Mercredis législatifs II: Ariège
Ariége, Occitania
Para empezar la primera edición de los miércoles legislativos, nos trasladaremos al departamento del Ariége (número 9), al sur de Occitania. Como breve introducción hay que señalar que este departamento pirenaico (y por tanto muy montañoso y rural) limita con Andorra y España. A 772 kilómetros de París, su capital es Foix con 9.493 (2019) aunque la ciudad más poblada es Pamiers con 15.659. A destacar tambien Lavelanet y Saint Girons, las otras "subcapitales" del departamento que cuentan con más de 6.000 habitantes. El departamento es uno de los menos poblados (el séptimo) de Francia y supera ligeramente los 150.000 habitantes, presentando una gran estabilidad poblacional.
La economía de Ariège se basaba en el siglo XIX en la industria, a destacar la siderurgia de aluminio en Auzat y Tarascon, los textiles e Olmes, la papelera en Couserans ( Eycheil , Engomer ...) así como las queserías, relacionado con la tradición rural del departamento. Tras la crisis de finales del pasado siglo (que trajo la desindustrialización), el departamento ha apostado por nuevas actividades como tecnologías de valor añadido (subcontratación aeronáutica -Toulouse está al lado-, química, biotecnologías, etc.) y últimamente el turismo, aprovechando la riqueza natural de los Pirineos, la historia del departamento (especialmente la medieval -castillos cátaros, condado de Foix, Mirepoix, etc.- y la prehistórica -grutas como la de Mas d´Azil o Niaux) y la cercanía de Andorra; muchos turistas que visitan Andorra para hacer compras se ven obligados a pasar por Foix.
En todo caso hay que destacar la extracción de talco en Luzenac, única actividad minera, produciendo unas 400.000 toneladas anuales, suponiendo el 10% del talco del mundo. En el sector de Pamiers se destacan las industrias metalúrgica, aeronáutica y química. En Saint-Girons, la industria está basada principalmente en la fabricación de papel. Por último nombrar también que la producción hidroeléctrica del Ariège representa una quinta parte de la producción pirenaica (central de Aston, Orlu y Hospitales-prés-L´Andorre) con una capacidad grande de abastecimiento (600.000 habitantes). La renta fiscal media de referencia por hogar es de 21.250€
Si tienen más interés dejo un enlace aquí muy útil aunque algo anticuado: https://www.insee.fr/fr/statistiques/1521260
Un departamento de izquierdas
Dejamos la economía y entramos en lo que realmente nos interesa, aunque siempre es interesante conocer la economía del departamento para entender los resultados electorales. El departamento cuenta con 2 circunscripciones legislativas que las llamaremos circunscripción Norte (Pamiers) y Sur (Foix), este último límitrofe con Andorra). En el distrito Sur entran Foix, Varilhes, Lavelanet o Tarascon. En el Norte entran Mirepoix, Pamiers y Saint-Girons.
Nos encontramos en un departamento de tradición muy socialista con una derecha muy mermada pero existente. Sin salirnos demasiado de las legislativas, hay que destacar que en las departamentales del 2021, el PS logró 20 asientos (de los 26 en juego), DVD 2 y DVG 6 asientos. En las presidenciales Mélenchon se alzó con la victoria con el 26,07% seguido por Le Pen que logró un buen 23,94%. En las segunda vuelta, Le Pen se quedó a muy pocos votos de lograr la victoria con un 48,91%, una progresión de 12 puntos respecto al 2017. Por tanto departamento de izquierdas con un Macron no muy querido y una Le Pen con resultados muy buenos; estamos en el sur de Francia. Si miramos por circunscripciones, hay que destacar que en la primera vuelta Mélenchon se impuso en la C. Sur y Macron lo hizo en la segunda vuelta; en la C. Norte ganó en las dos vueltas Le Pen
Durante las elecciones legislativas de 2017 por primera vez en 89 años, el feudo socialista del Ariége se derrumbó y ningún diputado socialista logró pasar a segunda vuelta. Los candidatos de LFI fueron elegidos en segunda vuelta por una estrecha ventaja sobre los candidatos de LREM en los dos distritos electorales del departamento occitano, el único departamento que cedió todos sus escaños a LFI. Bénédicte Taurine en la C. Sur (1) y Michel Larive en la C. Norte (2) han intentado ser reelegidos en las legislativas del 2022, aunque solo uno de ellos logrará.
Resultados
Primera Vuelta
En la circunscripción Norte Larive (NUPES) se alzó con la victoria, con una subida de más de 11 puntos respecto al 2022, y se quedó con un buen 29,05%. La diputada saliente ya no se enfrentaría a una candidatura de LREM, sino a Panifous, de DVG para sorpresa de los medios de comunicación occitanos. LREM pasa de liderar en primera vuelta con el 25,71%, al 13,06% (cuarta posición), una caída cercana al 50% de sus votos. Ya hemos dicho que estamos en una zona rural, socialista e incluso se podría añadir conservadora. Viendo los resultados de las presidenciales no llama demasiado la atención esta brutal caída, lo que demuestra es que la ola macronista del 2017 fue muy fuerte y que no se ha repetido. La "izquierda alternativa a NUPES", comandada en esta circunscripción Norte por Panifous, alcalde de Fossat (PS) logró colarse en la segunda vuelta con el 21,79%. A destacar el gran avance de RN, el candidato Carrie, se hizo con el 20,61% del voto, una subida de 7 puntos. No es difícil adivinar de donde proviene el voto, ya que LR aparentemente no presentó candidato (en 2017 cerca del 14%). Por tanto la segunda vuelta se jugaría entre dos candidatos izquierdistas con aparente ventaja para NUPES. ¿Por qué aparente? Pues porque NUPES no tiene mucho espacio para crecer en este caso ya que se enfrenta a un candidato que puede aglutinar votos de Ensemble y otros candidatos "moderados" (UdI, otro DVG, reg., div, etc.), mientras que NUPES no tiene nada a la izquierda (como mucho Testard, 0,75%) y la derecha se encuentra su competidor directo. Obviamente podría (y ha podido) lograr votos transversales de todos los caladeros (candidatos), como pueden ser los "votantes mas a la izquierda o exizquierdistas" de RN pero lo tiene más complicado que DVG.

En la C. Norte Laurent Panifous, candidato apoyado Divers Gauche en el departamento Norte, accede a la Asamblea Nacional dejando fuera a Michel Larive (NUPES), tras la sorpresa de la primera vuelta. Con el 56,71% de los votos, el alcalde socialista de Fossat duplicó su resultado respecto a la primera vuelta (16.225 frente a 7.068). El diputado saliente de LFI pese a ganar la primera vuelta con el 29,05%, fue derrotado (43,29%), ya que solamente logró obtener 3.000 votos más respecto a la primera vuelta. El 48,89% de los votantes se abstuvo, en 2017 fue del 52,89%.
- Laurent PANIFOUS, Divers gauche: 56.71% y 16225 votos
- Michel LARIVE, Nouvelle union populaire écologique et sociale: 43.29% y 12383 votos
En la circunscripción sur ya estaba casi todo zanjado en primera vuelta. Bénédicte Taurine (NUPES) confirma su escaño de diputada ganado en el 2017. Con el 55,31% de los votos, superó a Anne-Sophie Tribout (Ensemble, 44,69%). La abstención es del 46,98%, en 2017 fue del 49,56%.
- Bénédicte TAURINE, Nouvelle union populaire écologique et sociale: 55.31% y 14.746 votos
- Anne-Sophie TRIBOUT, Ensemble!: 44.69% y 11.917 votos
Puede ser interesante ver los resultados en las tres comunas más importantes del Ariége. Muy breve:
- Pamiers (Norte): en la ciudad más grande del departamento, NUPES vence la primera vuelta con el 28,75% (+12 respecto a 2017) y en segunda posición RN no muy lejos, cerca del 24% (+9). Llaman la atención la caída de Ensemble con solamente 26% (-9) y la estabilidad de DVG con el 14% (en 2017 el candidato socialista logró un 15%). Por tanto Pamiers gira a los extremos y RN goza de una gran potencia en esta "pequeña ciudad". En la segunda vuelta Panifous (DVG) se impone con el 52% sobre NUPES, difícil pronosticar traspasos de votos, salvo los evidentes.
- Foix (Sur): la capital es aún más izquierdista que Pamiers. NUPES también ganó la primera vuelta pero de una manera aún más clara. Taurine logró un 37% y más que duplicó su % respecto al 2017 cuando logró un 18,8%. Se repite el hundimiento de Ensemble que pasa del casi 34% al 22% aunque baja tan solo a la segunda posición. DVG (en 2017 PS), sube 5 puntos respecto al 2017 y mantiene la tercera plaza con el casi 18%. Como en Pamiers sube RN hasta el 13,4%, casi doblando resultados respecto al 2017 aunque a diferencia de Pamiers no es una ciudad en la que tenga un gran potencial. Como era de esperar Taurine contaba un gran colchón para enfrentarse a Ensemble en segunda vuelta y con el 58% no tuvo problemas de vencer a Tribout; respecto al 2017, Taurine sube más de 10 puntos aprovechando el desgaste de la marca Macron pero también el colchón de DVG.
- Saint-Girons (Norte): en esta ciudad del oeste del departamento NUPES se hizo con la victoria con el 32,75% del voto, una subida importante de 14 puntos. A la izquierda le fue muy bien ya que DVG subió también 4 puntos (PS en 2017 18%, Panifous 22%) haciéndose con la segunda posición. En tercera posición escala RN que sube solamente (en comparación con Foix o Pamiers) tres puntos. La gran caída la soportó sin lugar a dudas Ensemble que pasó de ganar con el 31% al 15% y cuarta posición. En segunda vuelta, Larive (NUPES), calcó resultados del 2017 con el 43% y Panifous (DVG) gana debido a que como ya hemos explicado su margen de crecimiento es mucho mayor, hacia la derecha ya que NUPES queda encajonado.
Unos mapas de los resultados de la segunda vuelta por municipios:
Por tanto:
Macron se hunde en un feudo que siempre fue de izquierdas lo que confirma que en 2017 mucha gente de izquierdas prestó el voto a Macron temporalmente. La decepción con sus políticas provocan que un gran flujo de votantes abandonen la Mayoría Presidencial y vuelvan a opciones de izquierdas.
En la izquierda hay también cambios. Como hemos dicho se refuerza tanto NUPES (en este caso candidatos de LFI), como DVG (PS disidentes). Pese al refuerzo claro de NUPES, pierde un diputado debido a que DVG logra pasar en esa circunscripción y acaparar más voto.
En la derecha, RN se refuerza de manera clara, aprovechando sobre todo el hundimiento de LR o la no presentación de candidatos. Un fenomeno repetido al menos en todo el sur de Francia. LR no se presenta, UdI si pero con resultados muy mediocres.
Próximo miércoles:
¿Qué son los miércoles legislativos? https://electomania.es/eF/postid/401475/
La introducción: https://electomania.es/eF/internacional/mercredis-legislatifs-i-preambule/
Me gusta el detalle del mapa final, donde avisas cuál es el siguiente departamento a analizar.
Una pregunta, ¿Nueva Caledonia será analizada? Veo que no aparece en el mapa, y aunque forma parte de Francia sé que tiene una especie de estatus especial, referida como "país" y con su propio presidente (algo así como una Comunidad autónoma aquí, interpreto, aunque sin ser parte integral Francia), o al menos eso interpreto de este vídeo (minuto 7:50) que vi en su día, ¿está relacionado?
O a lo mejor solo es que no cabía en el mapa, jeje