Sondeo para generales:
Sin duda alguna votaría al Red Party
Aún así los partidos decentes de izquierda alternativa suman casi un 21% que no está nada mal
la derecha (contando a Vnestre,que en España sería más decente que el psoe) totalmente marginada
Espectacular el G. C. en Noruega y a pesar de que esta no es la más positiva para la izquierda. La izquierda alternativa y ecologista se dispara en conjunto mientras que derecha y ultraderecha se hunden.
Todos los países nórdicos parece que estarán en manos de la izquierda en breve.
Mientras tanto en Lituania la izquierda no para de crecer. En esta encuesta los socialdemócratas suben dos puntos y respecto a las elecciones anteriores la subida es incontestable. Sorpasso del LSDP al LVŽS.
Lithuania, Vilmorus poll:
LSDP-S&D: 24% (+1)
LVŽS-G/EFA: 23% (-3)
TS/LKD-EPP: 20%
DP-NI: 9%
LRLS-RE: 8% (-2)
LP-RE: 4% (-1)
LRP→S&D: 4% (+1)
LRLS/KŠS-ECR: 3% (+2)
+/- vs. 9–16 Jun '21
Fieldwork: 29 Jul–5 Aug '21
Sample size: N/A
Kantar en Noruega suele dar unas variaciones muy bruscas:
AP: -0,7%
H: +3%
SP: -2,7%
SV: +0,7%
FRP: -1,6%
MDG: +1,8%
R: -2,4%
KRF: +1,3%
V: -0,3%
La encuesta previa es del 6 de agosto, es decir, hace apenas una semana.
Por bloques la cosa quedaría así:
-Bloque roji-verde (AP-SP-SV): 45,8% (-2,7%)
-Bloque de centro-derecha (H-FRP-KRF-V): 36,9% (+2,4%)
Pese a la bajada de esta semana, el bloque roji-verde conserva una cómoda ventaja que le otorgaría la mayoría absoluta al contar con 88 escaños (absoluta en 85) sin necesidad de contar ni con los ecologistas del MDG ni con los comunistas (R).
AP: 43 (-6)
H: 37 (-8)
SP: 29 (+10)
SV: 16 (+5)
FRP: 13 (-14)
MDG: 11 (+10)
R: 9 (+8)
KRF: 9 (+1)
V: 2 (-6)
[La variación entre paréntesis es comparando con las pasadas elecciones].
Los laboristas bajarían en escaños respecto a las elecciones previas, pero los centristas y los socialistas compensarían sobradamente esa bajada. Por la parte derecha, todos los partidos pierden representación, con excepción de los demócratacristianos, que logran sumar un representante. Destaca el fuerte desplome de los nacionalpopulistas, que perderían la mitad de sus votos y representantes, y de los liberales, que al no alcanzar la barrera del 4% no tendrían acceso a los escaños que se reparten de manera proporcional, logrando sólo dos escaños de los compensatorios.
Situación inversa a los liberales ocurre con los ecologistas y los comunistas, al sobrepasar la barrera del 4%, ven multiplicados sus representantes.