) Nueva Caledonia. (en 2023 se definira si esta fuera o si vuelve a estar dentro de la c).

Las canarias serian equivalentes a la b. Pero Ceuta y Mellilla, Groenlandia y alguno exclaves alemanes e italianos serian la c.

Se nos olvida, y yo siempre lo digo que en Ceuta y Melilla, los ciudadanos de fuera de la UE tienen que entrar con pasaporte. Viniendo de España

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 4751

@galestat ¿Exclaves alemanes e italianos? ¿Cuáles?

EDITO: acabo de buscarlos; son Büsingen am Hochrhein (Alemania en Suiza) y Campione d´Italia (Italia también en SUiza)

No conocía la existencia de ninguno de los dos, también te digo.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 4751

@galestat Ciertamente estos superdetalles milimétricos me fascinan, a la vez que me causan cierta "esperanza jurídica" por llamarlo de alguna manera (esto es, que se respeten a tal punto las particularidades de territorios tan nímios... tal respeto que nose tuvo en u día, por ejemplo, con el Couto Mixto, por citar uno próximo)

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@aanodino_ Ainda non coñezo ningún caso dun territorio entre dous paises que fora respetado no seculo pasado.

O couto mixto viña a ser unha Andorra2, pero que chegou a idade moderna sen repartirse. Enton na época das guerras mundiais, morreu.

Eu son xustamente o contrario, son mais de uniformar. Podense coller varias particularidades e facer unha realidade comun como se fixo co Euskera Batua.

Estando na UE eu xuntaria Canarias, Madeira e açores. Xuntando todo quizais poderia se facer un cruceiro mixto, que fora vacacional pero a vez deixara 10 prazas para a xente que ten que moverse de Madeira a tenerife. Agora mismo terias que ir a peninsula para volver a outra illa.

Todas esas realidades tirolanas moitas veñen porque o exclave ten un idioma diferente o seu pais, pero conxunto a un 2do pais. Enton eu cambiaria os municipios entre Italia e Alemania e axunto zanxado.

Como o val de Aran. Se os Franceses respetaran mais o Occitano, estaria mellor ter unha escola en occitano que en Aranes. Agora os poucos que defenden o occitano en francia estan divididos en 3, entre Gascons, monagesquinos e occitano unificador.

Buff e o do asturiano, leones, e extremeño non ten nome. Xa as diferencias entre asturiano e galego ou asturiano e castelan son poucas como para dar estatus de linguas a dialectos asturleoneses. Estiven revisando o berciano, por exemplo e si que notase separado do asturleones, pero non do galego.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@aanodino_ 

Pues no me había fijado que no aparecía jeje. En principio Ultramar no será analizado y en caso de que sean analizados solamente Reunion y Guyana.  

 

No estoy muy al día de las cuestiones de Ultramar (por no decir ni idea jeje) pero es cierto que tiene un estatus especial tras los acuerdos de Numea. Creo que @galestat está más al día en estas cuestiones pero te copio este fragmento de la propia wikipedia en castellano que puede ayudar:

 

"El estatus único de Nueva Caledonia se sitúa entre el de un país independiente y un departamento de ultramar francés. Por una parte, un Congreso de Nueva Caledonia (Congrès de la Nouvelle-Calédonie) y un gobierno han sido establecidos. Cuestiones importantes, como los impuestos, leyes laborales, salud y comercio exterior, están en manos del Congreso, y aún más facultades le serán otorgadas a este.

Finalmente, la República Francesa se encargará solo de los asuntos exteriores, justicia, defensa, orden público y tesorería. Una nueva ciudadanía ha sido introducida: solo los ciudadanos de Nueva Caledonia tienen el derecho a votar en las elecciones locales. Esta medida ha sido criticada porque convierte a los ciudadanos franceses que viven en Nueva Caledonia en ciudadanos de segunda clase, ya que estos no poseen la ciudadanía de Nueva Caledonia por ser de reciente llegada a las islas. Le es permitida la cooperación internacional con otras naciones del Pacífico, y el Congreso puede pasar estatutos que son derogativos a la ley francesa en determinados asuntos".

 

Indagaría más pero es que estoy ahora con el sábado municipal jeje. Si me entero de algo te digo. 

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 4751

@regeneration-nationale Pues ya tienes deberes (o mejor dicho, profundizar y aumentar un poco el conocimiento propio en un tema a partir del proyecto que has iniciado).

Es lo que mola de estos proyectos, curiosear y rascar a ver qué sale y si coincide con lo que previamente uno creía, con la excusa de terceros de "los plazos".

Sigue on fire, y atiende de manera constructiva a los consejos de @galestat que no tiene filtros en su sinceridad, jeje

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@aanodino_ Pero para los pocos que son. Ultramar podemos hacerlos nosotros.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@aanodino_

 

Se estudiará, aunque primero iremos a las prioridades en la Francia continental, poco a poco jeje. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@regeneration-nationale Mi informacion tambien salio de la wiki. Recordaba algo de cuando la visite hace 10 años y ahora rectifique algunas cosas que recordaba mal.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>