Forum

Mercredis législati...
 
Avisos
Vaciar todo

Mercredis législatifs IV: Lozère

1 Respuestas
1 Usuarios
1 Reactions
267 Visitas
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Mercredis legislatifs IV: Lozère

Introducción

Tercera entrega de los Miércoles legislativos. Como expliqué en la introducción (I), en esta sección se habla de los resultados de las elecciones legislativas francesas de este año. Antes de la pausa estival, hace dos semanas, nos tocó analizar el departamento de Alta Córcega (2B). En esta ocasión volvemos a Occitania nuevamente, para conocer los resultados de un departamento rural y muy desconocido, Lozère. Antes de comenzar a hablar de este departamento, un apunte; a partir de ahora los miércoles legislativos se pasarán a los sábados y serán cada dos semanas (por falta de tiempo), alternando con los sábados municipales. Por tanto, presumiblemente en la próxima entrega se cambiará el nombre de la sección.

Lozère es un departamento en el extremo norte de Occitania (número 48), el más septentrional de la región de Midi. Al norte tenemos el Alto Loira, al noreste Cantal, al noreste Ardèche, al sur el Gard y al este Aveyron. Por tanto hace frontera tanto con departamentos de Occitania y de Auvernia-Ródano-Alpes al norte. Estamos en el Massif Central, a seis horas de París. Este departamento es el departamento menos poblado de Francia y a su vez también uno de los más rurales. Ocupa el puesto 100 en población y su población total es de unos 77.000 habitantes, con una situación de estancamiento con leve tendencia al alza.  Como se puede ver en la gráfica Lòzere llegó a tener unos 140.000 habitantes hasta el final de la primera parte del siglo XIX y después comenzó, con pequeños altibajos, una clara decadencia demográfica. 

 

 

Desde finales del siglo XIX el departamento ha visto disminuir su población debido al al éxodo rural aunque en los últimos años se muestra sin embargo una nueva tendencia. Aunque el crecimiento natural es negativo (más muertes que nacimientos), la calidad de de vida, la mejora de la red de comunicaciones y transporte por carretera, etc. ha hecho que el departamento recupere algo de población. No obstante, se trata de una población de edad avanzada y con alto poder adquisitivo la que decide mudarse a este departamento para pasar los últimos años de su vida. Un departamento con poca población... y por supuesto con una densidad de población (14,8 habitantes por kilometro cuadrado) escasa. En todo caso, la población se concentra en tres núcleos urbanos principales: Mende (la capital) con 12.000 habitantes, Saint-Chély-d Apcher y Marvejols (los dos rondan los 4.000), que en conjunto representan un tercio de la población del departamento, nada desdeñable.  

Lozère cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas de Francia, lo que puede atribuirse a la tendencia de que los jóvenes emigran a ciudades como Lyon, Marsella o Montpellier cuando alcanzan la edad laboral. Cuenta con alrededor de 11.000 empresas de las que tan solo 500 son de tipo industrial, 1.000 en el campo de la construcción así como una cantidad importante actividad en el campo de la agroalimentación y la madera. En Lozère, el sector industrial representa solo el 5% de las empresas pero sin embargo representa un tercio de la facturación del departamento. Cabe destacar la presencia de importantes grupos industriales y algunas empresas de la alta tecnología en los campos de la electrónica avanzada, artículos de lujo, equipamiento médico y transformación de productos vegetales. La red empresarial la forman principalmente empresas pequeñas y medianas, de tradición familiar.

Importantes actividades económicas son la ganadería y el turismo. Esta última está en auge gracias a actividades como la espeleología, y deportes como el esquí y el kayak. Apenas hay cultivos en Lozère debido a la mala calidad del suelo. Lozère es un departamento rural, y para demostrarlo tenemos unos datos interesantes sobre la división de la tierra:  

  • Bosques: 43,81%
  • Brezales y otros terrenos abiertos: 31,19%
  • Tierra cultivable: 12,74%
  • Campos: 11,36%
  • Carreteras y edificios: 0,54%
  • Ríos y estanques: 0,3%

Esto nos hace entender la importancia de la industria silvicultura en el departamento, junto también a la actividad turística verde. 

 

Muchos más detalles encontraréis en el siguiente informe, que contienen información muy detallada:

 

https://lozere.cci.fr/sites/default/files/upload/2022-02-24%20Portrait%20socio-%C3%A9co%20de%20la%20Loz%C3%A8re%20%28pour%20site%20web%29.pdf

 

Lòzere, un departamento profundamente bipartidista

En este departamento, respecto a las elecciones presidenciales, Emmanuel Macron ganó la primera vuelta de las presidenciales con el 22,85% de los votos mejorando en un punto respecto al 2017. Además su candidatura fue la ganadora en las tres grandes comunas del departamento. Cerca de 300 votos le separaron de Marine Le Pen que con el 22,34% de los votos; logró avanzar más de 3 puntos, pasando de cuarta a segunda posición. Con el 19,5% encontramos a Mélenchon que repite resultados aunque perdiendo cerca de 400 votos, una tendencia que vemos en todo los ámbitos rurales. Estos tres candidatos dominaron el mapa electoral; Marine Le Pen concentraba sus victorias en las comunas del norte mientras que Mélenchon lo hace en el sur; Macron domina las tres comunas más pobladas, en el centro y el oeste, aunque sus victorias están bastante dispersas. La candidatura republicana, pasó del 22,82% de Fillon al 6,47% de Pécresse. El hundimiento en este feudo republicano es impresionante y Pécresse es adelantada incluso por Zemmour y Lassalle. Las fugas son claras. Además de las subidas de Macron y Le Pen, Pécresse ha perdido votos radicales hacia Zemmour (6,7%) y votos más ruralistas-centristas (algo muy lógico teniendo en cuenta en el departamento en el que estamos) hacia Lassalle. Este último superó el 10% y logró ganar en 3 comunas del norte.  En segunda vuelta Le Pen se impuso en una parte importante del norte. Macron ganó con el 54% de los votos pero Le Pen avanzó respecto al 2017 del 33% al 45,8%
 

Desde 1958 Lòzere tuvo dos circunscripciones pero en el 2010 hubo una redistribución de los distritos electorales que entró en vigor a partir de las elecciones legislativas del 2012. La redistribución modificó el número de los distritos electorales de Lozère, reducidos a uno solo debido a la sobrerrepresentación demográfica del departamento y a la abolición de la costumbre de imponer un mínimo de dos distritos electorales por departamento.

En el año 2012, Francis Saint-Léger (LR) perdía su escaño en el parlamento ya que como hemos indicado el departamento solo tendría a partir de entonces una circunscripción. Sophie Pantel (PS) ganó la primera vuelta frente al diputado Pierre Morel-à-L´Hussier (LR) pero en la segunda vuelta, y por la mínima (50,52%) logró mantener el escaño. En 2017 volvía presentarse el candidato de LR. En este caso, logró ganar en primera vuelta con el 30% pese a la aparición de la candidatura de LREM, que se colocó en el 21%. No obstante, perdió un 14% de votos respecto al 2017 pese a subir 3 puntos. La irrupción de LREM también afectó al PS, que pasó del 33% del 2012 al 13% de los votos, de la primera posición, a la tercera posición. Los resultados del Frente Nacional de Marine Le Pen no fueron los mejores (6,91%), casi empatados con el PCF (6,66%). 

Hablamos de un departamento conservador, tradicionalmente, en elecciones de ámbito más estatal (presidenciales o legislativas); sin embargo en las últimas elecciones regionales la candidatura socialista logró un 49% en la primera vuelta y un 62% en la segunda. Así, la socialista Carole Delga (Occitania, PS) logró los dos diputados que repartía el departamento. En las últimas elecciones departamentales (mapa de abajo) tuvimos una victoria de Sophie Pantel (PS, rival de Hussier en legislativas) por encima del 50% en las dos vueltas frente a la candidatura de la derecha.

Por tanto deberíamos hablar de un departamento más bien bipartidista. 

 

 

Elecciones legislativas 2022

 

En la primera vuelta, la unión de izquierdas NUPES se alza como vencedora de estas elecciones. La candidatura insumisa se hace con el primer puesto con el 25,91% (8.600 votos). Aunque es un buen resultado, la candidata insumisa Sandrine Descaves no logró un mejor resultado respecto al 2017. En el 2017, las fuerzas de izquierdas (PCF, PS, LFI) sumaron un 30%. Por tanto, una victoria amarga, lo que nos puede hacer pensar el error cometido por NUPES. Siendo un departamento tan centrista y bipartidista (el tradicional), quizás era mejor haber presentado a una candidatura socialista o ecologista y no tanto insumisa.

En segundo lugar encontramos a Pierre Morel-À-L´Huissier, que está vez se ha presentado con la bandera de UdI (Union des dèmocrates et indèpendants). Su caída ha sido inmensa ya que pasa del 31,9% logrado en 2017 con LR al 18,74% y los 6.300 votos con UdI. La razón es la reaparición de Patrice Saint-Léger; si, el candidato que en 2012 quedó fuera debido a la reducción a una sola circunscripción. Presentándose con la etiqueta DvD (Divers Droite), logra un buenísimo 13,72%, en cuarta posición. Esta candidatura tiene importancia porque casi deja fuera al diputado saliente Huissier, ya que en tercer lugar tenemos a la candidatura macronista de Laurent Suau que logra un 17,64%; algo menos de 400 votos separan a Huissier y Suau. En todo caso es un resultado malo; no solo por perder la segunda posición y quedarse fuera, sino porque pasa del 21,66% al 17,64%, en consonancia con los resultados a nivel nacional. Por último destacar el resultado intermedio de RN que pasa del 7% del 2017 a un 10,9% de Jean-François Pardigon, muy alejados del resultado presidencial. 

En las tres primeras comunas por población los resultados fueron los siguientes: en Mende se impuso Ensemble con el 29,74 % seguido de Nupes con el 24%. Huissier hundido en el 10%. En Marvejols victoria de Nupes con el 23,77% y una ajustada carrera en el 16-17% con las candidaturas de Ensemble, UdI y DvD, respectivamente. Por último en Saint-Chèly-d`Apcher victoria de Ensemble (23%), UdI segunda (18%) y situación pareja entre DvD y Nupes (16%). No siempre se pueden sacar conclusiones.

 
 

Finalmente en la segunda vuelta se impuso de nuevo Huissier, de UdI, que con 17.355 votos y 54,28% mantiene el asiento. Logró mil votos más que en 2017 pero sin embargo perdió un punto y medio debido a la bajada de la abstención al 40%. Descaves de LFI (Nupes) logró un gran resultado, casi 2.000 votos más de los logrados LREM en 2017 frente a Huissier, un 45,72% y 14.620 votos. Algo que puede llamar la atención porque atendiendo a los resultados de la primera vuelta parecía difícil crecer mucho más, lo que nos demuestra la transversalidad de muchos votantes que se quedaron sin candidato en la segunda vuelta. La pregunta que nos podemos hacer es clara: ¿podía una candidatura del PS haberse hecho con el departamento? 

En las primera tres comunas los resultados fueron ajustados. En la capital, Mende, NUPES se impuso con 50,81%, en Marvejols lo hizo UdI con el 51,76%, al igual que en Saint-Chèly-d`Apcher con el 53,77%. En el resto hay una gran variedad de resultados aunque si se puede observar que NUPES cala más en las zonas rurales del sur. 

Diptutado desde 2022, Pierre Morel-À-L´Huissier, se sienta dentro del grupo Libertés, Independants, Ultramar y Territorios en la Asamblea Nacional y durante la campaña admitió que recibió ofertas de LREM para proponerlo como candidato bajo esas siglas. Ha intervienido durante su carrera política regularmente en el tema de la ruralidad (adaptación de las normas nacionales a las zonas rurales, agricultura de montaña, teletrabajo, apoyo a la artesanía,  etc. ) y dentro de la Asamblea Nacional francesa, fue miembro de la comisión de leyes constitucionales, legislación y administración general de la República.

 

 

 

Ariege:  https://electomania.es/eF/internacional/mercredis-legislatifs-ii-ariege/#post-401506

Haute-Corse: https://electomania.es/ef/internacional/mercredis-legislatifs-iii-haute-corse/

Introducción:  https://electomania.es/eF/internacional/mercredis-legislatifs-i-preambule/#post-401483

Presentación:  https://electomania.es/eF/?wpfin=tag&wpfs=Mercredis%20l%C3%A9gislatifs

 

 

Nota 1: en dos semanas se analizará lo ocurrido en los Alpes Marítimos. Hasta ahora hemos analizado solamente resultados de departamento con una o dos circunscripciones, pero en los Alpes Marítimos son bastantes por lo que se pondrá atención a los que interesan realmente.

 

Nota 2: todas las entregas están disponibles en el siguiente enlace: https://legislativasfrancesas2022.blogspot.com/

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>