Avisos
Vaciar todo
Internacional
1
Respuestas
1
Usuarios
6
Reactions
351
Visitas
Oct 10, 2021 4:56 pm
A lo largo de esta semana se votarán la primaria de la coalición opositora entre finalmente solo 2 candidatos en vez de los 3 que estaban programados que iban a haber, debido a la retirada de último momento del alcalde de Budapest, Gergely Karacsony, hasta hace no mucho el favorito de las primarias, por lo tanto al final solo habrá los siguientes dos candidatos para liderar la coalición opositora :
- Dobrev, 49 años, procede del principal partido opositor de Hungría, Coalición Democrática, centroizquierda socialiberal-progresista, en la primera ronda terminó en cabeza con un 35% de los votos, eurodiputada y vicepresidenta del Parlamento europeo, con una gran experiencia de gestión en Europa y con una candidatura muy europeista, aspira a ser la primera mujer en dirigir el gobierno húngaro de su historia democrática, es posiblemente la candidatura más de izquierda de las primarias, aunque para nosotros no llegue a ser ni una tibia del PSOE, y su mayores puntos débiles son su marido y ex primer ministro Ferenc Gyurcsany (2004-2009), cuya popularidad está en declive desde la filtración de una conversación privada en 2006 donde reconoció mentir, y al que se considera el político qué permitió la vuelta de Orban por su negligente gestión, y la imagen que tiene de no ser más que una marioneta de este último
- Peter Marki-Zay, 49 años, independiente, católico practicante y padre de siete niños, aunque terminó tercero en la primera ronda, sin el apoyo de ningún partido ni estructura detras, de último momento consiguió seducir al ex-favorito Karacsony para abandonar y respaldarlo en la votación definitiva, alegando que es el candidato con más posibilidades de ganar a Orban, ya que Dobrev se le ve demasiado radical para poder atraer al votante desencanto del Fidesz, se le considera el candidato más peligroso para Orban, ya que sería un ataque directo a su base electoral, es famoso por en 2018 hacerse con la alcaldía de Hodmezovasarhely, uno de los mayores feudos tradicionales del Fidesz, ha afirmado públicamente que votó al Fidesz en varias ocasiones, pero no reconoce al partido desde su vuelta al poder en 2012, al que acusa de autoritario y corrupto, además de Karacsony, también tiene el apoyo de Momentum, partido liberal anticorrupción, y de Jobbik, partido ultraconservador, y es considerado tras la retirada de Karacsony el mejor situado para ganar las primarías.